Te queremos contar algo

Hernán Charalambopoulos - 31/07/2012

Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena.

Podés cerrar los centros de diseño del grupo Fiat en Italia. Podés suspender -como lo estás haciendo- a decenas de diseñadores dejándolos en sus casas durante varios días al mes, total los autos italianos los diseñarán los americanos en tu nueva casa madre…

Podés ver como Torino se convirtió en una torta que se están devorando entre chinos y alemanes, quedándose con todo el saber que durante mas de cien años acumuló la ciudad y que no es patrimonio tuyo ni de tu empresa, sino de todos los italianos del mundo.

Podés ver como los carroceros que hicieron la historia de esa industria que hoy te empeñás en desmantelar, trabajan por monedas para clientes lejanos mientras esperan que se decidan tus cortesanos de una vez por todas, y volver al viejo brillo que alguna vez lucieron.

Si no sos capaz de ver todo eso, entonces…

¿Podrás ver por unos segundos esta foto y pensar que detrás de esos fierros humeantes hubo miles de italianos que dedicaron fiebre y sudor para que sus banderas estén siempre flameando en lo más alto?

Podrás imaginar la alegría de millones de italianos desparramados contra su voluntad por el mundo, cuando alguno de estos aparatos les hacían cosquillas desde una imagen de televisión desdibujada, o desde un diario apenas leído en el bar de la esquina?

¿Podrás entender algún día lo que despiertan los buenos autos italianos alrederor del mundo?

¿Podrás entender que esos sentimientos no son incompatibles con tu angurrienta visión del negocio?

Sergio, no estamos hablando de empresas, y mucho menos de números. Hablamos del rojo de la foto que tu obtusa y apagada visión de la vida no logra distinguir.

Hablamos de tu incapacidad para ver la vida con todos sus tonos y matices. Nada más que de eso.

Hablamos del rojo sangre.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 31/07/2012
50 Respuestas en “Te queremos contar algo
  1. Cristián Bertschi

    Casi me pongo a yogagg.

    Es de lo mejor que leí en Retrovisiones.
    Muy emocionante.

  2. Leonardo de Souza

    wow!!!
    Tan indignante como real….con estas palabras logras que por primera vez en mi vida, deseo que un producto de Fiat fracase.

  3. cinturonga

    Upa, se calentó el griego. Teléfono para Sergio. Si un griego cuando esta contento rompe platos… cuando esta caliente, lanza misiles?
    Un carinho glande, Cintu.

  4. Don Richard

    Griego: Una de cal y una de arena. Comparto totalmente tu visión. Se está desmantelando una industria que se basaba en diseño, innovación y deportividad. Sergio, tu destinatario, nunca debe haberse emocionado cuando una máquina «rossa» pasaba rugiente frente a él, fue ciego a la belleza, y sordo a una sinfonía mecánica. Si no tenés sangre en las venas (casualmente rossa, por algo será), hacés todo el daño que él está haciendo como si nada. Y la Passione, con mayúscula?

  5. gringo viejo

    «né Creatore, né creatura alcuna fu mai senz’amore…»

    GV

  6. chancheta

    Tristemente hermoso Griego. Pusiste en palabras lo que muchos sentimos.

  7. Facundoelias

    cuanta poesía griego…. emociona!

  8. Mariana

    Eso es hablar claro y directo.
    Si Sergio lee esto, seguro lo entiende. Ahora no creo que se le mueva un pelo .

  9. Pablo Felipe Richetti

    Minchione jamás lo entenderá porque, a diferencia de nosotros,no lo apsionan los autos, solamente los números sin importarle quien caiga en la volteada. Lo mismo que hace Carlitos en Renault.
    Nunca mejor descriptos nuestros sentimientos.

  10. Motorweb

    Bravo Hernan! muy buen texto, comparto tus palabras… encima ahora la pelea con VW en la ACEA, una vergüenza.

    Y de solo ver un Chrysler 300c con logo Lancia los pinta de cuerpo enterito! Spaghetti con Ketchup, bastardi!

  11. Cobra

    Me hiciste lagrimear man.
    Cuanta impotencia siento ante semejante desvastacion.
    Hay fotos de Arese que te destrozan el alma.

  12. MasterShine

    Tu humildad al expresarte habla de tu grandeza.
    Sin dudas deberian hacerce eco de tus palabras.

