Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz
Lectores RETROVISIONES - 03/03/2012El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, en la categoría Turismo Internacional, con un Alfa Romeo Touring de 2.500 c.c. (triunfos que lo consagraron Campeón Italiano en dicha categoría), y carreras de trepada con su Alfa Romeo tipo Monza de 2.300 c.c., que trajo a la Argentina para correr en la Categoría Sport, conquistando con ese auto en 1951 el título de Campeón Argentino de Coches Sport.
Sus amigos lo llamaban Teddy, en Europa sabían que era argentino pero le deformaban su apellido, por lo que resolvió agregarle el apellido Cruz, que era el de su madre. Llegó a correr en Fórmula 1 en 1953 con un Cooper Bristol el Gran Premio Argentino; con un Jaguar XK 120 en Europa contra coches grand prix; con el mismo auto en Rafaela en 1950 en una actuación descollante llegando a estar tercero, detrás de Fangio y Rosier con las Talbot y superando a los mastodontes Mercedes-Benz, hasta que tuvo que abandonar; los 1.000 Kilómetros de 1954 con Jaguar C y de 1955 con un Gordini del equipo oficial; también el legendario Alfa Romeo 3.800 que fuera de Oscar Gálvez.
La foto que ilustra esta nota fue tomada en Mendoza en 1952 y se lo ve en el cockpit de la Ferrari 225S que le prestara Roberto Bonomi. Su generosidad se manifestaba cada vez que viajaba a Europa por motivos laborales, prestando su querido Alfa Monza a quien se lo pidiera.
Así como apareció en forma rutilante en el escenario argentino así también fue de silenciosa su despedida de las carreras. Ahora se ha ido para siempre dejándonos su recuerdo pero sobre todo sus cualidades de un verdadero sportman y un gran SEÑOR.
Esc. Julio Martín Méndez Peralta Ramos
Para leer la nota que escribió Lao Iacona sobre Scwhelm Cruz hacer click aquí.
Categorías: Bon VivantFecha: 03/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
Alfa Romeo & Roccatagliata
Tras la odisea que significó el acuerdo entre don Eduardo Carú y la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili Ing. Nicola Romeo & Cia. (click aquí), la posta en la importación a la Argentina fue tomada por Giovanni Alberto Roccatagliata, un acaudalado empresario de aquel entonces. Se apostó a la marca con una fuerte campaña publicitaria y un gran salón de […]
Lao Iacona25/06/2010 3 Comentarios
Monterey 2015: RM Sotheby’s en el Portola Plaza
En el año 1991 nacía de la mano de Rob Myers lo que hoy es, en un strategic partnership junto con la tradicional y renombrada Sotheby’s, la mayor empresa dedicada a exquisitas subastas de autos clásicos alrededor del mundo. RM Auctions inició sus primeras actividades en la localidad de Blenheim, Ontario (Canadá) y hoy realiza […]
PedroSM30/08/2015 7 Comentarios
Qué es la automobilia
¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término? No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]
Willy Iacona02/03/2010 6 Comentarios
La chata misteriosa
La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2013 15 Comentarios
744 días, 744 clásicos
Austin 8 furgoncito, Calleros y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti10/05/2013 5 Comentarios
624 días, 624 clásicos
Renault Fregate, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/10/2012 2 Comentarios
Bicho raro
Javier Rosúa, colega en el departamento de diseño de Seat, apasionado de clásicos, y obviamente lector de RETROVISIONES, me desayunó con esta imagen: “¿Has visto que bonito?”… Quizás el adjetivo de mi amigo le quede un poco holgado, pero seguramente se trata de un bicho raro dentro de la historia de BMW. Este 700 RS […]
Hernán Charalambopoulos24/08/2011 18 Comentarios
Levántate y anda (segunda parte)
Ruedas montadas, y a tirar para sacarlo…Ejem… las ruedas están clavadas. Uh….Martillito, golpes, una, dos tres, todas desbloqueadas, menos una. Igual lo arrastramos afuera y allí comenzó la tarea de ponerlo en marcha. Para eso se necesita nafta, y la que había en el tanque descansaba allí desde hacía unos ocho años. Resultado: sacar el tanque, […]
