Raduno Alfa Romeo
Cristián Bertschi - 26/04/2011Una vez más el Club Alfa Romeo organizó el tradicional Raduno no solo para autos de la marca sino también extensivo a clásicos italianos.
El programa arrancó por la mañana con café con leche con medialunas en el Sofitel – La Reserva de Cardales. Un lugar agradable y por demás extraño, y que califica según los conceptos del etnólogo francés Marc Augé como un no-lugar.
Grandes extensiones verdes en el medio de la pampa con un hotel de lujo, restorán y un curioso estacionamiento subterráneo.
Del evento participaron 39 autos de origen italiano, desde un Alfa Romeo RL de 1922 hasta un Fiat 500 Abarth 2011. En el medio, varias Giulietta y Giulia, GT y GTV, y varios Lancia y alguna Maserati.
La competencia de gomitas fue ganada por Signore e Signora Licursi con una Duetto, cuyo nombre fue otorgado en un concurso por Guidobaldo Trionfi, y en la categoría ampolleta (según la Real Academia Española ampolleta es: 1. Reloj de arena; 2. Tiempo que gasta la arena en pasar de una a otra de las dos ampollas de que se compone este reloj; 3. Bombilla eléctrica; 4. recipiente de vidrio que contiene líquido inyectable) resultaron ganadores Signore e Signora Leiserson.
También hubo un cuestionario de 10 preguntas de conocimiento automovilístico y 5 de cultura italiana que fue ganado por padre e figlio Ponzio, una vez más. De destacar el desempeño de un socio del Club con solamente tres respuestas correctas, contra las 14 de la pareja ganadora.
Para despuntar el vicio, los entusiastas de la precisión tuvieron un rato de diversión pisando gomitas en un circuito ad-hoc, y luego la infaltable entrega de premios para volver con algo a casa para mostrarle a los chicos el premio a la habilidad.
El Concurso de Elegancia tuvo tres jurados del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro, ellos fueron: el Arquitecto Luis Magenta, El Dr. Sergio Lugo y el inoxidable Dr. Raúl Cosulich (fuertes los aplausos). Estos tres cerebros de la jura repartieron premios según categorías y terminaron otorgándole el máximo galardón a la misma persona que el año pasado, en este caso el tenedor de la Blu Tornado Giulia TZ s/n 750005.
Antipasto, la pasta, il dolce, la fiaca y a casa.
Categorías: EventosFecha: 26/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
La era del hielo
Bramantes jaurías de fanáticos enardecidos, exigiendo más y más notas sobre estos maravillosos autos suecos, nos obligan a hurgar en nuestros archivos en busca de algo destacado. Luego de una intensa pesquisa, finalmente encontramos una perlita para el Saab de la semana: En la foto, un joven Stig Blomqvist en el Rally de Suecia de 1969, haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2010 12 Comentarios
554 días, 1 clásico en trailer
Chevrolet de luxe 4 puertas 1952, Parador Fito, Km. 61.5 Ruta 8, Soca, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti18/04/2012 5 Comentarios
697 días, 697 clásicos
Ford Cortina, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/02/2013 8 Comentarios
Vernasca Silver Flag 2015: pullmino veloce
No se puede saber si la modificación y decoración fue hecha por la Abarth como asistencia a su “servizio corse” o algún personaje se encargó de poner en este simpático furgoncito Fiat T900 una cantidad de repuestos y decoraciones Abarth originales para acompañar con clase los verdaderos Abarth de su colección. El furgoncito urbano FiatT 900 […]
Qui-Milano03/07/2015 6 Comentarios
118 días, 118 clásicos
Chevrolet Camaro RS 1969, Lavalle y Caseros, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 31 Comentarios
En Mercedes y de Cadillac
¡Qué dura es la abstinencia del óxido! Por suerte siempre hay una mano amiga que acude a nuestro rescate. Esta vez fue la de David Fernández, ciudadano oriental de José Enrique Rodó, Soriano, quien en un viaje más o menos reciente a Mercedes, la capital departamental, pudo ver con sus ojos y a través del […]
Staff RETROVISIONES22/05/2013 5 Comentarios
Desde Ginebra
En el Salón de Ginebra que abrió las puertas a la prensa ayer por la mañana, encontramos esta libre asociación de la gente de Toyota para explicar el origen de su último deportivo, el GT 86. Sin dudas comparte algo del espíritu, la ligereza, pero ni por asomo puede compararse con el 2000 GT en […]
Hernán Charalambopoulos07/03/2012 10 Comentarios
Geo Ham, el arte y la posteridad
George Hamel, mundialmente conocido como Geo Ham, es considerado uno de los mejores artistas de automovilismo, quien a pesar de no haber tenido hijos que pudieran continuar con su apellido, dejó un legado de pinturas y pósters que lo inmortalizarán para siempre. Su trabajo es conocido por su precisión técnica y su realidad meticulosa. Entusiasta […]
Lectores RETROVISIONES19/10/2009 4 Comentarios
En la vereda
Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.
Hernán Charalambopoulos09/12/2011 9 Comentarios
895 días, 895 clásicos
Este Renault 12 Alpine pertenece a Juan Ferraro y fue una sorpresiva aparición en el «parque cerrado» post Gran Premio Argentino de Baquets, en San Martín de los Andes. Poco a poco Juan está regresando al Alpine a los buenos viejos tiempos. Resulta que uno de los participantes del GPAB, Ricardo Cordaro, le armó el […]
Diego Speratti05/12/2014 11 Comentarios
La Fiat 500 «viajera» de Damián
Di con RETROVISIONES porque andaba detrás de una Fiat 500 «viajera» para comprar. Googleando llegué al post con la que encontraron en Cuchilla Alta (click aquí). La fui a ver y ahora, luego de un tiempo, logré comprársela al señor de Cuchilla Alta. Esta semana la trajimos a casa y ya mismo vamos a empezar […]
Lectores RETROVISIONES19/12/2012 17 Comentarios
Editando perfiles
Que mejor que ir probando las nuevas funciones de nuestro servidor que lentamente se va actualizando, comparando lo más básico del mundo motor: Dos autos con el mismo motor, pero vestidos por dos sastres diferentes. Ferrari 308 en sus dos versiones, Berlinetta y Dino GT. Demás está decir que la preferida es la azul. ¿No […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2013 6 Comentarios
Cartel de miércoles #94
Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.
Diego Speratti25/02/2015 4 Comentarios
Manifiesto Futurista #5
Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.
Cristián Bertschi07/08/2010 1 Comentario
Feliz en tu día
7 de Mayo, día del peón de taxi. Vaya un cálido saludo a quienes sacándonos de apuros, nos entregan inimaginables historias que acunan nuestros breves pero intensos vuelos pindáricos mientras allá afuera estalla la ciudad. Tachero porteño: Ejemplar único e irrepetible.
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 3 Comentarios

















