Hace 60 años…
Cristián Bertschi - 14/07/2011Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone.
Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido.
Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio de Inglaterra del 14 de julio de 1951.
Gracias GPM.

Fecha: 14/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
Tirando facha

Amigos de RTV, les envío una foto que saqué la semana pasada, cuando me quedé maravillado con un Abarth dando cátedra frente al Yacht Club de Mónaco, rodeado de muchos empalagosos enlatados modernos… Víctor Miguel Gasparini
Lectores RETROVISIONES18/06/2015 4 Comentarios
173 días, 173 clásicos

Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Miguel Tillous13/12/2010 8 Comentarios
Crónica de un sábado de sol

En un clima de camaradería, y una soleada mañana de invierno, como pocas veces se da en esta época del año, asistimos a un evento organizado por el CAS. Uhhhhh… ¡Que feo suena esto! Parece el artículo de un cronista que a la fuerza tiene que subir la nota porque lo espera su jefe de […]
Hernán Charalambopoulos22/08/2010 17 Comentarios
205 días, 205 clásicos

Grúa a restaurar, la encontré hoy, en la puerta de un taller, en Palermo. Javier Busto
Lectores RETROVISIONES14/01/2011 2 Comentarios
La Biela

La historia de este lugar emblemático de Buenos Aires, está ligada con la del barrio Recoleta: primero pulpería del vasco Michelena hasta la actual «La Biela», han pasado por la esquina de Quintana y Junín un barcito que algún gallego llamara «La viridita» y otro que se denominó «Aerobar». Cabe destacar que el nombre de […]
Lectores RETROVISIONES05/02/2013 37 Comentarios
Aquí Radio Venus llamando…

En mi casa solía haber varios productos Noblex, destacándose una tele de 14 pulgadas en blanco y negro de la cual nunca más tuve noticias. Era una de esas rojas giratorias, que entre tantas imágenes, nos regaló los goles del matador Kempes en el 78, y un año antes (aunque no menos importante), el penal que le atajó «El […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 10 Comentarios
Toda la magia

Día de júbilo como pocos fue el anterior a la largada de la Mille Miglia, no sólo por la buena onda entre los muchachos de la “misión argentina”, la presentación del libro del Dott. Cisitalia, y la insalata di mare con posteriores spaghetti allo scoglio que me hicieron ver todo tipo de monstruos durante la […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2011 18 Comentarios
Mi General, cuanto valés…

¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 5 Comentarios
Yo me voy a leer…

Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]
Cristián Bertschi23/06/2015 58 Comentarios
Vaporetto

Foto robada del perfil de facebook de Nico Shenquerman, jóven lector de RETROVISIONES. Venecia en todo su esplendor y una simpática balsa llena de Ferrari. Muy bueno. Gracias Nico por la foto!!!
Hernán Charalambopoulos29/03/2012 5 Comentarios
Los autos First

Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 11 Comentarios
Botón elegante

Foto oficial de la entrega de unas cuantas unidades del modelo Giulia por parte de Alfa Romeo al cuerpo de Carabinieri. Históricamente Alfa Romeo fue la marca ( y lo sigue siendo) que equipa a la gran mayoría de los móviles de este cuerpo, no así a la policía, que usa más Fiat, y hasta […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2011 7 Comentarios
La Fiat 500 «viajera» de Damián

Di con RETROVISIONES porque andaba detrás de una Fiat 500 «viajera» para comprar. Googleando llegué al post con la que encontraron en Cuchilla Alta (click aquí). La fui a ver y ahora, luego de un tiempo, logré comprársela al señor de Cuchilla Alta. Esta semana la trajimos a casa y ya mismo vamos a empezar […]
Lectores RETROVISIONES19/12/2012 17 Comentarios
¿Qué auto es?

Figurita difícil para los lectores. Lo único que podemos decir es que fabricante y carrocero no son del mismo país.
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 13 Comentarios
753 días, 753 clásicos

