GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews
Cristián Bertschi - 12/05/2012Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews.
La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de la tarde donde deberá poner toda la carne al asador.
La clase es muy despareja en cuanto a posibilidades por lo amplio de su espectro etario que va desde la viejita Niní de los 20 hasta autos de grand prix que la triplican en potencia.
Debo decir que escuchar el ruido de los autos viniendo, y que entre el pelotón apareciera nuestro amigo, me emocionó, y mucho.
Fuerza Manueles.

Fecha: 12/05/2012
Otras notas que pueden interesarle
Salir a la cancha

No podemos abstraernos del clima que estamos viviendo. Si Ud. lee o comenta esta nota, definitivamente es un marciano. Debería estar sufriendo, discutiendo de táctica, armando altares, arropando santos, comprando ajo o sumergiéndose en una emulsión de agua bendita y vinagre. Volviendo al fútbol…Carisma, talento y sacrificio. Mario Alberto Kempes, nuestro superhéroe.
Staff RETROVISIONES13/07/2014 2 Comentarios
Un día de furia

Dado el magrísimo resultado de pesca de clásicos conseguido durante mi estadía en China, no me queda más que hurgar en la web en busca de información, o apelar a la memoria de buenos recuerdos a bordo de algún auto que invite a soñar a algún lector. Esto, condimentado con un período de intensísimo trabajo […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2010 9 Comentarios
905 días, 905 clásicos

En Conchillas, en el departamento de Colonia, Uruguay, hay mucha cosa para ver. En el pueblo sobreviven en buen estado de conservación la Casa Evans, el Hotel Conchillas, las casas de los operarios de la Compañía Walker y el cementerio inglés. Y en los alrededores, las canteras de las cuales se extrajeron piedra y arena […]
Diego Speratti03/02/2015 12 Comentarios
¿Por qué le habrán puesto caballos?

El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2010 10 Comentarios
«The Racers» en Brescia

En 1955 se rodó la película «The Racers» protagonizada por Kirk Douglas y dirigida por Henry Hathaway. La historia es simple pero entretenida para los que nos gustan los autos, principalmente por la aparición de dos Ferrari bastante raras. La primera es una 166 Mille Miglia (s/n 0272M) carrozada por Autodromo. No es de las […]
Cristián Bertschi22/09/2009 3 Comentarios
279 días, 2 clásicos nacionales

Ford Galaxie Landau y Ford F75 pick up, Imperatriz, Maranhão, Brasil.
Diego Speratti29/03/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #78

Para no entrar en contradicciones… Costa del Este, Buenos Aires, Argentina. Oscar Trica
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 1 Comentario
En Mercedes y de Cadillac

¡Qué dura es la abstinencia del óxido! Por suerte siempre hay una mano amiga que acude a nuestro rescate. Esta vez fue la de David Fernández, ciudadano oriental de José Enrique Rodó, Soriano, quien en un viaje más o menos reciente a Mercedes, la capital departamental, pudo ver con sus ojos y a través del […]
Staff RETROVISIONES22/05/2013 5 Comentarios
50 años de James Bond en Beaulieu

El domingo 15 de enero pasado se inauguró la muestra “Bond in Motion” en el National Motor Museum de Beaulieu, ubicado en New Forest al sur de Inglaterra. Con el lema “50 años-50 vehículos”, la apertura de la exhibición solo para la prensa contó con la presencia de miembros de la producción y algunas Bond […]
Gabriel de Meurville18/01/2012 14 Comentarios
79 días, 79 clásicos

Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti09/09/2010 7 Comentarios
Aurorita para el Día del Niño

Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos […]
Cristián Bertschi08/08/2010 15 Comentarios
184 días, 184 clásicos

Austin-Healey Sprite, Campeche y Ensenada, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti24/12/2010 3 Comentarios
Do it yourself: Studebaker Avanti

Versión rusa del Avanti de Raymond Loewy fotografiado en Moscú en 1973 por el mismo designer, padre del Streamline.
Cristián Bertschi05/04/2012 8 Comentarios
451 días, 451 clásicos

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti17/09/2011 Sin Comentarios
640 días, 2 Overland

