El homenaje del Club Alfa a Fangio
Lectores RETROVISIONES - 28/09/2011El último sábado 24 de septiembre, los socios del Club Alfa Romeo de Argentina rindieron homenaje, con motivo de cumplirse cien años del natalicio, a su máxima figura deportiva Don Juan Manuel Fangio
Para la ocasión, se realizó un almuerzo en la sede del club, asado de campo y vino, como le gustaba al oriundo de Balcarce, acompañado de una línea especial malbec J.M. Fangio gentilmente aportado por las autoridades de la Fundación.
A este evento asistieron invitados especiales, quienes compartieron parte de sus vidas con el inolvidable Chueco. Luego de una picada criolla y del menú principal, se armó un panel de notables que relataron anécdotas e historias vividas junto al quíntuple. Así se fueron turnando y complementado en sus relatos, el gladiador de la vida Andrea Vianini, Jorge Cupeiro, Atilio Viale, Juan Carlos Pérez Loizeau, Fermín Azcárate, Carlos Pairetti y Francisco Mayorga. Entre todos fueron rememorando jugosas vivencias que compartieron con el más grande piloto de la historia.
Luego, la Fundación Fangio, a través de sus representantes le entregaron al Club Alfa, un cuadro que contiene el contrato original que Alfa Romeo firmó con Juan Manuel Fangio, para que este integrara el equipo de Fórmula 1. Para continuar sumando gratas sorpresas, Carlos Pairetti obsequió al Club Alfa Romeo su libro de reciente aparición. El club del quadrifoglio, por su parte, agasajó a todos los presentes con un excelente souvenir replicando la histórica publicidad «Virus Alfa».
El encuentro se extendió hasta pasadas las 17,en un marco de distensión y dinamismo, disfrutando de una jornada inolvidable, donde se le pudo rendir tributo al piloto que dicto cátedra sobre un auto de carreras y al ser humano que nos dejó toda su sabiduría, para que cada uno de nosotros elijamos que hacer con ella.
Juan Ponzio.
Fotos: Roberto Landler.
Categorías: ClubesFecha: 28/09/2011
Otras notas que pueden interesarle
Sorpresas te da Pegaso
Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo. Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a […]
Diego Speratti16/06/2010 2 Comentarios
866 días, 866 clásicos
Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2014 2 Comentarios
Tatraplan en Le Mans
La cámara de Roberto Landler retrató hace ya un tiempo este Tatraplán en el museo de Le Mans. Como no podía ser de otra manera, el archivo fotográfico viviente de RETROVISIONES nos mandó algunos originales para compartir con nuestros lectores. Muchas gracias.
Lectores RETROVISIONES02/02/2011 9 Comentarios
Galerita italiana
En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]
Lectores RETROVISIONES11/06/2010 4 Comentarios
450 días, 450 clásicos
Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2011 Sin Comentarios
390 días, 390 clásicos
Plymouth 1929 chatita, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti18/07/2011 3 Comentarios
Más del vikingo
Aca les mando tres fotos del VIKINGO 122 que corria Federico Urruti en T.C.,la trompa fue hecha por Baufer, y es muy similar a la del Chevy II de Cupeiro. En la primer foto esta posando en su campo ubicado en la localidad de La Colina cercano a Olavarria, la segunda es una hermosa foto familiar […]
Lectores RETROVISIONES17/03/2011 10 Comentarios
Brush
Estimados, les envío unas fotos de un Brush americano. Fueron tomadas en el rally Barcelona – Sitges 2011. El auto tiene chasis en madera, incluido los ejes (si te agarra la polilla…) y una suspensión curiosa.
Lectores RETROVISIONES24/11/2012 6 Comentarios
El sexto brindis
La familia Fermoselle, incansable sostenedora del club IAME desde hace ya unos cuantos años, nos mandó este sintético y efectivo comunicado de prensa. Por el esfuerzo que realizan y el empeño que ponen en difundir sus actividades, no tenemos dudas de que se tratará de una fiesta para los entusiastas, y desde estas líneas les […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2010 Sin Comentarios
Acto de presencia
Fiat 500 y Rolls-Royce Ghost, puerto de Niza, Francia.
Hernán Charalambopoulos03/05/2012 9 Comentarios
F1 by Polistil
Especial para mon cher Cinturonga. La marca italiana Polistil ha presentado a lo largo de los años cientos de modelos a escala de distintos tipos, especies y motivos. Muchos recordamos, y aún tenemos, una pista tipo Scalextric marca Polistil con el Lole, Scheckter o Lauda en la tapa de la caja; era un juego espectacular. […]
Lao Iacona26/03/2011 18 Comentarios































Mariana
Que lindo es el GTV !! Lindos autos !
Alfa Man
Muy buen sabado y muy bien por el Club .
Son pocas las oportunidades que se tienen de reunir a verdaderos corredores de autos y escuchar sus jugosas anecdotas .
Estos » tipos » manejaron de todo . Desde autos de Turismo( quien no recuerda a Paco Mayorga con la Giulia TI super,para nosotros los Alfistas ,todo un referente ),Coupes de TC, monopostos de Mecanica Nacional F1 , los Sport-prototipos de fines de los 60 , autos sport internacionales ,aqui y en el exterior ,con actuacionnes memorables como la de Vianini en Reims con Porsche y con la Giulia en Spa , monopostos de formulas europeas y en algun caso , como el de Pairetti, tambien en Indianapolis ,ademas de Cupeiro ,que se subio a todo ,inclusive a las motos . Todo esto en una epoca en que los autos no eran tan dociles como hoy , que estaban construidos con defectos propios de la experimentacion y que no solo se rompian sino que tambien se incendiaban ,tal como mal debe recordar Atilio Viale . Habia que «manejarlos» y la posibilidad del «gran palo» estaba siempre a la vuelta de la esquina .
Por eso,para aquellos que lo vivimos y para los mas jovenes que lo escucharon , fue bueno rememorar esos tiempos razon por la cual ,otra vez,felicitaciones para el Club por la reunion y , bien por los que estuvimos ,y lastima por los que se lo perdieron .
Fuoripista
Qué banda!! (diría Cocho), pura historia con tantos ídolos!!!
Hermosa la Lancia coloráa!!
mastergtv
Gracias a todos los que colaboraron,para que esta conmemoracion de los cien años del Chueco sea atractiva para los socios y un digno homenaje para nuestro Idolo.
Saluti
OO=V=OO