Y llegó

Gabriel de Meurville - 27/06/2012

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Cine
Fecha: 27/06/2012
47 Respuestas en “Y llegó
  1. Filipinetti

    ESo esta mal. Era en el año 2015

  2. admin

    Entonces lo esperamos.

  3. Filipinetti

    21 de octubre de 2015

  4. jose del castillo

    «Perdonen mi ignorancia» dijo Jorge Luis, pero, de que se trata ésto?

  5. Daniel.M

    Es una imagen del tablero del Delorean de la pelicula Volver al Futuro parte 2, en donde se muestra la supuesta fecha en que el protagonista Marty Mc Fly llega al futuro, pero la fecha es falsa, en la pelicula, la verdadera fecha, como bien dijo Filipinetti, es el 21 de octubre de 2015

  6. marbadan

    Che, perdonen, pero lo mío es el tunel del tiempo pero «reculando» (no seais mal pensados); RECULANDO: Voz popular lunfa; dícese cuando retrocedemos ¿TAMOS?.
    Con mi máquina, me gusta viajar al pasado y en una de las estaciones que me detengo, divagando muchas horas, es en 1962 ¡Pah! ¡¡Que Bueno!! sentir esa voz ronca (de Tango) de una Giulietta Ti Berlina cuando arranca medio perezosa y paulatinamente va acomodando su garganta; salimos a la ruta y ….. música para los oídos…..

  7. Perverso

    La imágen es un hoax, leasé noticia falsa.

  8. a-tracción

    He sido timado por mi falta de memoria. Será que igualmente han pasado muchos años.

  9. Daniel.M

    No te preocupes Gabriel, yo tambien me lo crei, pero como Filipinetti lo desmintio, busque en Google para corroborar, convengamos que a menos que seamos unos verdaderos fundamentalistas de la saga Volver al Futuro es muy dificil retener esa fecha

  10. morgan.

    Volver al futuro la veo cada vez que la engancho en la tele. Las miro hasta el final…..sea la primera o la última. Este en castellano, portugues o ingles….no importa. No me puedo resistir. Pero ni a palos me acordaba de la fecha…….McFlyyyyyyyyyyy!!!

  11. Peraluman 25

    marbadan, no mienta, usted viajó al futuro ¿Como es que su cochecito en 1950 tenía ese «3»? ¿No será usted Doc Brown? ¿No era que habían retrocedido a 1955 en la parte 1??

  12. Don Richard

    ¿De qué hablan, colonizados por el cine yankee, lleno de efectos especiales y poco arte?. Sólo entretenimiento de masas. No entiendo cómo hacen de Volver al futuro, La guerra de las Galaxias o cualquier otra cosa tan comercial una película de culto. Posiblemente será que las generaciones más antiguas han visto cosas mucho mejores. Creo que el cine ha dejado muchas buenas obras de arte para convertirse en fanáticos de películas tan triviales. Disculpen, no pretendo ofender a nadie, es mi modesta opinión, y por lo tanto muy subjetiva.

  13. Leonardo de Souza

    Lo comico es que entre ambas fechas se puede comprar un Fiat Uno con la misma carroceria…..A pesar que cuando Mc Fly viajaba al futuro en el 2012, los autos flotaban…y demas excentricidades…:P

    Sacando de lado esto….QUE GRAN SECUELA DE PELICULAS!!!

  14. Tete

    QUE BUENA PELICULA !!!!….. envidio a quien no no las vio nunca y tiene la posibilidad de sorprenderse por primera vez con esta saga, hace poco las repusieron en el cine y reventaron las salas de publico.
    Les dejo el trailer oficial
    http://www.youtube.com/watch?v=YtvYaK6cm0g

  15. a-tracción

    Engañao, engañao como John De Lorean al gobierno Británico.
    Y ahí de va Colin Chapman silvando bajito.

  16. Leonardo de Souza

    Sabian que el De Lorean tenia motor PRV simil Peugeot 604 Ti!!!:)

  17. Juan Pablo

    Era 2015, siempre iba 30 años adelante o 30 años atras de 1985. Salvo cuando se le cambia el selector de fechas a doc Brown en medio de la tormenta electrica, que va 100 años atras a 1885. A proposito que bueno estaba el Ford Super Deluxe de Biff Tannen y el cremita con el que Marty lleva a su madre al baile del encanto submarino, que nose que es.

