Inglesito con auto francés
Lao Iacona - 09/02/2012Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte.
Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde el coraje superaba cualquier medio mecánico.
Malcom tripuló una Delage 2LCV de doce cilindros, cuya estética y mecánica son un deleite. El de las fotos es un auto similar al de la gesta santafecina, que también supo estar un tiempo en nuestro país.
Categorías: GeneralFecha: 09/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
Las 300 Millas de la Costa
El espíritu es intangible, invisible, pero sobre todas las cosas es intocable. Intocable no por materia (no la posee) sino más bien por la noble tradición de respetar(se) haciendo todos los años las mismas cosas entre los mismos personajes y en lugares comunes. Esos tan denostados lugares comunes vuelven al ruedo y muestran el lado […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2014 7 Comentarios
702 días, 702 clásicos
Aero Willys 2600 1966, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Lectores RETROVISIONES23/02/2013 20 Comentarios
925 días, un 1100 4eber
Se vienen las elecciones departamentales y municipales en el Uruguay, y en cada rincón afloran algunos vehículos promocionales que se mimetizan con el modernizado parque automotor uruguayo. Pero hay otros que intentan captar el voto de los nostálgicos, para cuando los ciudadanos tengan a bien sufragar el próximo 10 de mayo. Nuestro amigo Federico Ragni […]
Staff RETROVISIONES29/04/2015 1 Comentario
Perdidos en el parking
Continuando la serie de los «reyes de los estacionamientos», podemos admirar este hermoso retorno al clasicismo de Ferrari, cuando hacia el final de los años noventa, mucho tiempo después de la Daytona,la casa de Maranello pusiera de nuevo los caballos delante del carro, como siempre quiso «Il Commendatore». Gracias a la electrónica, el V12 anterior […]
Qui-Milano05/09/2014 12 Comentarios
Diseño de remate
Esta mañana el mundo automovilístico se despertó con una noticia bomba, la colección de autos únicos de Bertone iba a ser serruchada. Debido a diversos factores, los carroceros italianos han pasado o están pasando por profundas crisis financieras. Zagato fue vendida a un maxikiosko indio, Pininfarina está en el horno, Italdesign, tal vez la más […]
Cristián Bertschi30/03/2011 14 Comentarios
Fuego, brasa, ceniza
Frenada seca con el A2 este lunes, cuando ví estacionada la cansada Fuego con patente de 1982 que estamos viendo. Genial producto de la Regie fruto del lápiz de Robert Opron (padre del Citroen SM), creada sobre la base del 18. Me sorprendió este ejemplar dominado por el óxido, provista de vinílico en su techo, […]
Gabriel de Meurville25/02/2014 12 Comentarios
Cartel de miércoles #82
Poco tiempo atrás anduve por Esquina, Corrientes. Debe ser el único hotel de la zona donde te hospedás y te embalsaman!!! Horacio González O´Donnell
Lectores RETROVISIONES02/12/2014 9 Comentarios
Rana hibernando en Palermo
Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 8 Comentarios
Oldtimer Bonsai
Segundo auto de producción en la historia de Honda, y primero de la saga de deportivos compactos, este S-500 fue un hito en la historia de la marca. Fuertemente derivado en su ingeniería del ámbito de las dos ruedas, presentaba una mecánica de cuatro cilindros con doble árbol de levas a la cabeza, y cuatro […]
Hernán Charalambopoulos22/03/2012 6 Comentarios
Maxi-“stretta”
Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…) Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los […]
Qui-Milano19/01/2015 5 Comentarios
Bujía y chispita
Este es el más reciente hallazgo por las costas orientales. Cuatro bujías nuevas en sus cajas, nunca usadas. Creo que tienen más de 100 años. Tal vez algún retrovisionario me pueda ayudar a descubrir en qué auto se usaban. Horacio González O´Donnell
Lectores RETROVISIONES27/11/2012 8 Comentarios
Los mulotipo Ferrari
Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]
Qui-Milano26/11/2013 1 Comentario
Los Lancia del día #27
Encontré mis Tope Y Quartet «Autos Sport» y acá les pasó unos Lancia. Baqueteaditas pero están, era el juego… Esteban Ibarra
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 3 Comentarios
Coto de caza
La cacería salió rica en el domingo número mil pateando Tristán Narvaja y las calles aledañas de la gran feria de chucherías montevideanas. Y entre hordas de turistas brasileños, el olfato goleador y un nuevo Maracanazo en forma de algunos fabulosos negativos y fotos encontrados en una bolsa llena de papeles y cartas de gente […]
Diego Speratti16/03/2014 5 Comentarios
Cartel de miércoles #6
«La primera carrera fue concebida cuando el segundo auto fue construido.» Simeone Foundation, Philadelphia.
Cristián Bertschi08/09/2010 4 Comentarios
Quién te ha visto y quién te ve…
Las paradojas del destino quisieron que en la MIlle Miglia se encuentren autos de constructores que marcaron el pulso del mercado y de la evolución técnica a través de los años. Debido al fuerte sponsoreo por parte del grupo VW, los organizadores “aceptaron” vehículos provenientes de sus museos como forma de retribuir sus generosos aportes […]
Hernán Charalambopoulos17/05/2011 6 Comentarios















DBU
Lao, es éste el que cruzó la Cordillera?
Abrazo,
DBU.
Delagiste
AL FIN UN DELAGE EN LA PAGINA!! MUCHA BUGATTI POR AQUI…
GUARD RAIL
Lao, se sabe donde se armó esta recreación ? El cartel al pie del auto, qué dice ? Gracias !
pinco
Hola todos!! Juan Malcom necesita una nota aparte. no a muchos Escoceses les debe resultar agradable que los llamen ingleses ( ver corazon Valiente etc..)de joven trabajo en la fabrica Bugatti en Molsheim en la epoca de las Brescias y de memoria ,creo ,corrio algunas carreras en Europa.
El otro Delage era el que corrio Forrest Greene ?
El que estaba en Tandil lo compro via Chile el finado Bob Shuterland de USA y tiene o tenia la carroceria exageradamente moteada ( para mi gusto); Bob era un experto ,de modo que no creo que se haya equivocado,alguna investigacion habra hecho.como diria Buby Saltzman : lo bomberizo !!Saludos Pinco
Nostalgiuzo
Creo que en poder del “inglés” Malcon y “el tano” Nasi, desfilaron además de un Delhage como este, otros monstruos de la época : Chandler, Maserati, Dupont, BMW 2000, Alfa Romeo, Hudson,, y varios mas. ¡ Casi nada…!
pinco
UUUUhhhhYYY me quedo la espina de la duda clavada en el pecho !!! no sera el que vimos en Autoclasicaa el ante año pasado , obra de Horacio Echave ?
pinco
Estimado Nostalgiuzo , de Juan, le falta la era Bugatti!!
Nostalgiuzo
Se me chispoteó la Bugatti. Juan Augusto Malcom corrió en Europa en 1922, 1925 y 1928.
Rene
hacete el interesado y sacale una fotito al motor.
Muy buenos autos este año, gracias por el material.
Saludos al tano zatuszek.
pinco
UUUUyyyy Noooo ,no vaya a ser la de Horacito y en la foto salga un shevrolecampion
admin
GUARD RAIL, nada de recreación.
No está en venta.
GUARD RAIL
Perdón, pero como leí que «el de las fotos es un auto similar al de la gesta», supuse que no era el original, y por lo tanto una recreación…..En definitiva: qué es ?
seba kaddour
Estimados, les informo que hay una hija de Juan Augusto que aun vive y ella es la unica que tiene la verdadera informacion de el…por si alguno le interesa saber sobre el.