Macoco en trencito
Charles Walmsley - 19/04/2011
Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre de Larry) y Clive Gallop.
Categorías: AutomobiliaFecha: 19/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
Antes sí se podía (2)
Antes sí se podía proponer un medio de transporte especial para un auto especial. ¿Qué dirían hoy los responsables de finanzas de un equipo si le proponen una idea semejante? Sin sponsors, sin grandes ingresos, después de una guerra que devastó todo, los muchachos de la estrella se daban maña en los ratos libres para […]
Hernán Charalambopoulos22/05/2013 6 Comentarios
¿Eslabón perdido o GTO ’65?
La Ferrari 275 GTB/C “Competizione Speciale” Scaglietti s/n. 06701 es una hermosura de V12 de 3200 cc con cárter seco, 320 CV, seis Weber 38 DCN, cambio de cinco marchas, transmisión transaxle. Fue hecha a mano por Scaglietti en tres ejemplares ligeramente distintos, con un chasis tubular de caños de sección más pequeña que la 275 […]
Qui-Milano15/09/2014 9 Comentarios
89 días, 89 clásicos
Alfa Romeo 1900 «Giardiniera», Colonia, Uruguay.
Diego Speratti19/09/2010 8 Comentarios
709 días, 709 clásicos
Ayer, yendo al Autódromo de Buenos Aires para ver a los amigos de los Sport Nacional que competían en regularidad, me encontré con este Justicialista Sport por la Av. Gral. Paz. Plateado con franja central negra, creo que una combinación de colores rara para el auto.
17/03/2013 4 Comentarios
656 días, 656 clásicos
Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]
Lectores RETROVISIONES06/12/2012 21 Comentarios
174 días, 174 clásicos
Chevrolet Caprice 4 puertas 1967, Pirovano y Santa Fe, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/12/2010 2 Comentarios
Maniobras difíciles
Foto histórica tomada segundos después de que Michelle Mouton rompiera por enésima vez el farolito trasero de su Audi Quattro, intentando estacionarlo en el parque cerrado del Rally Acrópolis de 1984. Michelle… Te explico: “cuando estacionás, tenés que mirar el auto que está detrás tuyo, y enseguida girar todo el volante, porque sino te va […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2013 6 Comentarios
Comunicado de prensa
A partir del inicio de las actividades del corriente año, la nueva Comisión Directiva del club Alfa Romeo, quedó conformada de la siguiente manera: Presidente Cristián Bertschi Vicepresidente Emilio Reales Secretario Leonardo Charnas Tesorero Claudio Martínez Vocal Titular Eduardo Bocci Vocal Titular Luis Bameule Vocal Titular Ricardo Licursi La Comisión Directiva […]
Staff RETROVISIONES14/03/2013 17 Comentarios
56 días, 56 clásicos
Rolls-Royce Corniche, Sarmiento al 1100, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/08/2010 10 Comentarios
898 días, 898 clásicos
A veces las aguas bajan turbias y el río deja sobre las costas de Colonia del Sacramento los camalotes y la resaca que viajan desde el Pilcomayo, el Bermejo, el Paraná, el Uruguay, el infinito y más allá. Pero suele ser en la alta temporada donde se depositan sobre las blancas arenas las cosas más […]
Diego Speratti25/12/2014 9 Comentarios
Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979
A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos. Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2015 13 Comentarios
Villa D’Este 2012: Candidato
Gran candidato en la categoría en la que compite «nuestra» Cisitalia del Dr. Lugo. Se trata de un Fiat 500 carrozado por Zagato, y que se llevó el aplauso y admiración de la platea de los diseñadores, además de muchos sorprendidos que le dedicaron una buena parte de la tarde. En «La Rosa» de Villa […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2012 2 Comentarios
Operación cancelada
A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2010 15 Comentarios
Más motos
“15-7 Mary 3 y 15-7 Mary 4 vamos hacia allí…” Frank Ponciarello, y John Baker junto al sargento desafían a la platea decir cuál era la moto que usaban en una de las series que más recordamos los nacidos en los setenta: Chip´s
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 13 Comentarios
El Ford A de Edsel
No es ninguna sorpresa que el Modelo A personal de Edsel Ford recibiera una serie de mejoras en el departamento de estética; Edsel continuamente presionó a su padre para actualizar y hacer más interesantes los productos de Ford. Más sorprendente, sin embargo, es el hecho de que el modelo personal de Edsel haya pasado 50 […]
08/01/2013 6 Comentarios
707 días, 707 clásicos
Mercedes-Benz W107 450 SLC 1974, Park Street, Westminster, Londres, Inglaterra.
