Primera jugada de los preguerra

Santiago Sanchez Ortega - 16/05/2011

Algunos días antes de decirle adiós al 2010, un grupo de ansiosos decidimos desempolvar nuestras cachilas y salir por la ruta 8 con dirección a Pergamino, en la provincia de Buenos Aires. Así, sin querer, tal vez se inició el primero de una gran serie de eventos para automóviles de preguerra.

Originalmente la idea fue participar del Rally de Mar del Plata con un grupo de baquets, saliendo todos en caravana desde Buenos Aires. Lamentablemente se pinchó el programa porque los organizadores respondieron con un NO rotundo a las baquets. Las razones, no se saben… seguramente la falta de una reglamentación apropiada para evitar “Frankensteins” con bijouterie sobre ruedas o arácnidos prehistóricos.

Un poco con bronquita y otro poco con ansia de aventurilla, decidimos reformular la dirección de nuestras brújulas y apuntamos al norte. Nuevo destino: “San Ramón, el campo familiar que ya tiene una cierta tradición en cuestiones de automovilismo sport”; comentaba Santiago, el anfitrión del grupo. El encuentro fue en la Panamericana, como siempre, y partieron cuatro naves, una baquet Rugby con larguísima historia, una baquet HDW (Hampton-Daly-Walmsley) con alma de campeón, un Wolseley Hornet special y una Bugatti Type 35C.

El viaje fue plácido y sin inconvenientes. Salvo un par de camioneros velocistas y en aparente estado de intoxicación que por sus maniobras peligrosísimas hicieron que los audaces pilotos tengan que tirarse a la banquina más o menos por el km 90. Una espectacular avenida de plátanos casi se convierte en nuestro mausoleo.

Llegamos un poco antes de lo previsto pero sincronizadamente. Nos estaban esperando con un espectacular asado de cordero que fue la fascinación de Mr. Charly, piloto del HDW. Cuando terminamos de tragar el último bocado de mousse de limón helada nos sorprendió una repentina lluvia brasilera. Fueron dos horas, aproximadamente, de aguacero feroz.

De pronto volvió a salir el sol radiante como si nunca hubiera pasado nada. A Luis, piloto de la baquet Rugby, se le empezó a hacer agua la boca cuando vio el estado barroso del viejo circuito de San Ramón. Fue el único que se animó a probar su máquina. El resto aprovecharon el entusiasmo ajeno y probaron el asiento de copiloto para darse una ducha de barro. Fue sorprendente la habilidad al volante del joven Luis, quien en ningún momento perdió el control de los rabiosísimos cuatro cilindros especiales de la Rugby. El premio fue un merecido chapuzón de pileta para lavar nuestras aceitadas almas.

“Tengo varios mensajes en mi teléfono de Axel, nos invita a su campo a tomar un copetín”, comentó al tiempo Santiago a sus secuaces. No existía mejor excusa para volver a subirse a las máquinas. De vuelta a rodar.

Hay aprox.15 km entre un campo y el otro, por caminos de tierra y barro. Aún era de día y teníamos tiempo de llegar cómodos con luz a lo del amigo vecino.

El primer tramo hasta la ruta 8 fue un combate cuerpo a cuerpo entre el auto y el camino. Ahí uno se da cuenta que la baquet es como el caballo criollo, un animal adaptado 100 % para los caminos pampeanos y los terrenos autóctonos. Ningún auto tuvo ningún inconveniente de ninguna clase. La segunda parte, después de la ruta estaba completamente seca y los pedazos de barro que había metidos entre los dibujos de las cubiertas comenzaron a crear una terriblemente literal lluvia de teresos (perdón señora) durante algunos kilómetros.

“¡Qué bueno que llegaron justo ahora que empieza la misa!”, decía Axel, mientras se acercaba a los autos recién llegados y atravesaba las nubes de vapor de agua de charco en escape. La noticia fue recibida con alegría por algunos y por otros no tanto, pero sin lugar a dudas el espectáculo fue único. Se trata de una capillita muy simpática en el medio de la pampa húmeda con un ventanal que da a un basto lote de soja donde todos los sábados se celebra una encantadora ceremonia con música en vivo.