  18. morgan.

    yo tengo una foto con un De Lorean en el 84 u 85…..tengo una cara de Mcfly padre……..

  19. Tete

    el Ford de Biff estaba tremendo y el cremita en el que Marty McFly lleva a Elain (su madre) tambien muy bueno, ahora que auto era en el que encierran a Marty en el baúl ? del que cuando lo dejan salir toca esto http://www.youtube.com/watch?v=S1i5coU-0_Q grosoooooooo

  20. Tete

    Aca se ve el selector de fechas http://www.youtube.com/watch?v=KPeHFDxKUP4&feature=relmfu

  21. Daniel.M

    El auto en que Marty llevaba a su madre al baile era el Packard Custom Eight Victoria de 1948 de Doc Brown en 1955

  22. Daniel.M

    El auto en el que encierran a Marty en el baul, si no me equivoco era el de la banda de Jazz que iba a tocar en el baile, era un Cadillac sedan del 48

  23. W. Banfield

    Hola a todos!! Don Richard, soy amante del cine y particularmente del cine-arte, me fascina lo hecho por Fellini, Buñuel, Eseinstein, Allen, Burton, Bergman, etc. pero también aprecio algunos esfuerzos que se hacen para conseguir el entretenimiento por el entretenimiento mismo, y los citados por usted (esta saga y La Guerra de las Galaxias) son mis preferidos, será porque en cuando ví el estreno de Volver… tenía la misma edad de Marty o porque Star Wars fue la priemra película que fui solo al cine a ver con un amigo sin la custodia de alguno de mis pades o no se por qué será….desde ya respeto su opinión como sé que usted repetará la mía ya que siempre los leo y sus intervenciones son de mis preferidas, pero no está nada mal de vez en cuando darle descanso al intelecto y rienda suelta a la diversión!!!! Abrazo.

  24. a-tracción

    Perdón, Don Richard. Qué edad dijo Ud. que tenía?
    Donde esta lo malo acerca de la existencia de películas para entretener a la gente?
    De eso se trata el cine principalmente dentro de sus cuantiosas facetas, de las cuales todas son valederas por el solo hecho de existir. A partir de ahí viene el gusto de cada uno.
    Hay una terrible confusión acerca de lo que vemos en donde todo, todo y recontratodo tiene que tener arte, si no es una porquería.
    Un mito un tanto patético!
    Como si todos estuviéramos obligados a tener una inspiración interminable porque si no nuestras vidas no tendrían valor.
    Relájese, recline el asiento y disfrute que esta peli viene con Dolby surround system.

  25. Tete

    Don Richard, es una pena que tenga un horizonte tan obtuso, ….¿ Spielberg hace peliculas con poco arte ? mi amigo, con esa vision creame que se perdió de mucho, con ese razonamiento seguro que si lo veía tocando a Jimmy Hendrix woodoo child en 1969 en Woodstock penso que era un falopero sin talento..no todo es tan lineal

  26. Don Richard

    Chicos:
    Lo único que dije es que hubo películas mejores sin necesidad de tanta tecnología ni efectos especiales, computadoras,sonido Dolby sorround y aclaré que es una opinión subjetiva. Es lo mismo que comparar un Bugatti 51 con una Veyron. ¿ Con cuál se quedan? para qué sirve la Veyron? Cuál disfutan más?
    Paso a detallar algunos ejemplos que creo netamente superiores a las que Uds. mencionan (que son sólo las que me vienen a la memoria en estos momentos):
    Americanas:
    Butch Cassidy
    Bonnie & Clide
    Enemigo Público ( la de Dillinger)reciente con Johnny Deep
    Algo para recordar (si , la de los ´50).
    Siryana
    Michael Clayton.
    Gente como uno
    Bullitt
    Verano del 42
    Francesas:
    Los aventureros
    Un hombre y una mujer
    Vivir por vivir
    Los cuatrocientos golpes
    A plein soleil
    Y Dios creó a la mujer
    Los Unos y los Otros.
    Italianas
    Antes que nada la que creo que es la mejor película que vi en mi vida: Cinema Paradiso.
    Il Sorpasso
    Il Succeso
    Los desconocidos de siempre
    Todas las de Fellini: La dolce Vita, Bocaccio 70, E la nave va, etc.
    Cé eravamo tanti amici
    La famiglia
    casi todas las comedias de Dino Risi
    Inglesas:
    Casi todas las de Alec Guinness ( el quinteto de la muerte, por ejemplo) y muchas de las bélicas.
    Alemanas
    El Tambor
    El bote
    Fitzcarraldo
    Aguirre, la ira de Dios
    El huevo de la serpiente
    Rusa: El Arca Rusa