    Adio

  13. gallego chico

    Es un asunto espinoso. La pintura es tal cual está descripta. Desde el punto de vista emotivo totalmente de acuerdo, pero el mercado y la tarasca mandan. La apuesta es grande y no solo para sobrevivir. Hay que bajar costos de cualquier manera o nos llenan de chinos en cinco años. Arriesgar a mantenerse en EU y USA es mucho. Para hacerlo hacen falta empresarios fuertes, no alcanza con tener artesanos geniales.

  14. gsmanzi

    Excelente Griego! Y las emociones no son poca cosa! Acaso no hacen la diferencia las emociones entre un auto genial y otro que no lo es?

  15. jose del castillo

    Están siguiendo los pasos de la industria del automovil inglés.
    Rolls Royce con motor alemán?….puaj!

  16. Alvaro

    Sabias palabras las suyas !!!!

  17. type35

    Excelente nota y comentarios, pero lamentablemente como dijo José del Castillo siguen los pasos de los ingleses, SE VIENEN LOS CHINOS

  18. morgan.

    Dan ganas de boxearlo a Marchionne pero no se puede negar que todo lo que para nosotros no va es bueno para el negocio de la FIAT de hoy.
    Y tampoco hay que olvidar que la autodestrucción de Lancia, Alfa y gran parte de la industria italiana no es de ahora y que hace rato que hacen cagada tras cagada.

  19. Peraluman 25

    No hay duda que el automóvil italiano está en crisis.
    Las decisiones estratégica tomadas parecen equivocadas; da la sensación que perdieron la brújula. Da la sensacion que no saben quienes son, quienes son sus competidores y mucho menos saben cuales son sus oportunidades. Están intentando pelear contra quienes no deben pelear porque van a perder seguro, y por otra parte no están haciendo pesar sus virtudes para ocupar el lugar que solo ellos pueden ocupar comodamente. También es cierto que están timoneando una corporación tan grande como Italia, llena de vicios, de tironeos políticos y dentro de una nación moral y culturalmente decaída.
    Conclusión: los Chinos no tienen nada que ver en esto (salvo que los tanos insistan en inmolarse contra ellos).

  20. DBU

    Falta explicar por qué llegamos a esto. Además, entiendo que Marchionne es un ejecutivo (léase mandatario) en una empresa familiar.

  21. MasterShine

    Estimado Gallego Chico, acerca de sus ultimas palabras en su post, creo que esta fuera de foco en lo planteado.
    La critica es acerca de mantener el ADN de estas marcas, y eso no lo lograran nunca los numeros, si en cambio los artesanos que son quienes historicamente llevaron a lo mas alto del mundo motor los ejemplares Italianos.
    Que seria de Don Enzo sin sus carroceros.
    Que seria de la Familia Agnelli sin la enorme lista de artistas que materializaron sus suenos y aspiraciones.
    Que seria de Alfa sin un Ing. como el Sr Busso, sin un Artista como Zagato, Vignoli, Bertone, Farina, y tantos otros…

    En fin, que seria de este mundo sin personas que materializen sus sueños.

    Adio

  22. Tete

    Excelente griego !! Esto ocurre por que antes, las companias eran manejadas por tipos que o eran sus dueños o eran apasionados por lo que hacian y desarrollaban el negocio con amor y pasion, hoy en día todas las corporaciones estan manejadas por «fondos de inversion» a los cuales les interesa CERO, lo unico que importa es siempre ganar mas y que las cuentas cieren como sea, se llenan la boca hablando de responsabilidad empresaria y un sarasaszaaaa de folleto corporativo, si el numero no cierra le pisan la cabeza a quien sea, les da lo mismo invertir en una fabrica de preservativos o una de autos, y ponen al frente a un fulano como este Sergio que es contador, abogado que hizo carrera como auditor….y que seguramente para el un auto es un medio de transporte y nada mas,. mas claro echale agua !!

  23. Leonardo de Souza

    Nuevamente hace falta un Vittorio Ghidella en Fiat…..Tremendas palabras Hernan, lo leo una y otra vez..y es indignante.