“Creo que tendríamos que apurarnos antes que se haga demasiado tarde, ¿no? El Wolseley se la banca, pero acordate que tenemos muy pocas luces también”, le susurró Gerardo al oído a Santiago cuando ya estaba disfrutando de las delicias del copetín. Los dos simultáneamente miraron de reojo el horizonte donde se veía llegar al galope una nueva tormenta negra.

“Estás en lo cierto, rajemos”, le respondió su amigo. Lo más difícil fue convencerlo a Mr. Charly que charlaba muy animado con unos compatriotas suyos y el cura del pueblo.

El retorno fue fácil y la tormenta nunca llegó. Los autos ya conocían el camino de vuelta, cosa que relajó a los pilotos para poder disfrutar un poco del aire fresco y el cielo estrellado que los seguía por encima.

De vuelta en San Ramón no tuvieron mejor idea que seguir con un nuevo copetín y charlar de lo acontecido durante el día mientras saboreaban algunos tragos y cada tanto se detenían a escuchar al coro de grillos que los rodeaba en la galería de la casa.

“Creo que ahora ya no voy a poder dejar de hacer esto nunca más”, reflexionó Chris con el vaso en la mano, ya que era una de sus primeras salidas largas en baquet con su padre. Charly sonrió gratificado en medio de una pequeña narcoléptica siesta de sobremesa.

“Creo que nadie va a poder”, respondieron un poco todos mientras ese viejo instinto del atardecer del cazador les invadía el corazón, haciéndoles brillar sus ojos.

Fotos B/N: Pedro Bianchi. Fotos color: S.S.O.

Notas relacionadas:

¡Las baquets tienen hambre!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 16/05/2011
14 Respuestas en “Primera jugada de los preguerra
  1. autoconsultorio

    NO rotundo

    Esto no existe en ninguna institución de categoría del mundo.

    Se ve que algunas deben estudiar profundamente como es la cosa.
    Saludos

  2. GUARD RAIL

    Que buen programa !!….lentamente se está retomando la actividad para estos autos….y ojalá se concrete el proyecto de la BsAs-Rosario !

    Por otro lado, coincido con AUTOCONSULTORIO, y por suerte el «NO rotundo» se ha transforma en un «SI conversado», luego de charlas con los organizadores….

  3. Fuoripista

    Automovilismo puro!! Garra y coraje!! (Esto último especialmente después de los copetines…)
    Felicitaciones a los participantes de tan linda aventura!!

  4. Pierre Menard

    HDW……. que es eso …????

  5. Tete

    Las baquets y los caminos de tierra son como «pan y manteca»,estan echos el uno para el otro, me imagino que los afortunados pilotos sintieron que viajaron en el tiempo durante el paseo, sería una excelente idea organizar algun rally sobre este tipo de superficie, que abunda no muy lejos de bs as

  6. cinturonga

    Muy bueno Santi!…San Ramón dentro del calendario FIVA. Muy buenas fotos también. La cola de la Bugatti con la bici muy buena!.
    Carinho glande, Cintu.

  7. Mariana

    Hermosas fotos!!!

  8. jose del castillo

    Estoy ávido por que el Sr. Autoconsultorio nos enseñe «como es la cosa», y entonces «estudiarla profundamente».

  9. lepa

    Pongan fecha y cuando gusten hacemos una escapada a la comarca y compartimos un asadito en el campo de Iñaki . En un par de meses ya van a estar los salames secos. El vasco enseguida le pasa la champion y fabrica un circuito. Quien se anota?.

  10. Alvaro

    Los clubes e instituciones organizadas seriamente y con abundante experiencia y trayectoria, cuando hacen disputar una prueba deportiva automovilística, dan a publicidad por distintos medios el «Reglamento Particular de la Prueba» o RPP, donde entre otras cosas, se deja establecido con precisión y detalle, las categorías que pueden participar e inscribirse en la misma. Si una persona es propietaria de un automóvil que no se encuadra en ninguna categoría del evento, logicamente no podrá participar del mismo.

  11. lepa

    Los clubes e instituciones organizadoras de competencias automovilisticas, cuando hacen disputar una prueba deportiva automovilística deberan rigerse por el RDA (Reglamento Deportivo Automovilistico), el Reglamento Interno de la Federacion para con la/s Categoria/s y el RPP, pero aca estamos haciendo una «cuadrera» y el Establecimiento de Iñaki esta disponible. A determinada hora, cerramos la tranquera y el que no entro, se jorobo.

