Rétromobile 2012: Ferrari 250 Monza
Cristián Bertschi - 02/02/2012¿Qué se hace cuando uno encuentra algo así?. Evidentemente los dueños que tuvo este auto desde 1977 no supieron porque apenas le metieron mano para arreglarle la trompa y que no se note.
Este auto es una 250 Monza, es decir un chasis Tipo 504 con un motor Colombo V12 Tipo 117. Eso quiere decir, un bruto doce cilindros adentro de un chasis de Monza de cuatro.
Se hicieron solamente cuatro autos y este es uno de ellos. Tiene historia brasilera y según Marcel Massini dejó Uruguay en la década del 70.
Yo la miro y la miro, pienso en qué haría y creo que tendría un enorme problema si fuera mía.
Esucho opiniones a ver qué hacemos.
Categorías: HistoriasFecha: 02/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
El mejor de todos
Para no desviar el candor de nuestra atención, presentamos a quienes estén interesados en una de estas reliquias nacionales, una oportunidad única en su género. No dejen de visitar el anuncio (y si así lo desearan), entrar en contacto con el colorido personaje que vende esta gloria mecánica de aquellos años. http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-451903245-rastrojero-camioneta-_JM
Hernán Charalambopoulos06/03/2013 12 Comentarios
Alfa Romeo GTA MAX
El dueño de esta víctima la ofrece en venta en Paraná, Entre Ríos. Nació como Alfa Romeo GTV 1980 con un motor de dos litros y en algún momento algún dueño aspiró a tener una Renault Fuego. Aquí el resultado. ¿Alguien con ganas de devolverle el honor?
Marcelo Beruto29/05/2012 23 Comentarios
Otra gloria
Algunos ¡¡¡muy!!! memoriosos lo recordarán. Muerto el Chevitú, por el paso de las Liebres, José Froilán Gonzalez encaró la construcción de un auto nuevo, corría 1968. El Martos-Chevrolet 250. A mi parecer uno de los autos más lindos de esa época. Coetáneo del Trueno Naranja pasó casi desapercibido por los éxitos que lograra el otro. […]
Lectores RETROVISIONES01/07/2013 12 Comentarios
Saab-uela piola
Anoche vino a cenar a casa mi suegra. Entre tema y tema de charla, sin decir agua va pregunta: «¿Cuánto vale un Saab 900?» WHAT? ¿Por qué me preguntás? ¿Estás bien? – respondí. «Ay… es que me encanta. Me gustaría tener uno.» … ¿Se la bancan en Pepino?
Cristián Bertschi22/03/2013 15 Comentarios
Esperando la primavera
El inoxidable a-tracción sigue enviando material desde la gran isla. Aprovechamos esta foto para comunicarles que estamos teniendo algunos problemas con la piratería informática y por eso nuestros lectores no pueden comentar nuestros artículos… Apenas logremos dar con los mecánicos virtuales, pondremos en orden nuevamente la maquinaria, esperando que sea lo antes posible, ya que […]
Staff RETROVISIONES17/04/2013 1 Comentario
Amigo de fierro
“Toda la ferretería puesta al servicio de la aventura, y de la satisfacción del cliente”. Así pensará el propietario de este estoico «88» ( Seguro que no es un 90, ¿No?) que desde hace muchos años presta su lomo para transportar visitantes ocasionles que se quedan maravillados por el paisaje del lugar, y la nobleza de […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2011 6 Comentarios
Berta LR en el Nürburgring
La notable labor cumplida por el bólido en pistas argentinas hizo que la prensa en Europa y los organizadores de los 1000 Kilómetros de Nürburgring, reclamasen la presencia del SP argentino junto a su creador, pilotos y equipo. Así entonces el 31 de mayo de 1971, el Berta LR, al mando de Carlos Marincovich y […]
Lao Iacona09/07/2010 5 Comentarios
Paisaje lunar
Más de un admirador de los prototipos de Bertone de los sesenta y setenta, habrá notado que las fotos oficiales de los mismos, solían tener como fondo montañas de piedras, y demás acumulaciones de material rocoso de mayor o menor tamaño dependiendo de la imagen y del objeto retratado. Una vez , charlando sobre esto […]
Hernán Charalambopoulos02/07/2010 7 Comentarios
Los mulotipo Ferrari
Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]
Qui-Milano26/11/2013 1 Comentario
El laburante del año
El premio al laburante del año se lo lleva sin dudas este rancio, y no por ello menos vigoroso, Fiat 600, al que, por lo que vemos, el dueño aún no considera un auto clásico… Vaya nuestra admiración al notable esfuerzo de su mecánica, y nuestros cálidos saludos a la señora madre del desalmado propietario […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2009 4 Comentarios
Fin de semana
Un Mustang Fastaback para refrescar nuestra pasión por los buenos autos americanos.
