Bullit ¡Un poroto!
Gabriel de Meurville - 08/08/2011httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4
Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que les permitía restar responsabilidad como tales por una buena cantidad de horas.
Con un irónico comienzo sobreactuado de Jorge Martínez y Fernando Siro en el Aeropuerto de Camet, siguiendo por Av. Colón a gran velocidad hasta la costanera, donde parte de esta persecución se realiza en el histórico circuito de “El Torreón”.
Hay que destacar algunas tomas suicidas del Polara pasando a fondo al ladito de los escolares, a quienes habría que preguntar después de 30 años, si cobraron algún dinero por hacer de dobles de riesgo o simplemente si la toma fue hecha bajo el consenso de sus progenitores. Antes tenemos al pobre tipo que se cae de la escalera y que estaría hasta hoy día pidiendo indemnización por su caída no premeditada.
Por otro lado, la Toyota Celica (segunda generación – primera serie) seguramente doblaría mejor que un Polara, pero un V8 de 4,7 litros siendo perseguido por un 4 cilindros de 1,6 litros, nada podría hacer contra esa diferencia de caballos y torque, sumando a que la habilidad de su conductor de riesgo (atención al cordonazo en Camet) es comparada a la destreza de mi tía manejando su Citroën 3CV sobre el adoquín mojado de San Isidro, allá por los setentas.
La película es “Comandos Azules” realizada en 1980 y dejando de lado cualquier opinión tendenciosa sobre propaganda militar de la época, podemos decir que los argentinos también tenemos nuestro “Bullit” criollo.
Categorías: AutomobiliaFecha: 08/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
436 días, 436 clásicos
Auto Unión 1000S, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES02/09/2011 Sin Comentarios
La Ferrari de Ibáñez
En mayo pasado y en el marco del Gran Premio Histórico de Mónaco, RM Auctions la casa de subastas canadiense armó un listado impresionante de cien autos que en su mayoría cambió de manos en el Grimaldi Forum. Entre la veintena de Ferrari estaba esta 225S carrozada por Vignale en 1952 y vendida en 1953 […]
Cristián Bertschi24/07/2012 9 Comentarios
El sexto brindis
La familia Fermoselle, incansable sostenedora del club IAME desde hace ya unos cuantos años, nos mandó este sintético y efectivo comunicado de prensa. Por el esfuerzo que realizan y el empeño que ponen en difundir sus actividades, no tenemos dudas de que se tratará de una fiesta para los entusiastas, y desde estas líneas les […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2010 Sin Comentarios
VW Classic Parts amplia su oferta de repuestos
No paran de generarse noticias que hablan del interés de diferentes marcas por mantener y recuperar parte de su patrimonio; los vehículos que algún día supieron construir. Lo más reciente lo comunicó el Grupo VW, ya que su división Volkswagen Classic Parts (VCP) lanzó su nuevo catálogo, con 40.000 ítems de piezas originales para vehículos […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 5 Comentarios
Los años dorados del Rally
httpv://www.youtube.com/watch?v=U4UuZ5mauKk El grupo B de Rally corrió allá por los 80, llegando a su máxima expresión a mediados de esa década, veo rally hace muchos años y puedo decirles sin miedo a equivocarme y a que me tilden de obtuso que sin lugar a dudas fue la época dorada de la especialidad, algo irrepetible, donde […]
Lectores RETROVISIONES09/11/2010 16 Comentarios
654 días, 654 clásicos
Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2012 18 Comentarios
9 días, 9 clásicos
Camión International 1927 «Etiqueta Negra», Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti01/07/2010 2 Comentarios
Sensación de inseguridad
Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?
Hernán Charalambopoulos20/05/2013 9 Comentarios
Fuego, brasa, ceniza
Frenada seca con el A2 este lunes, cuando ví estacionada la cansada Fuego con patente de 1982 que estamos viendo. Genial producto de la Regie fruto del lápiz de Robert Opron (padre del Citroen SM), creada sobre la base del 18. Me sorprendió este ejemplar dominado por el óxido, provista de vinílico en su techo, […]
Gabriel de Meurville25/02/2014 12 Comentarios
Rana hibernando en Palermo
Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 8 Comentarios
Confesión antibugattista
Como sabrán algunos no soy muy amigo de la marca Bugatti y siempre me interesó juntar opiniones serias en contra del viejo o de la marca. En el año 2002 escribí un articulo para la revista del Club de Autos Clásicos titulado «Otra vez, Le Patron y sus autos en la picana» que paso a […]
Charles Walmsley08/11/2010 23 Comentarios
Photo Finish
Bell Ville, la ciudad del centro-este cordobés, es famosa por ser la capital de la pelota. A los costados de los accesos a la ciudad y especialmente sobre la traza de la vieja ruta 9 se instalan los puestos que venden las redondas que se producen en la zona, prontas para buscar la complicidad de los […]
Diego Speratti21/04/2015 2 Comentarios
736 días, 736 clásicos
De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2013 6 Comentarios
Punto de interés
«Rubrica» es una nuevay única librería en el radio del microcentro de la Ciudad de Buenos Aires (Maipú 484, Local 20). Se dedica exclusivamente a temas militares, histórico-militares e históricos con un anexo especial de automovilismo deportivo. Aparte de tener un importante surtido de libros nacionales e internacionales, contará con el asesoramiento de gente especializada […]
Staff RETROVISIONES14/05/2012 3 Comentarios
364 días, 364 clásicos
Indio Opel, Manuel Lobo y Alberto Méndez, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti22/06/2011 5 Comentarios
Rafa Sierra cumplió noventa
El 25 de julio cumplió 90 años una figura trascendente de nuestro automovilismo: el Ingeniero Rafael Vicente Sierra. Con una trayectoria de casi 80 años, desde que siendo un niño le asignaron la tarea de sacar los clavos del circuito de tierra de Arrecifes, la ciudad que lo cobijó desde pequeño. Figura relevante en la […]
Lectores RETROVISIONES27/07/2012 4 Comentarios
Cartel de miércoles #93
Era el último día en París después de casi dos semanas muy intensas y quedaban unas pocas horas para emprender el viaje hacia el aeropuerto. Salimos a caminar con los Iacona y para finalizar nos sentamos a tomar un cafecito a metros de la torre de Montparnasse. Enorme fue la sorpresa al ver que la […]
Cristián Bertschi17/02/2015 2 Comentarios
Nunca taxi (de verdad)
Lo bueno de tener un espacio en la web es que uno puede publicar lo que se le antoje, y como estoy antojado de desprenderme de mi mascota mecánica, se los hago saber por este medio. Quien esté buscando un fiel compañero de andanzas, y en espléndida forma pese a sus casi cincuenta años, puede […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2011 13 Comentarios
218 días, 1 golf cart clásico
Cushman Shipley, Utila, Islas de la Bahía, Honduras.
