Amarillo

Lectores RETROVISIONES - 26/01/2012

Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 26/01/2012
19 Respuestas en “Amarillo
  1. gallego chico

    Lindísimo color para la rana. No tiene por que ser verde.

  2. karmannia

    «ES UN COCHE FELIZ!»

  3. Fluence

    Siempre es un gusto ver un Citro.

  4. Mariana

    El amarillo le sienta bien.

  5. Papanuel

    Joer, qué cabra más bonitaaaaa!

  6. Chiquito

    Crei que los faros cuadrados era solo en los ies argentinos.
    que raros que son los faros de los guiños embutidos en los guardabarros, no los habia visto nunca.
    saludos.

  7. Fluence

    En las casas de repuestos Citroen vendían esos faros cuadrados, prefiero los redondos de los Citros de acá.
    ¡Que autazo es el 2cv!

  8. Maria

    La verdad es que no se nada de coches… Pero este es muy chulo, un color increíble y está feliz! 😉

  9. a-tracción

    Es Roger Moore quien lo dejo a lavar.

  10. gallego chico

    Aquí apareció pintado como amarillo singapur que era un amarillo verdoso tirando a flúo. Tenía la particularidad de atraer las «cotorritas» que aparecían los días de sudestada.
    O sea las cotorritas amarillo verdosas preferían posarse en los Citroën amarillo singapur. Sin dudas.

  11. Papanuel

    Mi Citro nació siendo Amarillo Singapur y luego fue pintado, encima de dos colores distintos. Hay partes donde se ven los 3 colores, jeje

  12. JaVo Br1

    Cómo me gusta este auto, por otra parte, es uno de los autos más inteligentes que se hayan fabricado.
    Los faros son unas de las herejías más grandes e inútiles que se le hicieron a este diseño, los cuadrados en las «citronaves» aparecieron en europa por finales de los 70 en los 2CV, (creo, como reminiscencia de Dyane de finales de los 60), los faros cuadrados que acá usó el ies «américa» y «Super américa» estaban pegados al guardabarro (en todo un alarde de modernismo sin par)sin la barra que los unía. Los faros cuadrados con la barra que aparecieron acá se deben a autopartes europeas que alguien debía importar para darle un loock más tecno a la ranita.

  13. Daniel.M

    No sabia que ese amarillo fluo se llamaba asi, sin duda el color que mas me gusta para la citronave por lejos

  14. Leonardo de Souza

    Hermoso el 2cv!!!! Solo le pondria la lona color carroceria…Hay forma de distinguir un 2cv4 de un 2cv6 a simplevista??

  15. Papanuel

    Es un poco difícil distinguir desde afuera un 2CV4 (435cc) de un «6» (602cc). A veces es más fácil viendo el interior. Pero tampoco es determinante porque hubo variaas series distintas con distinto equipamiento. En general los «4» traían un volante de bakelita mientras que los «6» traían uno monorayo y acolchado.

  16. Leonardo de Souza

    Buen dato!!! yo los seguia por las butacas delanteras, si eran enterizas o Simples…o por el instrumetal tambien! Pero la verdad es que se produjo en tantas plantas, tiene tantas versiones que es un modelo dificil de sacar a simple vista………

  17. BMW-Isetta

    Hermoso… Dias atras por donde trabajo (Villa Urquiza), habia uno amarillo estacionado en Blanco Encalada al 5300. Yo iba caminando y adelante iba un chiquito que no tendria mas de 4 años, en bicicleta, y la mama al lado. El nene vio el auto y le dijo a la mama : «voy a tener ese auto cuando sea grande»… Jaja el Citro tiene un gran magnetismo!!! Respecto al 2CV «4» o «6», no soy muy entendido en el tema, pero en Argentina al equipado con motor de 602 cm3 se lo denomino «3CV»,y segun lei en «Motor Clasico» fue el unico lugar donde se lo denomino 3CV. Dada la cilindrada, al pasar de 425 a 602, el numero de caballos fiscales debia haber pasado de 2 a 3 asi que no se por que no se lo llamo asi en otros lugares del mundo. Cuando a finales de los 60 en Argentina se paso de un modelo a otro, hubo una ensalada de versiones, hay 3CV con las puertas invertidas, 2CV con puertas al derecho, etc. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  18. Papanuel

    Es así, Ernesto. Aquí hubo sólo dos motores. El 425cc que tuvo 12, 14 y 18 HP y el M28 de 602 cc. Y es cierto que despierta mucha simpatía en los chicos, lo compruebo bastante a menudo.