Hernán Charalambopoulos30/06/2012 18 Comentarios
285 días, 285 clásicos
Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti04/04/2011 Sin Comentarios







![YR0J8898 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/03/YR0J8898-800x600.jpg)













morgan.
En mi opinión así no sirve para nada…….yo la restauro. Otra cosa es que este gastada por el uso, raspada, abollada pero en condiciones de ser usada. En ese caso la dejaría como esta.
Federico Sierpien
Hay que llevarsela a estos muchachos: http://www.mat.fi
Fluence
Muy bueno el sitio que sugiere Federico Sierpien. Estuve viendo la completa galería fotográfica (722 fotos) de la restauración de una Toyota Celica de rally que estaba peor que la 250 Monza y la dejaron impecable.
onda-retro
Es una Ferrari y solo se fabricaron cuatro ? Ese auto tiene un valor historico importantisimo , hay que restaurarlo, traela para aca , en nuestro pais hay muy buena mano de obra(artesanos) que la dejarian como recien salida de fabrica!! jaja. ,
"Pepe" Busso
Hay que traerla, y dejarla en manos del maestro Nestor Salerno, va a quedar mejor que cuando era 0km.Es muy valiosa.
Saludos
javier
Para mi, lo de estos muchados de MAT es genial, pero viendo el trabajo ¨genial¨que hacen me doy cuenta que prácticamente es un auto nuevo, del original queda…casi nada…
Restaurarla seria colocarle muchas partes nuevas, si vamos al caso, un vehículo anciano, es un auto casi nuevo, con fierros nuevos y torneados hoy, es todo un tema.
Pero me parece que si fuera mia, lo que haría sería mandarla a Ferrari Classiche, que lo hagan ellos y que me den una carpeta con los comprobantes de las piezas que se cambiaron y se colocaron con toda la documentación de la misma Ferrari.
karmannia
Para mi los autos gastaditos y medio maltratados son infinitamente mas lindos que los sobre restaurados de Pebbel Beach. En este caso creo que no se trata de un auto gastado, sino de uno abandonado a la buena de dios, con lo cual hay tres cosas que se pueden hacer: dejarlo asi y meterlo adentro de una pecera y no tocarlo nunca mas, la otra es restaurar la mecanica y hacerla funcionar y dar unas vueltitas con ella con lo cual va a ser imposible resistir la tentacion de restaurarla completamente que seria la opción tres.
Tete
A ver, este auto en el estado en que se encuentra solo sirve para tenerla expuesta tipo escultura de la decadencia, si uno tiene mucho dinero, puede hacer perfectamente cualquiera de las dos opciones, restaurarla y gastar un buen numero o bien dejarla tal cual esta y exibirla dentro de su coleccion para demostrar cuan grande la tiene . jeeeee
Mariana
Empezar desde cero. Crear nuevamente el auto. Lindo desafío para quien pueda hacerlo.
a-tracción
Parto sobre la base de dos opciones.
La primera es dejarla como está. Estática, gastadísima, con toda esa pátina que es testigo de un auto que disfrutó su época y que llegó a su estado actual a consecuencia de diferentes manos que en diferentes momentos iniciaron una restauración que nunca pasó mas allá de un proyecto. A pesar de ello, el mayor valor reside en su estado prácticamente original. Eso es, lo que la hace única.
La segunda, creo que es la más importante. Viendo que pasó por varias manos de las cuales ninguna pudo hacer realidad una restauración digna. Debería finalizarse lo que nadie pudo concretar hasta hoy. Por qué? Porque también está en su historia.
A partir de ahí, es donde se genera el gran problema y/o debate. Cómo debe ser restaurada? Debe recibir una restauración fiel a como fue construída en su época? Con todas sus imperfecciones, su aluminio sutilmente rugoso en algunos ángulos, prohibir el uso de masilla, bien pintada pero no perfecta, con piel de naranja en los ángulos más comprometidos al spray y por supuesto, con todos sus componentes mecánicos en perfecto funcionamiento y orden de marcha.
Me daría mucha bronca que sufra una restauración bajo la filosofía “Restoration to Perfection” como está de moda vender una restauración hoy día en Europa y más aún en Estados Unidos.
Nunca dejen a restaurar un auto a alguien que la va a dejar mejor que cuando fue nueva.
cinturonga
La perfección de la imperfección?
Que pasa si se lo deja como está para simplemente contemplar, Simón?
Cambia su «naturaleza» para pasar a ser una obra de arte? un escultura? un objeto de contemplación? eh?!