  12. Alfa Man

    BRAVO !!!!!!

  13. Beltoise

    Excelente!!!
    Que buena nota, nadie podia contarlo mejor.
    Genio total.

  14. Santino

    Amigos, no nos olvidemos que la abundante experiencia y trayectoria del memorable rally de Mar del Plata se debe en gran parte a la participacion de baquets o especiales, como por ejemplo el Stutz o el Fiat de Coco Porretti o el Gardner de Michael Dellepiane, entre otros.
    Me parece que habria que hacer un reglamento apropiado para esta categoria para poder cuidar a los autos y al evento.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

1000 Millas Sport 2014: Rally de las Retamas II

IMG_0965

Quedamos que esta edición número 26 de las 1000 Millas Sport fue rebozada de sol, picos nevados y retamas. Personalmente el foco de las fotos lo puse en los escenarios con telón de montañas nevadas, pero continuando el juego que nos propone el amigazo Eirwal en su post (click aquí), este fue mi «Rally de […]

Diego Speratti
29/11/2014 1 Comentario

IV Rennsport Reunion: la foto

traéte un Porsche Cristián Bertschi
17/10/2011 18 Comentarios

555 días, 555 clásicos

Bedford trompa

Camión Bedford, Estación de servicio Ancap, Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
19/04/2012 8 Comentarios

Andrea Vianini, capítulo 2

Siri 3 Horas

Una noche llegué al CAS para la presentación o la noche de algo, no lo recuerdo. Ahí estaba, charla al paso, cuando lo veo a Andrea que me hace señas desde lejos. “Vení, vení…”. Voy, lo saludo y me dice: “Probalo, te va a encantar, haceme caso…tener sexo es buenísimo…”. Segunda parte de la nota. […]

Lao Iacona
30/08/2010 5 Comentarios

98 días, 98 clásicos

Vacaciones como en el 37

Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
28/09/2010 2 Comentarios

Mille Miglia 2012: se prepara Brescia

Brescia

Mientras vuelven de Montecarlo los argentinos que acompañaron a Manuel en su participación en la carrera, aquí en Brescia ya se comienza con los preparativos para la Mille Miglia que este año cuenta con un gran número de inscriptos argentinos. Quince parejas en total en su mayoría socios del CAC y del CAS. Con cifras […]

Raúl Cosulich
14/05/2012 9 Comentarios

Gran sorpresa

ponelo a "45", papi, que entran mas...Gracias......

Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini. Como apasionado de los autos que soy, reconozco en […]

Lectores RETROVISIONES
20/03/2012 5 Comentarios

160 días, 160 clásicos

Polvo de estrella interior

Mercedes-Benz 180 D, Agustín Álvarez al 1.300, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/11/2010 6 Comentarios

Quetrenquetren…

medium_schienenzeppelin

Schienenzeppelin es el nombre de este magnífico artefacto alemán, hijo como tantas otras genialidades mecánicas y artísticas de la república de Weimar. Construido por la compañía estatal de trenes de Alemania, la Deutsche Reichsbahn, en 1930, al año siguiente estableció un récord de velocidad, superando los 240 km/h. El Schienenzeppelin pesaba unas veinte toneladas, y estaba […]

Hernán Charalambopoulos
29/03/2011 9 Comentarios

832 días, 832 clásicos

2014-02-22-14.47.24

Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]

Cristián Bertschi
25/02/2014 10 Comentarios

“No lo sueñes. Manejalo”

XJS World 4 LowRes

Eslogan de difícil interpretación el de Mr. Clarke y su “Mundo de Equis Jota Eses” al ver que la maleza primaveral comienza a devorarse lentamente su harem de oxidados felinos. Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
29/05/2015 12 Comentarios

Paty te quiero

Vaca loca ochentera

Desde la época en que Silvio Oltra se desafiaba con otros valientes a bordo de los Duna SCX (ver abajo), y quizá antes, el almacén “Los Buenos Amigos” ofrece a sus clientes estacionar sus vehículos de pedal aquí. Coronado por la vaquita colorada, tradicional emblema de la marca de hamburguesas Paty, este bicicletero es casi […]

