Homenaje a Pichón Rocha

Santiago Sanchez Ortega - 13/08/2011

Miraban la lluvia caer mientras esperaban refugiados en la parada a que llegara el colectivo que los iba a llevar a su madriguera. La noche había sido de galopes fuertes y los dos todavía estaban un tanto desorientados. La botella de Criadores aún permanecía en una de sus manos.

De pronto, entre los sopores etílicos que se desvanecían con los primeros rayos de sol, uno lo miro al otro. La boca se abrió pero sólo salió un sonido simiesco. Insistió y funcionó; “Pichón ¿por qué no inventamos un auto?”. Así contó Michael Dellepiane que fue como nacieron los Rocha Vintage de la mano del genio de Pichón Rocha.

El lunes 27 de julio llovió tanto como aquella madrugada en Uruguay de principios de los 80 y el Club de Automóviles Sport le organizó un homenaje a Pichón.

Tuve la suerte de conocer de muy chico a Pichón, cuando acompañaba a mi viejo al taller donde restauraba autos. En esa época yo no le daba tanta importancia a los autos que se podían encontrar ahí pero sí a los postres de las señoras desnudas que había en las paredes. Lamentablemente mis recuerdos de Pichón son bastante vagos, y son más los de los amigos de mi padre.

Tengo muchas imágenes y muchas de ellas se mezclan con lo que me contaron a lo largo de los años. Sé que fue uno de los primeros en morir de la camada de la segunda etapa del Club de Automóviles Sport, cuando renació en los años 70.

Pero hablemos un poco más de Rocha, de Juan Andrés Carlos Rocha, de su vida, de estos pequeños recuerdos. Antes de crear los RV pasaron muchos autos por su taller, muchísimos, y de un nivel increíble. Sus comienzos fueron en moto. Parece ser que fue un excelente piloto de dos ruedas y que luego, de alguna manera, saltó a los autos clásicos.

No sé bien en que época comenzó con su taller de Beccar pero tengo una foto de mi viejo con su Amilcar CGS en la década del 60 y estoy prácticamente seguro que era en la puerta de lo de Pichón.

El taller era bastante grande, o por lo menos así lo veía yo. Tenía la incomodísima particularidad que la parte de atrás era abierta hacia un patio; imagínense lo que sería en invierno. Siempre estaba repleto de autos; la Maserati monofaro, la Cisitalia Savonuzzi, el Delahaye Le Mans, la Simca, etc., etc. No hay que olvidarse de la extraordinaria restauración que le hizo al Mercedes-Benz SSK de Zatusek.

Siempre había muchos autos y mucha gente también; supongo que todos eran los dueños de los autos, que eran todos amigos, y todos tenían el mismo apuro por llegar con su auto a la misma fecha, ya que todos participaban siempre en los mismos rallys. Pobre tipo… pero increíblemente Pichón siempre llegaba con todos los autos. Además siempre participaba con algún auto que le prestaban. Obviamente, en la carrera también asistía a todos los autos y lograba que volvieran andando a su casa.

Ya a comienzos de los ochenta empezó a fabricar los Rocha Vintage entusiasmado por Michael Dellepiane, aunque por problemas de (in)solvencias, tuvo que seguir sólo con el proyecto. El diseño náutico del auto estuvo a cargo de Hoffmann y el armado y preparación de parte de Pichón. El nombre vino por el taller que se llamaba Taller “Vintage: para autos con historia”. Si no me equivoco del taller salieron veintidós autos y el primero con carrocería de aluminio hecha por Galizio. Particularmente no me parece un auto que se destaque por su belleza pero debo reconocer que cada año se van poniendo más lindos.

Pichón Rocha fue un tipo que tenía una habilidad única con las manos. Eso sumado a que era extremadamente autoexigente dio como resultado a un mago que hizo andar a los mejores autos que había en el país y que, lamentablemente, la mayoría ya no están. Seguramente esta autoexigencia lo llevó a soportar mucha presión y por ende a un deterioro físico muy acelerado.

Su muerte prematura a causa de un ataque cardíaco fue un golpe duro para todo el ambiente. Principalmente para Michael Dellepiane, porque era su íntimo amigo, el que siempre estaba presente en las carreras, en su taller-club, en el bar de la esquina donde siempre se juntaban a almorzar, o donde sea.

