Cunningham C4R by JSWL

Gabriel de Meurville - 30/05/2012

El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años.

El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.






Fotos: Gabriel de Meurville

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 30/05/2012
17 Respuestas en “Cunningham C4R by JSWL
  1. Mariana

    Buenos días! Pregunta tonta : porqué tiene media boca tapada?
    Muy lindas fotos!

  2. a-tracción

    Mariana, no es pregunta tonta cuando la intencion es aprender algo mas.
    Esa manana hizo frio y siendo la primera vez que el auto salia a dar algunas vueltas fuerte, habia que asegurarse que el motor trabajaria exigido con la temperatura correcta. El resultado no fue el mejor, ya que a lo largo del dia la temperatura subio bastante y el dueno olvido quitarle la funda para optimizar el flujo de aire.
    Resultado: Junta de tapa derecha quemada y vuelta al taller. La evidencia se ve en la primera foto.

  3. Don Richard

    Me despierta curiosidad en cartel «Noise test area» de la segunda foto. Piden algún nivel de ruido máximo en un Autódromo? O por el contrario, quieren que no haga menos ruido que…..Db? Es curioso.

  4. Don Richard

    Párrafo aparte para lo lindo del Cunningham (debe caminar bastante con semejante motor, me gustaría verlo contra un Shelby Cobra) y la Giulia que también aparece en las fotos: muy linda también.

  5. Mariana

    Gracias A-tracción.

  6. a-tracción

    Don Richard, cualquier auto que vaya a ser manejado en el circuito no puede superar los 105 dbs con el microfono puesto a 50 cm. del escape y con el motor acelerado a 3/4 del recorrido del acelerador. El circuito tiene censores de sonido en todo su recorrido para monitoreo periodico.
    Eso se debe a la presion de los vecinos del circuito y sus continuas quejas a Lord March, quien en su momento y de manera bien britanica, se encargo de mandarlos bien a la m….
    Eso si, para el Revival de cada ano, no hay control de sonido que valga.

  7. a-tracción

    Me corrijo: sensores de sonido.

  8. arthur malvixto

    Salud colegas fierreros:
    Un «amigo» (al decir del flaco Dolina) el viejo Cunningham. Y los C4R, Barchettas o Berlinettas son unas bestias HERMOSAS. En lo personal y con todos los respetos por las opiniones de los colegas, pienso que con verlos en movimiento y sentir el sonido de sus escapes, ha de ser un espectáculo inolvidable, al punto que la comparación de performances con otras bestias rodantes se convierte en un acto irrelevante. Repito opinion muy personal y respetuosa de las demás.
    saludos malvixto

  9. morgan.

    A-tracción…..que es ese lanza misiles que tiene? Que función cumple?

  10. pinco

    Hola todos!! al decir del viejo Briggs ..»tan pronto como los otros tuvieron frenos a disco ,nosotros tambien».. queria la mejor preparacion para Le Mans …un grande
    Saludos de Pinco

  11. a-tracción

    Cobra (1962) y Cunningham C4R (1953). Nunca compitieron mano a mano.
    El lanza misiles hace de radiador/refrigerante de aceite aeronautico. Usados en la preguerra en varios Alfas de carrera. Pueden verlo claramente en la 8C 35 de Arzani (libro Fuerza Libre – Guillermo Sanchez).

  12. Juancega

    Mi estimado Gabriel: Creo que más que «sencor» en estos casos es preferible decir «censor»

  13. Juancega

    Reitero por burro: Más que «sensor» cabe «censor»….

  14. DBU

    Excelente! El de verde se parece a Tony Dron…

  15. Papanuel

    Cunningham es un nombre casi obsceno. ;P

  16. Horacio P. desde Rosario

    Don Atra, sepa disculpar mi insolencia ¿tiene los planos de este modelito? si llegaran a aprobar la ley que habilita a los artesanos del metal a volver a sus andadas, podríamos encargarles alguna réplica, no?