Diego Speratti27/01/2011 1 Comentario
Rétromobile 2012: Ferrari 250 Monza
¿Qué se hace cuando uno encuentra algo así?. Evidentemente los dueños que tuvo este auto desde 1977 no supieron porque apenas le metieron mano para arreglarle la trompa y que no se note. Este auto es una 250 Monza, es decir un chasis Tipo 504 con un motor Colombo V12 Tipo 117. Eso quiere decir, […]
Cristián Bertschi02/02/2012 25 Comentarios










Mariana
Me acuerdo de esta peli! que salto del Dodge!! Fantástico!
Papanuel
Nooo! La Chancha nooo! ¿Cómo la van a hacer explotar?
Gabriel, me parece que es una GTX V8 (5200 cc). Para esa época no había más GTX 6 cilindros. Si eran Polara (las primeras con caja de 3 velocidades o las RT) eran 3800cc. Paradojas de la vida o del mercado: hoy es más valiosa una GTX que una Célica.
¿Vieron la cantidad de Citros que aparecen? Por lo menos cinco conté.
¿Qué «me» significa el Falcon que entra de costado en el aeropuerto?
Qué malas eran las pelis de esa época…
Juan Pablo
Si lo de los precios es una paradoja. En aquellos años eran autos comunes. Y como auto en general, una GTX no tenía nada que hacer frente a una Célica, salvo en rendimiento.
Aunque ojo al rendimiento, porque si tenias la GT2000 con los 2 Mikuni y 140 burros podias presentar digna batalla…
Hoy en dia estan bajo los parámetros del mercado clásico que a veces poco tienen que ver con las virtudes del auto en si: escasez, vistosidad, carisma, historia deportiva, etc. La GTX roba ahí…
Mi viejo tuvo una Célica en ese mismo color, 1.6 pero modelo 81 segunda serie. La compro despues del 504 y decia que era como pasar a otro mundo.
PD: Me mató el torino con la trompa hippie, un visionario del overhaulin´
JaVo Br1
Mas allá de que cuando la ví, creo que el cine «Ben Hur» me pareció algo así como 007 (recuerdo aun el cliché de Martinez); viéndola ahora lo único que se me viene a la mente es lo malo que es el cine nacional en escenas de riesgo, sobre todo en esa época. Lo del torino con la trompa enfuegada frente al cartelón de «AQUI KARTING» demuestra una sutileza sin igual para la publicidad subliminal, seguro que de ahí salieron los suicidas de riesgo que usaron en la película.
gallego chico
Lo que recuerdo es esa pista de karting a la que concurrí un verano marplatense y me quedé enganchado para siempre con el kart y el automóvil de competición y sin competición. Ahí está afincada mi manía y no me arrepiento para nada.
Willy Garofalo
Hola!!
Antes que nada me presento soy Guillermo Willy Garófalo y vivo en Mar del Plata.
Hace rato que visito esta página y realmente es para felicitarlos por la calidad de historias, coberturas y fotos, etc, etc…
Con respecto al post solo puedo decir que… Bullit ¡Un poroto! jajaja
Saludos.
Papanuel
Cuánto más lindas eran las Célicas cupés (tres volúmenes, no liftback). ¿Alguien piensa lo mismo o soy el único marciano?
Daniel.M
Para nada, Papanuel, en todo caso somos dos, la tres volumenes es mucho mas lograda, lo que le juega en contra a la cupe es el grueso parante central, al igual que al Opel del otro post,
a-tracción
Creo que soy el 3er marciano por preferir la coupe. Ademas quien puede negar el atractivo de la coupe Celica 1ra generacion. En algun momento Charalambopoulos publico algo sobre tan atractiva coupe. No se porque fue mas popular la liftback.