387 días, 387 clásicos
Diego Speratti - 15/07/2011Renault Colorale pick-up, Ruta 5, Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Fecha: 15/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
A merced del tiempo

Siguiendo con las caminatas por el barrio de Nuñez, esta mañana me topé, en la calle Besares al 1700, con un apesadumbrado Mercedes 170 SD en versión rural. Esta modificación de la anatomía original del vehículo supo hacerse en estas tierras, dando como resultado un objeto algo curioso, ya que la trompa (única parte de la […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2009 1 Comentario
Colores santos Dry

Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.
Qui-Milano10/09/2014 4 Comentarios
Extraño ser

Una suerte de Porsche 928 con baúl es el vestido de este singular concept presentado a mediados de los ochenta por el carrocero milanés para su histórico cliente, Alfa Romeo, bajo la denominación Z6. Pocos comentarios para este aparato del que la historia no se estuvo acordando demasiado en los últimos años, quizás porque su […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2012 14 Comentarios
A no desesperar… otra vez

Ya me compliqué la cabeza la primera vez con el MG-F (ver nota aquí). Esta vez, apareció en mi camino este humilde e impecable Austin 7 de 1934. No dí con su dueño ante mi apuro por volver a casa, pero bien pude ver que de acuerdo al distinguido cartel que daba nombre a su […]
Gabriel de Meurville26/08/2010 5 Comentarios
167 días, 2 GM clásicos

Opel Kadett B 4 puertas y Chevrolet Impala 4p 1964, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti07/12/2010 5 Comentarios
620 días, 620 clásicos

Gutbrod Atlas, Ruta 1, Libertad, San José, Uruguay.
Diego Speratti01/10/2012 6 Comentarios
261 días, 261 clásicos

Land Rover Santana Serie II, Belén, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti11/03/2011 Sin Comentarios
535 días, 535 clásicos

Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/02/2012 7 Comentarios
Ballena varada en San Cristóbal

Siguiendo con la caja de Pandora que resultó ser la calle Sarandí, en el barrio de San Cristóbal, ayer paseando por la misma cuadra en la que una vez me topé con una IES Gringa y con el simpático carro fúnebre de la semana pasada, vi que asomaba desde un taller la trompa naranja de […]
Hernán Charalambopoulos09/03/2010 3 Comentarios
Ironías en Goodwood

Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]
Gabriel de Meurville07/11/2011 3 Comentarios
Mille Miglia 2012: La esencia

A punto de cumplir sesenta, y en espléndida forma: Ferrari 250 Mille Miglia 1953. Para algunos la mejor de la saga de las 250 hasta la aparición de la SWB a principios de la década sucesiva. Mucho más radical, mas baja, redondeada y menos cuidada en los detalles, gana votos entre los que saben de […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2012 Sin Comentarios
Callejeros de verdad

Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación. Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2012 15 Comentarios
459 días, 459 clásicos

Chevrolet Belair 4 puertas 1955 intervenido, Tacuarembó, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES25/09/2011 Sin Comentarios
7 días, 7 clásicos

Ford Taunus P7B 17M V4 2 puertas c. 1966, Chacabuco y Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/06/2010 6 Comentarios
96 días, 96 clásicos

Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/09/2010 5 Comentarios
Participación del CAS en Nürburgring 2012

El pasado lunes 3 de septiembre en la sede del CAS, se homenajeó a los socios y amigos del club que nos representaron en las 24 horas que se desarrollaron en el mítico circuito alemán de Nürburgring. José Visir, ya un experto en el mítico circuito, ofició de algo así como “Capo Squadra” de esta […]
Marcelo Beruto11/09/2012 4 Comentarios
Concesionario inquieto

Emile Darl’ Mat era el movedizo propietario de un concesionario Peugeot que allá a mediados de los treinta, y siguiendo el camino iniciado con el 202, decidió carrozar la mecánica del entonces revolucionario modelo 402. Pocas unidades, algo de competición y una línea de lo más elegante para sintetizar las características de este auto de […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 11 Comentarios
12 días, 12 clásicos