Por eso en el CAS creemos que es importante que no se lo olvide a Pichón como a muchos otros más que hicieron tanto por el automovilismo histórico y que pronto tendrán su turno de ser recordados.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 13/08/2011
17 Respuestas en “Homenaje a Pichón Rocha
  1. charly walmsley

    Espectacular Santi, todo un documento. La baquet blanca que aparece al principio de la montaña es la CASE ex Domingo Bucci, que es el auto rojo bi plaza abierto con cola puntuda? OM?

  2. GUARD RAIL

    Muy bueno Santi….y gracias por compartir todo este material e historias de alguien quien sin duda fue un prócer de los Sport Nacionales y fue muy querido por toda su generación. Lamentablemente no lo conocí personalmente, pero si via alguno de sus Amigos….sin dudar un verdadero personaje, que acompañó, dando una mano en varios importantes eventos como la ida del Clásicos a Europa, Cruce de los Andes, etc etc. Felicitaciones al CAS por la iniciativa de homenajearlo !!

  3. Don Richard

    Excelente homenaje, Santiago. No conocí esas épocas en que nuestra actividad era más romántica y más bohemia, pero el espíritu de esos pioneros sigue vivo- Muy buena calidad el video y la semblanza. Te felicito, se ve verdadera pasión y dedicación en tu trabajo.
    Un abrazo.

  4. Juancega

    Tenía entendido que el diseño era de Pedro Campo. ¿Es así? o ¿Era de Hoffman?

  5. CHUZO

    EXCELENTE!!!!, Lo tuyo Santiiiiii.
    Que recuerdos las idas al taller de Pichón, después de las reuniones del CAS con tu Viejo, Michael, Junior, don Ricardo, el Gallego y alguno masss.
    La filmación de Santa Rosa de Calamuchita me pareció INCREIBLE, ver a Enrique con la Bugatti, a Eduardo con el 550 RS, al Gallego con el OM, Lory con la Ferrari etc. Doblando a fondooo.
    En donde se ve la piña de la Monofaro, aparece Buby Schroeder en primer plano, uno de los fundadores del CAS, quien fue en un Jaguar XK 120, el cual tomaba mas aceite que nafta.
    GRACIAS SANTI POR COMPARTIR
    UN GRAN ABRAZO

  6. gallego chico

    Muy buena imágen del vídeo a pesar que seguramente proviene de súper 8.
    La musicalización de los primeros 10 minutos ha suscitado alguna controversia, por lo cual agradeceré algún dato sobre autor, intérprete etc.

  7. Nostalgiuzo

    Muy lindas imagenes y la musica bárbara. Alguna vez a mediados de los 80 fui a chusmear el taller de Pte.Perón casi esq.Ing White en Victoria (al lado de vidrieria Ricci), no se si es el mismo de las fotos, ya que Maiquel Dellepiane y Ricardo Berazategui que era vecino, vinieron a correr a la categoría Sport 1050 con Crespi Minimodels. Me pegué un poco a ellos porque sabía de sus andanzas y de las increibles historias de Maiquel.

  8. eduardo lavore

    tuve un rocha vintage hace mucho tiempo por mas o menos 2 años . un auto muy divertido y simpatico a la vista de la gente . claro era otra epoca . me diverti mucho en las habilidades conductivas del club alfa y del cas en la ñata .era el numero 20 . si algun lector lo tiene ahora seria lindo contactarlo para intercambiar historias .
    muy bueno el video. yo veranie toda mi infancia en calamuchita ya que mi abuelo tenia casa alla . conozco los lugares de la filmacion perfectamente .

  9. Papanuel

    Excelente, como siempre. ¿Puede ser que la primera foto B&N haya sido publicada en Corsa hace mucho tiempo?

