Pequeñeces

Hernán Charalambopoulos - 04/11/2011

Raras proporciones de estas pick-up de bolsillo, tan en boga allá por los setenta en el Mediterráneo. Grecia es el país donde más se vieron, ya que al no tener industria, necesitaban importar estos vehículos de donde sea para cubrir las necesidades de los agricultores locales.

Estaban protegidos por el régimen “ΑΓΡΟΤΙΚΟ”(agrotikó), y no hace falta ser Mariano Grondona para descubrir la etimología del vocablo. Estas simpáticas jibarizaciones del vehículo de carga americano por excelencia fueron (y son), decorado de referencia en cada paisaje rural de este convulsionado país del sur de Europa.

Aquí va una Datsun de caja larga, poco común por su gran tamaño, y que no la hacía muy popular entre los habitantes de las estrechas calles de los pueblos, aunque su ventaja se dejaba ver a la hora de cargarla. El extremo opuesto del abanico, está ensayado en las líneas de esta Toyota 1000 c.c. que encontré descansando en la puerta de la casa de su dueño, luego de tantos años de esfuerzo en los rocosos campos de la zona de Dafni.




La Mazda, también de 1000 c.c., estaba en Amaliada, la ciudad olvidada, tomando sol en un baldío a la espera de que alguien la ponga en marcha y la saque a pasear un rato. Lo interesante de estas reproducciones, es que son verdaderos automóviles con caja de carga. No se había desarrollado todavía un lenguaje específico para vehículos de este tipo, es decir, pasarruedas grandes, trompas orgullosas, y demás clichés de género. Simplemente imitaban el estilo de un auto, y a este le adosaban un espacio de carga.


Sin ser un paradigma de estilo, estos vehículos quedan como el primer experimento de down size de género, y representan el puntapié inicial de las llamadas pick-ups compactas que luego los americanos adoptaron en los años ochenta, siendo la Ford Ranger uno de los ejemplos más ilustrativos de la subespecie en cuestión.

Con los años y las bonanzas económicas, estas pick-up fueron creciendo hasta cargarse de cromo y kilos, llegando a lo que son hoy en día: casi tan gordas como las del segmento superior, a las que fueron suavemente desplazando del paisaje rural con el correr de los años.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 04/11/2011
21 Respuestas en “Pequeñeces
  1. Mariana

    FORD: Todo terreno! así de hermosa es!!

  2. a-tracción

    La que mas personalidad tuvo de todas ellas fue la pick-up Subaru 4wd. Recuerdo que hubo algunas en Buenos Aires.
    Interesante segmento con un sin fin de ejemplares (como dice Hernan) hechos a partir de del sedan o hatchback de turno. Da para mas notas.

  3. Daniel.M

    Buena nota Hernan, aqui tambien se dio ese fenomeno de pick up derivada de auto, a pesar del reinado de las F 100, Brava y Dodge 100 y 200, tuvimos las 1500 y 125 multicarga, Peugeot T4b y 404 Pick up y Ranchero, que si no me equivoco fueron todas desarrollos locales, se acuerdan de la Renault 4 pick up, con caja de carga de Peugeot 504 jibarizada, se partian al medio

  4. Chiquito

    Haganle llegar esta nota a los muchachos del Inti, que estan haciendo el SACHA, asi bautizaron al nuevo rastrojero. que mas que rastrojero es un Jeep Aro con portaequipaje de caños….

    asi se dan cuenta que no estan por el camino correcto.

  5. Pablo Felipe Richetti

    En Villa Pueyrredón suele verse una derivada del primer Accord, esa trompa le sienta bien;si no mal recuerdo no tiene portón trasero, manteniendo los faros traseros horizontales tìpicos del sedán.

  6. Daniel.M

    Pablo, esa Honda que vos decis, si es una roja, la vi un par de veces en el autojumble del CASEE en Monte Grande, me parece que es un hachback cortado, aunque esta muy bien hecho

  7. Daniel.M

    CACEE quise decir (club de autos clasicos Esteban Echeverria)

  8. cinturonga

    Griego…para cuando fotos del paseo por Mykonos en Zunga a bordo de un mehari (o su versión griega)? gran possstal!. Se de gente que pagaría en euros por esa foto.
    Un carinho glande y que sigan los éxitos. Cintu.