    Como verán, no todas son películas intelectuales ni dramáticas, hay de todos los géneros. LO que valoro de una película es:
    a) la historia
    b) si está bien contada
    c) Si es algo real , posible (eso es lo que más me choca de las películas de Spielberg o Volver al futuro: Son demasiado fantasiosas, casi imposibles de meterse en ellas por ser historias increíbles. Sirven para pasar un buen rato, entretenerse, pero salís del cine y no te quedó nada.
    d) Si está bien actuada.
    e) que tenga un tema humano, no de plástico.
    f) la fotografía y el sonido
    g) la música
    h) el montaje sin escenas innecesarias o redundantes, o increíbles.
    Como verán, he visto mucho cine, por eso me atrevo a opinar. Creo que a Uds. los tomó en su juventud (por sus comentarios) el gran desarrollo del cine americano, que a fuerza de dólares, se comió a casi todas las cinematografías de otras partes del mundo, sacándolas de los circuitos de distribución. Las películas actuales americanas son entretenimiento en bruto sin pulir, sustancia sin alma, son frías como las máquinas que las hacen. Técnica pura. Son totalmente olvidables comparadas con las que les menciono. Espero que a pesar de los años que llevan de hechas, si las ven los conmuevan tanto como a mi.

    Ah, Teté: Ni Hendrix, ni Janis Joplin, ni Jefferson Airplane me gustaron, prefería a The Doors,los Beatles, Pink Floyd,los Rolling, Queen, etc. y todos se daban falopa. Eso no tiene nada que ver.

    Todo es subjetivo y se nota la diferencia generacional. Yo tengo 63. Y Uds?

  27. Tete

    Buenas pelis las de su videoteca, pero se perdió un monton, como negar a spilberg y el buen uso que hace de los efectos especiales ??…no tiene absolutamente nada, pero nada que ver que una pelicula suene «creible» o real, tanto un libro como una pelicula requieren que quien lee el libro o ve la pelicula se deje llevar,entre en el mundo que propone el autor, tenga 63 o 10 años, esa es una premisa basica de la literatura fantastica, si no, no se podría leer mitologia griega, ni a autores como, julio verne o Edgard Alan Poe, ni horacio quiroga o ver peliculas de spilberg, cameron, tarantino, ni dejarse lleavar por la trama de Matrix, o sumergirse en la katana de the black mamba en Kill Bill, o la histroia del señor de los anillos, peliculas aclamadas por la critica de lentes de marco negro fundamentalistas del cine que odian a hollywood.

    Usted cree que si Fellini si hubiese tenido la pos produccion que existe hoy en día no la iba a usar ? mmmm

  28. Don Richard

    No niego a Spielberg, pero entre ver Indiana Jones (que me entretiene) o algo con más fondo humanístico, me quedo con esto último. Spielberg produjo películas importantísimas, como la Lista de Schindler o Rescatando al soldado Ryan o Amistad, lo mismo que Clint Eastwood, que hasta en Gran Torino habla de valores humanos importantes, sin mencionar a Catas de Iwo Jima en sus dos ediciones. No me malinterpreten, no niego a Spielberg, sólo digo que películas como Indiana Jones, Volver al Futuro, Piratas del Caribe o Avatar están bien hechas, son buenas historias, pero no están en el nivel de otras que mencioné (a mi criterio), son entretenimiento puro y no agregan nada a tu cultura, no tienen ninguna enseñanza, son sólo pasatistas. Como dije, no pretendo convencer a nadie, es mi forma de ver cine.

  29. Don Richard

    Y algo más: Fellini hizo E la nave va cuando ya existía post producción, efectos especiales mejores (no computados), etc. Sin embargo prefirió para simular el mar, el plástico brillante que eso, porque le dió una puesta en escena «teatral». Y ahí reside su valor: con muy pocos elementos cuenta una gran historia. Lo mismo sucede con la películas de González Iñarritu: babel es una película casi minimalista, con muy poco se cuenta mucho y de gran calidad.

