402 días, 402 clásicos
Diego Speratti - 30/07/2011Motorhome Mercedes-Benz, Dr. Cerino y Paseo Victorica, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 30/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
Wikileaks salpica a los autos clásicos
El mundo está conmocionado por los chiquicientos mil documentos filtrados del gobierno del hermano país Estados Unidos de Norteamérica. Lo que los medios tradicionales no dicen es que además de conceptos vertidos por diplomáticos sobre primeros funcionarios de América Latina, incluida la nuestra, hay documentos comprometedores sobre la autenticidad de autos históricos. Diálogos entre comisarios […]
Cristián Bertschi29/11/2010 15 Comentarios
Las piezas de Piece
En Pebble Beach, el año pasado, el modelista Enrique Piece tuvo un stand donde mostró estos dos autos en escala 1/15, uno del Lancia y el otro del Alfa. Eran maquetas o sea sin partes mecanicas móviles, pero con un detalle perfecto.
Raúl Cosulich25/01/2012 5 Comentarios
El día que Rolls conoció a Royce
El pasado 4 de mayo se celebró un momento fundacional en la historia británica del automóvil. Charles Rolls y Henry Royce se encontraron por primera vez exactamente 110 años atrás y acordaron formar la compañía que se convertiría en sinónimo de lo mejor de lo mejor. Las celebraciones tuvieron lugar en el circuito de Goodwood, en […]
Staff RETROVISIONES08/05/2014 9 Comentarios
El finde del campeón
Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]
Lao Iacona09/03/2011 14 Comentarios
Driving Mr. Barthes
Para darle un poco de nivel intelectual a este blog me permito citar al ensayista, crítico literario y semiólogo francés Roland Barthes que comenta sobre el automóvil en una de sus obras: “…la uniformidad de los modelos parece condenar la idea misma de funcionamiento técnico: la conducción ‘normal’ se convierte entonces en el único campo donde es posible […]
Cristián Bertschi24/03/2010 16 Comentarios
Vianini y Estéfano, héroes con Porsche
Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien […]
Lao Iacona05/08/2011 23 Comentarios
Yo me voy a leer…
Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]
Cristián Bertschi23/06/2015 58 Comentarios
Impresiones de manejo del VRC 906
El auto va muy lindo. Empuja muy fuerte. Los originales llevan motor, transmisión y frenos de 911 2.0 (competía en la clase 2 litros con las Dino 206 S y los Alfa 33), pero a este lo armaron con un 911 2.4 llevado a 2.7 con fierros de RS. Da más o menos la misma […]
Marcelo Beruto07/12/2012 10 Comentarios
10 días, 10 clásicos
Dodge c. 1947, Charcas al 4700, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti02/07/2010 2 Comentarios
Por Uruguay en auto rojo
Paseando por la ruta que va de Carmelo a Punta del Este en un auto rojo nos cruzamos con este Lancia Stratos amarillo. Más información cuando logremos agarrarlo.
Cristián Bertschi05/10/2010 3 Comentarios
Armando la valija
Zapatos, medias, calzón, pantalón, camisa, saco y gorra. Ya está todo guardado en este cocodrilo convertido en valija, amarrada en un auto que vive en Argentina y se prepara para comenzar, la semana que viene, un largo periplo en navío que lo depositará en las pacíficas costas de California, para participar del célebre Concurso de […]
Diego Speratti28/05/2010 11 Comentarios
853, ayer, hoy y siempre
Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]
Diego Speratti27/10/2009 1 Comentario
Santiago de la E
Desde Chile, y motivado por la nota citada aquí debajo, Diego Barría nos comparte esta instantánea. Nota relacionada: Florencia de la E.
