Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz
Lectores RETROVISIONES - 03/03/2012El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, en la categoría Turismo Internacional, con un Alfa Romeo Touring de 2.500 c.c. (triunfos que lo consagraron Campeón Italiano en dicha categoría), y carreras de trepada con su Alfa Romeo tipo Monza de 2.300 c.c., que trajo a la Argentina para correr en la Categoría Sport, conquistando con ese auto en 1951 el título de Campeón Argentino de Coches Sport.
Sus amigos lo llamaban Teddy, en Europa sabían que era argentino pero le deformaban su apellido, por lo que resolvió agregarle el apellido Cruz, que era el de su madre. Llegó a correr en Fórmula 1 en 1953 con un Cooper Bristol el Gran Premio Argentino; con un Jaguar XK 120 en Europa contra coches grand prix; con el mismo auto en Rafaela en 1950 en una actuación descollante llegando a estar tercero, detrás de Fangio y Rosier con las Talbot y superando a los mastodontes Mercedes-Benz, hasta que tuvo que abandonar; los 1.000 Kilómetros de 1954 con Jaguar C y de 1955 con un Gordini del equipo oficial; también el legendario Alfa Romeo 3.800 que fuera de Oscar Gálvez.
La foto que ilustra esta nota fue tomada en Mendoza en 1952 y se lo ve en el cockpit de la Ferrari 225S que le prestara Roberto Bonomi. Su generosidad se manifestaba cada vez que viajaba a Europa por motivos laborales, prestando su querido Alfa Monza a quien se lo pidiera.
Así como apareció en forma rutilante en el escenario argentino así también fue de silenciosa su despedida de las carreras. Ahora se ha ido para siempre dejándonos su recuerdo pero sobre todo sus cualidades de un verdadero sportman y un gran SEÑOR.
Esc. Julio Martín Méndez Peralta Ramos
Para leer la nota que escribió Lao Iacona sobre Scwhelm Cruz hacer click aquí.
Categorías: Bon VivantFecha: 03/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
545 días, 545 clásicos
Land Rover Defender, Aeropuerto de Punta del Este, Maldonado, Uruguay. Tomás Castelli
Lectores RETROVISIONES02/04/2012 3 Comentarios
Cartel de miércoles #25
Calle puntana conocida para el soldado puntano desconocido, en San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti19/09/2012 6 Comentarios
Ah… nos olvidábamos
Nada de andar tomando copitas de más y luego sentarse a bordo de nuestros autos, ¿eh? Cuidemos nuestros chasis, porque no es fácil conseguir repuestos.
Staff RETROVISIONES24/12/2009 7 Comentarios
De Roma al Raduno
Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.
Gabriel de Meurville02/04/2012 23 Comentarios
A remate una Merak única
A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]
Staff RETROVISIONES10/05/2013 11 Comentarios
Viajando con Don Vincenzo
A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos […]
Hernán Charalambopoulos10/02/2011 14 Comentarios
331 días, 331 clásicos
Auto Union 1000S cupé, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/05/2011 3 Comentarios
El rey del óxido
Entre las malas costumbres de las que RETROVISIONES se fue apoderando a lo largo de sus casi seis meses de vida, figura sin dudas su pasión por las chapas heridas y las escenas de maquinas desfallecientes cubiertas por extrañas reacciones químicas, tejidas en complicidad entre el paso del tiempo y sus dos mejores aliados: El […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2010 5 Comentarios
El pescau en la Maserati
La semana pasada fui a charlar un rato con Carlos Lostaló. El pescado tiene un sinfín de anécdotas de la época de esplendor de los autos sport y su florecimiento en la Argentina bajo el ala del Club de Automóviles Sport. En la foto se lo ve a Lostaló manejando su Maserati A6GCS Serie 1, […]
Cristián Bertschi16/06/2011 13 Comentarios
677 días, 677 clásicos
BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.
Gabriel de Meurville31/12/2012 29 Comentarios
463 días, 463 clásicos
Ferrari 308 GTB, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/09/2011 5 Comentarios
Inundaciones en el Delta
El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…
Staff RETROVISIONES18/11/2011 7 Comentarios
Larrauri nos hace reflexionar
Hace unas semanas visitamos con Lao Iacona a Oscar Rubén Popy Larrauri para hablar un poco sobre su experiencia con la marca Porsche para volcarlo en el libro que estamos escribiendo y que si todo sale bien estará en la calle en las primeras semanas del próximo año. Las anécdotas fueron muy jugosas y esperamos […]
Cristián Bertschi05/11/2010 9 Comentarios
Paveando
El museo Rolando en San José, Uruguay, es un lugar de los más particular, y del que nos ocuparemos un poco más en profundidad ( no mucho), a medida que organicemos el material generado en nuestro safari cachilofotográfico oriental del último fin de semana. Por ahora, un poco de magia sobre el impecable fondo que […]
Hernán Charalambopoulos17/07/2010 7 Comentarios
La foto del día: Paraná y Libertador
Vecinos y visitantes… ¡a tirar data! Foto: Autor desconocido
Gabriel de Meurville23/08/2013 31 Comentarios
Llamado a la suerte
A ver si cruzando los dedos tenemos algo de suerte y se soluciona el bendito problema que hace que muchos de Uds. lectores no puedan comentar. La foto fue encontrada en el archivo del negro Neira, aunque creemos que él no tuvo nada que ver. Señora, si Ud. se reconoce en esta foto le pedimos […]
Cristián Bertschi13/12/2013 21 Comentarios
Altas llantas…
Parafraseando la colorida veneración del cumbiero hacia el calzado deportivo con resortes, y su feliz (¿?) coincidencia con el objeto a describir, abrimos el fuego de la semana. El tuerca criollo, sin pestanear y de un vistazo, acredita la identidad de este plato rodeado de cromo, a la coupé Chevy Serie 2. Esta llanta, como bien sabrán […]
Hernán Charalambopoulos15/02/2010 27 Comentarios













a-tracción
Estimado Julio, gracias por compartir esta noticia y un poco del perfil historico de Teddy.
Gabriel
Fuoripista
Gracias Julio por recordarnos quien fue Schwelm Cruz.
Nostalgiuzo
Muy buen recuerdo y justo homenaje.
Pregunto, esa carrera que Teddy corrió con la Ferrari de Cachorro en Mendoza no habrá sido en julio de 1953, el dia que ganó el Pescado Lostaló ?
El Gorila Julio M.
Estimado Nostalgiuzo: Sí, es la misma que ganó Lostaló. Además, Carlos Tomasi corrió con el Alfa Monza que le prestó Teddy, clasificándose 4º detrás de Lostaló, Ibáñez (ambos con Ferrari 2715cc) y Millet (Jaguar Type C).
angel meunier
Pregunto: la Ferrari de la foto, ¿puede haber estado en Bahía Blanca, de la mano de Federico Mayol? y terminó yéndose con un motor Peugeot 404, creo que con ella se hizo una publicidad de Coca Cola.
biposto
y el hombre… debajo del mameluco: de camisa y corbata… fotos impresionantes.
El Gorila Julio M.
Para Ángel Meunier:
La Ferrari que tuvo Mayol con motor Peugeot 504 fue la de José María Collazo, una de las 4 que vinieron en 1953. Actualmente la tiene restaurada un coleccionista francés.
Nostalgiuzo
Esa Ferrari-Peugeot (creo que era motor 404 1600 cc) también la piloteó Carlos Travers.
angel meunier
Cierto: el motor era un 404 1600 adaptado por Enrique Abbate y Victor Ercoli en 19 de Mayo 526, en Bahía Blanca, años 60.