  9. a-tracción

    Cintu, tenga cuidado. La actualidad economica europea no aconseja hablar de Euros a un griego.

  10. a-tracción

    SACHA Shit! Perdon, no pude evitarlo. La ironia en ingles encaja bien.

  11. Mariana

    Jajaja.

  12. jose del castillo

    Daniel.M, no conociste la Durango de Eniak?

  13. Juancega

    ¿No hubo una pick-up Citroën 2 CV?
    Daniel M: La T4b y el Ranchero eran diseños de las casas matrices. La 404 no sé.

  14. gallego chico

    Me gustaría saber que fue de la Durango de Eniak. Nunca vi una.

  15. Papanuel

    Juancega, hubo pick-up 2CV pero son rarísimas. Se hicieron muy pocas en el año 1963. Los británicos y chilenos también las hicieron pero siempre en pequeñas cantidades. Había una Durango en Haedo en muy buen estado.

  16. Juancega

    Acá, en La Plata, había una color crema o amarillo pálido. Capaz que Fluence la vio también.

  17. jose del castillo

    Durango se hicieron unas 250, en la misma fábrica que hizo los (105?) Antiques. La carroceria era la del Dodge (luego Volkswagen) 1500 cortada un poco atrás de la puerta delantera, caja de chapa.
    El motor era la versión 1800 c.c. Las había con tracción en dos o cuatro ruedas, todo soportado por un robusto chassis diseñado por Pedro Campo. Lo más interesante de ésta pick-up era la caja de transferencia para la doble, diseño de Eniak (1985). La parrilla era de plástico, lo que hacía que el «milqui» no se reconociera. Se vendieron mayoritariamente en el sur hasta que «los grandes» les cerraron la canilla de los proveedores (no sea cosa que crezcan) y ahí acabó todo el sueño de Luis Gaggino. Algunas todavia se ven aquí y allá.

  18. Daniel.M

    Jose, si efectivamente conocia a la Durango, cuando se empezo a comercializar alla por 1985, yo tenia 15 años y me llamaba mucho la atencion y me recordaba por la altura de las suspensiones a las Toyota Hi lux 4×4 de los 80, no conocia las especificaciones que mencionaste.
    Juancega, la T4b y la Ranchero eran desarrollos de las terminales pero a nivel local, en el caso de la Ranchero,al igual que la rural, si bien existio en USA, alli se desarrollo sobre la version 2 puertas y diferia en el diseño de la caja con la nacional

  19. BMW-Isetta

    En Grecia tambien se fabrico en los ’60 una version pick up del microauto Fuldamobil, similar a lo que aqui fue el desarrollo de la «Bambi Pick Up Sporty» con carroceria de fibra de vidrio al igual que el «sedan», y unos pretenciosos 300 kg de carga. Si llego a encontrar como se llamaba, lo posteo mas adelante.
    La Eniak Durango estaba muy bien lograda, yo vi una por Palomar alla por fines de los ’80.
    No se olviden de la IES Gringa… Saludos, Ernesto M. Parodi.

  20. Fluence

    Juancega, no recuerdo haber visto la Durango que mencionás. Solìa ver una blanca hace no mucho tiempo por la zona de San Martín. Es cierto, como dice Daniel M. tiene unas proporciones muy parecidas a las de la Hilux de los 80. La 404, casi seguro que existía en Francia.

  21. Papanuel

    Sí, hubo pick-up 404 en Francia. La 404 (camionette) bachée y era y es muy valorada en el norte de África.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La playa, la lluvia y un Panhard

Panhard Pinco web

Don Marbadan, obvio que hablaba en sentido figurado en los comentarios de su nota (click aquí). Recuerde que los cordobeses tenemos fama de bromistas… Esta es una acuarelita que realicé mientras me aburría en plena lluvia en una playa brasileña, y muestra la admiración que siento por Charles Deutsch y sus trabajos aerodinámicos para el […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2012 9 Comentarios