Para mí, o se le hace una linda restauración o se la expone en un museo de arte, privado o no.
Un carinho glande, Cintu, alias Vicente Van Coco.
Tete
Una cosa es un auto gastadito por el paso del tiempo, y otra es este auto que esta destruido en estado de absoluto abandono por decadas, ademas de haber pasado por la mano de un asesino brasilero en havaianas, con soplete y martillo de chapista. Para restaurarlo habria que cambiar gran porcion de su carroceria, o bien hacerla de nuevo, cosa que me pregunto si no es una pena…
Aqui hay varios lectores que saben de verdad sobre el tema… que harian ustedes ??
Marcelo
Ma que pátina ni que pátina………..está destruida, hay que hacer la trompa y la cola nuevas, como mínimo.
Peraluman 25
Entré en esa página de MAT. Me puse a ver un trabajo que estaban haciendo con una Ferrari 308 para rally… le estaban metiendo tornillería en pulgadas por todos lados a esa Ferrari… como pueden ser tan cabezas!
cinturonga
jaja, banquemé Peraluman que voy por la foto 675 de las 1200…ya casi llego a «lo bulone».
Si me pregunta a mi, le ponía de los autoporforantes que tan fácil penetran y hoy en día estan tan de moda con tarugos de 8. Claro esta que serían métricos y no en pulgadas, es una grasada boló.
Linda la página de MAT! Que laburan, laburan. El auto después de pasar por ahí sale 3 veces mas mínimo y eso sin contar los rollos y el revelado de las fotos que van incluídas en el porsupuesto.
Un carinho glande, Cintu.
Nick Ross
…no probaron si sale con pasta de pulir???…
Me seco el lagrimón y me voy a pasear el perro…
GLT
cuando uno encuentra un auto así, hay que vender casa, auto(s), bruja, madre, perro/gato, ropa, dentadura, órganos, pelo y demás, y COMPRARLO.
Despues veremos…
Chiquito
Cualquiera de las dos opciones es valida y discutible a la vez, pero lo que no se puede negar es que tienen que restaurar la mecanica. lo que debe sonar ese v12 por dios!!!
saludos.
Cobra
Igual que chiquito, lo primero que pense es dejar ese V12 flama y despues ver que hago con el resto…
Rene
hace unos 10 dias RM remató un Isotta(con doble t)tipo 8-A,torpedo boat-tail; asquerosamente sobrerestaurado tres veces(shantas cromadas, piezas que no son, etc., etc.)ese auto estuvo en argentina hasta los 80′ y omitieron la historia del auto antes de su llegada a la colección Harra´s en esa época.Creo que hay unas fotos en los 60 o 70 de ese auto en Palermo en que se lo veía muy original(pátina de un automovil bien cuidado desde su origen).
Lo restauraron imitando el Isotta de Valentino¿que hicieron?un falso histórico omitiendo la verdadera historia desde su concepción. Ante todo, nunca debe omitirse la idea original para la cuál el objeto fué concebido.
-Yo la miro y la miro, pienso en qué haría y creo que tendría un enorme problema si fuera mía.
No me queda muy claro a que se refiere con eso,pero sepa ud.(si es que a los autos se refiere)que los pobres muchas veces corremos con ventaja sobre los ricos al evitarnos dichos problemas,jé!saludos.
Papanuel
El estado de la chapa me hace acordar a algunos remises del conurbano bonaerense… Con unos aerosoles rojos queda joya,lista para trabajar.
Tete
el estado del auto es hoororoso, eso si… le metieron papel en las trompetas de los carburadores pa que no les entre tierra…..
Juancega
Esté como estuviera, igual lo quiero!!!!! No me parece que esté tan mal. Está bien parado, si la mecánica está completita es muy recuperable. ¿La Cisitalia del Dottore no estaba peor? Todo es arreglable.
maumarx
Holá Senhores,
Mi nombre es Maurício Marx. Soy de São Paulo, Brazil.
Tengo una colecion de coches de despostivos e de carreras.
Este coche fora de mi Papa. Se quedo en mi casa por muchos anos.
Mi papa se la vendio por volta de los anos 90 e se queda ahora como a 20 anos atras. Penso que tengo algunas fotos deste coche. Voy a procurar e la posto para vosotros.
Muchas gracias e perdoname por el mal espanhol.
Luis A. Ramos
Pobrecita…!!!…parece que la hubiese arañado Freddy Kruegger, la golpeò Frankestein y la termino mordisqueandola toda el robot de Terminator…!!!…que animalitos con ropa los dueños que la tuvieron…!!!…siempre ocurre lo mismo Dios le diò/o le da pan a los que no tienen dientes…!!!