  30. gallego chico

    En fin, lo que importa es el drama humano, sus relaciones más simples lo hacen todo. Sin decorado y sin efectos especiales. Los aditamentos son solo aditamentos.

  31. Leonardo de Souza

    No se olviden de las setentosas….

    Dance With the Evil….Duel….Dirty Mary Crazy Larry…Vanishing Point….the Blues Brothers….The Affair Of Thomas Crown(la version original)..The chacal(la version original)…

    Y mis preferidas de las Oldies….las de Delon o Belmondo….abundancia de choques con vehiculos con luces amarillas..que es lo que a uno le gusta…y creo que la cresta, fue Le Professionel.

  32. Leonardo de Souza

    Dance with the Devil…perdon.

  33. GUARD RAIL

    Y como dejar afuera de la lista a la COCA SARLI !!! Todo verdadero / original de fábrica !

  34. Leonardo de Souza

    Me olvidaba de una de mis secuelas de cine preferidas….Harry Callahan..Dirty Harry!!!!

  35. biposto

    Creo que «Expertos en pinchazos» no la nombró nadie y estaba bien contada, bien actuada, tampoco un derroche de presupuesto y era bien real en los 70s…..!!!!!
    No ?

    A puteaaaaaaaaarme !!!!!!!!!

  36. Rene

    Tal vez Kubrick fué la bisagra en las dos formas de hacer cine a las que hacen referencia porque coloca la problemática humana en un marco de ciencia ficción con profundidad y cuidado de ambos contenidos.
    Ya lo dijo el esteta y Cinófilo Polígamo en su enciclopedia de la degustación de la moralina: una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.

  37. Leonardo de Souza

    Seeeee……..expertos en pinchazos es Sublime…soy fana de esas pelis en especial de las 2 de Tato Bores y Olmedo….Pero nada que ver con el cine que veniamos hablando.

    Como olvidar al gordo y olmedo, en la farmacia de Chile y San Jose…..jejejejej

  38. Tete

    No te tomes el venenoooooooo.. cantaba el gordo..!! Las de tato y Olmedo eran buesimas !!!!, en las que trabajaba solo olmedo siempre aparecia el gordo aunque sea un segundo, en una olmedo dentro de un baño le pide una lapicera al gordo que justo salia del trono.. y el gordo le contesta… flaco yo no vengo a escribir aca !!!!

  39. arthur malvixto

    Don Richard

    Estoy noventainueve por ciento con Ud. Soy de su vendita generación.
    Me hubiera gustado no olvidara a Vittorio De Sica y Ladron de Bicicleta; Ayer hoy y mañana;Matrimonio a la italiana; o La Strada de Fellini; o de Joseph Losey King and Country con Tom Courtenay y Dirk Bogarde,etc.etc.

  40. Leonardo de Souza

    Tete…esa peli era Amante para Dos. Es BUENISIMA….encima Tato Bores andaba con un 604!
    En Departamento Compartido, tambien aparece en un restaurant…..en «Custodio de mujeres», Olmedo termina siendo el asesino de la pelicula…..

  41. Tete

    increible olmedo trabajabaen una joyeria,, me muero de risa acordandome

  42. JaVo Br1

    Marbadan. Excelente

    «Que Bueno!! sentir esa voz ronca (de Tango) de una Giulietta Ti Berlina cuando arranca medio perezosa y paulatinamente va acomodando su garganta; salimos a la ruta y ….. música para los oídos….»

  43. gringo viejo

    Se cierra el circulo. Tato Bores tenia un 604 con el mismo motor que el delorean? Leonardo y Don Richard estan de acuerdo?
    Para que siga la controversia les lanzo un desafio: Si Marty y el Doc se bajaran del delorean este anio, cual seria el auto que mas los shockearia? El Toyota Prius? El chevy volt? Cual??? Cual???
    Mi modesta opinion es que se pondrian a bostezar…Ellos dejaron un 1985 donde se viajaba de Paris a New York en 3 horas en el Concorde y el citroen DS ya era una reliquia.

    GV

  44. Fede

    Gringo Viejo:
    Nombró a otro vehículo que aparece en Volver al Futuro II. Precisamente en 2015, en el 60 aniversario de su lanzamiento, un Yellow Cab que aparece en esta película es….. un Citroën DS «tuneado» (no me acuerdo si volador).