  10. pinco

    Hola! muy bueno Santi, heredaste esa inolvidable forma de tu old man de decir las cosas ! es una marca indeleble de fabrica, creo, quiere decir : que no se borra!!franela al ego aparte, tuve la bendicion , suerte o como se llame, de conocer a este personaje mas parecido a un Adelantado de la conquista Española que a un piloto corsa !!
    ESSO mediante y reconociendonos por la mirada, nos hicimos amigos conpartiendo la pasion por las motos y Velocette en particular, Pichon habia corrido con una poderosa KTT que por aquel entonces yacia semidesarmada , apoyada contra la pared ala derecha de la entrada de su taller, esperando la ola de tiempo y $$$$ que la volviera a la vida

  11. pinco

    recuerdo que ,en esa epoca,sin pedir discrecion , me llevo a un salon cerca del taller donde se armaban varios RV ,fue como entrar a una jugueteria fantastica donde podias elegir por color el que mas te gustara !! volvimos al taller en su apropiado y sin asientos volvo ,creo era un 544 del cual tenia otro impecable para tareas mas familiares!.
    Paso el tiempo y nos encontramos de nuevo en esa inolvidable carrera de santa Rosa 83, me recibio con un apretado abrazo y me comento su admiracion por mi locura de proyecto Bugatti GP.
    La atencion de la carrera ,en la que manejo excepcionalmente bien el Talbot Lago, impidio que nos volvieramos a ver,
    Paso un tiempo y via ESSO vino la desvastadora noticia de su muerte , se descompuso ensayando con el Talbot en el autodromo ,me dijo… qque hermosa forma de morir , esa quiero yo , detras de un volante !!
    God save Pichon !!!!

  12. Peraluman 25

    Muy buen Santi. Que lindos y alegres tiempos aquellos!!! Leyendo el comentario de pinco me vino a la memoria haber escuchado de la boca de Maiquel Dellepiane el relato de ese fatídico día en el autódromo: si no me equivoco Rocha le pidió a Maiquel que lo llevara al hospital porque se sentía mal y emprendieron viaje en un Peugeot 504 de alguno de ellos. No me acuerdo si llegaron o no al hospital con Pichón vivo.

  13. Santino

    Charly: el auto blanco es el CASE y el rojo es el OM que en esa época creo que era de Lucho.
    Juancega: por lo que tengo entendido Pedro Campo no estuvo involucrado en este proyecto.
    Gallego chico: la música es de Michal Lorenc para la película Brute. Excelente compositor.
    Papanuel: la primera foto pertenece a la serie del articulo de los Viven Aquí del SPA Tipo 23 S que salió en Corsa pero esta foto no estuvo publicada ahí pero si en el libro Viven Aquí vol 2 donde está esa nota.

  14. Santino

    Que buenos recuerdos, Pinco!!!

  15. Roberto134

    Hola, mi nombre es roberto, bueno comentaba para decirte que mi viejo trabajo 10 años con Rocha, mi viejo se llama Horacio Impini, trabajo en el taller que estaba en victoria y le trajo muchos recuerdos al ver estas cosas. Muy bueno lo que hiciste Santiago.

  16. FZD (Frankie)

    Hola Santi Soy Frankie Zampini, la leí un poco tarde gracias por la nota muy buena. Sigo teniendo el Rocha que Papa y Augusto corrieron en las primeras mil millas Argentinas. Estuvo en el garaje del Viejo desde el 89 hasta el 2001 que lo saque para restaurarlo por completo, desarmándolo integro. Después de 3 años de trabajo viajando de Bariloche a Bs As, lo terminamos y me lo lleve a Bariloche donde disfruta de sus rutas cordilleranas. Para los que no saben en Bariloche tenemos 3 Rochas (Viagini, Amadeo, Zampini).

  17. dany

    Hola a todos
    Soy de Cordoba cap,y casualmente poseo un Rocha Vintage,tiene estampado el 0004 creo que muy entero y andando fantastico.Me alegro ver el sentimiento que le dan a los fierros y el respeto por sus creadores ,en este caso al maestro Rocha,todos los que lo ven sobre todo los niños se enloquecen …-
    Si se puede me gustaria pasarles un par de fotos , y desde aqui a su disposicion.
    Dany

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autos argentinos en el césped – Galería

[nggallery id=7] Gracias a Carlos Alfredo Pereyra y a Juan Manuel Canoura, nos podemos dar el lujo de compartir con ustedes las fotos del evento de autos argentinos que se llevó a cabo el pasado domingo, y que ya fue presentado en RETROVISIONES. Disfruten de esta galería, y nos cuentan que les parece esta modalidad de presentación de […]

Lectores RETROVISIONES
31/03/2010 10 Comentarios

Nafta Súper

supersonico

Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.

