Villa D’Este 2012: Vos no te perdés una…
Hernán Charalambopoulos - 02/06/2012Valentino Balboni, fue una vez más pluriaplaudido y mimado por el público de Villa D’Este a su paso con esta magnífica versión del Miura del que sólo se hicieron dos docenas de ejemplares. Una de estas pocas fue propiedad del Sha de Persia. En la foto lo vemos llevando el objeto en cuestión ante la vara del selecto y exigente jurado de este año.
Nuestra envidia desde aquí para el carismático piloto emiliano que no se pierde un evento de este tipo, y que recordando los buenos momentos pasados en el Raduno Italiano, deja a través de estas líneas, un gran saludo para la muchachada del Club Alfa Romeo.
Categorías: EventosFecha: 02/06/2012
Otras notas que pueden interesarle
Un Adler que no es ningún queso
¿Te acordás de los quesitos Adler? Seguro que sí. Recientemente Arcar nos hizo recordar que Adler también fue una marca de autos (que además fabricó máquinas de escribir, bicicletas y motos). En los pagos de una de las presentadoras menos memorables de la televisión argentina, (“Chiquita” Legrand), en el sur santafecino, apareció este Adler que […]
Diego Speratti23/09/2009 1 Comentario
417 días, 417 clásicos
Commer rural c.1956, Coronel Lorenzo Latorre y Américo Ricaldoni, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/08/2011 1 Comentario
Lancia del día #25
Esta foto la heredé de Jorge Malbrán, propietario, entusiasta y tremendo conocedor de Lancia Lambda. Seguramente fue tomada en Buenos Aires, y a lo mejor alguien reconoce el lugar. Siempre tuve la sensación de que «…anoche llegó del campo…». Horacio García
Lectores RETROVISIONES14/08/2013 10 Comentarios
101 días, 101 clásicos
Ford 38 Standard 4 puertas «NY taxi», Casino New York, Pedernera al 900, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti01/10/2010 3 Comentarios
El 404 que se vistió de dandy
Pininfarina tiene con Peugeot una relación tan vinculante como la que mantiene con Ferrari. Con la marca francesa en particular la fue construyendo a partir del lanzamiento del 403 en 1955, tarea de diseño continuada luego con la versión descapotable de éste.
Diego Speratti19/05/2010 4 Comentarios
130 días, 130 clásicos
Ford Thames E83W, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/10/2010 6 Comentarios
El Alfa del capocantiere
Alfa Romeo Spider Pininfarina 2.0 ’91 IV serie. Hoy, mi «capocantiere» (capataz) se apareció por la obra con este Spider última serie… con todo lo que tiene que tener un Alfa Romeo clásico y tradicional: Color «Rosso Alfa», interior en cuero color «biscotto» , espejos a «candelabro» , llantas «millefori», óxido de fábrica y la capota descolorida.
Qui-Milano07/07/2013 2 Comentarios
Domingo temprano
Domingo nueve de la mañana, bajando de casa para ir a buscar el auto. Tenía que pasar a buscar a Giancarlo, gran amigo, ex compañero de trabajo en Lancia y hoy, nuevamente compañeros bajo bandera china, para ir a revolver juntos un mercado de pulgas. No pasa todos los días eso de toparse con unas […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2012 13 Comentarios
857 días, 857 clásicos
Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte. Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas. Salud! Lucas Gilardone
Lectores RETROVISIONES05/05/2014 15 Comentarios
Ma que tigre en el tanque…
Una decada atrás, cuando los eventos Cannonball tenían nivel internacional, se corrió (entre otros) el Rally de Kenia. Este glorioso desorden fue inicialmente suspendido (como corresponde) por un golpe de estado muy sangriento en África. Pasado esto, Lord Chesseline logró que se realice el evento con un sencillo y gordito sobre de dinero enviado a […]
Charles Walmsley05/09/2010 6 Comentarios
419 días, 419 clásicos
Chevrolet Apache c. 1959, Avenida Uruguay al 1.000, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/08/2011 1 Comentario
Se viene el Road Test del año
Años esperando por una prueba de este tipo, en breve publicaremos el material recogido por nuestras cámaras en donde el infalible y riguroso tester hace de las suyas detras del volante de estos dos símbolos patrios. No convulsiven queridos lectores, Cinturonga y el test del año vienen llegando…
Staff RETROVISIONES03/12/2013 6 Comentarios
Falcon Futura SP versión Tomadoni