  24. gallego chico

    Si hay algo para admirar es el renacimiento de la industria italiana en la post guerra. Quizás ahora sea un momento así y Mr. Marchione es uno de los salvadores de la patria italiana y sus productos parcialmente producidos en USA pasen a ser clásicos del futuro.
    El producto hoy lo vemos muy feo, bastardo (sin confundir) pero el shogun es probable que salve toda una industria que no puede competir con sus costos con el resto del mundo. Solo con evitar su defunción se lo puede considerar un logro.
    Seguramente podemos hablar de la industria automotriz francesa que está en un brete que no termina de resolverse.

  25. Daniel.M

    Es increible, son los dueños del diseño automotriz y se van a diseñar autos a USA, bien eh!! sigan asi!!
    Arteche (Sergio M.) y la *&@#€[~$%QTPArio

  26. charly walmsley

    Muchachos, somos románticos, románticos incurables, al mundo moderno no les interesamos, los accionistas de las grandes empresas nos miran con una sonrisa tontita, como quien mira unos viejitos cruzando la calle.
    Lo que estos estúpidos no se dan cuenta es que justamente es nuestro tipo de actitud que le da vida, historia a una marca. Por mi que se metan todos los autos nuevos,sus babosos conceptos de marketing, sus teorías, todo, ya sabes donde. (me enoje)

  27. OlivariEmilianoA

    Muy emocionante, solo voy a decir… Gracias Hernán!

  28. Juan Pablo

    Marchionne esta enfocado en Chrysler, se la jugó ahi y le salió, fue un golazo de media cancha. Si bien Chrysler no es GM, es un icono que entró en la misma premisa «Too Big for fail».
    El mundo gira y se mezcla, los romanticos somos cada dia menos y en la crisis lo primero que vuelan son las joyas de la abuela. Esperemos que reflexione y haga entrar de la intemperie que es hoy Italia, a aquellos que cobijan el activo mas caro, aquel que no tiene precio en billetes.

  29. Juancega

    El balance consolidado del Grupo Fiat-Chrysler dio positivo. Fiat sale del rojo (en el balance) gracias a Chrysler. No me gusta lo que pasa con las marcas italianas, pero ¡entiendan de que se trata!

  30. DBU

    En todo caso, Lancia no se acabó con la Fulvia? De ahí en más tiraban una moneda al aire para ver si era Fiat o Lancia (pensemos X 1/9 y Montecarlo), además de que prontamente todo salía de Giugiaro (Panda, Uno, Delta, Croma, Thema..), y las motorizaciones eran compartidas.

  31. Papanuel

    ¿Cuál era la Ferrari que tenía las manijas y la perilla de la palanca de cambios del Fiat Uno?

  32. Leonardo de Souza

    todos sabemos lo que es Marchionne……pero la realidad es que el Punto..Bravo…MiTo…Giulietta..son la era de el, y la verdad que me parecen logradisimos, y con una identidad logradisima! Aunque…habria que ver lo que viene.

  33. Marcelo

    Para mi Lancia se acabó después del Delta Integrale, los autos que hacen son para que las señoras vayan a tomar el te, es una verguenza que utilicen nombres gloriosos como Fulvia para semejantes engendros. Pero el mundo es así, Jaguar en mano de los hindúes (o indios), montones de marcas gloriosas desaparecidas, los que medio vienen zafando son los alemanes………por eso me refugio en los fierros viejos.

  34. Luis A. Ramos

    Lo entiendo muy bien al autor de esta nota -siento lo mismo- pero en honor a la verdad estas gloriosas fàbricas como Lancia hace mucho deberìan haber desaparecido. Recordemos que si no hubiese sido por FIAT ya hace como màs de 20 años no existirìan màs ni Lancia, ni Ferrari, ni Alfa Romeo, ni Maserati…!!!por ser Italianas…. FIAT las fue absorbiendo a todas hace años…!!!!..Italia no es la excepciòn a los Ingleses les fue peor la Rolls, Bentley,Jaguar, Aston Martin, hasta los buenos Rover para el pueblo desaparecieron…!!!!
    Eso les pasa a occidente por codiciosos y por avivar a la «gilada»…!!!..ergo se cavaron su propia fosa con su industria automotriz….!!!…dentro de poco tendremos que conformarnos con un «porongo» «Cherry»…(una radio spica con ruedas)…..!!!!

