387 días, 387 clásicos
Diego Speratti - 15/07/2011Renault Colorale pick-up, Ruta 5, Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Categorías: En cada esquinaFecha: 15/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
Leones desconocidos
Estimados: Hace unos meses leí en vuestro blog una nota acerca del Peugeot 405 Coupe y recordé haber visto alguna vez fotos de un 505 Coupe. Pues bien, me puse a buscar y encontré unas fotos en la web de este modelo y su variante convertible. Fueron diseñados por «Cars & Concepts» para el mercado […]
Lectores RETROVISIONES08/02/2011 15 Comentarios
Señora apurada
La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau
Lectores RETROVISIONES28/08/2010 14 Comentarios
A descansar
Merecido descanso para el Fiat 128 IAVA que se quedara con el segundo premio de su categoría en Autoclásica 2014. Lo encontramos en su lugar de reposo y a punto de apagar el velador y terminar de taparse. Con todo lo que trabajó, el premio que ganó y todo lo que hablaron de él, mejor […]
Staff RETROVISIONES02/11/2014 37 Comentarios
265 días, 265 clásicos
Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti15/03/2011 Sin Comentarios
El último Bertone
El último diseño de Bertone antes de cerrar el portón no fue un automóvil… El Frecciarossa ETR 1000 es el más reciente de los trenes de alta velocidad que entrarán en servicio en Italia a mitad del 2015… Proyectado en joint-venture con AnsaldoBreda y Bombardier, alcanza una velocidad máxima de 400 km/h y una comercial […]
Qui-Milano10/03/2015 30 Comentarios
La chata misteriosa
La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2013 15 Comentarios
La vida color de rosa
Charlie García Mata Jr, hijo del presidente del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, vivió dos años en Glasgow, Escocia. Un día, saliendo del Museo de Ciencias Naturales, se encontró con esto: «al parecer, como el XJ6 no llama mucho la atención en Escocia, esta señorita (asumo que es una mujer), decidió darle […]
Lectores RETROVISIONES29/12/2009 6 Comentarios
57 días, 57 clásicos
IKA Torino Lutteral Comahue GT 1970, Gaspar Campos al 1500, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/08/2010 19 Comentarios
Bola española
Seat 600 descansando cerca del famoso estacionamiento de la fábrica. Martorell, España.
Hernán Charalambopoulos14/09/2011 9 Comentarios
Lancia del día #28
[youtuber vimeo=’https://vimeo.com/10628606′] Recreación de la Lancia D24 construida por Guido Rosani y Jim Stokes.
Gabriel de Meurville30/08/2013 12 Comentarios
336 días, 336 clásicos
Ford 1934 sedán dos puertas, Alem al 1.000, Acassuso, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/05/2011 1 Comentario
295 días, 295 clásicos
Stoewer Sedina c. 1937, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti14/04/2011 1 Comentario
Autodelta desde adentro
En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede […]
Qui-Milano08/10/2015 13 Comentarios
Las flores prensadas de Ron
El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional. Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la […]
Qui-Milano06/05/2014 13 Comentarios
Feliz coincidencia
Caprichoso como pocos, el dueño de esta Maserati 300 S quiso correr la Mille MIglia con el número 300. Excéntrico hasta el cansancio, nos es difícil imaginar las justificaciones que habrá dado a la organización para hacer coincidir número de inscripción con el de su tan envidiado juguete. Dicen sus amigos que luego de concluir […]
Hernán Charalambopoulos23/07/2010 1 Comentario
Garages de estilo
Pertenecer tiene sus privilegios. Yo pertenezco al mailing de la Fundación Mahar liderada por el periodista carioca Jose Rezende, un infatigable proveedor de contenidos de máquinas o mujeres, o más bien de mujeres y máquinas si le queremos dar un orden de acuerdo a sus prioridades. En un mail que envió recientemente está este link […]
Diego Speratti30/11/2009 2 Comentarios
Decime que no es verdad
Decime que no pasan los M1 por la General Paz y Panamericana los miércoles a la noche. Decime que es algo artificial, hecho para llenar esos espacios llenos de nada entre nuestros pensamientos cuando desconectamos y entramos en este lugar. Decime que no te agitaste al manotear la cámara cuando te pasó por al lado […]
Hernán Charalambopoulos27/07/2012 24 Comentarios
Inundaciones en el Delta
El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…
Staff RETROVISIONES18/11/2011 7 Comentarios
El Jerry trae cola
El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes… Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la […]
Diego Speratti27/01/2010 7 Comentarios
El Fiat 1800 B de Damián
Quisiera presentarles nuestro Fiat 1800 B del año 1962. Estos autos se fabricaron desde 1959 hasta 1966, y este en particular tuvo como primer dueño a un médico del departamento de Rocha. Nosotros somos los segundos dueños, ya que más o menos por el año 1970 lo compró mi abuelo, y desde entonces está con […]
Lectores RETROVISIONES25/10/2012 20 Comentarios
Buscando la primera moto argentina
Por iniciativa de «El Viejo Garage», conjuntamente con Ferrowhite Museo Taller y el aporte de la colección del investigador Héctor Guerreiro, ha comenzado la búsqueda de la primera motocicleta fabricada íntegramente en Bahía Blanca. Se trata de la moto R.P.F. presentada en la mencionada ciudad en octubre de 1949. Sus constructores fueron Juan Raffaldi, Carlos […]
Staff RETROVISIONES02/11/2013 7 Comentarios














Papanuel
Eso sí que no lo esperaba! Y qué ojo, porque las Colorale no son muy conocidas. La trompa parece la de un 4CV que tomó muchos esteroides.
gringo viejo
Esta se la publicaron especialmente para don Papanault dos dias despues del 14 Juillet!
