Amarillo

Lectores RETROVISIONES - 26/01/2012

Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 26/01/2012
19 Respuestas en “Amarillo
  1. gallego chico

    Lindísimo color para la rana. No tiene por que ser verde.

  2. karmannia

    «ES UN COCHE FELIZ!»

  3. Fluence

    Siempre es un gusto ver un Citro.

  4. Mariana

    El amarillo le sienta bien.

  5. Papanuel

    Joer, qué cabra más bonitaaaaa!

  6. Chiquito

    Crei que los faros cuadrados era solo en los ies argentinos.
    que raros que son los faros de los guiños embutidos en los guardabarros, no los habia visto nunca.
    saludos.

  7. Fluence

    En las casas de repuestos Citroen vendían esos faros cuadrados, prefiero los redondos de los Citros de acá.
    ¡Que autazo es el 2cv!

  8. Maria

    La verdad es que no se nada de coches… Pero este es muy chulo, un color increíble y está feliz! 😉

  9. a-tracción

    Es Roger Moore quien lo dejo a lavar.

  10. gallego chico

    Aquí apareció pintado como amarillo singapur que era un amarillo verdoso tirando a flúo. Tenía la particularidad de atraer las «cotorritas» que aparecían los días de sudestada.
    O sea las cotorritas amarillo verdosas preferían posarse en los Citroën amarillo singapur. Sin dudas.

  11. Papanuel

    Mi Citro nació siendo Amarillo Singapur y luego fue pintado, encima de dos colores distintos. Hay partes donde se ven los 3 colores, jeje

  12. JaVo Br1

    Cómo me gusta este auto, por otra parte, es uno de los autos más inteligentes que se hayan fabricado.
    Los faros son unas de las herejías más grandes e inútiles que se le hicieron a este diseño, los cuadrados en las «citronaves» aparecieron en europa por finales de los 70 en los 2CV, (creo, como reminiscencia de Dyane de finales de los 60), los faros cuadrados que acá usó el ies «américa» y «Super américa» estaban pegados al guardabarro (en todo un alarde de modernismo sin par)sin la barra que los unía. Los faros cuadrados con la barra que aparecieron acá se deben a autopartes europeas que alguien debía importar para darle un loock más tecno a la ranita.

  13. Daniel.M

    No sabia que ese amarillo fluo se llamaba asi, sin duda el color que mas me gusta para la citronave por lejos

  14. Leonardo de Souza

    Hermoso el 2cv!!!! Solo le pondria la lona color carroceria…Hay forma de distinguir un 2cv4 de un 2cv6 a simplevista??

  15. Papanuel

    Es un poco difícil distinguir desde afuera un 2CV4 (435cc) de un «6» (602cc). A veces es más fácil viendo el interior. Pero tampoco es determinante porque hubo variaas series distintas con distinto equipamiento. En general los «4» traían un volante de bakelita mientras que los «6» traían uno monorayo y acolchado.

  16. Leonardo de Souza

    Buen dato!!! yo los seguia por las butacas delanteras, si eran enterizas o Simples…o por el instrumetal tambien! Pero la verdad es que se produjo en tantas plantas, tiene tantas versiones que es un modelo dificil de sacar a simple vista………

  17. BMW-Isetta

    Hermoso… Dias atras por donde trabajo (Villa Urquiza), habia uno amarillo estacionado en Blanco Encalada al 5300. Yo iba caminando y adelante iba un chiquito que no tendria mas de 4 años, en bicicleta, y la mama al lado. El nene vio el auto y le dijo a la mama : «voy a tener ese auto cuando sea grande»… Jaja el Citro tiene un gran magnetismo!!! Respecto al 2CV «4» o «6», no soy muy entendido en el tema, pero en Argentina al equipado con motor de 602 cm3 se lo denomino «3CV»,y segun lei en «Motor Clasico» fue el unico lugar donde se lo denomino 3CV. Dada la cilindrada, al pasar de 425 a 602, el numero de caballos fiscales debia haber pasado de 2 a 3 asi que no se por que no se lo llamo asi en otros lugares del mundo. Cuando a finales de los 60 en Argentina se paso de un modelo a otro, hubo una ensalada de versiones, hay 3CV con las puertas invertidas, 2CV con puertas al derecho, etc. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  18. Papanuel

    Es así, Ernesto. Aquí hubo sólo dos motores. El 425cc que tuvo 12, 14 y 18 HP y el M28 de 602 cc. Y es cierto que despierta mucha simpatía en los chicos, lo compruebo bastante a menudo.

