La Touring Super Leggera

marbadan - 16/06/2012

Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a lomos de una 212 barchetta y a ritmo allegro molto vivace, recorría la escala musical arrancando notas sublimes.

Varias décadas después tuve un amigo (hoy anda de gira, vaya a saber uno, con qué purasangre) que supo tener la única 212 Berlinetta Touring uruguaya (entre otros pur-sangs); y te garanto, es la Ferrari más caminada del mundo. Mi amigo usó ese auto un montón de años y le faltó trabajar de remisero, con ella. Cabarets, boliches, casinos, kilombos, desafíos, carreras, intra y extra fronteras, fueron el diario devenir de la 212; en 12, 10, 8 o 6 cilindros, porque al final empastaba las bujías estando apagada.

Es por eso que frente a tan lindas fotos (que las bajé, por supuesto) se me ocurrió esta foto de un boceto que realicé en grafito, hace unos años, para homenajear a mi amigo Jorge Roldós.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 16/06/2012
13 Respuestas en “La Touring Super Leggera
  1. pinco

    Muy buena historia Marbadan ! me hace acordar a la de un 356 Carrera usado para levantar quiniela en la provincia de Bs As !
    Saludos de pinco

  2. sangui

    Buena historia. Me quedo con ganas de mas historias del protagonista.

  3. Fluence

    Marbadan: «…en 12, 10, 8 o 6 cilindros, porque al final empastaba las bujías estando apagada.»
    ja ja ja!!! muy buena historia.

    Pinco: Amplíe, por favor.

  4. gringo viejo

    Yo tambien espero la secuela. Levantar quinielas en un 356 viola todas las reglas que uno pensaria que los quinieleros astutos usan para para pasar desapercibidos. Pero,estamos hablando de la provincia de Buenos Aires y, si uno se pone como es debido, nadie te vio. Aunque te pasees en una testarossa.

    GV

  5. hugo lastreto

    Siento sana envidia por la habilidad de este hombre con el lapiz. Siendo yo amante de los Cortinas Lotus hubiera deseado que hiciera algo similar sobre esos legendarios gladiadores. Mis felicitaciones

  6. arthur malvixto

    Que lindos recuerdos:

    Hace demasiados años supe tener un Lotus Consul Cortina. Me hizo caer un lagrimón amigo.

  7. arthur malvixto

    Seguramente algún integrante de la rueda no me va a dejar mentir, por ser vecino.
    En mi viejo barrio, a fines de los cincuenta, un capitalista de quiniela clandestina, estacionaba sus dos coches (un Mercury Sun Valley 1955 y un Thunderbird 1956) en la puerta de la comisaría, que a su vez estaba frente al salón donde se jugaba.

  8. cinturonga

    Muy buen dibujo, ilustrado con una historia igual de buena!
    Un carinho glande, Cinturonga.

  9. enabe

    Puede haber sido la de Diego Fernandez ? Yo era muy chico y me acuerdo que en el taller de Peugeot llevaban la berlineta de Diego, y un dia le incrustaron un motor mas grande. El problema es que la llevaban al Pinar a probar y se quedaba sin caja, porque la directa se retorcia como chicle.Despues no supe mas de ella.

  10. Mariana

    A toda marcha! muy bueno!

  11. arthur malvixto

    CAPAZ; No creo; la 212 Berlinetta (mencionada) marchó para Europa por los años 70 de la mano de un marchand (el que se llevó la mayoría de las bellas machinas) y hoy reposa en Suiza, totalmente restaurada en la cuadra, propiedad de un coleccionista, magnate de las finanzas mundiales, rodeada de mimos y obras de arte.
    A Diego se le atribuye la propiedad de un montón de autos lindos (no sé si todos habrán sido de él); la Giullietta SS Bertone, parece que tambien fue de él

  12. enabe

    La Giulietta SS creo que era de uno de los Paullier. En esa si anduve,
    y por cierto que volaba bajito ¡¡

  13. arthur malvixto

    Sr. enabe:

    No recuerdo haber oido que la SS fuera en algun momento de alguno de los Paullier. Su propietario actual la compró alrededor de 1980. No se si Diego Fernandez tambien la tuvo; sí se que la golpeó, girando, en El Pinar; cuentan los memoriosos; yo no lo vi. En una época acusaba señales de uso y vida muy activa (cicatrices de guerra en buen romance).

    malvixto

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Mille Miglia 2013: la llegada a Brescia

httpv://www.youtube.com/watch?v=9E0Hy_-OFV8 Fíjense a partir del minuto 40 (01:40), con la llegada de los ganadores: Juan Tonconogy – Guillermo Berisso en la Bugatti T40, que sucede algo raro detrás del auto. Básicamente no nos dejaban subir a festejar. Raro. De todos modos subimos igual.