Hernán Charalambopoulos
13/02/2013 13 Comentarios

36 días, muchas cachilas

Árbolito

Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
28/07/2010 7 Comentarios

852 días, 852 clásicos

DSC03973

A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve

Lectores RETROVISIONES
11/04/2014 3 Comentarios

Jaguar E Type, auto de Hill

te saco el saco

Alfred Hawthorn Hill, dos apellidos de grandes pilotos juntos, era Benny. Nació en 1924 en Southampton, Inglaterra, y era conocido por sus amigos como Alfie. No vamos a hacer una biografía de nuestro ídolo de la preadolescencia, pero sí vamos a compartir algunos datos sueltos para acompañar con textos estas bonitas fotos.

Cristián Bertschi
25/10/2010 8 Comentarios

680 días, 680 clásicos

gt-madrid-2012-P1300864 copy

Rover 114, Calle Marqués de Viana, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
03/01/2013 19 Comentarios

Laguna Seca 2013: Alfa Romeo TZ2

DSC_6546

Es indisimulable lo que me vuelven loco las TZ. Desde que vi por primera vez a Ernestito Dillon en el autódromo con la celestita hace más de 20 años, quedé atrapado por su apariencia de GTO descremada con cola Kamm y motor de patrullero milanés. En cada evento internacional como la Tour Auto, Goodwood o […]

Cristián Bertschi
08/09/2013 19 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Romi

IMG_1174 copybc

Lo que nos faltaba… ¡Por fin la mirada femenina de Autoclásica! La propone Romi, quien a bordo de su panga, en tanga y desde las playas de Taganga nos envía su resumen visual de la gran exposición de clásicos porteña. ¡Una ganga! Fotos: Romina Gutiérrez

Lectores RETROVISIONES
05/01/2015 5 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: Premio Cinturonga de Goma

DSC_0042

Quizá la exposición Internacional del automóvil tuvo algunas carencias en cuanto al parque automotor, pero lo que nadie puede decir es que faltaron burras. El staff de bestias estuvo al día y si bien se notaba que había muchas carrocerías hechas a nuevo y hasta algún chasis con los números puestos ayer, hay que destacar […]

cinturonga
30/06/2015 17 Comentarios

Mano a mano

ku-lo

Hacía mucho tiempo que andaba con ganas de encontrarme con este Peugeot 202 Darl´Mat y, de casualidad, mientras mis amigos desmontaban la muestra del ACU en Colonia, tuve la posibilidad de relacionarme con él. La sensación de pasar la mano por sus superficies totalmente irregulares y sentir bajo los dedos cada golpe del martillo con […]

Hernán Charalambopoulos
22/08/2012 21 Comentarios

Addio Giorgio Pianta

GIORGIO-PIANTA

Murió en estos días Giorgio Pianta…. Quizás a muchos puede no decirle nada, pero los apasionados del “Cuore Sportivo” o del increíble “Gruppo B “ de rally seguramente saben quien era “Giorgetto». Debutó como piloto en el ’57 con la Scuderia Sant’Ambroeus y más adelante con el Jolly Club. Fue un piloto muy ecléctico, corriendo en […]

Qui-Milano
25/04/2014 3 Comentarios

Pre-Autoclásica 2014: el Sport Nacional de Juse

bastardito2

Chicos, les mando tres fotos que me gustan para que elijan alguna si es que las quieren publicar. Fui honrado con una invitación para exponer mi auto en el stand de Sport Nacional, por tercera vez, y les recuerdo que al fin soy el único que le puso el sticker de Retrovisiones. Los veo por […]

Lectores RETROVISIONES
06/10/2014 10 Comentarios

Salida del Club Fiat Clásicos

pasame la dirección de tu peluquera...