Bedford K c.1949, Valparaíso y Paraguay, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti30/05/2013 1 Comentario
Papanuel
¡Qué documento! DE entrada Gonzálesz le sacó 4 segundos a sus compañeros(dos pichis, Ascari y Villoresi) y, ya en carrera, a Fangio le sacó mucho más de un minuto!
Otra cosa que me voló la peluca es que usaran aceite SAE 60.
González fue un poco como Moss: los dos quedaron un poco opacados por el Chueco, pero qué pilotazo!
Fuoripista
Impresionante!!! Un documento único. Froilán se queda con el mejor tiempo del circuito en las pruebas y por lo visto las Englebert le calzaron mejor a la 375 que las Pirelli.
a-tracción
Sr. Bertschi, ESTO ES TRE MEN DOOOOOOO!!!!!!! No se puede creer!!!!!!
Un carinoso saludo a nuestro Pampa’s Bull desde esta estival Inglaterra.
Bertschi
Gracias señor a-tracción, Ud. se merece varios GRACIAS.
Todo vuelve, vio?
cinturonga
Que groso Bertschi! lindo documento, lo parió. Se puede saber algo mas? no del informante pero de donde salió o algún dato de color importante (sirve como oximorón?).
Un carinho glande, Cintu.
eduardo lavore
realmente espectacular , los tipos tomaban todos los datos de todo . absolutamente de todo .
felicitaciones y gracias por » dejarnos » compartir esto .
admin
Salió de Ferrari SpA.
Si no quiere que le pregunten su identidad, no haga preguntas tontas Sr. Cinturonga.
a-tracción
Me cope con el error ortografico entre Froiland y Reginal.
Mariana
Waaw! Fangio !!
morgan.
A la merd…….que buen documento. Me llamó la atención que Fangio sea solo Manuel. Creo que nunca había leído su nombre sin Juan.
PD: Bertschi, a UD. la proxima vez no lo van a dejar entrar!.
biposto
Realmente impresionante, debe ser emocionante tener «los pelpas» a la vista, en la mano de uno.
Gracias por compartirlos Cristián!
Es interesante ver que a pesar de la tecnología el neumático será siempre un factor desequilibrante.
Los tiempos se tomaban con fracciones de 2/10s… increíble !!!
Saludos.
DBU
Bertschi no investiga en vano, algo se trae entre manos.
Bertschi
Para que vuelvan a dejarme entrar ¡hay que seleccionar bien qué mostrar y que no!
Por ahora venimos bien.
He tenido en mis manos el cuaderno con anotaciones de la temporada 1954. Una especie de Rivadavia (sería Vittorio Emanuele, póngale). Así como me lo dieron, tuve que devolverlo casi al instante.
También tuve en mis manos una fichita de cartón con todos los datos del armado de 013F, la Ferrari monoposto de chasis largo del ACA.
A mi segunda pregunta me sacaron los papelitos y guardaron todo.
Sobre autos renumerados en la fábrica por cuestiones impositivas, o económicas, no voy a hablar, por ahora.
DBU, siempre hay algo entre manos…
Hernán Charalambopoulos
Terrible documento socio !!! Abrazo desde Martorell
Automanu
SIEMPRE FUISTE Y SERAS EL MEJOR BERSTCHI!!!!!!! Y lo sabes! Otro saludo desde Martorell
Bartolomeo Costantini
EXCELENTE!!!!
Griego y Automanu manga de Tro___!!!!! Se los extraña por acá, a ver si te escribis algo Zorba, por acá hay gente que te sigue buscando, ojalá un día te encuentren.
morgan.
OFFFFFFF TOPIC: Griego y Automanu…….si estan haciendo lo que me imagino……les pido que por favor no queden rastros de la gama actual. Ninguno!!
Esteban Ibarra
Muy buen documento!! Felicitaciones a Pepe por los 60 años de este triunfo.
En este link se puede ver un video de aquella carrera de 1951
http://thefastcastor.blogspot.com/2011/07/fernando-alonso-ferrari-375_11.html
Abrazos.
Eirwal
¡¡¡Fantástico documento!!! Esto es verdadero periodismo de investigación.
Fuoripista
DBU, tu comentario es lo que muchos sospechan (yo nooo, por favor!) y que el mismo «reo» se encarga de admitir. Alguna vez le dije si en Ferrari Classiche lo dejaban mirar las carpetitas… por ahora calla. Y sabemos que el que calla…
charly walmsley
http://www.youtube.com/watch_popup?v=1_kwxzU4wL4&vq=medium
Peraluman 25
Si la lectura no me falla, el documento dice que usaban una presión de inflado de neumáticos de alrededor de 3,5 kg/cm2, lo que equivale a 50 PSI!!!!!!!!! Y en autos que pesaban 720kg!!!! Es mucha, mucha presión!!! Y encima con neumáticos diagonales!!! ¿Cual será el motivo de usar esa presión? ¿Disminuír la deformación de esas cubiertas de perfil tan alto? ¿No rebotaban en esos circuitos tan desparejos y con esos amortiguadores????
