Festival of Speed 2012: conexión argentina
Gabriel de Meurville - 29/06/2012Brabham Cosworth BT-42 (1973). Carlos Reutemann
Wolf Cosworth WR1 (1977). Jodi Scheckter
Fotos: Gabriel de Meurville
Categorías: EventosFecha: 29/06/2012
Otras notas que pueden interesarle
694 días, 694 clásicos
DKW Fissore cupé, Necochea e Irigoyen, Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES07/02/2013 14 Comentarios
Aerodinámica mente
Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 16 Comentarios
¿Te lo envuelvo?
– Hola Rulo, ¿Cómo andas? – Bien Cacho, vos… ¿Qué andás buscando? – Che, que tenés fresquito… Algo lindo. – ¿Querés un Corvette Stingray? – Te parece,che… ¿No me va a caer mal? – Nooooo…. Haceme caso. Llevalo tranquilo. – Bueh…si vos lo decís… – Te lo envuelvo. ¿Querés? – Bueno, dale, mejor… Gracias Rulo, […]
Lectores RETROVISIONES02/07/2013 8 Comentarios
Se presentó el Chevytres en el CAC
Como un anticipo de la inminente Autoclásica el socio del CAC Carlos Marincovich presentó luego de una prolongada restauración el Chevytres. Ante un Club a pleno, sesenta y dos comensales, relató los detalles del renacimiento del auto que condujo en la epoca ganando entre otras la carrera de Rafaela con un promedio que sigue siendo […]
Raúl Cosulich04/10/2013 3 Comentarios
494 días, 494 clásicos
Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
359 días, 1 clásico animado
«Mate», Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/06/2011 4 Comentarios
Youngtimer Bonsai
Muchas veces resulta imposible para un occidental entender ciertos objetos provenientes de oriente, como por ejemplo este convertible de bolsillo, perteneciente a la categoría de los K-cars, una subespecie mecánica protegida por el fisco japonés, ya que además de llevar motores pequeños, sus medidas son muy acotadas, con lo que resulta óptimo par transitar la […]
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 16 Comentarios
740 días, 740 clásicos
Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien06/05/2013 7 Comentarios
613 días, 613 clásicos
Austin K8 caravan, Avenida Parque (Ruta 147), San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti19/09/2012 3 Comentarios
815 días, 815 clásicos
Chevrolet pick up 1928, Ruta 1 km 141, Paraje Minuano, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2013 5 Comentarios
362 días, 362 clásicos
Studebaker Lark 4 puertas, Vicente García y Dayman, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/06/2011 4 Comentarios
451 días, 451 clásicos
Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti17/09/2011 Sin Comentarios
Lo que se viene
Luego del evento realizado por el Club Alfa Romeo, tuvimos la oportunidad de hacer un test largamente anhelado, y que desarrollaremos durante la semana, entregando los detalles de tan peculiar encuentro para nuestros inquietos lectores. Apenas acomodemos las ideas, y logremos volcarlas sobre el teclado, estará en la red el segundo test drive de RETROVISIONES, […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2010 4 Comentarios
Callejeros de verdad
Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación. Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2012 15 Comentarios
Desde el cockpit
¿Qué es esto? Imagino que se van a dar cuenta enseguida de que auto se trata, pero bien vale la toma. La hice pensando en RTV… Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville21/10/2014 10 Comentarios
114 días, 114 clásicos
Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 2 Comentarios
Amamos los alerones
Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.
Cristián Bertschi03/10/2011 23 Comentarios



















gsmanzi
El Brabham es un BT 44 con los colores de Martini tal como corrió en 1975. El BT 42 tenia unas aletas tipo celosías en las entradas de los radiadores de la trompa. Con el 42 Lole estuvo a punto de ganar en España 1973, hasta que la transmisión dijo basta. Con el BT 44 -evolución cercana de aquél- ganó en Sudáfrica, Austria y EEUU (Watkins Glen) en 1974, y en el Ring en 1975. hubiesen sido algunas más si no lo dejaba a pie como en Bs.As. 74
Mariana
Que liiiindo!
a-tracción
Gsmanzi, es un BT-42 con la trompa modificada y pintado con los colores de Martini.