Hernán Charalambopoulos02/09/2010 9 Comentarios
El león del trago
Producido en la fábrica Pininfarina de Grugliasco (en las cercanías de Torino) junto con la versión coupé, este 504 Cabriolet se destacaba bastante entre cientos de Rolls, Ferrari, Bentley y Lambo que había por ahí, en el puerto de Montecarlo, Mónaco. La tercera serie (desde el ’80 al ’83) es la versión menos linda, culpa de […]
Qui-Milano28/08/2013 10 Comentarios
El cuarto elemento
Dicen los que saben (y los que no saben acotan) que la saga de los C-111, esos espléndidos prototipos que la casa de la buena estrella lanzó entre fines de los sesenta y comienzos de los setenta, vestidos de color naranja bien fuerte e inolvidables para quienes de niños coleccionábamos matchbox, estaba constituida por cuatro elementos y no […]
Hernán Charalambopoulos30/07/2010 3 Comentarios
Cartel de miércoles #50
Le damos descanso esta semana al doble sentido, los errores ortográficos, los oximorones y otras formas de movilizar músculos faciales en esta sección del cartel de miér…coles. Este cartel sólo vale por documento histórico. Como se ve, el sentido de circulación por entonces era sobre la izquierda y en aquel tiempo la señalización vial corría […]
Diego Speratti30/10/2013 1 Comentario
Rembrandt Bugatti y su leopardo andante
Hace unos años que la casa de subastas Sotheby’s ya no se dedica más a la venta de autos clásicos de manera directa sino a través de la rematadora canadiense RM Auctions con quien realizan en conjunto el evento de Maranello llamado Leggenda e Passione. Pero como buscando se encuentra, dimos con un ítem muy […]
Cristián Bertschi07/11/2009 3 Comentarios
English man in Paris
Tirado en las calles de París me topé con este Triumph Spitfire de algún señor inglés, del que seguramente ustedes sabrán mucho más que yo. Aquí les mando las fotos. Saludos. Nuri Zysman
Lectores RETROVISIONES17/10/2011 7 Comentarios
Dibujados en París
No tomaré fotos en Retromobile ya que va a haber un mero-mero de RTV en el recinto. Sólo lo invitaré a un pastis. Fácil encontrarme, yo seré el chabón con el cartel «Je suis Daisy!». Pero el aperitivo de Retromobile, el show de Concept Cars es otra cosa. Ahí si puedo ir sin perderme. Es chiquito, […]
Gringo Viejo02/02/2015 2 Comentarios
480 días, otros 2 clásicos
Chevrolet c. 1924 phaeton y Ford 1937 2 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2011 5 Comentarios
Santa gasolina
Foto de la única estación de servicio que hay en el Vaticano. Por supuesto, de bandera blanca.
Manuel Eliçabe10/01/2014 6 Comentarios














a-tracción
Estimado Julio, gracias por compartir esta noticia y un poco del perfil historico de Teddy.
Gabriel
Fuoripista
Gracias Julio por recordarnos quien fue Schwelm Cruz.
Nostalgiuzo
Muy buen recuerdo y justo homenaje.
Pregunto, esa carrera que Teddy corrió con la Ferrari de Cachorro en Mendoza no habrá sido en julio de 1953, el dia que ganó el Pescado Lostaló ?
El Gorila Julio M.
Estimado Nostalgiuzo: Sí, es la misma que ganó Lostaló. Además, Carlos Tomasi corrió con el Alfa Monza que le prestó Teddy, clasificándose 4º detrás de Lostaló, Ibáñez (ambos con Ferrari 2715cc) y Millet (Jaguar Type C).
angel meunier
Pregunto: la Ferrari de la foto, ¿puede haber estado en Bahía Blanca, de la mano de Federico Mayol? y terminó yéndose con un motor Peugeot 404, creo que con ella se hizo una publicidad de Coca Cola.
biposto
y el hombre… debajo del mameluco: de camisa y corbata… fotos impresionantes.
El Gorila Julio M.
Para Ángel Meunier:
La Ferrari que tuvo Mayol con motor Peugeot 504 fue la de José María Collazo, una de las 4 que vinieron en 1953. Actualmente la tiene restaurada un coleccionista francés.
Nostalgiuzo
Esa Ferrari-Peugeot (creo que era motor 404 1600 cc) también la piloteó Carlos Travers.
angel meunier
Cierto: el motor era un 404 1600 adaptado por Enrique Abbate y Victor Ercoli en 19 de Mayo 526, en Bahía Blanca, años 60.