Gabriel de Meurville14/03/2013 15 Comentarios
242 días, 242 clásicos
Ford F-100, Sopó, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti20/02/2011 Sin Comentarios












Fuoripista
Estos muchachos la pasaban bien!! Macoco fue lo que muchos hemos soñado alguna vez, viajes, bellas mujeres, grandes fiestas, los mejores autos, las carreras y toda la tarasca! Lo que se dice un dandy, bon vivant o playboy, le cabían todas las definiciones!!
Mariana
Alto peinado!
Tete
Cabe destacar que Macoco además de ser un jugadoooor de toda la cancha, un dandy de verdad que disfrutaba de la buena vida, puso el mejor cabaret de NY, el mítico Morocco que hasta hoy en día existe, era el lugar preferido de las estrellas y el jet set de aquella época, donde el rasgo característico que hasta hoy perdura en el lugar, eran los tapizados de sus sillones los cuales eran de piel de cebra que el mismo Macocco había ido a cazar en uno de sus safaris por el África. Un groso !!
Nostalgiuzo
Por aquellos tiempos tambien se los llamaba bacanes. Macoco y Alberto R. Larreta juntos se dieron el gusto de ganar las 100 km de Miramas Francia en 1924
jose del castillo
No sé si seran los años acumulados o el ver la realidad del país de hoy, pero, después de haber leído el libro de referencia me quedó una desagradable sensación de chico malcriado, rico entre los ricos de la época, que prolijamente y concienzudamente hizo desaparecer una fortuna incalculable «tirando manteca al techo». Creo que podría haber vivido más que bien con la mitad o menos de esa plata y haber dejado un resto para sus últimos años, ya que de ser el más rico de los argentinos pasó a vivir casi de prestado.
Según lo veo yo, un desperdicio. Ahora, que se divirtió, no cabe duda.
jose del castillo
«prolija y concienzudamente» (eso pasa por no releer el comentario antes de mandarlo)
Eduardo Luis Devoto
Recientemente se ha publicado un libro basado en la vida de Macoco, si bien muchos detalles son reales otros no se ajustan totalmente a la realidad.Como por ejemplo adjudicarle a Macoco ser el inventor de tirar manteca al techo entre otras cosas. A Macoco tuve oportunidad de conocerle personalmente en dos etapas de su vida, cuando vivía en el Alvear Palace Hotel y después en su departamento en PB de la calle Peña.Debido a que el tenía una amistad con mi padre y otros amigos en común.
No debe creerse al pie de la letra todo lo que se lee, en las biografías.Ya que este es el segundo libro que se publica sobre Macoco.El anterior fue en los años setenta y Macoco nunca quiso contar su vida o que se publicase, por lo tanto siempre se basaron en historias tomadas de aquí y de allá que no siempre fueron fidedignas.
jose del castillo
Estimado Sr. Devoto: de Macoco de Alzaga Unzué yo sólo sé lo que sabe cualquier argentino común, no lo conocí, por lo tanto mi comentario se basa en el «vox populi» y el libro escrito por Roberto Alifano (que no le hace un gran favor a su amigo y además, no me gustó). Seguramente las personas que lo trataron de cerca podrán rescatar cualidades muy superiores a lo descripto en dicho libro. Pero, lamentablemente, eso pasa a todos los famosos, cuando mueren queda como un halo de parte de lo que fueron o por lo que se distinguieron. Quizás, algún día, se escriba entonces la vida real de este caballero que tanto dio que hablar.
Nostalgiuzo
Paso a los Rodriguez Larreta. A Alberto padre la historia lo recuerda como un muy buen piloto de la epoca, que ademas fue Comisario Deportivo. Del «Mosca» -Alberto Jorge hijo- (Larry) que se puede decir… fue de los mas grandes. Tambien estaba Pablo primo de Larry, al que pocos recuerdan pero que sobresalió en su breve actuación en el automovilismo con 3 triunfos, 2 con la Giulietta en 1962 y 1 con el Fiat 1100 en 1960, y con excelentes parciales y etapas ganadas en Grandes Premios. ¿Que vínculo familiar habrá con el Jefe de Gobierno porteño?