La chata de mi tío
Hernán Charalambopoulos - 05/11/2011Uno de los mejores recuerdos que tuve durante mis años en Grecia, fue el de poder ponerme a los mandos de la entonces flamante camioneta de mi tío… Una Hi-Lux modelo 1977, que en su momento me parecía increíblemente bien proporcionada, y a portada de lo que el centímetro me concedía a mis nueve años.
Esta Hi-Lux, perteneciente a la segunda generación (1972-1979) era como ya dijimos muy popular por aquellos años en la zona. La ventaja que tenía respecto a los furgones cerrados franceses o italianos, era su acceso a la carga despejado, y bajo. Esto sumado a las acotadísimas precipitaciones de la zona hacía que no fuera necesaria una caja cerrada para transportar mercaderías.
Esta segunda generación adopta ya un lenguaje automovilístico, que luego en las siguientes fue abandonando para ir “vendiéndose” cada vez más como vehículo de carga puro. Es reconfortante para el alma (al menos para la mía) ver como después de más de treinta años, la Hi-Lux sigue allí: en el mismo patio de siempre, del mismo color de siempre, con algunas arrugas y raspones sobre el pellejo, pero todavía lista a la hora de salir a trabajar cada mañana.
Me tocó en sus días dorados acompañar en la carga de chivos y cabras de un campo a otro, juntar leña para el invierno, y hasta llevar una vez en la caja al cura del pueblo y otros acompañantes que volvían de bendecir una casa en las afueras…
En Argentina, cuando el ministro orejón abrió las importaciones, casi todos nosotros la mirábamos como un objeto poco fiable y de incierto nivel de retorno financiero, ya que no eran taaaan baratas. Las siguientes generaciones de la Hi-Lux son archiconocidas por el gran público, así que no vamos a andar desplegando nuestros conocimientos sobre algo que el lector ya sabe de antemano.
Seguramente la opción de la calco de una virgen en versión ícono bizantino en el volante, no estaba dentro de la lista de opcionales que la firma ofrecía en nuestro país, ¿no?
Categorías: En cada esquinaFecha: 05/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
Un día de furia
Dado el magrísimo resultado de pesca de clásicos conseguido durante mi estadía en China, no me queda más que hurgar en la web en busca de información, o apelar a la memoria de buenos recuerdos a bordo de algún auto que invite a soñar a algún lector. Esto, condimentado con un período de intensísimo trabajo […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2010 9 Comentarios
158 días, 2 clásicos
Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti28/11/2010 5 Comentarios
446 días, 446 clásicos
Rover 10 c. 1947, Basilio Araujo y L.A. de Herrera, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/09/2011 Sin Comentarios
11 días, 11 clásicos
Siam Di Tella x2, Felicia, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti03/07/2010 3 Comentarios
861 días, 861 clásicos
Por las ventanas de «La Marciana» ya se escucha más español que portugués. El sábado eran multitudes de colombianos y chilenos dando gritos de guerra a la hora del desayuno en el boliche de la esquina. Y hoy llegó esta Kombi trayendo argentinos…
Jason Vogel09/06/2014 5 Comentarios
Vicente Alvarez, el lente de la Temporada
Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]
Lao Iacona08/04/2014 18 Comentarios
Spanish lemon
Austin Victoria MKII. Rambla de Catalunya y Diputació, Barcelona. Único mérito de esta berlina media (media fulera), es su baja altura y una sutil intención de acelerar sus cansinas líneas mediante la inclinación del parante «C». El resto, muy penalizado por la herencia estructural de origen Austin-Morris 1100, del que no puede ocultar su origen, […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2013 42 Comentarios
Feliz primavera, la casa está en orden
Quiso el humor y nuestros proyectos personales, que un buen día anunciáramos a la fiel y seguidora muchachada que les cortaríamos el chorro de buena onda del que todos nos alimentábamos: nosotros de ustedes, y como respuesta, nuestra sana devolución en formato de notas y vivencias para compartir. Quiso también el calendario que todo sucediera al cumplirse […]
Staff RETROVISIONES22/09/2010 46 Comentarios
Fiera di Padova: mi amigo Allegro
Allegro Pelloni se presenta como modelista, que es a lo que se dedica actualmente. Pero entre 1969 y 1998 trabajó para carrocería Scaglietti, en diferentes puestos. Empezó como carrocero y se jubiló como encargado de control de calidad de los autos, antes de salir a la calle. El primer auto en el que trabajó fue […]
Willy Iacona07/11/2011 9 Comentarios
La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing
Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.
Gabriel de Meurville20/12/2012 28 Comentarios
Dos ruedas enigmáticas
Con el simil Aston Martin que me publicó RETROVISIONES parezco haber, sin mala intención, revuelto el avispero. Aunque si tengo que ser sincero, tengo que admitir que el Bocha Balboni (cuando no), parece andar bastante cerca de la no tan difícil solución. Repasando álbumes amarillentos me topé ahora con otro misterio: una moto que por su […]
Federico Kirbus24/02/2010 6 Comentarios
Cartel de miércoles #11
Lago di Garda, Italia, durante mayo de 2011
Cristián Bertschi31/05/2011 16 Comentarios
Con el facón bajo el poncho
Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez […]
GF28/10/2009 4 Comentarios
228 días, 228 clásicos
Skoda 100 L, Avenida Elena Arellano, Granada, Nicaragua.
