Autoclásica 2011: 300 Millas de Rafaela 1973

Miguel Tillous - 21/10/2011

La carpa de monopostos en Autoclásica nos sorprende en cada edición con rescates emotivos de autos, pilotos, constructores, preparadores y carreras de las diversas categorías de monoplazas.

La Agrupación Fórmula Histórica organizó esta vez una reunión celebratoria de las 300 Millas de Rafaela edición 1973, la competencia más rápida en toda la historia del óvalo rafaelino para una categoría nacional -224 km/h y fracción de promedio-. Tal vez esta carrera tenga también el récord absoluto incluso en ruta abierta, un dato que seguramente algún retrovisionario nos ayudará a dilucidar.

Aquella carrera la ganó Jorge Bianchi, el piloto de Nueva Palmira, Uruguay, al comando de un Berta-Tornado; Segundo fue «Marito» García con Campo-Chevrolet y tercero Miguel Di Tulio con Di Tulio-Chevrolet, en realidad un auto proyectado por el Ingeniero Fissanotti y construido por este preparador-piloto rafaelino. Este mismo auto es el que la familia Parodi llevó a la carpa de monopostos de Autoclásica.

Todos estos protagonistas, el podio completo de aquella competencia, fueron homenajeados en el recordatorio, en el que también participaron varios campeones de la Mecánica Argentina Fórmula Uno como Angel Monguzzi, (1972 con Pianetto-Dodge), Jorge Ternengo (1969 con Bravi-Tornado), y Pedro Passadore (1976 y77 con Pianetto-Dodge, ya con los motores V8 mejicanos).

También hubo plaqueta para el ingeniero Fissanotti, muy recordado por su paso fundamental por IAVA en los años ´70.

Para no pasar por alto lo de Fórmula Histórica, que siempre rescata lo que la gran mayoría olvida. Gracias a esto, aparecen monopostos con frecuencia, que le dan un toque de color, historia y emoción a los encuentros de clásicos, algo que estaba necesitando la actividad.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 21/10/2011
13 Respuestas en “Autoclásica 2011: 300 Millas de Rafaela 1973
  1. Fuoripista

    Los muchachos de los ’70, qué linda barra juntaron!!! Éstos no le ponían excusas al óvalo!

  2. Mariana

    Que lindos autos!!

  3. Nostalgiuzo

    Felicitaciones a la gente de Formula Historica por esa convocatoria y el reconocimiento por todo lo que hacen. Fue un momento muy emotivo. Personalmente me resultó grato tener la oportunidad de charlar, aunque sea brevemente, con casi todos estos ex pilotos.

  4. charly walmsley

    Miguel, dejame repetir: 1973, hace 38 años 224km/hora promedio.Que paso con el desarrollo y la tecnologia de hoy? En la carpa el podio tal cual de esa carrera, los tres mas Fissanotti, increible.Para los creyentes ese dia bajaron los dioses.Gracias Formula Historica.

  5. javier

    Una alegría ver y leer esta nota, gracias por permitirme ser parte del grupo de FH, gracias Miguel por tu gestión y a todos lo que de una u otra forma hicieron posible que esta carpa de monopostos se tranforme en un clásico y que los sábados sea el punto de encuentro de pilotos homenajeados.
    Gracias también a Tillous por la note y por estar presente en cada evento con su cámara en mano.
    Ya se comenta en los pasillos las movidas para el 2012…hermoso.

  6. Peraluman 25

    Impresionante ¿Hasta que punto estos tipos eran concientes cuando se sentaban en estos autos para largar esa carrera que tenían todas las de matarse? 224 de promedio, esos autos y Rafaela con guardrail en todo su contorno. Eran lo más parecido a pilotos de combate rumbo a una misión en la segunda guerra, en Vietnam o en Malvinas.

  7. gallego chico

    Pregunta a los sabihondos: en la carpa de monopostos donde estaba el Williams de Lole y otros, había un monoposto de motor delantero color verde con detalles rojos que fue motivo de una discusión entre los ocasionales visitantes. Como no tenía la pancarta con los datos del vehículo inmediatamente le asignamos diferentes identidades. Para mi se parecía mucho a un Vanwall de los años 50 pero no coincidían la cantidad de cilindros y la salida de los escapes era del otro lado.
    Alguien sabe? No puedo aportar la foto porque no salió.