El cambio mas siginificativo con respecto al BT-44 fue la suspension y la trompa.
gsmanzi
a-tracción: Si, lo de la trompa es muy claro, la del 42 tenía rejillas en las tomas de los radiadores y un pequeño alerón en medio. Las suspensiones creo que en el 44 probaron resortes progresivos, pero no recuerdo algun ndetalle en particular del esquema. También los laterales del cockpit y toma dinámica son similares al BT 44 en este BT 42. De ahí mi confusión. Al menos no recuerdo haber visto fotos de un BT 42 de 1973 con esta configuración.
a-tracción
Es exactamente el chasis que uso el Lole en 1973 y con el que hizo podio en Francia y USA.
Juancega
Discúlpeme A-Tracción: ¿Está seguro que no es un BT-44 de 1975? Me parece que esta vez le pifió. En lo referente a la carrocería tiene el alerón, la toma dinámica, la trompa y la carlinga del BT-44 de 1975 (el que compartió con Moco Pace ¿recuerda?).
JaVo Br1
BT-42 o 45 con la publicidad de martini o hitachi, hermosos igual
FernandoV
lindo seria que apareciera el bt 44 que en el 2001 volvio a manos argentina pero para julio de ese año paso a manos del sultan de brunei y partio para esos lugares anteriormente lo tenia un ingles ex mecanico de reutemann , tal vez algun dia aparezca.
mebottini
el unico comentario que se me ocurre, no hay mas fotos de la parte de monopostos??????????????
a-tracción
Ya vienen mas monopostos, muchos mas. Especialmente los que se hacian en Hethel.
Miguel Bengolea
A-Tracciòn, Por què afirma que es un BT 42? yo armè un BT44B de Tamiya , como de 300 piezas, y es idèntico. Para mì es un BT44B de la temporada 1975, con toma dinàmica alta y angosta, distinta a la que se descolocò ese infausto enero de 1974!
Saludos a todos
a-tracción
Lo del Brabham ya está explicado arriba.
No se olviden del Wolf que debutó con victoria en el Autódromo en 1977.
Juancega
A-traccion: debo ser medio burro por que para mi es un BT 44, me parece que las diferencias con el BT 42son más que las que decís, pero vos lo ves en vivo y nosotros no. Por lo tanto te creo.
Al Wolf lo vi debutar y ganar en el autódromo en 1977, era una carrera en la que venía muy cómodo Andretti con el Lotus 77 y se le cocinó el motor saliendo de la horquilla. Se bajo Don Mario lo más campante y se fue silbando bajito para el box. Si no me equivoco la segunda que ganó fue en Mónaco donde alcanzó la victoria 100 el motor Cosworth.
Miguel Bengolea
Estimado A- Tracciòn,
Tengo el BT44B escala 1/12 en mi escritorio desde 1978, lo veo a cada minuto, y lo conozco pieza por pieza, incluido el sistema de inyecciòn , pedaleras, matafuego, radiadores, frenos, etc. Disculpe, pero el BT42 era este:
http://www.f1technical.net/f1db/cars/301/brabham-bt42
Las diferencias son importantes.
Juancega, yo estaba en la tribuna el dìa de la victoria del Wolf, acompañado de mi mujer embarazada de 8 meses y medio.Si no recuerdo mal hubo 7 punteros: Hunt, Watson, Sheckter, Pace, Andretti, y alguno màs. Que calor harìa que Carlos Pace se desmayò faltando una o dos vueltas!
Miguel Bengolea
Con respecto al BT44B, observo que los espejos no son originales y la trompa es la que usaban en dìas frìos, ya que la otra tenìa 12 agujeros en la parte horizontal cerca de la inserciòn con el monocoque.
Saludos a todos
Miguel Bengolea
Estimado A-traccion
Las parrillas de suspension delanteras NO son de BT44B. Le pido disculpas por mis apresuradas afirmaciones.