Cunningham C4R by JSWL
Gabriel de Meurville - 30/05/2012El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años.
El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.
Fotos: Gabriel de Meurville
Categorías: En cada esquinaFecha: 30/05/2012
Otras notas que pueden interesarle
Maserati alla Mille Miglia 2011
Ya les mostramos en un pantallazo las Ferrari que participaron en la gran carrera bresciana en la nota que se puede ver haciendo click aquí. Ahora le toca el turno a las 9 Maserati, poquitas, pero lindas todas.
Cristián Bertschi30/05/2011 11 Comentarios
Carrozzerie Speciali Fiat
Seguimos deleitando el fino paladar de la muchachada con otro de los Fiat “Ottovú” participantes de esta edición de las MM. Esta versión, realizada por el departamento “carrozzerie speciali” de Fiat, fue diseñada por Fabio Rapi, quien dio a este auto un carácter de lo más particular. Todavía en plena transición y debate entre aerodinámica […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2011 4 Comentarios
Manifiesto Futurista #8
¡Estamos sobre el promontorio más elevado de los siglos! ¿Por qué deberíamos protegernos si pretendemos derribar las misteriosas puertas del Imposible? El Tiempo y el Espacio morirán mañana. Vivimos ya en lo absoluto porque ya hemos creamos la eterna velocidad omnipresente.
Cristián Bertschi10/08/2010 2 Comentarios
Desde Ginebra
En el Salón de Ginebra que abrió las puertas a la prensa ayer por la mañana, encontramos esta libre asociación de la gente de Toyota para explicar el origen de su último deportivo, el GT 86. Sin dudas comparte algo del espíritu, la ligereza, pero ni por asomo puede compararse con el 2000 GT en […]
Hernán Charalambopoulos07/03/2012 10 Comentarios
Segunda pregunta
La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2010 17 Comentarios
170 días, 170 clásicos
IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.
Jason Vogel10/12/2010 11 Comentarios
Esperando la primavera
El inoxidable a-tracción sigue enviando material desde la gran isla. Aprovechamos esta foto para comunicarles que estamos teniendo algunos problemas con la piratería informática y por eso nuestros lectores no pueden comentar nuestros artículos… Apenas logremos dar con los mecánicos virtuales, pondremos en orden nuevamente la maquinaria, esperando que sea lo antes posible, ya que […]
Staff RETROVISIONES17/04/2013 1 Comentario
Cartel de miércoles #98
Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]
Diego Speratti31/03/2015 3 Comentarios
Ah… nos olvidábamos
Nada de andar tomando copitas de más y luego sentarse a bordo de nuestros autos, ¿eh? Cuidemos nuestros chasis, porque no es fácil conseguir repuestos.
Staff RETROVISIONES24/12/2009 7 Comentarios
Cartel de miércoles #14
Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.
Diego Speratti28/09/2011 5 Comentarios
Marche media docena de E Lightweight
Jaguar está a punto de comenzar la fabricación de seis recreaciones perfectamente fieles del E-Type «Lightweight», la versión más emblemática y deseada del sport británico concebido por Malcolm Sayer. Estos Jaguar E-Type son las seis unidades «perdidas» de la serie original de 18 vehículos que se preveían construir en el proyecto «Lightweight». Esta iniciativa comenzó en […]
Staff RETROVISIONES15/05/2014 24 Comentarios
Maserati A6GCS PF 1/24
Aquí les mando unas fotos del último modelo que hice después de mucho tiempo. Es una Maserati A6GCS Pininfarina del 53/54 como la que publicaron Uds. del museo Panini. Mide aprox 17 cm de largo y está hecha totalmente por mí. La escala es 1/24.