  19. Leonardo de Souza

    Otro detalle el porton con luneta incluida(que no existio en EU), fue un invento chileno en los Citroen AX330, luego implementados en los 3cv!! Y gran verdad con la ensalada….muuuchas versiones tuvo!! Dato llamativo, parte del estampado de chapa de los citros, los realizaba FIAT Concord…y en la mecanica eran provedoores conjuntos de Peugeot-Safrar…y los pre-IES, los manejo SEVEL Uruguay.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Copacabana, allá vamos

Mercedes 380 SE

Los encantos geográficos e históricos de Sudamérica movilizan cada vez a más coleccionistas viajeros a descubrirlos a bordo de sus autos clásicos. Sólos o bien acompañados, el continente siempre recibe de la mejor manera a los aventureros, regalándole paisajes conmovedores en la cordillera andina, y todas las selvas, desiertos, llanos, más la fauna, la flora […]

Diego Speratti
27/10/2010 4 Comentarios

816 días, 816 clásicos

ESPAÑA 2013 030 copy

Aston Martin DB6, Madrid, España. 

Lectores RETROVISIONES
11/09/2013 4 Comentarios

A remate una Merak única

Merak Saurer

A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]

Staff RETROVISIONES
10/05/2013 11 Comentarios

Elvis está vivo

rock & roll, baby

Uno de los autos más emblemáticos de los años del rock & roll, con sus aletas en su máxima expresión de tamaño y delirio espacial, es el Cadillac 1959. Esta coupé de aquel año pasa el día estacionada en el centro de la ciudad de Mérida, en Venezuela, frente al negocio de tapizado de asientos […]

Diego Speratti
15/11/2009 3 Comentarios

Lo bueno, en frasco chico

incredibile, cazzo !

Después de las sirenas de los bomberos en el hipódromo de San Isidro, la tarde soleada daba para más, así que seguimos nuestra ruta hacia el norte de la cuidad, y tiramos el ancla en San Fernando. Allí, como habíamos prometido, fuimos a ver el encuentro del Club Argentino de Scooters y Microcoupés. Tarde soleada, paseo, […]

Hernán Charalambopoulos
25/10/2009 3 Comentarios

Mille Miglia 2012: La esencia

Sali del medio , Tillous !!!!!

A punto de cumplir sesenta, y en espléndida forma: Ferrari 250 Mille Miglia 1953. Para algunos la mejor de la saga de las 250 hasta la aparición de la SWB a principios de la década sucesiva. Mucho más radical, mas baja, redondeada y menos cuidada en los detalles, gana votos entre los que saben de […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2012 Sin Comentarios

728 días, pila de clásicos

Overland chatita

Plymouth Deluxe 1946-48 4 puertas, VW Kombi ¿?, Mazda pick up, Overland chatita, Studebaker 2R5 pick up y Chevrolet 1938 2 puertas, Joaquín Suárez y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.

Diego Speratti
08/04/2013 6 Comentarios

Para reflexionar

Hombre cagando al Sudeste

Isabela, Islas Galápagos, Ecuador

Cristián Bertschi
21/11/2010 11 Comentarios

Hasta que la muerte nos separe

Mr Swift y su Rolls

Mister Allen Swift recibió este Rolls-Royce Picadilly P-1 Roadster 1928 0 km como regalo de su padre al recibirse en 1928. Lo manejó casi hasta su muerte a los 102 años. El auto fue donado luego al museo de Springfield. Tiene aproximadamente 1.070.000 de millas, que equivalen a 13.048 millas por año, o a 1.087 por […]

Charles Walmsley
08/02/2013 9 Comentarios

Cartel de miércoles #76

IMG_2947

Lejos del iracundo vecino del Griego, que pintó arbitrariamente de amarillo el cordón (sin garaje) que queda enfrente de su casa, y raya todo auto que ose estacionarse allí, este vecino de Santa Lucía, Canelones, Uruguay, todavía recurre a otros métodos conciliatorios para que no le tapen la salida de su garaje. Aparte de ser […]

Diego Speratti
10/09/2014 8 Comentarios

Homenaje a nuestro Libertador

SM-P1310748-LowRes copy

Estatua de José de San Martín en Londres. Ubicada en Belgrave Square cerca de Harrod’s. En la misma plaza se encuentra la estatua de Simón Bolívar.

Gabriel de Meurville
17/08/2013 30 Comentarios

Ese gran argentino

httpv://www.youtube.com/watch?v=L7Ifcgl789E Icónico video de Juan Manuel Fangio en el aeródromo de Módena.