  35. gringo viejo

    Por decadas Fiat (No hablo de Alfa o de lancia) tuvo una estrategia bastante sensata. Autos con precio para las masas con tecnologia al dia. Pero mucho tiempo antes ya de la muerte de Gianni el viento de cola (plan Marshall, estado bienestar) habia empezado a amainar. Y el circo nepotista (Que nada tiene que ver con que la empresa sea familiar o no) habia comenzado. Conde-duques y wannabe pleiboys manejaban puestos claves. Que ocurre cuando se pone al tarambana de la familia a cuidar la granja? En el mejor de los casos no hace nada y los chanchos se mueren de sed. En el peor, se le da por «tomar la iniciativa» y termina incendiandose el granero. A Sergio lo llamaron para que controle a los tarambo-piromanos y apague el fuego. Casi que lo ha logrado (A que costo es otra historia). Pedirle que se preocupe por la pureza de Alfa o Lancia es demasiado. Aun asi, opino que esos escuditos gloriosos no se merecen estar pegados a un craisler.

    GV

  36. Luis A. Ramos

    Dear Guys…lo que nos cuesta entender todavìa (y me parece que no nos entra) es que los Chinos son como 2.000 millones de habitantes..los asiàticos son literalmente descartables…ergo todo lo que fabrican ES DESCARTABLE….porque su aparato industrial NO PUEDE PARAR…!!!!..porque si paran se empiezan a morir de hambren de millones. Los Chinos ejecutan (literalmente) 7.000 «rrochos reincidentes/asesinos» por año….!!!!!…(aunque hay años que superan esa cantidad)…!!!..Se imaginan lo que les importa las purezas de las lìneas de Giugiaro o un «tormo» desarrollado con la exquicitez del Ing. Jano….!!!?????

  37. marbadan

    Distinguidas damas y caballeros de esta rueda, vuestros ojos nublados por la nostalgia no los dejan ver que nuestros amados íconos han sido amenazados desde siempre. Cada vez que el Mundo se enfrenta a la debacle, los tahúres bursátiles salen de sus madrigueras con sus jugadas ruleteras, para dirigir sus pasos a Londres, Nueva York o Tokio, indistintamente. En esos lugares hay unos, archi famosos, garitos (llámese bolsas) en los que se dirimen los destinos de la Humanidad.
    Chrysler es el «Killer» histórico; el más famoso sicario, con abultado prontuario, que (famélico) fagocita a sus congéneres esparciendo, más tarde, los desperdicios por doquier. No olvidar los Chrysler Avenger o los Chrysler Horizon, por ejemplo; miembros de una larguísima lista de marcas de autos, inglesas, francesas y «ainda mais» desaparecidas, donde, las que han retornado a la vida activa, lo hicieron con otra identidad.
    Irónicamente, más tarde, estos deplorables sujetos, con sus mórbidas cuentas bancarias saturadas de vil metal, se pavonean por Villa D´Este, La Bagatelle o Pebble Beach a bordo de sus multimillonarias piezas de colección, despertando admiración y sana envidia entre los miles de asistentes de a pie (incondicionales amantes de los AUTOS y de las obras de ARTE).

  38. gringo viejo

    Yo por eso no nunca me acuesto sin fijarme si hay algun oriental debajo de mi cama. (Si. Mi cama es meid-in-chaina)

    GV

  39. gringo viejo

    Caro Marbadan: El lector medio de R/V no es tan purista. Lo que en realidad le envidiamos (No muy sanamente) al geronte de la 275 SWB y la billetera abultada en Villa d’este es la esposa/nieta/acompaniante/promotora que aparece con el en la foto.

    GV

  40. Ricino

    El chino es la versión china del ser humano.

  41. gallego chico

    Acaso algún fanático de la marca del moño objetó el CRUZE hecho en Taiwan que no tiene un seis en línea de 250 pulgadas cúbicas? Es su best seller mundial!!!

  42. jorgetoledo

    La nota tiene palabras que expresan romanticismo, pasion, aventura, sueños, ilusion, etc.
    Los autos italianos son el fiel reflejo de estas palabras.pero en esta epoca las cosas cambiaron!! y mucho!!!!
    Yo soy un apasionado por el trabajo manual y los autos no son las excepcion…me viene a la memoria el caso de lamborghini, ferrari y otras marcas gloriosoas!!
    Pero recuerden que la gente se compra un auto no por el diseño, no por lo que expresa el auto o la marca…se fija en el precio, en el repuesto, en la garantia!! Por eso vemos tantasssss porqueria que se vende como pan caliente!!