![_R0J7489 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J7489-1024x768.jpg)



![_R0J2800 [1600x1200]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/11/R0J2800-1600x1200.jpg)



morgan.
Para mi la Fulvia se lleva todos los aplausos.
Daniel.M
Dos preguntas que espero alguien me conteste, el Alfa blanco de la 5ta foto, que parece ser de Pininfarina, por que tiene faros traseros de Peugeot 404 (lo vi en Autoclasica) es imposible conseguir los originales o el carrocero hecho mano a lo que tenia en stock ? y por otro lado la TZ, lei una historia acerca de este auto en particular, que era del equipo autodelta y que Alfa Romeo se la dio a su propietario a cambio de un modelo mas antiguo que este tenia, para llevarlo a su museo, los mas conocedores del mundo Alfa sabran aclararme si esta historia es mas o menos asi. saludos a todos
Cristián Bertschi
Daniel,
El Alfa blanco es Carrozzeria Bertone. Recibió esos faros porque es lo más parecido que pudieron encontrar.
Me encantaría saber si alguien tiene certeza sobre la participación en carreras de esta TZ como Autodelta. Yo no tengo constancia de esto. Este auto tiene una historia muy particular.
En el libro Alfa Romeo Argentina contamos con Estanislao iacona cómo Ernesto Dillon cambió esta TZ por restos de Alfa Romeo de preguerra que terminaron siendo armados como 8C 2300 MM en el Museo de Arese.
Saludos y gracias por su interés.
Lao Iacona
Daniel; Agrego que la Bertone 2000 de la foto es one-off o prototipo, o sea que conseguir una sola de sus piezas es virtualmente imposible. Ese auto vino a la Argentina para la exposición de 1960, donde Alfa Romeo tuvo un stand de aquellos via Vianini Argentina S.A., y el auto permanece con la familia que la compro post-expo en la subasta que se hizo desde entonces. Esta IMPECABLE, y es toda una rareza. Celebro que sus dueños nos dejen apreciarla en diversos eventos.
Sldos.
Lao.
Fuoripista
Ahhhhh la Fulvia!! (Coincido con Morgan) y otro voto para la Merak!!
Papanuel
Coincido en las preferencias con Fuoripista. Ambos bellísimos, ambos trascienden su época.
Peraluman 25
No es una Merak, es una Bora: techo de inolvidable, motor V8 y toques Citroen.
Mariana
Bellezas!! Lindas fotos!
Fuoripista
Gracias Peraluman, tiene razón ahora la miré mejor!
Don Richard
Cristián:
Hubo un error involuntario de tipeo en la inscripción, no fue culpa del jurado, que seguramente no se fijó en ese detalle. Se inscribió como 1968 (creo) y en la planilla figuraba como 1958. Perdón por la equivocación a los fans de Ferrari.
Cristián Bertschi
Se le pasó a todos.