  45. Juancega

    Generalmente soy respetuoso de los gustos de cada uno. Pero me parece que cada cosa en su momento. No se puede comparar la década del ´60 y ´70 (posiblemente las más creativas para el alma de la gente) con las posteriores (cuando la creatividad es solamente tecnológica). No me parece distinto el 1º motor de 16 válvulas turbo, que un motor eléctrico o los combustibles alternativos…y Fede creo que donde vuela un DS, disfrazado de Taxi es en «El 5º elemento»…..

  46. Leonardo de Souza

    En las 2 de Tato Bores Y Olmedo, aparece Tato con un Peugeot 604 TI….En «Amante para 2», anda con un 604 color marfil, y olmedo con un Falcon Futura 75…y en «departamento compartido» Tato era (Mauricio Halperin)el dueño de Geramo Automotores, y andaba con un 604 Ti Verde, y esa peli es la que Olmedo laburaba en la joyeria del Sr Zamudio….Peliculonnnnn!!!!!!!

    Si mi memoria no me falla, Tato era un gran Peugetero….me acuerdo de en los programas hacia unos PNT con un Peugeot 405 SRi celeste..en blanco y negro, se lo veia siempre con 403 blanco….y cuando lo vi en persona.. andaba con un hermoso 605.

  47. Fede

    Me pude a investigar y la memoria no me jugó una mala pasada. Efectivamente, en BTTF II aparece un DS volador en 2015.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Goodwood Revival 2013: ¡luz, cámara, Rolls-Royce!

RR_3378 copy

Rolls-Royce celebrará un Goodwood Revival que romperá todos los récords este fin de semana, con las tres jornadas de actividades colgando el cartel de «sold out» un mes antes del evento. El fabricante de autos de súper lujo que tiene sede en los alrededores del propio circuito, recibirá a clientes, entusiastas, celebridades invitadas ,y también […]

Staff RETROVISIONES
13/09/2013 2 Comentarios

Gracias a todos

Captura de pantalla 2014-03-19 10.42.21

Hace casi cinco años, cuando empezamos con esto, nunca imaginaríamos que íbamos a llegar tan lejos con nuestro espacio. Para que se den una idea de cuantos somos, les mostramos esta estadística de las visitas, y comprobarán que cada mes hay más de treinta mil llamados a la puerta de RETROVISIONES. De «hacer algo para […]

retrovisiones
18/03/2014 36 Comentarios

Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia

_MG_9220-1 copy

El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]

Staff RETROVISIONES
27/10/2013 13 Comentarios

¡El ángel volador vive!

Vade retro barro

La carretera de Buenos Aires a Villa Mercedes puede estar plagada de sorpresas. A mitad de camino, programamos con Tillous una breve parada en Rufino, Santa Fe, para tomarnos un café con Aldo Sáenz, un entusiasta local de las cupecitas de TC que participa asiduamente con su Chevrolet en el Gran Premio del ACA.

Diego Speratti
13/05/2010 10 Comentarios

El último mejor que el primero

usada

«Sabés que no sos el primero, ¿pero te importa?»

Cristián Bertschi
11/06/2013 23 Comentarios

Rompe paga

el loco del rotulador

La delgada línea roja que separa el agua del aceite, la biela del exterior, el pistón de la camisa.

Cristián Bertschi
11/03/2011 22 Comentarios

404 días, 404 clásicos

Ford perfil

Ford V8 Tudor 1946, Salta y Pelliza, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
01/08/2011 2 Comentarios

La berlinetta protestante

P1020427 copy

Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador). Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya […]

Qui-Milano
18/10/2013 8 Comentarios

4000

511890050_4000

Cuatro mil notas en RETROVISIONES. Es solo un número. Algo redondo, perfecto, preciso y exacto. Ninguna de estas cualidades representa el verdadero espíritu de este espacio. Somos todo lo contrario sino de ninguna manera hubiésemos llegado hasta aquí. En algo menos de cinco años cuatro mil notas representa más de dos notas por día de […]

Staff RETROVISIONES
08/07/2014 40 Comentarios

796 días, 796 clásicos

Commer luneta copy

Commer chatita, Presbítero Dr José Bonifacio Redruello y Dr Adalberto Schuster, Dolores, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
13/08/2013 3 Comentarios

¿TZ ó 904?

I vs. D

Eterna duda existencial para los fanáticos con bolsillo a la altura de sus deseos.