Cristián Bertschi
17/10/2009 3 Comentarios

Mille Miglia 2015: “vorrei ma non posso…”

6-P1100013

Dos modos de representar el “quiero pero no puedo” y participar lo mismo en la «corsa più bella del mondo» a pulmón y con la ayuda de los amigos del barrio… ¿Deseo una Ferrari 166 MM  pero no puedo?, entonces me hago un  Gilco-Fiat 1100 Sport carrozada por Colli ’51 igualito igualito… ¿Deseo un Alfa Romeo 6C […]

Qui-Milano
25/05/2015 3 Comentarios

Premio Sonny Gothold 2014

POSTER-CAS-17-6-02

Como ya es tradicional, el Premio Sonny Gotthold del Club de Automóviles Sport se celebrará el último sábado de junio. Este evento especial reúne a los Monopostos Históricos y los Prototipos Históricos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se disputarán las habituales pruebas de endurance para los Sport Nacional, los Sport Internacional y competencias […]

Marcelo Beruto
23/06/2014 1 Comentario

Nunca taxi (de verdad)

Como lo dejaste Cristian !!!!

Lo bueno de tener un espacio en la  web es que uno puede publicar lo que se le antoje, y como estoy antojado de desprenderme de mi mascota mecánica, se los hago saber por este medio. Quien esté buscando un fiel compañero de andanzas, y en espléndida forma pese a sus casi cincuenta años, puede […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2011 13 Comentarios

420 días, 420 clásicos

Bradford logo

Jowett Bradford chatita, Yí al 1.600, Centro, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
17/08/2011 2 Comentarios

Fletero

Alan

Extraño lugar en donde depositar la osamenta de este Williams para llevarlo de un lado a otro. ¿Y el fondo plano? Gracias Alejandro Conzón por la foto

Lectores RETROVISIONES
08/05/2013 7 Comentarios

Maserati alla Mille Miglia 2011

1659

Ya les mostramos en un pantallazo las Ferrari que participaron en la gran carrera bresciana en la nota que se puede ver haciendo click aquí. Ahora le toca el turno a las 9 Maserati, poquitas, pero lindas todas.

Cristián Bertschi
30/05/2011 11 Comentarios

634 días, 634 clásicos

Sapo 34 tras

Chevrolet 1947-1953 Deluxe Panel, Blanes Viale, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/10/2012 18 Comentarios

Mille Miglia 2012: Pecado capital

Pamela, What a sweet-bread !!!

Nos la pasamos disertando acerca del diseño y de lo importante que es un buen concepto sobre la estética, y lo que esta representa a la hora del balance final, ya que tiene que formar parte de un equilibrio… Es como hablar de lo inteligente, sensible, comprensiva y educada (además de lo linda), que debería […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2012 9 Comentarios

Soñando con vender

IMG_7025

Con esto de la crisis en España, el mercado parece estar deprimido como pocos. Prueba de ello es este registro tomado durante la manifestación denominada “Auto Retro Barcelona” en donde vemos a este nieto de Buddha en pleno trance después de clavarse algún suculento plato regional. Ante la baja demanda de sus productos, y la […]

Hernán Charalambopoulos
15/12/2011 3 Comentarios

Avantime, antes de tiempo

foto 4

No fue entendida en su tiempo, pero hoy es buscada… La provocación de Patrick Le Quément dio una buena sacudida a la petrificada línea Renault de aquellos tiempos…. Construida por Matra en poco más de 8.000 clones, el experimento de hacer una monovolumen coupé con un inmenso espacio interior a disposición de los cuatro ocupantes, […]

Qui-Milano
26/08/2014 16 Comentarios

Mi clásico: Fiat 1500 coupé

Fiat 1500 Coupé

Nuestro clásico es una coupé  Fiat 1500 1969.  La adquirimos tal cual está, hace muy poco que la tenemos, la verdad que anda muy bien. Muy buena la página y no la cierren nunca. Julián Sánchez García.

Lectores RETROVISIONES
08/12/2010 8 Comentarios

Mefistofele va a la montaña

Mefistófeles web

El poderoso Mefistofele, el gigantesco auto de récords construido en 1923, abandonó su letargo en Italia, para demostrarnos en las próximas horas todos sus atributos durante el transcurso del Goodwood Festival of Speed 2011. Este monstruoso aparato, construido por Sir Ernest Aldridge sobre la base de un Fiat SB4 Corsa de 1908  al que se le montó […]

Jose Rilis
01/07/2011 11 Comentarios

Paraíso del óxido

a colori

Dafni, 380 habitantes. Minúsculo enclave humano, y refugio de recuerdos que yacen borrosos sobre las àridas montañas del Peloponeso. Este museo a cielo abierto con entrada libre y gratuita los 365 días del año, se ubica sin dudas entre las citas obligadas para los amantes de los safaris fotográficos del óxido. Speratti, ya estás avisado…

Hernán Charalambopoulos
03/11/2011 1 Comentario