No conocia este modelo ni de mentas. Debe ser una joda de los franchutes para confundir gente: Motor delantero y palanca de cambio justito ahi donde uno menos se la espera en un auto frances.
GV
Papanuel
Quiero decirle algo, Gringo viejo: primero está Citroën, después Peugeot y por último, Renault… y eso porque aqui no hay casi Panhard (otra razón para que me guste Uruguay), porque sería la segunda, jejejeje. Alonsanfán de la patríííííííí í e, le yur de gluar est arrivé
enabe
Bien por Papanuel ¡¡ Al fin un socio. Exacta la calificacion. Les cuento que ayer andaba atras de un motor de 11 ligero , para lo que me cite con un Sr. en la puerta de la iglesia de un pueblo del interior (del Uruguay) , y cuando estaba esperando, siento un sonido (no ruido) particular, y que veo : una Panhard PL17 rural (seguramente hecha aca) y al volante un Sr. ya un poco vetusto , pero firme. Allon enfants ……
gringo viejo
Se aprecia su sinceridad don Papanuel. Ser parcial a las voitures franchutes es un placer un poco masoquista ya que algunas tienen la reputacion ser «garage queens». Pero lo entiendo…ellas (por algo en frances el auto es femenino) tienen ese ye-ne-se-qua.
Y usted don Enabeux me la deja picando en el terreno religioso/charrua. Sera posible, nom de dieu, que los hermanos yoruguas tiene tal superabundancia de clasicos que los abandonan sus motores en las puertas de la iglesias como se abandonaria un botija de familia numerosa en una novela de Victor Hugo?
O el motor del 11 ligero tenia un duenio mas sacro (El sacristan?) o aun celestial?
Como usted sabra, en el cielo, el cocinero es frances, la policia es Inglesa (Aunque, ultimamente…) y el personal de limpieza es Aleman. En el infierno la cosa cambia: Para empezar, el cocinero ingles (Ahi la dejo)…Pero nadie entra en el terreno mas espinoso de sugerir que tipo de auto manejan. Yo diria que, lucifer, quien siempre esta apurado y tiene que bancarse rutas diabolicas y condiciones climaticas infernales maneja algo Japones o Aleman. Pero, que auto maneja dios? Dejo abierta la polemica.
Gringo
Juancega
Gringo Bíblico: No dude que Dios maneja cualquier auto inglés de los años ´50 ó ´60, que curiosamente no pierde aceite, no calienta, la instalación eléctrica funciona, el encendido Lucas siempre tiene chispa y cuando llueve no se moja. El séptimo día no descansó, tuvo que hacer fiaca por que andaba a pie hasta que pudo arreglar su british sport.
Papanuel
Si es cierto que anda en un british car, debería ser un Jaguar E-Type
gringo viejo
Parece ya haber cierto consenso entre Juancega y Papaneuve en que dios es British pero no estoy tan seguro de eso. La unica razon por la que «el sol nunca se pone en el imperio Britanico» es, precisamente, porque ni dios se fia de un ingles a lo oscuro.
Gringo Teologo
gringo viejo
Concenso, creo…
DF61
Las Renault Colorale, se fabricaron en versiones 4×4 y 4×2, en Uruguay solo vinieron las nombradas en último término.
Impresionantemente robustas, lo digo con propiedad, ya que tuve una que pick up, que usábamos en el campo, era del 1953, vino con un motor 4 cil (creo que 1600), andaba unos 100 km/h (con viento a favor y en bajada; la palanca original era en la columna de dirección, la caja original era de 4ta, la misma tenía una tapa lateral, para una toma de potencia.
El Club Amigos del Renault, editó una revista, de la cual pude coseguir una copia. (gracias a la amabilidad de su presidente Dr Alejandro Abal; que relata la historia de ese modelo y su difusión en Uruguay.
Aqui en mi pueblo, anda un furgón; que es el mismo chassis y mecanica de la Colorale (prometo fotos), también conocí un camioncito que vino originalmente con un tanque para repartir combustible de Shell.
Saludos
DF61
Recuerdo otro anécdota de la Colorale.
La usábamos mucho y sin lástima, uno de los pocos problemas de difícil solución que tuve con ella; era que una vez que se desgastaron los rulemanes originales de diferencial, no los podía conseguir. Siendo el núcleo muy reforzado, le adaptábamos otros rodamientos, los que duraban poco.
Llegó un punto que tuve que buscar un núcleo en un desguace.
Lo curioso es que al ir a la misma casa de rulemanes, donde solía conseguir los que adaptaba, me llevé una grata sorpresa:¡¡había los originales para ella!!. Casualidad, la recientemente lanzada Nissan Frontier, lleva los mismos. Presumo que luego de la alianza Nissan- Renault, los japoneses fueron invitados a conocer algunos diseños que aún serían útiles.
Saludos