  19. Leonardo de Souza

    Otro detalle el porton con luneta incluida(que no existio en EU), fue un invento chileno en los Citroen AX330, luego implementados en los 3cv!! Y gran verdad con la ensalada….muuuchas versiones tuvo!! Dato llamativo, parte del estampado de chapa de los citros, los realizaba FIAT Concord…y en la mecanica eran provedoores conjuntos de Peugeot-Safrar…y los pre-IES, los manejo SEVEL Uruguay.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El «cuatro-cuatro» canta los cincuenta

404 cabrio en Colonia

El Peugeot 404 cumple este año medio siglo de vida. Y mientras en Francia los fanáticos tirarán la maison par la fenêtre en una serie de festejos que esperamos poder mostrarles aquí en RETROVISIONES, lo propio hará el Club Peugeot Clásicos de Argentina el próximo domingo. Tantos años de nobles servicios a las familias argentinas, […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2010 4 Comentarios

Estás rodeado, Kübelwagen…

La guerra y la paz

Hace dos años escuchamos por primera vez algo sobre la réplica brasilera del Kübelwagen. Alexandre Penatti, un ingeniero de Itu, en el interior de San Pablo, estaba reproduciendo en su taller el jeep militar con mecánica Volkswagen que fue usado por las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.

Jason Vogel
18/10/2010 3 Comentarios

521 días, 521 clásicos

Zodiac volante

Ford Zodiac Mk II, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/02/2012 3 Comentarios

De Balcarce a Goodwood

Fangio se fue a Marzo

Cada año desde 1998, el Revival Goodwood celebra la trayectoria deportiva de los pilotos que han dejado una marca imborrable a lo largo de la historia del automovilismo a nivel mundial.  Nombres como Stirling Moss, Jackie Stewart, Jack Brabham, Phil Hill, John Surtees, Tony Brooks, etc., han sido los homenajeados en ediciones anteriores. El próximo […]

Gabriel de Meurville
06/09/2011 14 Comentarios

Instante mágico

Lo mas grande

Viernes 16.30 hs: Salir volando del colegio pisándole la sotana al Hno. Pablo Juan, y abriéndome paso entre los lerdos de sexto “B”. Tomar el «60» en Ayacucho hasta el Botánico, bajar corriendo, entrar poseído a casa, revolear el saco, preparar en dos minutos un florero de Nesquik, manotear alguna factura seca, galletita o algo […]

Hernán Charalambopoulos
12/03/2012 26 Comentarios

300 días, 300 clásicos

Picapiedras Cambará

Troncomóvil gaúcho, Cambará do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.

Diego Speratti
19/04/2011 Sin Comentarios

Larrauri nos hace reflexionar

cómo iba Popy en el agua...

Hace unas semanas visitamos con Lao Iacona a Oscar Rubén Popy Larrauri para hablar un poco sobre su experiencia con la marca Porsche para volcarlo en el libro que estamos escribiendo y que si todo sale bien estará en la calle en las primeras semanas del próximo año. Las anécdotas fueron muy jugosas y esperamos […]

Cristián Bertschi
05/11/2010 9 Comentarios

609 días, 609 clásicos

Hansa Goliath trompa

El Goliath de David, el alineador de Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
04/09/2012 14 Comentarios

Retratos de familia

toda la furia !!!

Cuando con Carlos Figueras, director de Auto Test, este mes decidimos hacer una nota sobre el diseño del nuevo Fiat Uno, entre las tantas opciones barajamos la de compararlo con un antiguo utilitario de la casa: El Fiat 600. Sin entrar en detalles de la nota (¡compren la revista!) quedaron en el tintero muchísimas fotos, […]

Hernán Charalambopoulos
21/02/2011 8 Comentarios

136 días, 1 clásico destapado

Tengo un chevrolito que compré, para ir a Maracaibo a negociar, un puestecito adelante te aparté, el que no pida un cupo va pa´atrás

Chevrolet 1953 Delivery sedán, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
05/11/2010 4 Comentarios

689 días, 689 clásicos

IMG_4508 copy

Ford 1939 pick up, Av de los Álamos y Av del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
25/01/2013 15 Comentarios

Primera imagen

juasssss...

Más que mil palabras, estos destellos reflejan perfectamente lo que fue el Rally del Río de La Plata, que se llevó a cabo este último fin de semana en Punta del Este. Estamos todavía procesando información, que al ser tanta cuanto la uva degustada, va a tardar en hacerse ver en la pantalla. Gracias totales […]

Hernán Charalambopoulos
22/04/2013 Sin Comentarios

Villa D’Este 2012: Bubble cars

Van Hoydoonk robando ideas...jejejje

Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia. Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno […]

Hernán Charalambopoulos
31/05/2012 11 Comentarios

Señora apurada

Dale nene, que tengo que hacerle las milanesas al Rulo...