El domingo 18 de abril el Club Fiat Clásicos organiza un tour gastronómico (así se llaman ahora las salvajes comilonas de antaño…) que llegará hasta el pintoresco pueblo de Tomás Jofré. La concentración de realizará a partir de las 10:00 hs en la estación de servicio Shell del Acceso Oeste altura Ciudadela, para luego salir […]

Hernán Charalambopoulos
06/04/2010 Sin Comentarios

Get Smart in the mart

smarthebfila6

Es un misterio a qué número de ejemplares llegó la serie limitada de Smart changos que hizo la cadena de supermercados de origen tejano H.E.B.  Tampoco conocemos su valor, pero tengan por seguro que no debe cotizar como el Smart Crossblade (click aquí). Lo que sí sabemos es que nos pelearíamos por ir a hacer […]

Diego Speratti
09/01/2015 4 Comentarios

Balboni – Innocenti: La Reunión 1973 – 2013

httpv://vimeo.com/73446627 En el día del Maestro, un enorme abrazo a Valentino Balboni.

Cristián Bertschi
11/09/2013 18 Comentarios

Princesas y reinas de los clásicos

Torino ganador copy

En Paraná siempre se pasa bien. Voy habitualmente a las 100 Millas Históricas y gracias a la insistencia de los amigos del Club de Autos Antiguos y Clásicos de Entre Ríos, este año acompañé por primera vez el «Rally de las Princesas». Ya lleva cuatro ediciones, se promociona como el único rally femenino de Argentina […]

Miguel Tillous
12/09/2013 7 Comentarios

Sueños en las noches del verano

carteles

La vida es sueño y los sueños, sueños son. El de los tres hermanos Bertomeu era organizar una gran exposición de autos en el verano marplatense. Aquel sueño se materializará a partir del próximo viernes, cuando con el primer día del nuevo año, abra sus puertas la exposición American Dream Cars. Esta exhibición ocupará uno […]

Diego Speratti
28/12/2009 12 Comentarios

Lo mejor de La Gran Carrera

Lipán, no tan lejos de Londres, Catamarca

Hace rato perdió la cuenta de los kilómetros que lleva recorridos y las fotos disparadas. Son muchos millones en cualquiera de los dos casos, y no para de sumar. Este fin de semana el fotógrafo más grande y más pequeño (en tamaño) que han dado las fértiles tierras de La Carlota, Córdoba, estuvo en La […]

Miguel Tillous
27/04/2010 2 Comentarios

467 días, 467 clásicos

T

Buen día, les adjunto fotos de un clásico que descubrí el domingo. Está en Armstrong, Provincia de Santa Fé, muy cerca del Bravi-Jeep que hace poco publicaron de Las Parejas (ver nota aquí). También una foto donde se ve el recorrido de las Mil Millas corridas en el año 1956. La categoría se llamaba Ford […]

Lectores RETROVISIONES
05/10/2011 6 Comentarios

El día que la 204 volvió al autódromo

confortevole

Hace un par de semanas el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires volvió a ver a uno de sus grandes animadores de antaño. Durante todo el día estuvo expuesta en los boxes la Cisitalia de Sergio Lugo, para que el público pudiera apreciarla. Por la tarde, la AAAS le hizo entega de una plaqueta recordatoria. […]

Lectores RETROVISIONES
07/12/2011 6 Comentarios

46 días, 46 clásicos

Fiat Uno bordó

Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
07/08/2010 1 Comentario

11 días, 11 clásicos

A falta de Skoda, en Felicia sobran los Siam

Siam Di Tella x2, Felicia, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
03/07/2010 3 Comentarios

Culto vernáculo

RT

Entre tanta pompa foránea fumada en estos días, nos estamos olvidando de muchos autos que decoraron fotos de nuestra infancia, y que representaron la imagen del deseo de muchos. Con la ñata contra el vidrio de la ventanilla de atrás en esos largos domingos de paseo, la Doye de la foto, fué seguramente uno de […]

Hernán Charalambopoulos
25/05/2012 20 Comentarios

La Django tiene swing

Peugeot Django (23)

Ahora que Peugeot volvió a comercializar sus bicicletas en Argentina, ¿podremos esperar que pase lo mismo con los scooters y las motos de baja cilindrada leoninas? Una de las novedades más recientes de la marca francesa en el mundo de las dos ruedas es el scooter Django, que se vende en Europa con tres opciones de […]

Staff RETROVISIONES
19/09/2014 6 Comentarios

Cartel de miércoles #34

IMG_6395 copy

Campaña colombiana para no tocar bocina.

Diego Speratti
25/06/2013 6 Comentarios