Mercedes-Benz pilotado desde Holanda hasta el Concurso de Elegancia de Villa D’Este por su propietario y acompañante. Las pieles, según declaró el conductor, sirvieron para cubrirse del frío durante la travesía. Andáaaa…
Hernán Charalambopoulos04/07/2010 6 Comentarios
Papanuel
Eso sí que no lo esperaba! Y qué ojo, porque las Colorale no son muy conocidas. La trompa parece la de un 4CV que tomó muchos esteroides.
gringo viejo
Esta se la publicaron especialmente para don Papanault dos dias despues del 14 Juillet!
No conocia este modelo ni de mentas. Debe ser una joda de los franchutes para confundir gente: Motor delantero y palanca de cambio justito ahi donde uno menos se la espera en un auto frances.
GV
Papanuel
Quiero decirle algo, Gringo viejo: primero está Citroën, después Peugeot y por último, Renault… y eso porque aqui no hay casi Panhard (otra razón para que me guste Uruguay), porque sería la segunda, jejejeje. Alonsanfán de la patríííííííí í e, le yur de gluar est arrivé
enabe
Bien por Papanuel ¡¡ Al fin un socio. Exacta la calificacion. Les cuento que ayer andaba atras de un motor de 11 ligero , para lo que me cite con un Sr. en la puerta de la iglesia de un pueblo del interior (del Uruguay) , y cuando estaba esperando, siento un sonido (no ruido) particular, y que veo : una Panhard PL17 rural (seguramente hecha aca) y al volante un Sr. ya un poco vetusto , pero firme. Allon enfants ……
gringo viejo
Se aprecia su sinceridad don Papanuel. Ser parcial a las voitures franchutes es un placer un poco masoquista ya que algunas tienen la reputacion ser «garage queens». Pero lo entiendo…ellas (por algo en frances el auto es femenino) tienen ese ye-ne-se-qua.
Y usted don Enabeux me la deja picando en el terreno religioso/charrua. Sera posible, nom de dieu, que los hermanos yoruguas tiene tal superabundancia de clasicos que los abandonan sus motores en las puertas de la iglesias como se abandonaria un botija de familia numerosa en una novela de Victor Hugo?
O el motor del 11 ligero tenia un duenio mas sacro (El sacristan?) o aun celestial?
Como usted sabra, en el cielo, el cocinero es frances, la policia es Inglesa (Aunque, ultimamente…) y el personal de limpieza es Aleman. En el infierno la cosa cambia: Para empezar, el cocinero ingles (Ahi la dejo)…Pero nadie entra en el terreno mas espinoso de sugerir que tipo de auto manejan. Yo diria que, lucifer, quien siempre esta apurado y tiene que bancarse rutas diabolicas y condiciones climaticas infernales maneja algo Japones o Aleman. Pero, que auto maneja dios? Dejo abierta la polemica.
Gringo
Juancega
Gringo Bíblico: No dude que Dios maneja cualquier auto inglés de los años ´50 ó ´60, que curiosamente no pierde aceite, no calienta, la instalación eléctrica funciona, el encendido Lucas siempre tiene chispa y cuando llueve no se moja. El séptimo día no descansó, tuvo que hacer fiaca por que andaba a pie hasta que pudo arreglar su british sport.
Papanuel
Si es cierto que anda en un british car, debería ser un Jaguar E-Type
gringo viejo
Parece ya haber cierto consenso entre Juancega y Papaneuve en que dios es British pero no estoy tan seguro de eso. La unica razon por la que «el sol nunca se pone en el imperio Britanico» es, precisamente, porque ni dios se fia de un ingles a lo oscuro.
Gringo Teologo
gringo viejo
Concenso, creo…
DF61
Las Renault Colorale, se fabricaron en versiones 4×4 y 4×2, en Uruguay solo vinieron las nombradas en último término.
Impresionantemente robustas, lo digo con propiedad, ya que tuve una que pick up, que usábamos en el campo, era del 1953, vino con un motor 4 cil (creo que 1600), andaba unos 100 km/h (con viento a favor y en bajada; la palanca original era en la columna de dirección, la caja original era de 4ta, la misma tenía una tapa lateral, para una toma de potencia.
El Club Amigos del Renault, editó una revista, de la cual pude coseguir una copia. (gracias a la amabilidad de su presidente Dr Alejandro Abal; que relata la historia de ese modelo y su difusión en Uruguay.
Aqui en mi pueblo, anda un furgón; que es el mismo chassis y mecanica de la Colorale (prometo fotos), también conocí un camioncito que vino originalmente con un tanque para repartir combustible de Shell.
Saludos
DF61
Recuerdo otro anécdota de la Colorale.
La usábamos mucho y sin lástima, uno de los pocos problemas de difícil solución que tuve con ella; era que una vez que se desgastaron los rulemanes originales de diferencial, no los podía conseguir. Siendo el núcleo muy reforzado, le adaptábamos otros rodamientos, los que duraban poco.
Llegó un punto que tuve que buscar un núcleo en un desguace.
Lo curioso es que al ir a la misma casa de rulemanes, donde solía conseguir los que adaptaba, me llevé una grata sorpresa:¡¡había los originales para ella!!. Casualidad, la recientemente lanzada Nissan Frontier, lleva los mismos. Presumo que luego de la alianza Nissan- Renault, los japoneses fueron invitados a conocer algunos diseños que aún serían útiles.
Saludos