  43. DiegoCarrozza

    No sé si a esta altura tiene o no algo que ver, pero agradezcamos que Marchionne es italiano, ya que si hubiese sido un directivo americano, probablemente estas marcas hubiesen terminado igual a lo que hizo GM hace unos años, que decidió matar Pontiac, Hummer, Saturn, etc…. o tal vez sería mejor dejarlas morir….

  44. a-tracción

    La estadística claramente dice que nadie nos va a dar bolilla a los románticos y nostálgicos del ADN que alguna vez tuvieron la gran mayoría de las marcas y sus modelos.
    Menos del 1% del mercado consumidor de automóviles compra sus autos por su historia y mucho menos por su noción estética o percepción de sus proporciones.
    El mercado se divide principalmente en aquellos que necesitan un móvil para trasladarse de A a B sin mayores pretensiones. El otro es el que lo compra para lo mismo pero busca estilo, lujo y ser visto. Ahí es donde entra en juego la marca y que vas más allá de la estética y la belleza de sus productos.
    Pónganle un símbolo de Land Rover, Mercedes-Benz y principalmente BMW a un perro muerto. Seguro lo venden!

  45. gringo viejo

    Si. Las estadiscicas no mienten. Ademas, un monton de marcas (Pienso en Porsche,Abarth y otros) no nacieron precisamente de un repollo. Tal vez el pecado original no este en compartir plataformas o motores sino en como se lo hace. Un auto que no me gusta del todo es el Dodge Viper pero debo reconocer que, de origenes plebeyos, crearon un monstruito casi respetable con una personalidad bastante definida. Quien iba a decir que terminaria de hermano politico con alguien de Maranello.

    GV

  46. karina

    Hay quien vive de hacer nacer y hay quien vive de matar. Pero suele ser cierto que el que quiere nacer tiene que destruir un mundo. Negocios son los negocios Y esto mismo pasa con todo el «made in Italy», la moda incluída. Pero nadie puede robarte el alma. Nadie puede robarle el patrimonio a un pueblo, el savoir faire a un artesano, ni el idealismo romántico a un retrovisionario. (sin corazón seríamos todos máquinas????)(de hacer dinero???)

  47. DB

    Hablamos sobre el hecho de que yo estoy aquí en Detroit,
    Hablamos sobre el hecho de que veo todos los días el sangrado.
    Observo mi sangre roja desaparece, perdiendo su color, mezclado con el de otras personas que no saben nada de la historia de los serpiente y su trébol verde de cuatro hojas.
    que no saben nada de turbo y sobrealimentador empujando un cohete en lo más alto del podio de la carrera.
    que no les importa saber porque en la cara de una máquina de 500 caballos de fuerza lleva un tridente.
    ahora hablamos de nuestra sangre desperdiciada…

  48. JaVo Br1

    Lo que pasa es que el rojo y el verde son complementarios y al parecer el verde dolar puede mas que el rojo sangre, aquí y en todo el mundo ( y ultimanente en todo sentido,… triste)

  49. Miguel Bengolea

    Muchachos, lo de FIAT fue responder con instinto de supervivencia a la fuerza del sindicalismo en Italia: tomarse el buque.
    Como pasa en Argentina en varios ramos no prebendarios.
    Para competir con Asia no podes tener fuerza laboral sindicalizada. Fin de un modelo .

  50. ale_gdb

    Muy buenas las palabras de Hernán Charalambopoulos, las comparto 100%, y sinceramente me emocionan hasta lo más hondo. Pero, por otro lado, no puedo dejar de reconocer que estas reflexiones pueden ser la consecuencia de que, quienes compartimos esta afición por los autos clásicos, somos nostálgicos incorregibles.

    Tengo 61 años, y recuerdo que durante mi adolescencia, mi viejo criticaba los autos que a mí me gustaban por aquel entonces, que no eran ni más ni menos que los clásicos que hoy admiramos y queremos preservar. Me hablaba de como los ingenieros “que estudian en las facultades” (como él decía), se abocaban solo a simplificar, utilizando materiales baratos, con la única intención de abaratar costos y vender más.