Overland Whippet c.1927 chatitas x2, Juan F. Murguía y Orden, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/11/2012 1 Comentario
499 días, 499 clásicos

Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti24/12/2011 3 Comentarios
Con la casa al hombro

Proeza caracólica como pocas, la de este voluntarioso Dyane 6 a la hora de cargar no sólo con su cáscara, sino también con todas las pertenencias de su dueño. Por lo que se ve, hace ya unos meses que descansa bajo los árboles de Piazza Arbarello, en el centro histórico de Torino. No sabemos el […]
Hernán Charalambopoulos23/05/2011 6 Comentarios
Cartel de miércoles #57

Subte, Munich. Alejandro Conzón.-
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 5 Comentarios
charly walmsley
Cristián Bertschi, por favor colgar cientos de fotos, por favor pelis, por favor cuentos, por favor, por favor.
cinturonga
Que impresionante che…una alegría verlo en la foto girando en Mónaco.
Gracias por las fotos y el relato Cris.
Como dijo Charly, Cris danos mas!
Un Carinho glande, Cintu.
jose del castillo
Se le puede pedir a la vida algo mejor que estar girando en Montecarlo con una Bugatti 35?
Me dá una gran alegria por Manuel, saludos a toda la troupe.
Cinturonga no se ponga celoso, capaz que el año que viene le toca a Ud.
jose del castillo
Perdón, quise decir tipo 37, son tan parecidas….
morgan.
Fotos y mas fotos y mas fotos y porque no, algunas fotos mas.
Pd. Sugiero una artistica con Mimi de cote en ese mismo lugar. Tampoco pido tan de cote como cintu y la monofaro…..
Mariana
Que linda imagen con la bandera Argentina! ¡Grande ME!
Don Richard
Lo mejor para Manuel en esta experiencia, sin duda, excelente. Cristián: porqué no nos contás cuál es la modalidad de esta carrera? velocidad pura (en ese caso cómo hacen para compatibilizar autos tan distintos), promedio controlado, gomita?. Profesor, por favor desasname.
Y de paso mandá fotos, incluyendo las de los concurrentes a tan glamoroso evento.
Cristián Bertschi
Velocidad.
El que clasifica primero, larga adelante, y el que llega primero gana.
Está separado en clases.
El que hace más del 130% del tiempo del promedio de los tres primeros de su grupo… FUORI!
Y en algunas categorías hay más autos que cupos, así que hay preclasificación.
Tete
Velocidad !!! y a la mier###XX%%&&a, excelente como debe ser, estos tipos si que la tienen clara !! cada uno sabe hasta donde arriesga, segun el auto, la villetera para repararlo y los ovos del piloto que divertido y que arriesgado, no solo por el palo en autos sin cinturones si no que sacar una biela a tomar aire en un auto de esos es escalofriante !! Felicitaciones !!
Don Richard
Velocidad: Como me gusta, sin tantos remilgos de jaula antivuelco, vidrios de plástico, butacas de competición, y cosas que desvirtúan las ganas de divertirse con los autos que usamos. Al final, uno tiene derecho a vivir la vida como quiere, y arriesgar en la medida que quiere. El que se quiere jugar, se juega, el que no tiene lo que hace falta o quiere cuidar el auto, también se divierte. Tendrán buenos abogados? porque si fuera en Argentina, muchos estarían atajándose por las posibles consecuencias.Ya tuve bastantes polémicas por esto, no quiero introducir otra. Pero las carreras de clasicos en Argentina son aburridas por tanta precaución. Andamos todos como abuelitas yendo al supermercado. A lo sumo habría que poner algunas banderas negras a los que se hacen mucho los locos.
Tete
Don Richard, si bien estoy de acuerdo con usted en que cada uno es responsable de uno mismo, y de esa forma poder correr sin tanto bere bere de que jaula, cinturon hologado y la vacuna del perro, discrepo en que las carreras de argentina son aburridas, lo invito a que venga a una carrera de sport nacional de la AAAS o CAS en el Galvez, este año la AAAS bajo el tiempo minimo a 1,50 y la cosa se puso realemte interesante