La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau

Lectores RETROVISIONES
28/08/2010 14 Comentarios

Inauguración

10325249_312417065613551_2728480105299089298_n

Tan buscadas como curiosas las fotos de la inauguración de este concesionario Nissan en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio. Las imágenes tomadas en los albores de la década del sesenta muestran como prueba de vida las primeras versiones del Fairlady. Las invitantes redondeces de la zona vidriada hacen presumir que se trata del […]

Lectores RETROVISIONES
16/01/2015 2 Comentarios

Los campos elíseos de Renault

Cien

Hace un siglo, Renault tuvo la idea de expandir su incipiente red de concesionarios a la Avenida Champs Elysées de la capital francesa, quizá la arteria más prestigiosa de todo el mundo. En sus casi dos kilómetros de extensión, entre el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia, esta particular avenida transitada a […]

Lectores RETROVISIONES
13/10/2010 6 Comentarios

Jugando al bon vivant

con Díaz, él es el menos musculoso

Fueron muchos los autos importantes que fueron llegando a la Argentina a partir de la década del veinte y sobre todo en la inmediata posguerra, con la celebración de las primeras temporadas automovilísticas. Durante la década del cincuenta Ferrari era un gran taller o una pequeña fábrica según quiera verse que gozaba de excelente prestigio por […]

Cristián Bertschi
26/03/2010 15 Comentarios

Pininfarina Modulo en movimiento

modulo02

httpv://www.youtube.com/watch?v=PxHcURXGlFE En el Salón del Automóvil de Ginebra de 1970 Pininfarina presentó un auto muy particular al que llamó Modulo. En octubre de ese año fue mostrado nuevamente en el Salón de Turín pero repintado de blanco. Como ejercicio es muy interesante por varios factores. El primero porque lleva el Cavallino Rampante en la trompa, […]

Cristián Bertschi
23/09/2009 6 Comentarios

El día en que nació el Club de Autos de Colección

Barrio Parque, desde el día en que se junto este parque de autos

La más antigua de las instituciones argentinas que celebran a los vehículos históricos, a los entusiastas, a los coleccionistas y, preferentemente, a los entusiastas coleccionistas de éstos, es el Club de Automóviles Sport. Creado en 1948, quizá el más grande motor de la fundación del C.A.S fue el de organizar carreras de velocidad para autos […]

Diego Speratti
25/08/2010 7 Comentarios

El Austin Seven cumple noventa

Austin Special AC

Dicen que en Inglaterra hay tantos clubes de Austin Seven como pubs. Pues uno de ellos, el 750 Motor Club (fundado en 1939), tiene pensado celebrar a lo grande las nueve décadas que se están cumpliendo desde que este pequeñísimo y muy utilitario automóvil salió a la calle. El Austin Seven se construyó entre 1922 […]

Jose Rilis
06/05/2012 4 Comentarios

Autoclásica 2011: el brindis

chin chin hace toc toc

Luego de la premiación y con la caída del sol comienzan a brotar las botellas de las heladeritas portátiles en los diferentes stands. Este es el momento de la charla típica sobre la elección del Best of Show, qué auto se llevaría a casa cada uno si pudiera elegir y qué ideas podrían llevarse a […]

Cristián Bertschi
11/10/2011 10 Comentarios

Jugando

Neptuno , viejo nomás...

Parque de diversiones en Colonia con muchos juguetes a disposición. El más deseado, sin dudas, el de la foto.

Hernán Charalambopoulos
22/08/2012 4 Comentarios

El Rolls del príncipe marroquí

GEORGE OSODI'S IMAGE OF TH copy

La inauguración el próximo 11 de octubre en Londres de un muestra llamada «Monarcas de Nigeria», del fotógrafo George Osodi, permitirá a los visitantes ver algo del «ajuar» de la nobleza del país africano, la segunda potencia económica del continente negro. Entre ellos está el famoso «ALW11», un Rolls-Royce Silver Wraith de chasis largo, construido […]

Staff RETROVISIONES
26/08/2013 1 Comentario

Federico Kirbus

FBK-11-(3)-f

Los tecitos, la compota, el balcón, las galletitas, mil historias, «sentate ahí», Marlú, el puchito, un atlas, las fotos, el Graf Spee, Fangio, Mercedes, los 1000 km, la Ruta 40, el Concorde, la cámara, los mails, «¿Cómo está Fede-Ingo?», «¿Y Emilia?», Autoar, los Porsche, Kurt Tank, la guitarra, anfitriones, y una pila interminable de cosas […]

Cristián Bertschi
14/12/2015 9 Comentarios

Goodwood: Un paso mágico de vuelta en el tiempo

todas en filita esperando la llegada del líder mundial Cinturonga

Reciban todos mis disculpas por el retraso en terminar esta nota. Sabiendo muchos que nobleza obliga de mi parte en publicar lo sucedido en cada edición del Revival de Goodwood. A modo de disculpa e implícita promoción de algunos de mis quehaceres en esta isla, esta ha sido la primera vez que estuve ocupado con […]

Gabriel de Meurville
01/10/2010 8 Comentarios