    Aún me parece escucharlo hablar de las bondades del Gobron Brille que tenía su familia en España, y exaltar la exquisitez de su mecánica, con 12 pistones opuestos en sus 6 cilindros en línea, así como de su tapizado en cuero capitoné y su instrumental y faroles en reluciente bronce.

    Se quejaba de la industria “moderna”, que solo pretendía popularizar el automóvil, sin tener en cuenta que estaban devastando la magia y el encanto de los autos de la Belle Époque!!! Destruyendo marcas como Hispano Suiza, Issota Fraschini o Bugatti…

    ¿Será que la historia se repite?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Devolvéme el libro

sano y salvo

Disparada por algunos comentarios en un post de hace unos días nació la idea de armar una nota específica para quienes gustamos de los libros y los extrañamos. Con la llegada de Internet se suponía el libro iba a dejar de existir para dejar paso a una nueva manera de acceder a la información. Contrariamente […]

Cristián Bertschi
11/01/2011 33 Comentarios

454 días, 454 clásicos

Galaxie cola rio

Ford Galaxie 500 4 puertas 1962, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
20/09/2011 Sin Comentarios

575 días, 575 clásicos

Chrysler lote

Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.

Manuel Speratti
23/05/2012 3 Comentarios

Escudería Viento en Contra

La puna que lo parió

Lo que empezó siendo una idea loca y claramente desmedida fue mutando a una realidad muy concreta. Todo comenzó unos dos años atrás, grupo habitual de amigos, algunos muy fanáticos de los autos sport, otros no tanto. Mucho whisky y sincera amistad de años de por medio. ¡Hagamos un viaje! Dijo alguno. Con tiempo y […]

Manuel Eliçabe
31/03/2011 19 Comentarios

Yo me voy a leer…

2015-06-23-14.16.12

Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]

Cristián Bertschi
23/06/2015 58 Comentarios

300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)

DSC_1369 (low res)

Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]

Manuel Eliçabe
13/05/2015 11 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Raúl

DSCN1511

El gran Raúl Cosulich, colaborador vitalicio de Retrovisiones recorrió Autoclásica, y así la vio:

Raúl Cosulich
12/10/2014 4 Comentarios

Segunda pregunta

es un mustan ?

La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2010 17 Comentarios

Desborde emocional perpetuo

Doug Nye con los Iriarte

Esa fue la sensación a lo largo del fin de semana que ha pasado. Ver después de 40 años el debut del Berta LR en un evento internacional como Goodwood fue, sin duda, “Un Fin de Semana en el Jardín de los Dioses”, como mencioné en el artículo anterior (ver aquí). Ya veremos a lo […]

Gabriel de Meurville
08/07/2010 18 Comentarios

Vamos a la playa

via Cernaia, Torino

En un día de rabioso calor como hoy, a todos nos invaden las más perversas ansias de fuga de la ciudad con rumbo bien preciso y proa apuntando hacia el océano. Nada mejor entonces que una Ferrari 412 “Yutinbreik” calzada con un hipertrofiado V12 para llegar lo más rápido posible a la playa cargando todos […]

Hernán Charalambopoulos
22/12/2010 10 Comentarios

¡Guarda! ¡El bondi!

MAMADERAAAAAA!!!!!

Una Ferrari 225S en el centro de Brescia buscando la Piazza della Loggia para hacer la punzonatura y de repente aparece el 10 dirección Prealpino. Por suerte el señor chofer, educado él, frenó a tiempo para dejarla maniobrar y retomar la ruta. (Ningún animal, humano ni coche fueron lastimados durante la toma de la foto)

Cristián Bertschi
13/05/2011 2 Comentarios

Cocho López y el Regatta «vencedor»

regastta

La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]

Lao Iacona
15/04/2014 9 Comentarios

Concesionario inquieto

IMG_2458

Emile Darl’ Mat era el movedizo propietario de un concesionario Peugeot que allá a mediados de los treinta, y siguiendo el camino iniciado con el 202, decidió carrozar la mecánica del entonces revolucionario modelo 402. Pocas unidades, algo de competición y una línea de lo más elegante para sintetizar las características de este auto de […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2012 11 Comentarios

La bestia de la Provence

buga4

Dicen que vieron dos niñas manejando una Bugatti Ventoux. Que una iba mirando fijo a través del parabrisas. Que la otra agarraba fuerte el volante y llevaba el auto con precisión. Dicen que eran figuras espectrales, no muy de este mundo, pero sí de uno que conocemos. Que la cabina era un jolgorio, que cada […]