  8. javier

    Gallego chico:
    Ese auto en un momento tenía otra configuración y fué en un momento el comentario de algunos porque trajo algunas polémicas en un evento no oficial, si queres te cuento en privado así no sigue trascendiendo una info errónea.

  9. Nostalgiuzo

    Creo que en esos años la MAF1 estaba bastante bien con la goma (como le dicen hoy los corredores), porque se traia de los EEUU lo mejor de lo mejor, por lo tanto en ese aspecto a altísimas velocidades se andaba bastante seguro. Tambien pienso en los 214 km/h de promedio de Rienzi o los 212 de «Patoruzú» Saenz Valiente(Ferrari) en la ruta con neumáticos terriblemente frágiles, muchos años antes.

  10. Fede44

    De las mejores cosas hechas en nuestro país. Espero algún día encontrar un monoposto abandonado por ahí, y unirme a la categoría.

    Felicitaciones por la carpa.

  11. gallego chico

    Javier: mejor publicalo acá aunque sea con sobrenombres o algo así. Si es imposible mi dirección es joaquin3090@gmail.com
    Cualquier información será bien recibida. Las historias que se van tejiendo alrededor de cada coche de competición son, en su mayoría, muy interesantes por no decir apasionantes.

  12. Amalia Parodi Darchez

    Miguel, gracias por la nota, como siempre muy buenas tus fotos! Mi familia te envia un afectuoso saludo! AP

  13. mebottini

    Miguel, gracias por estar apoyandonos siempre, recien veo la nota y volvi a recordar todo lo vivido, ademas de agradecerle a todos los pilotos que nos visitaron, tambien me gustaria agradecerle a Raul Barcelo que se puso la fiesta al hombro desinteresadamente y se hizo cargo de conducir la entrega de recuerdos a los pilotos homenajeados, y a vos miguel que te encargaste de sacar las fotos con la maestria que te caracteriza

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

250 días, otro Renault 25

R25 frente

Renault 25 GTX, Calle 76 y Carrera 27A, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
28/02/2011 2 Comentarios

25 años del Volvo 780

bosquecito...

En la edición 1985 del Salón de Ginebra, o sea hace veinticinco años, Volvo presentaba el modelo 780 coupé diseñado por Bertone sobre la base de la gama 740/760, ensamblado también en Italia por el mismo carrocero turinés. El Volvo 780 vino a sustituir al 262C, antológico coupé también bocetado y fabricado en “stabilimenti Bertone”. Con […]

Hernán Charalambopoulos
02/04/2010 4 Comentarios

Al ver Albernaz

La entrada al paraíso

Albernaz, mi buen amigo, esta campaña volveremo a estar contigo, desarmaremos con convicción, esa es la bomba que le falta a mi motor… Para el amigo BMW-Isetta que pidió coordenadas del desarmadero de Albernaz en Colonia, efectivamente se mudó hace unos años a un campo que queda hacia el norte de Colonia, saliendo por la […]

Staff RETROVISIONES
20/07/2010 8 Comentarios

Cartel de miércoles #40

los probaste?

New York City. Carolina Gala.-

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 5 Comentarios

Una nueva esperanza

Los guardianes del orden viril

El domingo 6 de junio del 2010 quedará en la historia del coleccionismo vernáculo como el momento en que se creó el primer club de automóviles de colección de cuatro puertas en nuestro país. Basta de coupés, cabrios, monopostos, bacquets, y demás manipulaciones genéticas de lo que es la más pura esencia del automóvil como […]

Hernán Charalambopoulos
07/06/2010 14 Comentarios

Cartel de miércoles #8

fino el tipo...

Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]

DiegoCarrozza
27/10/2010 11 Comentarios

Mi escorpión

corrés o paseás por la calle?

Soy seguidor de Retrovisiones y quisiera adherirme a la sección «Les presento mi clásico» enviándoles estas fotos de mi Cisitalia Abarth Scorpione que luego de cuatro años de trabajo estoy finalizando su restauración. Darío Iglesias.

Lectores RETROVISIONES
12/11/2010 19 Comentarios

547 días, 547 clásicos

Matra perfil

Matra Bonnet Djet, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/04/2012 17 Comentarios

Huracán de primera

gialla_ambientata_1

Dos de los tres fundadores de Retrovisiones, el griego y yo, somos de Parque Patricios y nos gustan los autos italianos. ¡VAMOS GLOBO!  