Papanuel
¿Alguien sabe con cuánta presión se corría en el TN, por ejemplo, en las épocas en las que se corría con gomas de calle? Digo, para comparar con lo que muy apropiadamente ha marcado Peraluman.
Si se me permite, agrego una nota en la que González cuenta su experiencia: http://www.f1aldia.com/12494/silverstone-1951-que-hiciste-pepe/
javier
Gracias Cristián por mostrar estas cosas, je…..me asustan tus movimientos….cuantas news…me intriga lo que se viene.
cinturonga
Charly, de su link (muy bueno!) llegue a este…http://www.youtube.com/watch_popup?v=1_kwxzU4wL4&vq=medium , jajaja. Esa actitud es causa de la ingesta de brownies a base de narcóticos? Me reí mucho, perdón que me fui de tema.
Estimado Griego si ud. me avisa para su retorno le armo una comitiva para ir a esperarlo. No sea haragán y larguesé.
Un carinho glande, Cintu.
eduardo lavore
a papanuel : si se cuanto les daban , a los TN aproximadamente 55 , a los fiat 600 standar mejorado ( si std ,casi de calle con fate 145/12 convencionales le dabamos ( y digo asi porque si lo hacia ) 70 libras , ibamos a la gomeria del autodromo y le deciamos al viejito que estuvo muchos años ahi , maestro no le da 70 libras , y el preciando mucho su vida , simpre pero siempre nos contestaba
» dale vos pibe » mientras se alejaba de nostros .
cinturonga
70!!! era una bola o un zepelin? eso iba picando! que barbaro, me impresioné y eso que soy dificil de impresionar.
Un carinho glande, Cinturonga.
Juancega
Papanuel: creyendo que conocés la respuesta te digo: las berlinas 125 allá por 1975 usaban mas o menos 50 libras, con las Cinturatos peladas hasta 3 milímetros (casi slick)
Eduardo Lavore: ¿el viejito era Agustín Andolfatto?
Bertschi: ¿quien será GPM?,
mastergtv
Gracias Cristian por este documento que podemos conocer hoy 60 años despues y ser fascinante.
Que diferencia habia entre la 375M y la 375/2 S ?
No tenian contrato con el proveedor de caucho?
Abrazo enorme en un dia,que marco el comienzo glorioso de la marca mas Gloriosa de la F1.
Bertschi
mastergtv,
Antes que nada gracias por no gritarme.
Con respecto a sus preguntas estuve elaborando un listado para ver si Pepe las responde y si no, para ver qué podemos descular entre todos.
También habrán notado que Pepe usó Webers 42 y no 46 como sus compañeros de equipo!
Con respecto al caucho, durante mucho tiempo SF tuvo un contrato con Pirelli para usarlas en Italia y libre fuera.
Seguiremos con este tema.
Prometo.
C.-
Rifle Sanitario
Luego de la publicación de este documento, y entendiendo que Retrovisiones ya no podrá llegar más alto, ha llegado (otra vez) el momento de cerrar el sitio. Mis saludos a los fundadores, y hasta siempre.
Nostalgiuzo
Asombroso, impresionante lo que veo…!!!
Perdon que me meta, Andolfato a mediados de los 70 ya era promotor de ventas de Fliter, el viejito de la gomería tampoco era el Tio Dionisio.
Los 504 oficiales le ponian para pista 50 lbs o algo mas, según. La Goodyear G800 bien pasadita por la piedra (daba pena como las pelaban con lo que valían) funcionó muy bien en una época.
mastergtv
Cristian,gracias por sus respuestas.En cuanto a las mayusculas tomelo como un recurso de admiracion hacia su persona.
GRANDE BERTSCHI !!!
Saluti
OO=V=OO
Peraluman 25
Lo parió, que distinto a lo que se usa hoy en pista. Ya sea con slicks diagonales o con cubiertas de calle radiales.
De todas formas es muy distinta la comparación de los F1 de los ’50 con los TN de los ’70. Los primeros pesaban unos 700kg y esas cubiertas de competición tenían una estructura muy rígida (no el compuesto, la estructura), mientras que los TN pesaban 1100kg y usaban confortables cubiertas de calle.
pirulo
Invalorable documento, además de ser muy poco común poder acceder a este tipo de informaciones a pesar de los años transcurridos.
Muchas gracias por permitirnos acceder a ellos también.
Un abrazo. Jorge.
eduardo lavore
para juancega : realmente no recuerdo su nombre , pasaron muchos años , pero lo que si recuerdo es que siguio muchos años mas , creeria que hasta que refaccionaron todos los boxes para la formula uno .