Lectores RETROVISIONES23/11/2012 2 Comentarios
Crónica de un desastre anunciado
De la serie «No todo lo que se pinta con los colores Martini se transforma automáticamente en lindo y ganador». Este raro y único ejemplar de F1, con los colores «santos» es la perfecta demostración… Nacido en 1973 dentro un proyecto muy ambicioso (un 12 cilindros boxer ex-novo, con chasis en honeycomb de aluminio), pero fue […]
Qui-Milano08/09/2014 10 Comentarios
La niña bonita y la niña fea
Para todos los que comentaron y también los que pensaron que la Ferrari 212 Inter carrozada por Ghia que fue de Juan Perón es fea, va esta foto con la llamada Niña Bonita de Maiocchi al lado. El lugar es desconocido por mí hasta este momento, tal vez algún lector entrado en años o algún […]
Cristián Bertschi12/11/2010 23 Comentarios
162 días, 162 clásicos
Ford Prefect 1950, 19 de abril y Piedras, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/12/2010 Sin Comentarios
Me tapas el sol…
Me estaba disponiendo a retratar a lo que quedaba de este estoico Traction Avant, a quien sus dueños, o amos, no le concedieron la gracia de seguir con vida, atestándole un feo golpe que lo dejó postrado en estado vegetal… Se transformó en un muestrario de especies regionales, además de ser la atracción para los desprevenidos turistas […]
Hernán Charalambopoulos10/04/2010 8 Comentarios


















Papanuel
Tiene planchita detonante o me parece a mí?
gallego chico
Lo que tiene son tres ambientes con dependencias y amenities.
Eso si, todo a la calle.
biposto
No es ni 312, ni 321, ni 911.
Parecería ser un 3500.
Lo raro es que si se mira bien la trompa, existe una luz muy grande entre el capot y lo que debería ser el parallamas. Si le sumamos a esa duda el detalle de las puertas, me inclino mas a un trabajo hecho sobre un camión y no sobre un colectivo. Hubo uno de ellos que lo llamaban «curvo» porque los largueros del chassis no eran totalmente rectos como los 3500 comunes. Me inclino por un CHASSIS CURVO de camión transformado en Motorhome, y no de la base de un 3500 colectivo.
GRAHAM 30
Me recuerda mucho mucho al viejo colectivo de esteriores de Canal 7. No será el mismo?
gallego chico
Si es parecido al de canal 7 que a parte tenía creo que 2 ómnibus Flxible (todos llenos de válvulas).
Papanuel
Yo lo veo más bajo de suspensión que lo que recordaba. Incluso, me da la impresión de que los guardabarros delanteros fueran más envolventes
GRAHAM 30
Ojo a lo mejor los guardabarros delanteros fueron reemplazados por los de un 911 (convencional).
También puede haber un tema de cambio de rodado.
MrCharly
Buen, si bien nunca viaje en uno de estos. También parece que está muy pistero. Creo que biposto con el 3500 tiro la posta ja! No se si se pueden poner links pero aca hay uno igual de fábrica y venian con planchita. http://www.emercedesbenz.com/May08/14_001144_Celebrating_100_Years_At_The_Mercedes_Benz_Manheim_Plant_Redevelopment_And_A_Shift_Of_Focus.html
Eduardo Luis Devoto
Se trata de una casa rodante construida sobre un Ómnibus alemán que fue propiedad de Mercedes Benz Argentina y estaba pintado de Azul la parte inferior y de la mitad para arriba de blanco. Fue utilizado por más de 20 años para transportar al personal de Mercedes Benz Argentina desde la Sucursal de la Calle Charcas y Agüero a la Fabrica Mercedes de la Pcia de Bs. As. ( Hoy COTO).
Las puertas son originales, se han tapado las ventanas y se corto la parte trasera haciendo una puerta doble.
El resto es original.
Mercedes Benz Argentina tenía dos en utilización que eran iguales entre sí, fueron traídos a bordo del barco factoría, junto a los Ómnibus, Mercedes, Henschel y Man, utilizados como Troley-Bus.
Las fotografías están en el libro «El milagro Alemán» 1945-1955, editado por el Ministerio de exterior de Alemania Federal.