Cristián Bertschi
15/12/2014 18 Comentarios

En Mercedes y de Cadillac

IMG00232-20130207-1337 copy

¡Qué dura es la abstinencia del óxido! Por suerte siempre hay una mano amiga que acude a nuestro rescate. Esta vez fue la de David Fernández, ciudadano oriental de José Enrique Rodó, Soriano, quien en un viaje más o menos reciente a Mercedes, la capital departamental, pudo ver con sus ojos y a través del […]

Staff RETROVISIONES
22/05/2013 5 Comentarios

Nuestro amigo, Stamatis Kókotas

jugador de toda la cancha....

Quien sabe lo que le estaría contando mi padre al buen Stamatis Kókotas, dueño del Lamborghini en cuestión, en aquella noche de verano de 1980 en Glyfada despues del «chow», momento en el que accedió a tomarse unos drinks junto a mi viejo, y su temible compañero de andanzas, Lázaro… A nosotros los niños no […]

Hernán Charalambopoulos
28/11/2012 5 Comentarios

IV Raduno Italiano

Poster---IX-Raduno

El próximo sábado 18 de abril se realizará el VIII Raduno Italiano y Concorso d’Eleganza e Design, un evento tradicional que se reserva con exclusividad para automóviles de origen italiano. El encuentro se iniciará en el Paseo Fangio, Intendente Bunge y Andrés Bello, en el Parque Tres de Febrero de la Ciudad de Buenos Aires, […]

Jose Rilis
25/03/2015 2 Comentarios

¿DAKAR? ¿Dakar qué?

chivo

Me cuentan amigos que miran TV (porque nunca tuve la máquina del Chavo), que están dando una telenovela llamada DAKAR 2010, muy bien ambientada en los medanales de Cuyo. Mucho de lo que se ve ahí, se me hace lo conozco desde hace más de medio siglo, pero vivido sin apoyo ni de camionazos de […]

Federico Kirbus
17/01/2010 29 Comentarios

F1 – El Gran Premio de Argentina de 1953

tapa

Argentina siempre estuvo en la escena del automovilismo mundial desde los primeros años de la motorización gracias, entre otras cosas, al trabajo del Automóvil Club Argentino pavimentando rutas y organizando eventos. Pasaron 52 años desde 1900 para que Argentina tuviera el Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires llamado originalmente por Perón “17 de […]

Cristián Bertschi
26/12/2009 4 Comentarios

Ya el sol del 17 viene asomando…

Fieles a sus convicciones, y siempre movilizados, los muchachos del club I.A.M.E. honraron a su manera el 17 de octubre, dándose el gusto de fotografiar a sus mascotas mecánicas delante de la Casa Rosada, y evocando imágenes de épocas retratadas en blanco y negro. No es nuestra idea generar un debate político en este espacio, pero […]

Hernán Charalambopoulos
28/10/2009 16 Comentarios

Cartel de miércoles #15

Chata

Hasta la victoria, Chevrolet! Centro de Durazno, Uruguay.

Diego Speratti
22/11/2011 9 Comentarios

370 días, 370 clásicos

International alambre

International AA110 pick up c. 1960, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/06/2011 4 Comentarios

El accidente de Lauda en Nürburgring

niki lauda copy

Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]

Qui-Milano
22/08/2013 6 Comentarios

Mediterranean Landy

2-IMG_3569

Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]

Qui-Milano
20/05/2015 8 Comentarios

555 días, 555 clásicos

Bedford trompa

Camión Bedford, Estación de servicio Ancap, Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
19/04/2012 8 Comentarios

Escudería Viento en Contra: Postales

Escudería Viento en Contra Manuel Eliçabe
07/04/2011 6 Comentarios

El hijo de Vialidad

la mono

Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con  la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]

Chuzo Gonzalez
11/11/2010 12 Comentarios

567 días, 567 clásicos

Prefect motor

Ford Prefect E93A 4 puertas, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
01/05/2012 2 Comentarios

Cartel de miércoles #48

DELORTO

Yo, acá no me visto, ¿viste?

Qui-Milano
08/10/2013 2 Comentarios

277 días, 277 clásicos

Olds cola

¿Oldsmobile?, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
27/03/2011 1 Comentario