Seguimos con el archivo partido al medio del diseñador Jorge Tomadoni (más notas click aquí y aquí). Esta vez le toca a una propuesta del año 73 para lo que sería la versión fabricada hasta el año del Mundial. Este Falcon tiene, según el experto diseñador griego que escribe esporádicamente en este blog, ruedas y […]
Cristián Bertschi17/03/2010 9 Comentarios
357 días, 2 Rastrojeros
Rastrojero MkI y MKII, Agroactiva 2011, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti15/06/2011 6 Comentarios
El hombre de las dos manos derechas
Todos los años paso a saludar y ver los nuevos trabajos de Martin Otto Lambert, un alemán que se dedica a hacer maquetas de autos, camiones y aviones con chatarra. Él reconoce su habilidad y se autodenomina el hombre de las dos manos derechas y dos partes izquierdas del cerebro. Lo que se confirma al […]
Willy Iacona28/01/2010 9 Comentarios
Cartel de miércoles #18
Bahía Blanca. Foto sacada por la tía.-
Lectores RETROVISIONES09/05/2012 6 Comentarios
Despiertan las «bellas durmientes»
Nos encantan los fósiles mecánicos «olvidados» por los rincones del mundo. Los que recién llegan a RETROVISIONES lo pueden comprobar en la pestaña «En cada esquina»; allí está la sección «Viven!» con hallazgos de autos olvidados por varios rincones del mundo. Aunque no es el primer caso ni mucho menos, en Inglaterra la editorial especializada […]
Diego Speratti03/02/2010 3 Comentarios
Grandes carreras, secretas fantasías
Miró una vez más la hora de largada en la hoja de control de sellos. Le resultó holgado el tiempo y decidió ir por un waffle con dulce de leche para acompañar los últimos sorbos del café de la mañana. Se sintió algo ansioso, como todos los años. Es que las Mil Millas era “la” […]
Valeria Beruto08/12/2009 7 Comentarios












gallego chico
Muy lindo Lambo, pero el injerto de la cerradura y manijita de ferretería no pega para nada.
mastergtv
Coincido,sana envidia para un personaje que nos deslumbro con su presencia y nos demostro que la humildad,es uno de los motivos por los cuales los humanos trascendentes,se convierten en Grandes.
Saluti
OO=V=OO
gringo viejo
Saludo la sobriedad de aquellos que no dudan en aparecer con su esposa, sea el vintage que sea, en vez de traer alguna signorina de la edad de mi nieta como «eye candy» para que los desubicados como yo puedan dar rienda suelta a su imaginacion y envidia.
GV
DBU
Para mí lo que no pega es el color de la tapicería. El resto me gusta y mucho.
gringo viejo
Dia de nostalgias. Esta semana Ford termino de pagar su deuda y recupero el uso del emblema del ovalo.El logo, asi como los todos los activos de Ford (Plantas de fabricacion, inventarios, etc.) habian sido dados en garantia a los acreedores hace unos anios.
Mientras que Mazda fabricara esta semana los ultimos RX-8 con el motor rotativo Wankel. La primera vez que lei algo sobre motores rotativos fue en Automundo, en los 60, en una articulo (si mal no recuerdo) sobre el NSU. Tambien hubo un ingeniero argentino (Bagnat?) que habia hecho un prototipo de motor rotativo en esa epoca. Noble idea esa de derrotar la inercia autodestructiva del piston. Lastima.
GV
Daniel.M
me parece que el ingeniero era Cicare, puede ser? que monto su motor en un DKW 1000 s
angel meunier
Augusto Ulderico Cicaré,de Polvaredas prov.Bs.As.no es ingeniero,es un genio,el motor que hubiera sido para el DK,era un V4 de 4 árboles de levas a la cabeza.Un prototipo está en el Museo de J.M.Fangio.
Juancega
Como dato, simplemente anécdotico, Cicaré es algo así como consultor de la Facultad de Ingeniería de La Plata en la rama de Aeronáutica. Hace más de un año agregué algunos datos de Don Augusto, creo que en un post de Fangio.
gringo viejo
Mmm… Estoy casi seguro que el tal Bagnat era un ex-marino que alla por los 60 construyo su motor rotativo. Estoy bien seguro que no era Cicare, quien hizo un v-4 DOHC que como dijo Angel esta en el museo Fangio y tuve la oportunidad de ver de adolescente cuando lo presento (hacia el fin de los 60?)en una expo-auto en Mar del Plata sobre el Bolevard Maritimo en la cual se presentaron tambien los primeros Lotus Seven hechos en Argentina. Coincido en que Cicare no es ingeniero pero entra en la categoria de genio renacentista.
GV
Daniel.M
gracias por la aclaracion, no conocia estos datos