Cristián Bertschi
20/05/2013 8 Comentarios

Autoclásica según Tillous

detalle-330-lm590

RETROVISIONES le preguntó al enorme «Enano» Tillous, cuales fueron sus momentos favoritos de la Autoclásica plasmados en sus fotos y esto fue lo que eligió: La primera imagen surgió el viernes cuando le comenté a Máximo Aldunate -el dueño del precioso Martos-Peugeot de F2 Nacional- lo bueno que sería invitarlo a «Cocho» López para que […]

Miguel Tillous
15/10/2009 16 Comentarios

1 de mayo

AYRTON Cristián Bertschi
01/05/2013 11 Comentarios

Un cuento

el ultimo de la fila

– Salomón, vení que hay gente. La voz de su esposa vibró entre la materia suspendida del desordenado cielo de su mundo. Se filtró hasta el fondo del negocio y Salomón al escucharla, despegó lentamente su silueta del banquito. Con andar claudicante, y bajando el mentón para investigar quién se veía por encima de sus […]

Hernán Charalambopoulos
30/09/2012 20 Comentarios

775 días, 775 clásicos

Ford 55 bicolor copy

Ford V8 Customline 4 puertas 1955, Calle 12C y Carrera 4, la Candelaria, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
28/06/2013 4 Comentarios

218 días, 1 golf cart clásico

Cushman instrumentos

Cushman Shipley, Utila, Islas de  la Bahía, Honduras.

Diego Speratti
27/01/2011 1 Comentario

Mi clásico: Fiat 1500 coupé

Fiat 1500 Coupé

Nuestro clásico es una coupé  Fiat 1500 1969.  La adquirimos tal cual está, hace muy poco que la tenemos, la verdad que anda muy bien. Muy buena la página y no la cierren nunca. Julián Sánchez García.

Lectores RETROVISIONES
08/12/2010 8 Comentarios

Cómo entrar al automovilismo por la puerta chica

isaura

Mi familia siempre estuvo vinculada a los autos, son más de 60 años de estrecha vinculación con el automovilismo. Tal vez por eso me hubiera gustado que mi primer recuerdo de automovilismo deportivo fuera algo glamoroso, rimbombante o pintoresco. Mónaco, Spa, o tal vez una carrera de F1 en el autódromo alentando al Lole. Pero […]

Manuel Eliçabe
22/10/2009 24 Comentarios

Se largó el Autojumble

¿auto o mobilia?

Desde este instante y hasta mañana sábado 17 de julio a las 17.00, el boliche de Willy Iacona está siendo el centro de intercambio de automobilia, libros, repuestos y un enorme etc. Además de sus libros y automobilia participan de la muestra Dardo Olarrieta, Héctor Neri y sus videos, Agustín Carreira, Bernie Birabent y el […]

Cristián Bertschi
16/07/2010 13 Comentarios

Permitido tocar timbre

Ring raje en cachila

Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]

Diego Speratti
05/08/2010 3 Comentarios

891 días, 891 clásicos

IMG_0392

Una tarde primaveral de la semana pasada el plan fue ir al rescate de una chatita Ford T, la incorporación más reciente al acervo de la Sociedad Protectora de Automóviles. Allí compartirá techo con otros cinco Ford T, y se ubicará haciendo sanguchito entre otras dos variantes de carrocerías comerciales sobre el «Tin Lizzie». Esta chatita […]

Diego Speratti
30/09/2014 1 Comentario

Buscando en el altillo

Buscando en el altillo

Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]

Gabriel de Meurville
23/05/2015 5 Comentarios

Autoclásica 2015: ¡en acción!