Kombi de mosaicos

Nueva solución resistente al granizo

Hace unos días, entrando a la planta que tiene la firma «Weber Iggam» en Tortuguitas, me encontré con esta VW Kombi split muy psicodélicamente decorada con mosaicos, seguramente pegados con los productos que ofrece la marca, a modo de promoción. Me dijeron que es de la empresa y que la tienen usualmente allí, de hecho […]

Lectores RETROVISIONES
28/04/2010 10 Comentarios

4000

511890050_4000

Cuatro mil notas en RETROVISIONES. Es solo un número. Algo redondo, perfecto, preciso y exacto. Ninguna de estas cualidades representa el verdadero espíritu de este espacio. Somos todo lo contrario sino de ninguna manera hubiésemos llegado hasta aquí. En algo menos de cinco años cuatro mil notas representa más de dos notas por día de […]

Staff RETROVISIONES
08/07/2014 40 Comentarios

532 días, 532 clásicos

Chevrolet o muerte

Chevrolet chatita, Semillero, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/02/2012 1 Comentario

Villa d’Este 2013: Aston Martin CC 100

image

¡Comenzózó el show!

Cristián Bertschi
25/05/2013 4 Comentarios

R4 Granturismo

.............

Ayer en una cena de club, charlábamos alegremente no sólo sobre autos (vaya novedad), sino también el entorno, es decir el marco que le ponemos de fondo y que en muchos casos exalta su figura. Un viejo colectivo Mercedes trompudo y muy vivido, da una imagen desprolija y algo decadente en un castigado autódromo de […]

Hernán Charalambopoulos
15/04/2010 4 Comentarios

218 días, 1 golf cart clásico

Cushman instrumentos

Cushman Shipley, Utila, Islas de  la Bahía, Honduras.

Diego Speratti
27/01/2011 1 Comentario

Tre Posti de remate

1---F365P-tre-posti

Va a remate, en la edición 2014 de Pebble Beach, gracias a Gooding (y nuestro admin seguramente la babeará un poquito) el auto gemelo de la berlinetta del “Avvocato” Agnelli , la famosa “Berlinetta tre posti”, caracterizada, como el nombre lo dice, por tener tres lugares anteriores en línea, con el puesto de comando central ligeramente […]

Qui-Milano
30/07/2014 10 Comentarios

198 días, 1 glorioso Pacer

Milagro guadalupano!!! La rueda del Pacer sangra!!!

AMC Pacer, Morelia y Colima, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
07/01/2011 16 Comentarios

Bola voladora

solidaridad

Speratti de viaje por el continente y yo, para no ser menos, me fui a recorrer el Noroeste argentino. Mi amigo aventurero en su R4 y yo en un Gol alquilado con tres 175-70-13 y una 165-70-13, pero es sólo un detalle. Después de iniciar el viaje en San Miguel de Tucumán, haciendo noche (varias […]

Cristián Bertschi
05/03/2010 5 Comentarios

Villa d’Este 2014: la Maserati 450S

4-P1060239

El “Best of Show” del “Concorso D’ Eleganza di Villa D’Este 2014” fue para esta majestuosa Maserati 450S s/n 4502, uno de los diez ejemplares del mas potente y desafortunado V8 del tridente, una bomba de 4.500 cc y 400 HP que en 1957 desafió a Ferrari en el Campeonato Mundial Sport. Este ejemplar, inmaculado […]

Qui-Milano
11/07/2014 11 Comentarios

13 días ¿o Martes 13?

Austin ADO17 Mk I

Hola muchachos, ¿cómo va? Che, acá les paso dos autos que vi que seguro les van a gustar; uno es un Austin y el otro… no me acuerdo el modelo, pero la cola es clásica de ese auto…

Lectores RETROVISIONES
06/07/2010 5 Comentarios

Querida, te compré la tostadora….

toast

Solo para mentes obtusas… Gorro bandera, vincha y…Tostadora. Adorable, aunque un poco demasiado.

