Clásicos de marca en el Salón
Diego Speratti - 16/06/2011«Vení a ver hoy los autos que vas a ver mañana», invita el slogan del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, que mañana, viernes 17, a partir de las 12 horas, abre sus puertas al público. Obstinados como somos, decidimos en primer término ir a ver hoy los autos que ya vimos ayer, antes de ayer y también varias décadas atrás.
Entre tanto prototipo, avant premiere local, y tanta estrella del salón que toma prestado, por aspecto, concepto o nombre, el prestigio de modelos emblemáticos del pasado (Chevrolet Camaro, Ford Mustang Shelby, Dodge Challenger, Mercedes SLS, Alfa 8C, Fiat 500 y siguen las firmas), dos marcas decidieron directamente compartir algunos de los metros alquilados a La Rural con modelos icónicos de su historia.
Festejando sus 125 años de vida (lo que también será motivo de celebración central de la próxima Autoclásica), Mercedes-Benz colocó en su stand del Pabellón A una réplica del triciclo Benz junto al reciente SLS AMG, cerrando el ciclo vital completo de la marca de Sttutgart.
Los 100 años de Juan Manuel Fangio, hombre vinculado a la marca desde los tiempos del bicampeonato de F1 con las W196, son recordados con un backlight de fotos históricas junto a un 300 SL Roadster de 1958. Este auto es el mismo que Daimler-Benz le obsequió al «Chueco», en agradecimiento por los servicios prestados a la empresa durante tantos años. Normalmente este auto tiene domicilio declarado en Balcarce, donde exhibe su encantadora pátina, con diversos toquecitos en la carrocería, tasas algo despintadas, cromados sin brillo y asientos muy gastados.
La casa de la estrella tiene una tercera efemérides para compartir con los visitantes: los 60 años del inicio de su producción industrial en Argentina. Es bueno recordar que su planta de González Catán fue la primera fábrica de automotores que se instaló en nuestro país y en Latinoamérica, y que de allí salieron los dos laburantes que Mercedes escogió para recordarnos su larga y significativa presencia en la Argentina: un colectivo 312 y un camión volcador 1114 protagonizan el espacio de camiones del pabellón C.
El bondi, clase 1962, veterano de la línea 45 carrozado por ALA con capacidad para 19 pasajeros, sobrevivió a uno y mil viajes entre Lanús y Puerto Nuevo (Mercedes recurre a el para exhibirlo en diferentes expos y desfiles). Más actual, el 1114 es quizá el modelo más recordado entre los peso pesados de la marca y su producción se prolongó por unos 20 años. Este que ayudó a cimentar tantas obras civiles y tanto prestigio para la marca es un volcador salido de los talleres de Baco.
Otra marca que continuamente le saca brillo a su pasado es Jeep y en el espacio compartido por tantas marcas del conglomerado Chrysler-Fiat en el pabellón B, un Willys fue nuevamente elegido para recordarnos como fue que un día empezó la leyenda de la marca y el 4×4.
Categorías: EventosFecha: 16/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
Un clásico bicentenado
Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco
Lectores RETROVISIONES20/09/2011 25 Comentarios
Ford A specials orientales
Como para muestra basta un botón, en este rinconcito perdido del mapa también hay mentes peregrinas que ponen sus dinerillos (con cierta reticencia) a disposición de afiebrados mentales que viven instigando a incautos para que adquieran specials a medida. Estos casos empiezan por la réplica de un Ford A Special Gordon Buehrig, construido en 1932/34 por […]
marbadan20/01/2013 28 Comentarios
Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979
A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos. Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2015 13 Comentarios
532 días, 532 clásicos
Chevrolet chatita, Semillero, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/02/2012 1 Comentario
551 días, 551 clásicos
Ford T Phaeton, Playa Seré, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 1 Comentario
Villa d’Este 2013: Maserati a cielo abierto
La Clase E en el Concorso d’Eleganza era «Prancing horse vs. Trident.» Representando a los autos del Viale Ciro Menotti estaban estas tres litros convertibles, dos diseño y factura de Pietro Frua, y una de Zagato.
Cristián Bertschi30/05/2013 2 Comentarios
Ideas chivas
No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]
Diego Speratti10/04/2015 Sin Comentarios
68 días, 68 veces
Topolino esperando adopción en el centro de Montevideo Gracias Federico Sierpien por la foto.
Lectores RETROVISIONES29/08/2010 2 Comentarios
907 días, 907 clásicos
El tiempo pasa y nos vamos poniendo morbos. Seguimos llenando líneas de la sección Policiales de Retrovisiones. Resulta que una vecina de la Avenida José Pedro Varela, en la ciudad de Colonia del Sacramento, compró un Ford Escort Mk II 4 puertas 0 km en el año 1980. Desde hace 35 años lo cuida mucho. Tanto […]
Diego Speratti04/02/2015 17 Comentarios
Cocho López y el Regatta «vencedor»
La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]
Lao Iacona15/04/2014 9 Comentarios
¿Por qué le habrán puesto caballos?
El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2010 10 Comentarios
De presiones de inflado y fideos chupados
Tres mil setecientos setenticinco metros de altura tiene el monte Fuji, la elevación mayor del Japón. Exactamente la misma altitud tienen los rieles del FC Transandino del Norte en San Antonio de los Cobres, y eso que esta localidad se encuentra en un “pozo”, en una depresión natural, rodeada de montañas altísimas. Era un hecho […]
Federico Kirbus13/01/2011 14 Comentarios
Cuando un amigo se va
“…Las despedidas son, esos dolores dulces…”. Con esta frase del Indio Solari, intento colorear el mail recibido de un amigo, y que se pareció mucho a una declaración de eterno amor hacia alguien que ya no volverá a ver, al menos tan seguido como él quisiera. Es increíble lo que nos generan estas criaturas a las […]
Hernán Charalambopoulos10/04/2010 27 Comentarios
Felino de lomo arqueado
Quienes tuvieron la oportunidad de estar en las Mil Millas Sport de 2008, participando o como simples espectadores, seguramente habrán reparado en este curioso ejemplar de Jaguar XK150 “fastback”. Picado por la curiosidad entablé una conversación con su propietario, un simpático inglés portador de un nombre extrañamente latino, Ricardo Galvani (y además con un buen […]
Tomas Lawrie16/09/2011 6 Comentarios
El número uno
El número uno indiscutido fuera de las pistas en plena acción. Las leyendas contadas por las paredes del Hilton de Tokyo, lugar donde entre otros personajes aterrizaba todo el staff de azafatas de British Airways, hablan de “reuniones “ que involucraron a gran parte de estas mozas aéreas en la habitación del buen James Hunt. […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 24 Comentarios
622 días, 2 clásicos
Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti12/10/2012 7 Comentarios
Hupmobile platense
Anduve por La Plata y en Calle 66 al 2000 estaba parado este auto que, por lo que pude averiguar en Internet, sería un Hupmobile 1935. Me sorprendieron las líneas, muy aerodinámicas para la época; sería contemporáneo del Chrysler Airflow pero la verdad con mucho más estilo…
Ernesto Parodi19/07/2010 6 Comentarios
Los monopostos en el autódromo
Continuando con la galería de fotos del Gran Premio Sonny Gotthold que organizó el Club de Automóviles Sport en el autódromo el lunes 20 de junio día de la Bandera (ver nota haciendo click aquí), le toca el turno a los monopostos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2011 13 Comentarios


















Fuoripista
Muy bien ahí la gente de Mercedes y Jeep que han dado un lugar para la historia de sus marcas!!!
Mariana
Siiiii i i i !