Die Nacht des deutschen Autos
Staff RETROVISIONES - 16/06/2011Con auténtico clima teutón (frío y humedad paralizante), el Club de Automóviles Sport dedicó una noche a la industria automotriz alemana. La playa de la sede se llenó paulatinamente de autos alemanes que llegaban por sus propios medios. El más antiguo de todos, un Mercedes 35hp de 1910 que supo completar las 1000 Millas Sport del año 1989 y 1990, compartía territorio junto a un ultra-moderno Mercedes-Benz SLS recién patentado, 100 años de autos alemanes en la playa del club. Un BMW 328 1938, modelo sumamente emblemático para nuestro Club, posaba junto a autos con historial deportivo en velocidad dentro del CAS: los contemporáneos VW Golf de José Visir y VW Scirocco de Fernando Albano, y el histórico Porsche 356 de Fernando Schneider. El increíblemente conservado Porsche 356 Super 90 de Rodríguez estaba ubicado exactamente 410 caballos detrás del último 911 Turbo. La paleta de amarillos lo componían el cuneiforme Porsche 924 y la nostálgicas líneas del 911-993. «Galeritas» NSU se escondían entre los gigantes Mercedes-Benz: 220s, Pagoda y 300 SL «Gullwing». La Neue Klasse estaba representada por un BMW 2002ti.
El menú alemán estaba compuesto de carne de cerdo y salchichas con sückrut. Nos honraron con su visita representantes del Club Mercedes-Benz, del Club Porsche y del Club de Automóviles Clásicos. Durante la velada se proyectó la película Le Mans, en la que su protagonista, Steve McQueen, al volante de los demenciales Porsche 917 corría con similar suerte que los Audi R18 en la reciente edición del clásico francés.
Categorías: ClubesFecha: 16/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
312 días, 312 clásicos
Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2011 Sin Comentarios
Esa maldita caja de cambios
Hay dos formas de salir desde París hacia Mulhouse sin perderse: con un GPS o con un ingeniero. Lo bueno del GPS es que uno puede anular el volumen en cualquier momento y que la máquina deje de dar indicaciones. Partimos a eso de las 8, una gélida mañana parisina de febrero de 2006. El […]
Lao Iacona15/04/2011 18 Comentarios
A rezarle al Pegaso
Es la más venerada en Colombia y es la patrona de los camioneros (muleros, como se los conoce allí). De la misma manera que sucede con la Difunta Correa o el Gauchito Gil en Argentina, la Virgen del Carmen tiene altares repartidos por todos los rincones de la carretera, a lo ancho y largo de […]
Diego Speratti30/06/2010 3 Comentarios
VW Classic Parts amplia su oferta de repuestos
No paran de generarse noticias que hablan del interés de diferentes marcas por mantener y recuperar parte de su patrimonio; los vehículos que algún día supieron construir. Lo más reciente lo comunicó el Grupo VW, ya que su división Volkswagen Classic Parts (VCP) lanzó su nuevo catálogo, con 40.000 ítems de piezas originales para vehículos […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 5 Comentarios
En la vereda
Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.
Hernán Charalambopoulos09/12/2011 9 Comentarios
221 días, 221 clásicos
Toyota Crown 2300 c.1967, 3a Avenida SE y 2a Calle NE, León, Nicaragua.
Diego Speratti30/01/2011 Sin Comentarios
247 días, 247 clásicos
Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti25/02/2011 Sin Comentarios
Adivina, adivinador…
Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?
Raúl Cosulich12/05/2010 4 Comentarios
El pueblo de los Citroën
El Partido de Luján aún conserva algunos pueblos rurales realmente encantadores, donde se respira el aire de altri tempi por las estaciones de tren que se mantienen inalteradas, las buenas casas de campo en sus pocas calles, el ritmo de sus pobladores, y también porque muchas veces su parque automotor es un museo rodante. Uno […]
Diego Speratti23/09/2009 2 Comentarios
36 días, muchas cachilas
Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti28/07/2010 7 Comentarios
Enemigos íntimos
Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2012 18 Comentarios
Vicente Alvarez, el lente de la Temporada
Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]
Lao Iacona08/04/2014 18 Comentarios
¡Vade retro!
Se trata de un auto maldito. Mi abuelo, que era apenas un mecánico, consiguió comprarlo después de insistirle mucho a la viuda del primer dueño, que había fallecido poco después de haber comprado el auto y que, pese a que habían pasado varios años, no quería desprenderse de él por el recuerdo. Como dije, mi […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2010 9 Comentarios
876 días, 876 clásicos
No me considero un fanático de Peugeot, y menos del 504, pero por las calles de Notting Hill, entre tantos Aston (Vanquish, DBS, DB9) y Ferrari (F430, 458, California) con las que me cruzo a diario, encontré este lindo ejemplar, del cual no tenía conocimiento. Llamaba la atención y valía la pena enviárselos. Muy bueno lo […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2014 9 Comentarios
La dama alada levanta vuelo
Lo que vemos en las imágenes es el resultado de la colaboración entre Rolls-Royce Motor Cars, la constructora británica de autos de lujo, y Rankin, un renombrado fotógrafo londinense. Todos estos retratos forman parte de la exhibición que abrirá en pocas horas más en la galería Rankin de Los Angeles, Estados Unidos. Del 16 al […]
Jose Rilis15/11/2011 8 Comentarios
Manifiesto Futurista #5
Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.
