Domingo pintado
Hernán Charalambopoulos - 29/07/2012Seguimos entregando de a pedacitos la obra de Giancarlo Concilio. Esta vez le toca a un auto muy querido, la Fulvia “fanalone”.
Habiéndonos conocido compartiendo lápices en Lancia y dedicando todavía hoy un raro y profundo afecto por la marca, nos es muy grato publicar estos dibujos en RETROVISIONES.
Si quieren ver más material de Concilio, entren en su sitio: www.giancarloconcilio.blogspot.it
Categorías: DiseñoFecha: 29/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
Cadillac Ranch sucursal Mercedes
Mientras la zona baja de la ciudad de Mercedes, Soriano, permanecía amenazada por las aguas del Río Negro, en la parte alta, el Cadillac Fleetwood seguía a flote, estacionado frente al shopping de la ciudad. La leyenda de la supervivencia de un Cadillac 1948, mantenido en uso cotidiano, crecía con los años y las visitas […]
Diego Speratti04/11/2014 2 Comentarios
Fangio y la Mille Miglia de 1953
(Nota de archivo) Juan Manuel Fangio siempre sostuvo – personalmente lo escuche de él – que habría cambiado uno de sus cinco títulos de Fórmula Uno por una de las cinco Mille Miglia que disputó, y cuya victoria se le negó. Es evidente que la mítica carrera rutera italiana era la carrera” que todos querían […]
Lao Iacona29/01/2011 23 Comentarios
Duro de matar
Aquí va un documento de cuando la seguridad en los automóviles era algo exótico y reservado solamente a algunas pocas marcas nordeuropeas. Curiosamente, a inicios de la década del noventa comenzó la fiebre mundial de la seguridad en el automóvil, coincidiendo cronológicamente con la manifestación masiva de otras pandemias. ¿Estará todo relacionado? ¿Seremos tan paranoicos […]
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 15 Comentarios
De paseo en Opel
En Alemania se los agrupa por la letra inicial de sus nombres. Son los Opel «KAD»: los Kapitän, Admiral y Diplomat con los que el fabricante teutón tuvo embajadores en el segmento de autos de lujo entre los años 1964 y 1977. Los tres representaron en su momento lo más exclusivo y distinguido que era […]
Staff RETROVISIONES05/09/2013 5 Comentarios
Hoy estamos de remate, Batman
Un tributo al Batimóvil, uno de los autos de película más icónicos de todos los tiempos, será uno de los focos de atención del remate de Historics at Brooklands, una nueva casa de subastas con base en el célebre circuito inglés, que organiza su evento de bautismo el próximo 2 de junio. Una recreación del […]
Jose Rilis20/05/2010 6 Comentarios
12 días, 1 Goggo
Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti04/07/2010 Sin Comentarios
Cavallino street legal
¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
Viejo y querido lápiz
Lo bueno de hacer dibujitos es que con poco, regalamos buenos momentos a quienes todavía aprecian las cosas simples. Martorell, Noviembre 2011.
Hernán Charalambopoulos24/11/2011 29 Comentarios
Elvis está vivo
Uno de los autos más emblemáticos de los años del rock & roll, con sus aletas en su máxima expresión de tamaño y delirio espacial, es el Cadillac 1959. Esta coupé de aquel año pasa el día estacionada en el centro de la ciudad de Mérida, en Venezuela, frente al negocio de tapizado de asientos […]
Diego Speratti15/11/2009 3 Comentarios
522 días, 522 clásicos
Opel Kadett 1938 4 puertas, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2012 1 Comentario
El arte de los «Bentley Boys»
Nuestro Jorge Ferreyra Basso no está sólo en este mundo. Si bien Charamba no lo acompaña (todavía…) en el doble rol de compartir su oficio de diseñador de autos con las inquietudes artísticas, en Inglaterra el equipo de diseño de Bentley se animó a mostrar el resto de sus búsquedas creativas, y todo por una […]
Diego Speratti17/12/2009 4 Comentarios
Attenti ferraristi!!!
Sin ningún tipo de complejo de inferioridad, y menos aún sin el más mínimo pudor por el que dirán, este voluntarioso repliquero vive de su trabajo a orillas de una autopista cerca del límite entre España y Francia, sobre las aguas de la Costa Brava. La localidad se llama Tordera (aunque bien podría ser Turdera), […]
Hernán Charalambopoulos03/07/2011 32 Comentarios
527 días, 527 clásicos
Panhard PL17 chatita, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti19/02/2012 7 Comentarios
Un día, un clásico
Ford 54 y 55/6, El Hoyo, Chubut, Argentina.
Diego Speratti24/06/2010 5 Comentarios
Mediterranean Landy
Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]
Qui-Milano20/05/2015 8 Comentarios


![_R0J3881 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J3881-1024x768.jpg)












Rapi76
Pobre Lancia… lo que están haciendo contigo. Me entusiasmé con el concept del Fulvia Coupé de hace unos años (sobre todo con el diseño de su sector trasero), pero hoy ya mataron nombres como Thema y Flavia. Me sumo al saludo del árbol genealógico de Marchionne.
gringo viejo
Cuando uno entra en el juego del «badge-engineering» no hay mas lancias ni alfas que valgan. Todo es fiat. O todo es Peugeot. O todo es Renissault. Los unicos que parecen lograr jugar ese juego sin ensuciarse tanto los dedos son VW y BMW
GV
Daniel.M
Una pinturita el Lancia, el Fulvia me puede, el auto italiano de serie que mas me gusta
Leonardo de Souza
A pesar que era una las marcas, con la que me sentia identificado…Comparto los conceptos al Sr Marchionne, pero solo con lo que ha hecho con la marca de insignia italiana.
gringo viejo
Lunes lento. Medio mundo de vacaciones. A mi hija se le ocurre que vayamos a ver la ultima de Woody Allen (To Rome with love). Me gusta lo que hace woody. Hace 50 anios que hace las mismas peliculas, no espero nada diferente y aun asi me entretiene. Pero…en esta peli, uno de los personajes de las 5 o 6 mini-historias que se alternan, llega al hotel en una berlina 4 puertas negra, con chauffeur. Full size,o tamanio banio para Roma. Me pelo los ojos para ver si es un Bentley o un RR. Y cuando logro echarle un vistazo al escudito..es una Lancia!! Luego la enfocan de atras: «Lancia Thema» y todas las fichas me caen almismo tiempo. Es un Craisler 300 (Auto nacido para taxi. Para taxi que no ruede mas de 100.000 K en su vida) Y mal disfrazado para peor. Dégoûtant-à faire vomir!! Tal vez estaba latente en este viejo calenton de Woody lo de incluir mensajes obscenos en sus peliculas.
Por que no dejar morir una marca cuando le llego su tiempo en vez de resucitarla a lo Frankestein?? Tan giles piensan los de marquetin que son su clientes?? Espejitos de colores??Tal vez tienen razon. Si lo curraron al productor de Woody…
GV
OlivariEmilianoA
Gracias por compartir los trabajos de estos grande! para los que disfrutamos de dibujar, es hasta mas gratificante de ver que fotos de autos.. Y en cuanto a Lancia, juro que prefería verla morir que manchada de esa manera.