Diego Speratti06/02/2011 2 Comentarios
Identikit
Si a algún pariente, amigo, novio/a, o allegado le preguntan acerca de cómo es el dueño del auto de la foto, creo que mostrando esta imagen entenderíamos perfectamente la clase de persona de la que se trata. Cuando una imagen vale más que mil palabras.
Hernán Charalambopoulos15/02/2012 9 Comentarios
160 días, 160 clásicos
Mercedes-Benz 180 D, Agustín Álvarez al 1.300, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/11/2010 6 Comentarios
En el semáforo
No pasa todos los días, y menos todas las noches, eso de quedarse esperando la luz verde y frente a tus ojos tener la estampa de semejante obra. Torre Agbar Barcelona, uno de los monumentos contemporáneos más espectaculares construidos en Europa. Autor: Jean Nouvel. Inauguración: Enero 2005. No dejen de visitar el sitio www.torreagbar.com Allí encontrarán toda […]
Hernán Charalambopoulos04/09/2011 2 Comentarios
275 días, 275 clásicos
Daihatsu CO10T, Río Caribe, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti25/03/2011 Sin Comentarios
Fecha patria
Hubo fecha en el Gálvez organizada un poco por la AAAS en lo que es regularidad y algunas competencias de velocidad, y el CAS en dos categorías de esta última especialidad. Como no teníamos ganas de escuchar cadenas nacionales y nuestra reconocida agorafobia nos impide entrar en contacto con grandes masas humanas, preferimos dedicar la […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2015 22 Comentarios
















Mariana
Lindo recuerdo.
El interior de la camioneta esta re lindo. la palanca de cambio ¿hace ese típico ruido de paso largo?
cinturonga
Gran chata la de su tío!. Pregunto, hay una tía que se le animara?.
Las aeroventilas son de fábrica?
Que son las letras del costado que veo se repiten en la otra chata también? el nombre del boliche del tío?
Hoy Cintu esta preguntón. To.
Un carinho glande, Cintu.
karmannia
Cintu se la dejo picando Marianita, en que anda que no remata???
Rene
Estimado, veo que ud. también está investigando:
•Corrosión atmosférica: estudio de los efectos de los agentes atmosféricos y contaminantes ambientales sobre diferentes metales y aleaciones. Simulación en laboratorio mediante ensayos acelerados: cámara de niebla salina y ciclos de humidificación y secado.
•Corrosión de Aceros de Bajo Carbono a Bajas Temperaturas. Ensayos electroquímicos sobre acero a baja temperatura para determinar los efectos de la velocidad de corrosión y su mecanismo en comparación con los ambientes marino templado y polar de condición natural.
•Corrosión por SO2 en Fase Gaseosa(sobre todo). Simulación de la influencia de factores medioambientales en áreas industriales, con el objeto de investigar cómo afectan estas condiciones en la velocidad de corrosión del metal.
•Corrosión Influenciada Microbiológicamente (MIC). Estudio de mecanismos de corrosión de metales por efecto de proliferación de microorganismos tendientes a otorgar soluciones a los problemas en condiciones de servicio.
gracias por participar y saludos:
Estación experimental de corrosión Mar del Plata
Tete
Cuando saque el registro a los 17, allá por los 90, maneje durante bastante tiempo una muy parecida pero marca Nissan, muy similar a la Datsun, un aparato muy noble para cargarla, el interior era en una cuerina sintetica celeste, no tenia aire acondicionado por lo cual me re c..ba de calor en verano, como era mi vehiculo de uso diario lo usaba para salir, asi que cuando eramos 4 a uno le tocaba ir con las piernitas abiertas para que yo pudiese pasar los cambios, trataba siempre de que sea una chica y si en el apuro estaba con mini… ahi se ponia muy divertido el viaje….
Marcelo J Figliozzi
Hernán : me pregunto si tu famoso imán se adhiere en algún lugar de la camioneta…
Perverso
Por qué escribís Hi-Lux y no Hilux como dice la camioneta en su costado? Y otra pregunta, cuántos kilómetros tiene?
Perverso
Perdón por el offtopic, http://a1.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/s720x720/379893_312306122118177_100000163752678_1438399_466575559_n.jpg alguien sabe qué auto es?
Perverso
Un Bentley…
Raul Cosulich
Si es un Bentley pertenece a un socio del CAC.
gallego chico
No, en un Megane, o te referís al verdecito?…
Papanuel
¿A quién le está diciendo idiota su tío?
admin
Nooooo… ΙΔΙΩΤ. es la abreviación de «ΙΔΙΩΤΗΚΗ» que quiere decir «privado»
«ΑΓΡΟΤΙΚΟ ΙΔΙΩΤΗΚΗ ΧΡΗΣΗ» (agrotikó idiotikí jrisi) quiere decir Agricola, uso privado.
En algunas camionetas se escribía también «ΜIΚΤΩ» (miktó)que quiere decir «mixto».
Según el uso que se le dé al vehículo, es decir comercial, mixto o privado se pagan los impuestos, y se restringe la circulación. Si uno por ejemplo tiene uso solo comercial, no puede usarlo los domingos para ir a pasear (paga menos impuestos y deduce mas de ganancias). En cambio uso mixto paga mas impuestos pero puede usarlo siempre.
Ahora, si estas reglas se cumplen, solo los Dioses del Olimpo lo saben…
Papanuel
Era una broma, no se asuste, jaja. Pero motivó una explicación interesante. Gracias
Papanuel
Yo soy tan viejo que en mi época la letra eta era la «e» larga y no una «i», jeje.
Y se escribía con espíritus…
gallego chico
Espíritus, es decir «spirits».