DSC_0391

Si bien Autoclásica es un evento que arrancó como un concurso de elegancia estático, fue mutando hacia lo que es hoy: un evento llamado Autoclásica. Definirlo como un concurso es injusto, una exposición se queda corto, por eso no definamos nada y listo. Es un evento social que tiene como atracción el fierro. A partir […]

Cristián Bertschi
14/10/2015 3 Comentarios

491 días, 491 clásicos

Porsche 34 tras

Porsche 944, Rue Boulard, Montparnasse, 14e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
16/12/2011 6 Comentarios

Retratos en blanco y negro

rastrojoypfaerolineas

Instantánea de un heroico Rastrojero alimentando sueños y estómagos de los felices pasajeros del vuelo de Aerolíneas Argentinas, que a su vez nutre sus alas con el fluido entregado por el cisterna de YPF. Una suerte de «Polaroid de locura ordinaria», diría un cantor rosarino, «Contame tu condena», agregaría el polaco del barrio de Saavedra, y […]

Hernán Charalambopoulos
02/12/2009 5 Comentarios

El Dodge 1500 según Ratto

httpv://www.youtube.com/watch?v=kdzj10TBbnE&feature=player_embedded Este aviso lo hizo la agencia David Ratto S.A. en 1975 cuando ganaron la cuenta de la entonces Chrysler Fevre Argentina.

Cristián Bertschi
10/11/2011 22 Comentarios

375 días, 375 clásicos

Suzuki lateral

Suzuki SC100 CX-G c.1980  y Toyota Cressida coupé c.1980, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/07/2011 3 Comentarios

Autoclásica 2012: las colas de Lapiz

Cadillac serie 60 1958

Entre clase y clase de desnudo para los alumnos de su estudio/escuela, el profesor Lapiz se armó un agujero para darse una vuelta por el Jockey de San Isidro, el lunes por la tarde. Lo que interpretamos aquí es que no pudo sacarse de la cabeza el tema que abordó en sus clases. Siguió retratando […]

Staff RETROVISIONES
15/10/2012 3 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 100 años de Maserati

Maserati at Goodwood Revival 2014 17

Durante las tres jornadas del Goodwood Revival celebrado el pasado mes de septiembre, Maserati continuó con las celebraciones por su centenario, con el halo glamoroso y vintage que sólo se consigue en este festival del automovilismo histórico británico. Las celebraciones por los 100 años de Maserati, incluyeron el festejo por los 60 años de la […]

Staff RETROVISIONES
08/10/2014 5 Comentarios

Bujía y chispita

Qu'est que c'est?

Este es el más reciente hallazgo por las costas orientales. Cuatro bujías nuevas en sus cajas, nunca usadas. Creo que tienen más de 100 años. Tal vez algún retrovisionario me pueda ayudar a descubrir en qué auto se usaban. Horacio González O´Donnell

Lectores RETROVISIONES
27/11/2012 8 Comentarios

Adivina, adivinador…

pirulito

Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?

Raúl Cosulich
12/05/2010 4 Comentarios

Familia apurada

kiosho

Si algún blasón le faltaba a Saab en competición, sin dudas era el de ser una de las primeras (sino la primera) carrocería de tipo familiar o “rural”, en competir con éxito en rally. Fue en la edición de 1961 del Rally de Montecarlo, en la que a bordo de un bellísimo 95, Erik Carlsson […]

Hernán Charalambopoulos
06/07/2010 8 Comentarios

Como auto para chocolate

auto-de-chocolate590

No sabemos si es una sagaz estrategia de marketing o una mera casualidad, pero con las Mil Millas en sus vísperas, las vidrieras barilochenses de las tiendas «Chocolates del Turista» están en estos momentos ocupadas por una curiosa oferta: un auto deportivo de chocolate. No dejamos de reconocer que un chocolate de estas formas puede […]

Diego Speratti
11/11/2009 Sin Comentarios

Mágico

uuuuhhhhhh.

Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con […]

Hernán Charalambopoulos
16/06/2012 20 Comentarios

107 días, 4 clásicos

Torino S

Citroën 2CV, Fiat 600, Fiat 800 coupé y Torino S 4 puertas, Martín Coronado al 1000, Acasusso, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
07/10/2010 3 Comentarios