Festival of Speed 2012: conexión argentina
Gabriel de Meurville - 29/06/2012Brabham Cosworth BT-42 (1973). Carlos Reutemann
Wolf Cosworth WR1 (1977). Jodi Scheckter
Fotos: Gabriel de Meurville
Categorías: EventosFecha: 29/06/2012
Otras notas que pueden interesarle
Mi auto es un dibujo
Ya cansado de los temas Bugatti y Cisitalia (me gustan las Cisitalia, ojo), pongo a consideración de los lectores este «insoportable» dibujito de un inglés que no sabía nada de lápices. Díganme: nombre del autor, marca exacta del auto, circuito, año y qué paso en esa carrera, no me acuerdo nada. Por favor, es la […]
Charles Walmsley29/11/2010 5 Comentarios
Un Cobra Daytona en Argentina
En una de las tantas subastas que tienen lugar en agosto en la semana de Pebble Beach, un lote alcanzó el precio más alto que se haya pagado jamás por un auto de origen norteamericano. 7.7 millones de verdes ofreció un comprador anónimo por el Shelby Cobra Daytona CSX2601, un auto emblemático para la industria […]
Diego Speratti28/09/2009 5 Comentarios
Cortina de colores
Con motivo del lanzamiento de la cuarta generación del Cortina, Ford Motor England, lanzó esta simpática y colorida puesta en escena. La foto corresponde al model year 1977, año en que aparece la cuarta generación. Es a partir de ese momento en que el Cortina inglés comienza a compartir carrocería con el Taunus alemán, es decir, […]
Hernán Charalambopoulos29/09/2009 3 Comentarios
Cabrios criollos: Terribetti
Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2009 17 Comentarios
Cartel de miércoles #80
No se si el asunto este del arroz reciclado es aún de actualidad, pero aquí va mi hallazgo. Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES11/11/2014 8 Comentarios
502 días, 1 cementerio clásico
Renault 4 grabado en tumba del cementerio de Montmartre, París, Francia.
Diego Speratti27/12/2011 10 Comentarios
14 días, 14 clásicos
Chevrolet 1937 sedán dos puertas, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti06/07/2010 3 Comentarios
El arte de chocar
En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]
Diego Speratti04/03/2010 9 Comentarios
335 días, 335 clásicos
Maserati Sebring Serie II, Av Libertador y Rondeau, Beccar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti24/05/2011 1 Comentario
Art Drive! Los Art Cars de BMW estacionaron en Londres
La colección de Art Cars de BMW saturó de colores y formas al monótono y austero estacionamiento Shoreditch de Londres a lo largo de las dos últimas semanas. De esta forma, la vibrante escena cultural del East End londinense se renovó con esta propuesta fuera de lo común. Y entonces no sorprende que hayan sido […]
Jose Rilis04/08/2012 5 Comentarios
Los eternautos
Uno de estos días post apocalípticos recientes, Buenos Aires fue, una vez más, invadida por extraños seres caddyformes viajando a bordo de grúas subdimensionadas, identificadas con emblemas de cuatro letras que empezaban con F y terminaban con D. Como en una versión siglo XXI de El Eternauta, estos «Manos» y «Gurbos» pasearon sus figuras amenazadoras por vías […]
Staff RETROVISIONES11/06/2015 11 Comentarios
478 días, 478 clásicos
Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
Sueños y retrovisiones
Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]
Diego Speratti29/09/2009 4 Comentarios
Custodiando el patrimonio
Este lugar, con poca pinta de museo, alberga una fantástica colección de modelos en escala 1:4 de muchos Toyota conocidos por el gran público. Es de esperar que esta larga fila de maquetas esté esperando un digno lugar donde ser expuestas en la colección de la marca.
Hernán Charalambopoulos21/02/2013 7 Comentarios
227 días, 1 clásico híbrido
Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.
Diego Speratti05/02/2011 1 Comentario
Así frena Alain de Cadenet
httpv://www.youtube.com/watch?v=ToeiAd6dPjA&NR=1 Hace poquito en la versión estadounidense de la Mille Miglia Alain de Cadenet, a quien vio el suelo argentino correr los 1000 km de Buenos Aires, protagonizó un blooper con una Ferrari 250 GT Boano al subir a la rampa. PUM.
Cristián Bertschi16/11/2011 18 Comentarios
¿Qué auto es?
Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 16 Comentarios



















gsmanzi
El Brabham es un BT 44 con los colores de Martini tal como corrió en 1975. El BT 42 tenia unas aletas tipo celosías en las entradas de los radiadores de la trompa. Con el 42 Lole estuvo a punto de ganar en España 1973, hasta que la transmisión dijo basta. Con el BT 44 -evolución cercana de aquél- ganó en Sudáfrica, Austria y EEUU (Watkins Glen) en 1974, y en el Ring en 1975. hubiesen sido algunas más si no lo dejaba a pie como en Bs.As. 74
Mariana
Que liiiindo!
a-tracción
Gsmanzi, es un BT-42 con la trompa modificada y pintado con los colores de Martini.
El cambio mas siginificativo con respecto al BT-44 fue la suspension y la trompa.
gsmanzi
a-tracción: Si, lo de la trompa es muy claro, la del 42 tenía rejillas en las tomas de los radiadores y un pequeño alerón en medio. Las suspensiones creo que en el 44 probaron resortes progresivos, pero no recuerdo algun ndetalle en particular del esquema. También los laterales del cockpit y toma dinámica son similares al BT 44 en este BT 42. De ahí mi confusión. Al menos no recuerdo haber visto fotos de un BT 42 de 1973 con esta configuración.
a-tracción
Es exactamente el chasis que uso el Lole en 1973 y con el que hizo podio en Francia y USA.
Juancega
Discúlpeme A-Tracción: ¿Está seguro que no es un BT-44 de 1975? Me parece que esta vez le pifió. En lo referente a la carrocería tiene el alerón, la toma dinámica, la trompa y la carlinga del BT-44 de 1975 (el que compartió con Moco Pace ¿recuerda?).
JaVo Br1
BT-42 o 45 con la publicidad de martini o hitachi, hermosos igual
FernandoV
lindo seria que apareciera el bt 44 que en el 2001 volvio a manos argentina pero para julio de ese año paso a manos del sultan de brunei y partio para esos lugares anteriormente lo tenia un ingles ex mecanico de reutemann , tal vez algun dia aparezca.
mebottini
el unico comentario que se me ocurre, no hay mas fotos de la parte de monopostos??????????????
a-tracción
Ya vienen mas monopostos, muchos mas. Especialmente los que se hacian en Hethel.
Miguel Bengolea
A-Tracciòn, Por què afirma que es un BT 42? yo armè un BT44B de Tamiya , como de 300 piezas, y es idèntico. Para mì es un BT44B de la temporada 1975, con toma dinàmica alta y angosta, distinta a la que se descolocò ese infausto enero de 1974!
Saludos a todos
a-tracción
Lo del Brabham ya está explicado arriba.
No se olviden del Wolf que debutó con victoria en el Autódromo en 1977.
Juancega
A-traccion: debo ser medio burro por que para mi es un BT 44, me parece que las diferencias con el BT 42son más que las que decís, pero vos lo ves en vivo y nosotros no. Por lo tanto te creo.
Al Wolf lo vi debutar y ganar en el autódromo en 1977, era una carrera en la que venía muy cómodo Andretti con el Lotus 77 y se le cocinó el motor saliendo de la horquilla. Se bajo Don Mario lo más campante y se fue silbando bajito para el box. Si no me equivoco la segunda que ganó fue en Mónaco donde alcanzó la victoria 100 el motor Cosworth.
Miguel Bengolea
Estimado A- Tracciòn,
Tengo el BT44B escala 1/12 en mi escritorio desde 1978, lo veo a cada minuto, y lo conozco pieza por pieza, incluido el sistema de inyecciòn , pedaleras, matafuego, radiadores, frenos, etc. Disculpe, pero el BT42 era este:
http://www.f1technical.net/f1db/cars/301/brabham-bt42
Las diferencias son importantes.
Juancega, yo estaba en la tribuna el dìa de la victoria del Wolf, acompañado de mi mujer embarazada de 8 meses y medio.Si no recuerdo mal hubo 7 punteros: Hunt, Watson, Sheckter, Pace, Andretti, y alguno màs. Que calor harìa que Carlos Pace se desmayò faltando una o dos vueltas!
Miguel Bengolea
Con respecto al BT44B, observo que los espejos no son originales y la trompa es la que usaban en dìas frìos, ya que la otra tenìa 12 agujeros en la parte horizontal cerca de la inserciòn con el monocoque.
Saludos a todos
Miguel Bengolea
Estimado A-traccion
Las parrillas de suspension delanteras NO son de BT44B. Le pido disculpas por mis apresuradas afirmaciones.