Gabriel de Meurville
30/03/2012 40 Comentarios

El auto amarillo

BNC

Para el curioso lector que preguntó qué auto era el amarillo detrás de la Ferrari 250 MM en la nota que puede verse haciendo click aquí, le respondemos que es un BNC 527 Monza de 1927.

Cristián Bertschi
28/05/2011 8 Comentarios

577 días, mucho Sapo

Sapo b

Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
28/05/2012 2 Comentarios

La Carrera del Centenario se pone en marcha

IMG_6011

El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina. Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, […]

Staff RETROVISIONES
17/07/2012 10 Comentarios

Villa d’Este 2014: la nueva vieja berlinetta

IMG_1114

Cuando la vi en Villa d’Este me sorprendí porque nunca la había visto antes. No tenía una marca conocida si no una pequeña inscripción que decía “effeffe” y no se parecía a nada conocido… Observándola más de cerca empecé a notar elementos modernos (entre ellos cuatro frenos a disco) y a percibir que la realización […]

Qui-Milano
23/10/2014 22 Comentarios

858 días, 858 clásicos

155

Por las callecitas de Praga me encontré con este Trabant 601 Combi. Según se puede leer en la web (click aquí), lo utiliza una empresa para hacer city tours por la capital de la República Checa. Como chofer y guía se ofrecen los servicios de una tal Martina… Héctor Daniel Oudkerk

Lectores RETROVISIONES
07/05/2014 6 Comentarios

Diez años

gianni-agnelli-01

Hace pocos días se cumplieron diez años de la muerte de uno de los personajes más coloridos que la industria del automóvil nos haya regalado: Giovanni Agnelli. Nieto y homónimo del fundador de la Fabbrica Italiana di Automobili di Torino, este extrovertido y carismático personaje, además de gran estratega, tomó las riendas del imperio familiar […]

Hernán Charalambopoulos
27/01/2013 11 Comentarios

340 días, 340 clásicos

Suzuki cola

Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/05/2011 7 Comentarios

¡Las baquets tienen hambre!

Michael en el desierto de Gobi con el Gardner y el Chrysler de Junior

Creo que todo empezó en el Club de Automóviles Clásicos en la época de Cachito Pieres, cuando todos los 9 de julio se hacía el “Día de la Mecánica Nacional”. Simplemente se aprovechaba el feriado para hacer una gran comida y de paso los socios que tenían algún patriótico monoposto o baquet con historia (o […]

Santiago Sanchez Ortega
15/12/2010 24 Comentarios

501 días, mil Minis

Mini barrio cerrado

Mini por todo París, Francia.

Diego Speratti
26/12/2011 10 Comentarios

Limón alemán

Pintamelas

Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]

Hernán Charalambopoulos
09/11/2010 3 Comentarios

Todos a la Expo FLB

news_11_04

Una vez más la Fundación Lory Barra organiza la Expo FLB, la mejor oportunidad para acercarse al bajo de San Isidro y comprobar como continúa echando raíces este proyecto educativo. Quienes se acerquen este fin de semana a las coloridas instalaciones firmadas por Clorindo Testa podrán compartir con los estudiantes, los profesores y los responsables de […]

Staff RETROVISIONES
28/10/2011 Sin Comentarios

1000 Millas Sport 2012: así se preparaban

a la fila para la calesita

La mañana del miércoles grata fue la sorpresa de encontrar varios de los autos participantes en el estacionamiento del Cerro Catedral, haciendo los ajustes de los preóstatos e improvisando las «gomitas» en el piso.

DiegoCarrozza
04/12/2012 1 Comentario

Autohistoria Nº13

Tapa_W

Ya llegó el nº 13 de la revista digital Autohistoria. La revista de los autos históricos argentinos. En esta edición se ofrece: Historias: Antique. Arte: La Ruta del Acero. Clásicos de hoy: Citroën C4 Lounge. Mi Club: Club Amigos del Falcon. Eventos: El Ford Sierra argentino sopló 30 velitas. Aventuras: Un Mehari detrás de la cordillera. […]

Jose Rilis
01/08/2014 2 Comentarios

Italoriental

Que jugador Cellay !!!!

Moto Guzzi V7 Special, Paraguay y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Gonzalo Balaguer

Lectores RETROVISIONES
18/04/2013 3 Comentarios