Cristián Bertschi07/08/2010 1 Comentario
50 Special
Cásico y femenino este «Cinquantino», en neto contraste con la hipertestosterónica «Taunu naranja» de hace un rato. Compensamos. Linda foto. ¿No?
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 12 Comentarios
Futura Ferrari clásica horrible del año
Un día el señor John Walson decidió que las comunicaciones por aire no tenían futuro y que era mejor hacerlo a través de filamentos de cobre y así inventó al TV por cable en 1948. Esta pequeña idea le valió el reconocimiento del Congreso de Estados Unidos y le sirvió de palo de madera para […]
Cristián Bertschi12/12/2009 22 Comentarios
279 días, 2 clásicos nacionales
Ford Galaxie Landau y Ford F75 pick up, Imperatriz, Maranhão, Brasil.
Diego Speratti29/03/2011 Sin Comentarios
Quetrenquetren…
Schienenzeppelin es el nombre de este magnífico artefacto alemán, hijo como tantas otras genialidades mecánicas y artísticas de la república de Weimar. Construido por la compañía estatal de trenes de Alemania, la Deutsche Reichsbahn, en 1930, al año siguiente estableció un récord de velocidad, superando los 240 km/h. El Schienenzeppelin pesaba unas veinte toneladas, y estaba […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2011 9 Comentarios








![YR0J8898 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/03/YR0J8898-800x600.jpg)






MauF
Buenas! que auto es el rojo que esta al lado del golf mk2?
MauF
ya esta es un scirocco 😉 buenisimo!
Mariana
La Elite en reuniòn, y el NSU brillando en la noche-
Lindas fotos, bellezas de autos
gringo viejo
Sciroco 82 u 83. Los anteriores (Mas cuadraditos) eran disenio de Giogietto Giugaro y en el 82 el estudio VW hizo un aggioramento que lo redondeo. Tomo un poquito acostubrase a las nuevas lineas pero fue en mi modesta opinion uno de los mejores deportivos de VW. Lo suficiente agil para darle un susto a los mazda RX7 en un circuito trabado y los sufieciente confiable para ir al trabajo en una nevada. (Tuve uno y me lo robaron en el 87… esnif!)
Gringo cada vez mas viejo
Papanuel
Si mal no recuerdo, los Scrocco eran los rivales a vencer por los Alfasud de 43 70 que manejaban Chippy Breard y Nando Parrado. Los primeros VW Gol eran una copia devaluada (diseñados para usar el flat four del Fusca) del Scirocco. Hermoso auto.
gringo viejo
Si Papanuel, habia visto una similitud entre el viejo gol y el primer scirocco.No sabia que tenia un 4 boxer. El interior del scirocco era una maravilla. Despues VW como hace muchas veces mato la gallina de los huevos de oro: Descontinuo el Scirocco y salio con otro auto que (el VW corrado ) que venia con un compresor reciprocante (No turbo) y el precio se fue de $ 15.000 US a casi el doble. Con esa movida en mi opinion cambiaron el segmento demografico a quien el auto le apuntaba (Donde tenian un lugar que se habian ganado muy bien)y se metieron a competir en un segemnto nuevo donde la gente piensa VW=utilitario,con lo que se quedaron sin el pan y si la torta. Conclusion: Todos nos acordamos con carinho del Scirocco pero del Corrado casi nadie se acuerda.
Gringo viejo
Papanuel
Por eso los primeros Gol tenían el auxilio en tal mal lugar, ocupando gran parte del baúl. Como habían sido diseñados para llevar el otro motor en el diseño original el auxilio se ponía encima del mismo, como en algunos Citroën y Fiat.
gringo viejo
Gracias Papanuel,
La proxima vez que vea un Gol tratare de ver que hay debajo del capot.
Y, feliz dia del padre a todos! A los que tienen hijos, a los que los tienen lejos de casa (ojo que vuelven!)y a los que sin ser padres llevaron sus sobrinos a pescar o le ensenaron los hijos de los vecinos como poner Clorato de Potasio y Azufre en la rosca de un bulon grandote (Enroscar la tuerca muy cuidadosamente!)y tirarlo contra la pared a la hora de la siesta.