  17. amigopress

    La Alfa esta divina y le falta un numero pa´darse vuelta !
    Martín.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Mille Miglia 2014: Empanadita picante

IMG_0686

Pariente rabioso del Renolito (click aquí), contaba con una carrocería en fibra de vidrio derivada de la cupé diseñada por el maestro Michelotti sobre el chasis del 4CV y con el motor posterior de 4 cilindros elaborado por Alpine en el «18th arrondissement» parisino. Con sólo 750 cc obtenía casi 40 CV, con dos carburadores […]

Qui-Milano
29/09/2014 13 Comentarios

341 días, 1 clásico fileteado

R4 leyenda techop

Renault 4 GTL  fileteado, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
30/05/2011 2 Comentarios

La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 2copy

Con la presentación de la Riva Aquarama Lamborghini totalmente restaurada conforme a sus características originales, el mundo náutico ha recuperado una leyenda viva. Esta lancha, la Aquarama más rápida del mundo, fue construida hace 45 años para Ferruccio Lamborghini, el fundador de la mítica marca italiana de autos deportivos, y vuelve a estar lista para […]

Staff RETROVISIONES
09/10/2013 6 Comentarios

El Fórmula Uno «argentino»

1-IMG_0506

En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]

Qui-Milano
29/04/2014 17 Comentarios

A cada «Chancha» le llega su Rau

tribuna

El automovilismo argentino de la inmediata posguerra tenía como protagonistas a los bravos pilotos de TC entre los que estaban Fangio, los Gálvez («El Chueco» y «El Aguilucho» luego brillarían en diferente medida en monoplazas) y una larga lista de etcéteras, y las carreras para monopostos, con dos categorías que solían compartir fechas y escenarios […]

Diego Speratti
14/12/2009 3 Comentarios

418 días, 418 clásicos

Austin perfil cola

Austin A70 Hampshire, Carlos Gardel al 1.000, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
15/08/2011 1 Comentario

El techo era de OSB, no de fenólico

sacáte la funda

Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.

Cristián Bertschi
04/06/2011 4 Comentarios

Desafío Ayres Vila

black cars

Este sábado se realizó la carga de autos con vistas a la quinta edición el Rally de la Montaña que se correrá del 13 al 15 de agosto en la Provincia de Córdoba. Pero no fue sólo una normal entrega de autos y documentación para luego subir los autos a los camiones. Fue un verdadero […]

Cristián Bertschi
08/08/2010 18 Comentarios

Milano Autoclassica 2014: el Spider de Franco

2-P1050097

Cuando Alfa Romeo decide hacer un Spider, sobre la base de la Giulietta Sprint, convoca un concurso entre los dos carroceros más cercanos a la sociedad. El resultado son dos prototipos montados sobre aquella mecánica; uno de ellos es el Giulietta Spider de Pininfarina, que al final fue elegido y es, con pocas modificaciones, el […]

Qui-Milano
01/09/2014 11 Comentarios

Cartel de miércoles #11

donde compra Cinturonga

Lago di Garda, Italia, durante mayo de 2011

Cristián Bertschi
31/05/2011 16 Comentarios

Salon Privé 2013: ¿la previa de Autoclásica?

Porsche 911 copy

Con mucho de lógica y poco de coincidencia, en el reciente Concurso de Elegancia 2013 de Salon Privé en Londres hubo tres homenajes temáticos que se repetirán cuando en poco menos de un mes abra sus puertas Autoclásica, en los jardines del hipódromo de San Isidro. Por un lado, se extendieron la semana pasada en […]

Staff RETROVISIONES
13/09/2013 6 Comentarios

Un Pegaso en Argentina

Este auto permaneció, hasta su reciente llegada a Argentina, en el seno de la misma familia, los Coma-Cross, autoridades mundiales en la marca española catalana

Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta. Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el […]

Diego Speratti
09/06/2010 9 Comentarios

49 días, 49 clásicos

Packard destripado

Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
10/08/2010 2 Comentarios

Esperando Autoclásica

poster

El Club de Automóviles Clásicos anunció oficialmente la fecha para la decimotercera edición del evento más importante de su calendario. La cita será en el lugar de siempre, los jardines del Hipodromo de San Isidro entre el 11 y el 14 de octubre. En esta ocasión de homenajeará el centenario del nacimiento de Aston Martin, […]

Cristián Bertschi
29/06/2013 31 Comentarios

848 días, 848 clásicos

photo1

Estamos de zafra de óxido. Esta Simca Aronde 9 rural «sin dentadura» la encontré en la calle Palmar, a pocas cuadras de Tres Cruces, en Montevideo.