Diego Speratti
02/06/2010 11 Comentarios

148 días, 148 clásicos

Al parecer, al no conseguirle un parabrisas de repuesto, le hicieron un "restyling" criollo

Goliath Express 1100 c. 1960, Agustín Álvarez al 2.700, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/11/2010 5 Comentarios

Automovilismo y fe

httpv://www.youtube.com/watch?v=KkCyo24fABg Senna y Mónaco. Auto y mente. El momento perfecto. Esta es, a mi criterio, la frase más poderosa que leí en mi vida. Ayrton Senna: «On a given day, a given circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit, and you think, ‘Okay, […]

Cristián Bertschi
06/04/2011 11 Comentarios

Laguna Seca 2013: variadito

la-foto-4-3 Raúl Cosulich
26/08/2013 12 Comentarios

Promesa cumplida

De Souza´s

A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra… Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.

Hernán Charalambopoulos
05/01/2013 20 Comentarios

904 días, 2×1 en clásicos

IMG_1643

Camino a la esquina de «4 Hermanos» a buscar las mejores ofertas en frutas y verduras, los transeúntes de la Avenida Artigas se toparon ayer con esta promoción de media temporada: un Chevrolet 1951 coupe estacionado bajo un pasacalles que anunciaba una súper promo: 2×1 en la compra, y por si fuera poco se lo puede […]

Diego Speratti
29/01/2015 5 Comentarios

Hay equipo

todos unidos triunfaremos

Primeras imágenes de la “delegación” argentina con sus seguidores. Dos de los tres equipos que nos representan están en plena cena ( a base de pescado y vino) para cargar la mochila de energía en vistas de lo que se viene a partir de mañana. Hoy fue el día de la verificación técnica que en […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2011 4 Comentarios

463 días, 463 clásicos

Fiat Siena taxi con techo amarillo Ferrari

Ferrari 308 GTB, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/09/2011 5 Comentarios

Rally de las Princesas 2014

princ

Fiat Auto Argentina acompañará el Rally de las Princesas que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre en Entre Ríos, un evento dedicado a las mujeres amantes de los autos clásicos. Este evento se celebra en Paris desde hace 15 años y en Argentina se desarrollará la 5ta edición organizada por CAACER […]

Staff RETROVISIONES
01/08/2014 3 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: escorpión en miniatura

5-P1040241

Uno de los pocos ejemplares del Fiat Abarth 1300 SS Scorpione, proyectado por el ecléctico Francis Lombardi, (aviador, as de la primera guerra mundial, compañero de aventuras de Gabriele D’Annunzio, político, fascista y más adelante antifascista, designer, proyectista y constructor aeronáutico, y constructor de “fuoriserie”, limusinas, papamóviles y demás chirimbolos raros). Con la ayuda de […]

Qui-Milano
01/08/2014 7 Comentarios

230 días, 230 clásicos

Las aspiradoras sirven para limpiar mugre de más de ochenta años

Ford A 1928 ¿Town Break?, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
08/02/2011 2 Comentarios

Icsunonove raros

1-P1060820

El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]

Qui-Milano
17/07/2014 12 Comentarios

GPAB 2014: Lobos está

IMG_0837

El domingo muy temprano arrancó en el Paseo Fangio de Buenos Aires la cuarta edición del Gran Premio Argentino de Baquets, organizado por C.A.de A.A. Esta es la edición más ambiciosa, fue bautizada como Edición Transpatagónica, y recorrerá en seis días de marcha y dos jornadas intermedias de descanso alrededor de 2.000 km, la inmensa mayoría […]

Diego Speratti
11/11/2014 1 Comentario

Flechas de Puerto Madero

SLSyW196

Martín Gómez se dio una vuelta la semana pasada por Puerto Madero y en el edificio corporativo de Daimler se encontró con esto: un flamante Mercedes-Benz SLS AMG y una W196 que parece haber llegado al país desde Alemania, para una fallida exhibición en la Avenida 9 de julio de la ciudad de Buenos Aires, […]

Staff RETROVISIONES
22/11/2010 9 Comentarios