Hernán Charalambopoulos
23/08/2013 2 Comentarios

Goodwood Revival 2014: con récord de público

TT winner crosses finish line

Una multitud que agotó todas las entradas disfrutó la sensacional 17a edición del Goodwood Revival el fin de semana del 12 al 14 de septiembre en el circuito de Goodwood. En total fueron 148.000 los presentes a lo largo de los tres días de evento Las atracciones en pista de esta edición del Revival incluyeron […]

Staff RETROVISIONES
10/10/2014 3 Comentarios

Homenaje a un grande: Tomás Eloy Martínez

Le Mans pag4

Estimados amigos, ayer nos dejó una de esas personas de las cuales los argentinos nos sentimos orgullosos, Tomás Eloy Martínez, pensador, periodista y escritor como pocos. Hace unos días en el post de la Ferrari 512S (click aquí) comentábamos aquellos duelos con los Porsche 917. ¿Se preguntarán que tiene que ver una cosa con la […]

Lectores RETROVISIONES
02/02/2010 11 Comentarios

Autoclásica 2014: Lord Charly de Alsacia

IMG_8889

Sabida es la aversión del gran Charly Walmsley por la marca de Don Ettore Bugatti. Pero también es sabida su pasión por los buenos autos, y si son de carrera mejor. Por eso ante el ofrecimiento de manejar la T37 que había resultado vencedora del desafío contra el pura sangre en el hipódromo, no dudó […]

Manuel Eliçabe
23/10/2014 10 Comentarios

Un Pegaso en Argentina

Este auto permaneció, hasta su reciente llegada a Argentina, en el seno de la misma familia, los Coma-Cross, autoridades mundiales en la marca española catalana

Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta. Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el […]

Diego Speratti
09/06/2010 9 Comentarios

Rally Río de la Plata 2015: el ojo de Marcelo

P1190865

Bienvenidos los aportes de los visitantes de la página. Recibimos con alegría las colaboraciones de quienes comparten conocimiento, opiniones y otras miradas del mundo del antiguomobilismo. En este caso, Marcelo Long nos envió algunas de las fotos que hizo en el reciente Rally del Río de la Plata 2015. Aprovechando que los propietarios no le […]

Staff RETROVISIONES
10/05/2015 9 Comentarios

Grande entre los grandes

que calor chango,eh?...

Ilustres momentos retratados en los que las pequeñas pestes suecas se aprestan a dar batalla en la famosa contienda francesa, que durante veinticuatro horas prueba la resistencia de máquinas y pilotos. Las fotos corresponden a la edición de las 24 horas de Le Mans de 1959, en donde el equipo oficial Saab participó, posicionando uno de […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2011 6 Comentarios

76 días, 76 clásicos

Las siete barras de IKA...

Jeep IKA corto, General Pirán, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/09/2010 5 Comentarios

Restaurando «la apestosa»

lo atamo´con alambre, lo atamo...

El motivo de este mensaje es para pedirles si pueden publicar estas fotos a ver si consigo por este medio un poco mas de información sobre el auto original que se tomo para hacer esta réplica. Les cuento un poco de la historia de cómo llegue a “La Apestosa”. Luego de correr el GPH del […]

Lectores RETROVISIONES
11/10/2010 7 Comentarios

Juguetes rotos

Juguetes rotos

Gracias Alberto Domingo por el documento.

Lectores RETROVISIONES
24/01/2012 8 Comentarios

F40 vs. 599 GTB: Scacco alla Regina

httpv://www.youtube.com/watch?v=-zlyWYykOfI&feature=player_embedded Un video oficial Ferrari que además de no moverme ni siquiera un pelo del dedo gordo del pie, le falta el respeto a su propia historia, negándola. Está clarito cuál es la que está buena de las dos… ¿no?

Cristián Bertschi
01/10/2011 21 Comentarios

Ma que tigre en el tanque…

¿Qué le hace una lancha más al Tigre?

Una decada atrás, cuando los eventos Cannonball tenían nivel internacional, se corrió (entre otros) el Rally de Kenia. Este glorioso desorden fue inicialmente suspendido (como corresponde) por un golpe de estado muy sangriento en África. Pasado esto, Lord Chesseline logró que se realice el evento con un sencillo y gordito sobre de dinero enviado a […]

Charles Walmsley
05/09/2010 6 Comentarios

Permitido tocar timbre

Ring raje en cachila

Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]

Diego Speratti
05/08/2010 3 Comentarios