Sí, soy Gardel…
Hernán Charalambopoulos - 21/03/2012
Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.
Categorías: Bon VivantFecha: 21/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
La «déesse» y los holandeses
Escribir sobre un auto mítico como la DS «déesse», diosa en francés, donde los autos no son «el» sino «ella» (la voiture) no es algo demasiado fácil. Primero porque se ha dicho tanto sobre este vehículo y segundo porque, ¿quién soy yo para hablar de semejante obra? Teniendo en cuenta esto último, propongo simplemente contar […]
GF06/10/2009 9 Comentarios
646 días, 646 clásicos
Chevrolet 1942 Panel Van, Ruta 3 y Acceso a Punta Alta, Bahía Blanca, Argentina.
Manuel Speratti22/11/2012 2 Comentarios
265 días, 265 clásicos
Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti15/03/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #98
Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]
Diego Speratti31/03/2015 3 Comentarios
Ah… nos olvidábamos
Nada de andar tomando copitas de más y luego sentarse a bordo de nuestros autos, ¿eh? Cuidemos nuestros chasis, porque no es fácil conseguir repuestos.
Staff RETROVISIONES24/12/2009 7 Comentarios
461 días, 461 clásicos
Peugeot 202 4 puertas, Calle 225 y Camino del Medio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2011 4 Comentarios
Una nueva esperanza
El domingo 6 de junio del 2010 quedará en la historia del coleccionismo vernáculo como el momento en que se creó el primer club de automóviles de colección de cuatro puertas en nuestro país. Basta de coupés, cabrios, monopostos, bacquets, y demás manipulaciones genéticas de lo que es la más pura esencia del automóvil como […]
Hernán Charalambopoulos07/06/2010 14 Comentarios
Un Pegaso en Argentina
Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta. Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el […]
Diego Speratti09/06/2010 9 Comentarios
803 días, 803 clásicos
Chevrolet 1925 phaeton, 19 de Abril al 3.300, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti22/08/2013 4 Comentarios
Mi anécdota con Froilán
Invitamos a los lectores a compartir historias con Pepe en este espacio, a modo de homenaje, recuerdo y para que no se pierdan. Este es espacio es vuestro, adelante. Foto: Diego Barría.-
Cristián Bertschi23/06/2013 8 Comentarios
Las mejores fotos del Goodwood Revival 2012
Hay veranito en Europa y la temperatura sigue subiendo porque nos vamos acercando a la fecha del Goodwood Revival, el evento en el circuito de Chichester famoso por sus carreras de autos históricos y el ambientazo que generan el resto de actividades, junto a los participantes y visitantes caracterizados de época. ¡Hay tanto para ver […]
Staff RETROVISIONES01/08/2013 5 Comentarios
672 días, 672 clásicos
Morris Minor MM convertible, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/12/2012 15 Comentarios
Villa d’Este 2013: BMW V12 Granlusso Pininfarina
Un «one-off» de coupé de altas prestaciones gran clase, terminaciones interiores impresionantes y una línea típica de la marca enriquecida por Pininfarina.
Qui-Milano25/07/2013 3 Comentarios
Así frena Alain de Cadenet
httpv://www.youtube.com/watch?v=ToeiAd6dPjA&NR=1 Hace poquito en la versión estadounidense de la Mille Miglia Alain de Cadenet, a quien vio el suelo argentino correr los 1000 km de Buenos Aires, protagonizó un blooper con una Ferrari 250 GT Boano al subir a la rampa. PUM.
Cristián Bertschi16/11/2011 18 Comentarios
568 días, 568 clásicos
Thames 300E chatita, Centro de San Carlos, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2012 8 Comentarios
Lo que se viene
Luego del evento realizado por el Club Alfa Romeo, tuvimos la oportunidad de hacer un test largamente anhelado, y que desarrollaremos durante la semana, entregando los detalles de tan peculiar encuentro para nuestros inquietos lectores. Apenas acomodemos las ideas, y logremos volcarlas sobre el teclado, estará en la red el segundo test drive de RETROVISIONES, […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2010 4 Comentarios
Mausoleos de la Industria Nacional
Todo lo que había que escribir acerca de los autos empotrados lo escribió el Griego en «Tu pálido final» (click aquí), abrazado a su medida de Legui y desde alguno de esos bares en los que en cierto minuto de un día cualquiera las agujas del reloj se echaron a dormir una siesta eterna. Y […]
Diego Speratti26/01/2010 12 Comentarios












ARIEL SARA
que foto, buenisima !!!!
Mariana
Facheros!
DanielC
Que habrá sido de ese coche…
a-tracción
En el 2000 tuve la experiencia de ver un Packard 6 cilindros (tipo roadster) en Montevideo que aseguraban estaba a nombre de Alfredo Le Pera.
El auto estaba original pero en estado ruinoso.
Alguien sabe algo de ese auto?
gallego chico
No se donde estará ese Packard pero me gusta mucho más que el Olds.
Pablo Felipe Richetti
¿En esa época se habrán usado los banderines «fulboleros» colgando del espejito?
Si así hubiera sido, seguramente tenía uno de La Gloriosa Academia !!!
charly walmsley
Suspension delantera independiente.
admin
Le parece, Don Charly ?…
ALE_GDB
– ¿Caraliiiiitos que auto es?
– Es un flamarrrte Olds efe terentaiciiiiiinco…
Marcelo
Alguien sabe cuántos autos tuvo Gardel y si alguno sobrevive????
pinco
En los 70´s el fercho de Gardel a quien llamaba «el aviador» vendia herramientas importadas de Francia,para bicicleterias en la zona de Quilmes y andaba en ese mismo auto ! se ve que despues del accidente de Carlitos ,lo heredo.
Gardel y Firpo «el toro de las Pampas» eran dueños de la agencia Stutz,de modo que cualquier Stutz que se precie ..»fue de Gardel»…
en los 60´s en Cordoba ´Juan Giraudo tenia un Roadster «golfera» amarillo y negro que obviamente decian era de Carlos Gardel.
Rene
en algún lugar leí que tenía un chrysler 75 con carrocería cerrada.Ya en el 34 Oldsmobile tenía suspension independiente, la carrocería de Fisher y por el largo del capot es un ocho cilindros(el chasis y el capot del 8 eran un poco mas largo que el 6 en el modelo anterior al de la foto).En las manos del zorsal está su último vuelo o…¿es una canción de Lepera?
angel meunier
Los Chevrolet tenían independiente adelante hidráulica, desde el 33 al 38, aca se le ponía eje rígido y elásticos por nuestros caminos.Del 39 en adelante independiente con espirales. Ford en 1953.
Il Sorpasso
Pinco, el auto Stutz al que haces referencia que estuvo en Córdoba es el de James Mc Cloud ex presidente de IKA Argentina?
Juan Giraudo esta visible aún?
DF61
Les cuento un anécdota: Aqui en mi pueblo vivió muchos años, (desde la década del 80, hasta su fallecimiento hace unos 5 años); un sr que contaba haber sido dueño de un viejo Dodge, cuyo primer propietario había sido Carlos Gardel.
El caso es que si bien lo conocí y tuve trato con el, nunca le oí mencionar lo del Dodge; vine a saber la historia de boca de otro vecino, luego de fallecido el sr. Para saber algo mas un dia fui a hablar con la viuda del primero, a lo que me contó que efectivamente la historia era cierta; pero que ella nunca vio el auto, ya que cuando se conocieron hacia ya tiempo que lo había vendido y que tampoco quedó registrado en ninguna foto. Asi pues queda por saberse, que fin tuvo el Dodge de Gardel. Un cordial saludo a todos.