B Bovensierpien
07/04/2014 1 Comentario

¿Y si lo llamamos arte?…

vacavatar !!!!!

A partir de hoy, y quizás por algún tiempo, Guadalupe Michaelis celebrará nuestra pasión en común con sus escritos. Para quien quiera conocerla un poco mejor, no tiene mas que sintonizar Trasnoche Aspen y entregarse a lo que su voz marca desde el aire hasta cada amanecer. Gracias Guada, bienvenida. Seguramente para aquellos que aman […]

Lectores RETROVISIONES
10/05/2013 18 Comentarios

710 días, 710 clásicos

Simca y puestos

Simca Vedette Regence 1956, Paysandú y Magallanes, Feria de Tristán Narvaja, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
18/03/2013 4 Comentarios

¿Lo vas a denunciar?

httpv://www.youtube.com/watch?v=8JogHiSR5P4 «No, lo voy a c… a trompadas a este pelo…» Esta es una mítica frase del Flaco Juan María Traverso, respondiendo al periodismo, tras el toquecito que le propinara Ponce de León en la carrera de TC de Río Cuarto del año 2004. Y fue tal cual, no era para denunciarlo… Viendo las imágenes […]

Lao Iacona
22/10/2009 5 Comentarios

Desde el MiTo camino a Roma

Y haciendo palmas y arriba y arriba es el coro que arranca que dice...

Como ya pude comprobarlo en anteriores viajes, Italia no se caracteriza por su red pública de WiFi, asi que me las arreglo para reportar desde donde puedo. El jueves se realizó la punzonatura en la Piazza Della Loggia con los autos pasando para recibir el piombino, que es un sellito de plomo que recuerda el […]

Cristián Bertschi
09/05/2010 1 Comentario

La foto del día: prototipo de mujer

Chica SP

Que si era la de Parkes o la de Juncadella, que si se trataba de una S o una M… Muchachos la verdá de la milanesa la tiene ssjaguar que nos hizo llegar esta foto de lo mejor que se vio pisar los bóxes en aquellas temporadas de Sport Prototipos. Si alguno conoce denominación y medidas […]

Staff RETROVISIONES
18/02/2015 16 Comentarios

100 anni Bertone x Tillous

Los dos centenarios Miguel Tillous
20/11/2012 2 Comentarios

Primus inter paris

culito alegre

Mientras comenzaba a bocetar las líneas de lo que fuera una de las berlinas más logradas de su tiempo (el Peugeot 504), Aldo Brovarone, diseñador del estudio Pininfarina por aquellos años, abastecía a sus jefes y devolvía la comanda de don Enzo Ferrari con un plato que lo dejó con la panza bien llena: la […]

Hernán Charalambopoulos
06/02/2012 7 Comentarios

El conductor misterioso y su phaeton

Los usos no recomendables del liquid paper

Me gustaría preguntarles a todos (Charly abstenerse): ¿qué marca es este automóvil y quién es que lo conduce? Los acompañantes no importan… Buby Senerchia

Lectores RETROVISIONES
16/12/2010 12 Comentarios

Un Fórmula Uno “manga” (de incapaces)

8-foto-4

En los años ’70, Japón estaba completamente afuera de conocer lo que era la tecnología necesaria para hacer un F1; los tiempos del Honda (mitad de los ‘60’s) se habían quedado irremediablemente atrás, hasta que en el ’73 un grupo de jóvenes y entusiastas japoneses decidió que eso no podía quedar de esa manera para siempre. Empezaron a […]

Qui-Milano
03/07/2014 13 Comentarios

Les presento mi clásico

que es esa mancha celeste al lado del Saab?...

Carlos Abeiro, lector de RETROVISIONES, nos mandó algunas fotos de su querido Saab 96 en donde se lo puede ver en el autódromo de Mercedes, y en la largada de las Mil Millas uruguayas del 2009. Gracias Carlos por los documentos. El enérgico y compacto “clú” Saab de este lado de la orilla agradece el […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 12 Comentarios