Desde el otro lado
Hernán Charalambopoulos - 20/03/2012A mediados de 1967, Mazda presentaba a la platea el primer automóvil de producción equipado con motor rotativo. Fue mostrado al público por primera vez en el Salón de Tokyo de 1964, donde el prototipo se robó todas las miradas, que se clavaban sin pudor en sus curvas futuristas que presagiaban que debajo del capot había algo diferente…
Tras la gran acogida por parte del público, Mazda decidió arriesgarse y planificar la producción del modelo denominado Cosmo Sport 110S. En 1965, la cadena de montaje espectoró unas ochenta unidades para probar antes del lanzamiento su calidad y así ofrecer un coche con buena confiabilidad (las famosas pre-series). Desde ese momento, hasta la fecha de su lanzamiento en mayo de 1967, la marca japonesa realizó más de 700.000 kilómetros de pruebas que remataron su puesta a punto final.
Su lanzamiento fue toda una innovación en el mundo de los deportivos al plasmar todos los beneficios de su mecánica de dos rotores de 491cc. cada uno, que entregaban una potencia de 110 CV a 7.000 rpm, lanzándolo hasta los 185 km/h. El Cosmo Sport era un bicho único en su especie, lo que generó una sostenida demanda internacional. El único problema era su producción: no era fácil aumentarla debido a que una gran parte del proceso de fabricación era manual, lo que suponía un flujo muy reducido, con parácticamente una sola copia ensamblada por día.
La línea del auto es considerada de las más sugestivas entre coetáneos y coterráneos, pudiendo sólo compararse por imagen al Toyota GT2000. El Mazda, mucho más elegante aunque no tan deportivo como el auto de Nagoya, era una rara mezcla entre estilos, con un poco de cada cosa, y una gran mezcla entre diseño europeo y americano. Rémoras de Alfa 2000 Sportiva con cola de Thunderbird, y un sano toque futurista, completan la silueta de esta ensalada de estilos, con sabor y características únicas. El tiempo le está dando rédito y mucha razón a los coleccionistas que apostaron en su momento por esta extraña y cautivante figura llegada de la entonces lejana cultura japonesa.

Fecha: 20/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
Sir Porsche RS61

El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una […]
Cristián Bertschi19/03/2010 5 Comentarios
13 días ¿o Martes 13?

Hola muchachos, ¿cómo va? Che, acá les paso dos autos que vi que seguro les van a gustar; uno es un Austin y el otro… no me acuerdo el modelo, pero la cola es clásica de ese auto…
Lectores RETROVISIONES06/07/2010 5 Comentarios
197 días, 2 clásicos

Ford 2 puertas 1957 y Plymouth 4 puertas 1946-48, Pitágoras y La Morena, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti06/01/2011 2 Comentarios
Presentación de Porsche Argentina en el Salón

¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]
Lao Iacona27/07/2011 16 Comentarios
Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix

1980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams. Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos […]
Lao Iacona05/03/2014 12 Comentarios
La foto del campeón

A oscuras, al fondo de una vitrina de una casa de antigüedades de San Andrés de Giles descansa esta foto. Una foto antigua de un auto antiguo en una casa de antigüedades que es todo un testimonio de la epopeya de las carreras en los años veinte del siglo pasado. El Ford T y sus […]
Diego Speratti06/10/2009 2 Comentarios
911 días, 911 clásicos

Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]
Diego Speratti17/03/2015 10 Comentarios
158 días, 2 clásicos

Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti28/11/2010 5 Comentarios
574 días, 574 clásicos

Lancia Stratos HF, San Marino, en la ruta de la Mille Miglia.
Cristián Bertschi23/05/2012 9 Comentarios
El Mehari cumple 45 años

Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari. Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda […]
Staff RETROVISIONES13/05/2013 16 Comentarios
Canguro: Bertone by Giugiaro

En 1959 la cúpula de Alfa Romeo había encomendado al ingeniero Giuseppe Busso el diseño de un nuevo auto de competición. El proyecto, denominado 105.11, estaría listo en 1961, aunque los primeros autos rodarían recién en 1963. Se trataba de un chasis tubular, donde las partes mecánicas de la Giulia podían ser utilizadas. Para el […]
Lao Iacona26/02/2011 6 Comentarios
La Brera Ti del collaudatore statico

La obra sique ofreciendo sorpresas: despues del “Alfa del Capocantiere” (ver aquí) y del “ IROC Z del Programmatore” (ver aquí), hoy tenemos el Alfa Brera Ti del “Collaudatore statico” Diseñada por Giugiaro y producida en los establecimientos Pininfarina di San Giorgio Canavese (cerca de Torino), el Alfa Brera es una coupé 2+2. Fue un […]
Qui-Milano09/09/2013 3 Comentarios
Año nuevo, pintura nueva

De las muchas Ferrari presentadas en el Concorso Cavallino de Palm Beach se desatacó esta 212 Export carrocería Fontana de 1951. Dicen que se incendió en la última Mille Miglia. Los lectores de Retrovisiones seguro aportarán datos de este carrocero poco conocido. Ver el piccolo incendio aquí.
Raúl Cosulich26/01/2011 4 Comentarios
This is De Tomaso!!

Leyendo algunas giladas en Jalopnik me encontré con un post acerca del De Tomaso Turbo, basado en un Inoccenti Mini con motor 3 cilindros japonés, pero luego la nota sigue y ponen esta imagen: ¿un Charade Turbo tuneado por De Tomaso? La verdad no lo tenía, se ve que el tipo necesitaba la guita y […]
Lectores RETROVISIONES02/08/2013 7 Comentarios
El tiempo pasa…

«El tiempo pasa, nos vamos poniendo Tecno», decía Luca Prodan. También nos vamos poniendo gordos, anchos, patones, silenciosos, suaves, y sobre todo, muy mullidos.
Hernán Charalambopoulos15/02/2013 13 Comentarios
Leonardo de Souza
Me gusta, y mucho!!! Una lastima que no llevo un lindo motor Otto, hubiese sido mas masivo…..
morgan.
no es ni parecido pero me hace acordar al Opel GT…
Papanuel
Hermoso
pinco
Holas todos !! buena nota ! increible auto producto de la fuerte apuesta de Mazda a las ideas del Dr Wankel.mi corazon dividido entre motor y carroceria diría que me quedo con el motor! lo otro era deja vú.
Griego:nota sobre el NSU RO 80; o ya la hicieron ?
Saludos de Pinco
Mariana
Hermoso!
ALE_GDB
Uno de los pocos japoneses con personalidad…
Fluence
Tengo un ejemplar de Parabrisas de Enero de 1968 (¡Figura Carlos Figueras en el Staff!) en la que se muestran, a lo largo de 40 páginas y a razón de 8 autos por hoja, lo que la convierte en una enciclopedia para mí, los modelos a ser presentados ese año. La foto del Mazda está debajo de la del Alfa Duetto, y es notable la similitud. Esto no impide que el Mazda sea igualmente bonito.
gsmanzi
Tampoco es parecido, pero me recuerda al Jaguar XJS. Salvando las enormes distancias de tamaño, épocas, etc.
¿O mejor cambio de medicación?