Lectores RETROVISIONES22/02/2013 10 Comentarios
Modernismo catalán
La firma Abadal, homónima de su fundador, Don Paco Abadal, fabricó automóviles entre los años 1913 y 1930. Su sede principal de radicación fue la ciudad de Barcelona, pero durante algunos años creó una subsidiaria asociada la marca Imperia en Bélgica, en donde los flamencos reproducían bajo licencia las ideas del emprendedor catalán. El auto […]
Hernán Charalambopoulos10/07/2013 5 Comentarios
402 días, 402 clásicos
Motorhome Mercedes-Benz, Dr. Cerino y Paseo Victorica, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/07/2011 9 Comentarios






















Mariana
Buenos días! Pregunta tonta : porqué tiene media boca tapada?
Muy lindas fotos!
a-tracción
Mariana, no es pregunta tonta cuando la intencion es aprender algo mas.
Esa manana hizo frio y siendo la primera vez que el auto salia a dar algunas vueltas fuerte, habia que asegurarse que el motor trabajaria exigido con la temperatura correcta. El resultado no fue el mejor, ya que a lo largo del dia la temperatura subio bastante y el dueno olvido quitarle la funda para optimizar el flujo de aire.
Resultado: Junta de tapa derecha quemada y vuelta al taller. La evidencia se ve en la primera foto.
Don Richard
Me despierta curiosidad en cartel «Noise test area» de la segunda foto. Piden algún nivel de ruido máximo en un Autódromo? O por el contrario, quieren que no haga menos ruido que…..Db? Es curioso.
Don Richard
Párrafo aparte para lo lindo del Cunningham (debe caminar bastante con semejante motor, me gustaría verlo contra un Shelby Cobra) y la Giulia que también aparece en las fotos: muy linda también.
Mariana
Gracias A-tracción.
a-tracción
Don Richard, cualquier auto que vaya a ser manejado en el circuito no puede superar los 105 dbs con el microfono puesto a 50 cm. del escape y con el motor acelerado a 3/4 del recorrido del acelerador. El circuito tiene censores de sonido en todo su recorrido para monitoreo periodico.
Eso se debe a la presion de los vecinos del circuito y sus continuas quejas a Lord March, quien en su momento y de manera bien britanica, se encargo de mandarlos bien a la m….
Eso si, para el Revival de cada ano, no hay control de sonido que valga.
a-tracción
Me corrijo: sensores de sonido.
arthur malvixto
Salud colegas fierreros:
Un «amigo» (al decir del flaco Dolina) el viejo Cunningham. Y los C4R, Barchettas o Berlinettas son unas bestias HERMOSAS. En lo personal y con todos los respetos por las opiniones de los colegas, pienso que con verlos en movimiento y sentir el sonido de sus escapes, ha de ser un espectáculo inolvidable, al punto que la comparación de performances con otras bestias rodantes se convierte en un acto irrelevante. Repito opinion muy personal y respetuosa de las demás.
saludos malvixto
morgan.
A-tracción…..que es ese lanza misiles que tiene? Que función cumple?
pinco
Hola todos!! al decir del viejo Briggs ..»tan pronto como los otros tuvieron frenos a disco ,nosotros tambien».. queria la mejor preparacion para Le Mans …un grande
Saludos de Pinco
a-tracción
Cobra (1962) y Cunningham C4R (1953). Nunca compitieron mano a mano.
El lanza misiles hace de radiador/refrigerante de aceite aeronautico. Usados en la preguerra en varios Alfas de carrera. Pueden verlo claramente en la 8C 35 de Arzani (libro Fuerza Libre – Guillermo Sanchez).
Juancega
Mi estimado Gabriel: Creo que más que «sencor» en estos casos es preferible decir «censor»
Juancega
Reitero por burro: Más que «sensor» cabe «censor»….
DBU
Excelente! El de verde se parece a Tony Dron…
Papanuel
Cunningham es un nombre casi obsceno. ;P
Horacio P. desde Rosario
Don Atra, sepa disculpar mi insolencia ¿tiene los planos de este modelito? si llegaran a aprobar la ley que habilita a los artesanos del metal a volver a sus andadas, podríamos encargarles alguna réplica, no?
amigopress
La Alfa esta divina y le falta un numero pa´darse vuelta !
Martín.