¿Me ayuda a salir?
Cristián Bertschi - 12/12/2011
Fecha: 12/12/2011
Otras notas que pueden interesarle
Talón de aquiles

Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2013 25 Comentarios
560 días, 3 clásicos intervenidos

Ford Ranch Wagon c.1970 recortada, Peugeot 203 sedán, Chevrolet 1957 4 puertas recortado, Avenida Uruguai, Chuí, Rio Grande Do Sul, Brasil.
Diego Speratti25/04/2012 4 Comentarios
Paciencia

A nuestros amigos orientales, y también al resto del mundo, les pedimos mil disculpas por lo que está sucediendo con vuestros comentarios. El servidor que tenemos (Dattatec, un espanto de servicio) no nos da respuesta alguna acerca de los problemas que tienen para loguearse las personas que lo hacen fronteras afuera de Argentina y eso […]
retrovisiones26/09/2013 2 Comentarios
La cueva de Alí Babá

La sensación de ser parte de la historia la tuvo Vuestro humilde cronista al pasar muchas horas en el remate más grande de Europa, en el cual, en tres días de ventas RM/Sotheby le bajó el martillo a más de 400 autos, (por eso el remate se llamo “duemila ruote”) cientos de motos, bicicletas, lanchas y motores de cualquier tipo. La […]
Qui-Milano05/12/2016 2 Comentarios
El arbolito creció

Y sigue ahí… ¿Alguien identifica el lugar que se veía así en enero de 1995?
Cristián Bertschi10/12/2010 6 Comentarios
800 días, 800 clásicos

Chevrolet 1951 4 puertas, Agraciada y José Pedro Varela, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2013 2 Comentarios
La Villa Carú, Alfa Romeo y Virginio Colombo

Curiosa y singular es la historia de cómo a comienzos de la década del veinte, la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, por aquellos años propiedad del Ingeniero napolitano Nicola Romeo, recaló en las orillas del Rio de la Plata. La Argentina era un país pujante y distinguido; Buenos Aires una París en escala. La Industria Argentina […]
Lao Iacona05/05/2010 9 Comentarios
¡Vamos la celeste!

Como buenos “uruguayófilos” que somos quienes realizamos RETROVISIONES, no podíamos dejar pasar esta ocasión, y mandar un gran saludo desde esta orilla para la celeste, que nos robó un buen rato de nuestra tarde de viernes, y algunos latidos de más a la hora de la definición. Felicitaciones, y como no tenemos una foto linda del loco Abreu […]
Staff RETROVISIONES02/07/2010 8 Comentarios
76 días, 76 clásicos

Jeep IKA corto, General Pirán, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/09/2010 5 Comentarios
336 días, 336 clásicos

Ford 1934 sedán dos puertas, Alem al 1.000, Acassuso, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/05/2011 1 Comentario
747 días, 747 clásicos

Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios
El lote del Lole

Uno de los más bonitos Fórmula 1 de todos los que corrió «Lole» Reutemann es, sin duda alguna, este Ferrari 312 T3 s/n 033 1978, con el cual ganó el GP de Inglaterra de ese año y con el cual también Gilles Villeneuve consiguió su primer GP (Race of Champions ‘78 Brands Hatch -sin puntos-). Es uno de los cinco chasis […]
Qui-Milano14/08/2014 6 Comentarios
834 días, 834 clásicos

Les envío fotos de un Mercedes-Benz 170 en Alem y Vernet, en San Isidro. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES01/03/2014 7 Comentarios
Segunda pregunta

La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2010 17 Comentarios
Sos el primer trabajador

Lluvia, nieve, frío o tórrido calor, nada impide al temerario Tillous cumplir con su apostolado, siempre presto y expedito en capturar la acción. Para los lectores que no lo conocen, figurita infaltable en el álbum del mundillo clásico. Desde estas líneas, un sincero homenaje a quien enaltece la profesión, hoy en un día tan especial […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 2 Comentarios
Oriental desorientado

Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2011 11 Comentarios
Una noche para un clásico

Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.
Raúl Cosulich18/08/2011 2 Comentarios
JaVo Br1
-Mire, señorita si quiere bajar baje, pero de este lado también hay un barro bárbaro, me enterré hasta los tobillos vea.
-Mejor quédese en la 504, escuchando a Nicola Di Bari (que es lo que se debe escuchar en toda cupé 504)
Ricino
Yo creo que ella escucha Gainsbourg…
Papanuel
Y después la mujeres dicen que no son complicadas…
gringo viejo
Otra prueba mas de que el anio 69 fue magico en todo sentido.
La chica es Carla Bruni y el Peugeot de la foto ya es cuarenton? O la foto se tomo cuando el Peugeot era nuevo y la chica ya debe tener sus anios?
Como dice Ricino, debia escuchar a Gainsbourg.
Espero la opinion de las hordas Peugeotistas.
GV
patoafondo
en mi imaginacion PEUGEOTISTA solo se me ocurre pensar que esa salida malabaristica fue ocasionada por el egreso de las otras 3 ocupantes femeninas que acompañaron al caballero que hacia rugir ese armonico 6 cilindros. la marca del leon, siempre se caracteriza por bellezas delicadas…como las chicas que viajan en ellas.
javier
Es la misma señorita?…
http://www.scoutnetworkblog.com/wp-content/uploads/2011/04/Gainsburg-Birkin.jpg
admin
Si señor, Jane Birkin.
Linda, no?
Fluence
¡Un genio Gainsbourg! Amante de las francesas mas lindas de su época.
Recomiendo fervientemente escuchar «Je t’aime… moi non plus» a duo, justamente, con Jane Birkin, su pareja en ese entonces y madre de su hija Charlotte, también bellísima mujer y gran cantante.
gringo viejo
Jane Birkin & Serge Gainsbourg «Je t’aime, moi nonplus»: Musica Peugeotista y sesentista como pocas.
Para escucharla en un 504 con el techo abierto mirando el mediterraneo en Niza con Jane (Quien es, tan Inglesa como el te a las 5)
http://www.youtube.com/watch?v=2ut4-BrdKUE&feature=related
Gringo nostalgioso
GV
Fluence
Tambien está buena «Bonnie & Clide», a dúo con Brigitte Bardot.
cinturonga
Que VVruta VVestia che…que patas!! solo me falta unn sanguche de mortadela o fiambrín para seguir deleitandome con tremenda señorita.
Serge…no jodamos, cantaba muy lindo pero debía tener una matafuegos,…en el auto para apagar el incendio de esa monada de señorita.
Ya me puse mas o menos al día…por unos días no los molesto.
Un carinho glande, Cintu.
Fede44
ésta se lleva todos los premios.
En primera instancia parece que se baja con cara de muy bajos instintos. Te mata.
En un segundo análisis, diría que es cara de to-or porque se le trabó, otra vez, la manija de apertura de puerta de la 504.
la próxima rompe el vidrio de un tacaso.
Papanuel
Cuando era chico me encantaba Je t’aime, moi non plus pero mis padres cambiaban rápidamente el dial cuando aparecía en la radio. No entendía por qué. Después, sí, jeje. Coincido en el matafuego de Serge. Apagó los fuegos de unos lindos caramelitos. Entre él y Vadim, no dejaron títere con cabeza.
550spyder
Me ayuda a entrar?
gringo viejo
Cher Papanuel,
Pensa que si tus padres no hubieran cambiado el dial cada vez que Jane comenzaba a suspirar te hubieras quedado ciego (Yo esquive el horario de proteccion al menor y ya ando muy corto de vista)
Serge definitivamente debia apagar esos incendios con un matafuegos o al menos con un sifon Drago. Si fuera por su pinta y su talento no hubiera pasado de «si lo sabe cante» pero obviamente tenia algun «talent cache» que lo hacia el bombero favorito de los 60.
GV
Antonio enrique
esta muchacha y la hardy… dios!