Valeria Beruto
14/03/2014 11 Comentarios

El Torino turinés que no fue

torino1-b

Hola Cristián: Como para echarle más nafta al fuego te envío foto del styling de Pininfarina para una segunda etapa del Torino. Este modelo se pensó para 1969 pero nunca vio la luz. En cambio, en 1970 salió el restyling local en el que la casa turinesa no tuvo participación. Podemos ver sí que algunos elementos se aplicaron. Un […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2015 14 Comentarios

Para pibes cancheritos

No será la verde Tempestad, pero una vueltita ahi me gustaría, Eh Papucho ...?

“Para pibes cancheritos, pelotas y botines Fulvencito…” decía la voz del publicista mientras «el gordo» Muñoz respiraba antes del tiro libre. Volviendo a la realidad, o más bien escapando de ella, aquí una buena receta para perpetuarse no sólo en apellido y fenotipo… Quien sea feliz poseedor de uno de los más logrados autos de […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2012 9 Comentarios

El Toro Tiwle

TIWLE

Nuestro lector Paulo Ibarra encontró este Tiwle en Villa la Angostura hace unos días y nos mandó estas fotos para compartirlas con Uds. queridos lectores. El Tiwle, construido por la empresa de Elvio Winograd, fue presentado a la sociedad internacional como pace car de los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires de 1971. […]

Cristián Bertschi
28/03/2011 27 Comentarios

What a player!!!

Gorda, poneme el Bora en cero, que hice poner unas gomitas...

Conocedor de la buena vida y de como aderezar su paso por este mundo con los mejores condimentos, el buen William después de haberse casado y cumplido con el protocolo, se dio un gustazo de esos que quedan en la memoria: Sacó a pasear a su chica en un inmaculado Aston Martin DB6 Volante por las calles de […]

Hernán Charalambopoulos
30/04/2011 24 Comentarios

A remate un Lagonda V12 para restaurar

819545_240314silva_a

Un rarísimo Lagonda V12 Hooper sedán dos puertas con apenas 65.000 kilómetros en el odómetro, será una de las estrellas del remate que se realizará en el espacio NEC de Birmingham, Inglaterra, el próximo 12 de abril. Una de las curiosidades de este remate organizado por la firma Silverstone Auctions es que varios de los […]

Staff RETROVISIONES
28/03/2014 11 Comentarios

481 días, 481 clásicos

Mono susp tras

Monoposto ¿Limitada?, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
04/12/2011 8 Comentarios

El último gran coupé

otoño

( Nota de archivo, diciembre 2009) No es fácil despegar la tradición de una marca como Lancia a la de coupés elegantes y de altas prestaciones,sin embargo el peculiar management de la marca durante los últimos años, lo logrò… Impusieron su distorsionada visiòn del producto, coartando cada intento por parte de diseñadores de proponer una interpretación de […]

Hernán Charalambopoulos
26/01/2011 24 Comentarios

Mille Miglia 2012: La esencia

Sali del medio , Tillous !!!!!

A punto de cumplir sesenta, y en espléndida forma: Ferrari 250 Mille Miglia 1953. Para algunos la mejor de la saga de las 250 hasta la aparición de la SWB a principios de la década sucesiva. Mucho más radical, mas baja, redondeada y menos cuidada en los detalles, gana votos entre los que saben de […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2012 Sin Comentarios

El Falcon del abuelo

Paseando al abuelito

José Pilar nació en Resistencia, adonde llegaron sus padres de origen checoslovaco buscando aquella tierra de oportunidades en que se había convertido Argentina para los europeos afectados por las miserias de la gran guerra. Le dieron para adelante y ya en 1965, uno de sus hermanos prosperaba en Buenos Aires y tenía la solvencia necesaria […]

Diego Speratti
12/05/2010 2 Comentarios

Youngtimer Bonsai

hace falta más ?????

Muchas veces resulta imposible para un occidental entender ciertos objetos provenientes de oriente, como por ejemplo este convertible de bolsillo, perteneciente a la categoría de los K-cars, una subespecie mecánica protegida por el fisco japonés, ya que además de llevar motores pequeños, sus medidas son muy acotadas, con lo que resulta óptimo par transitar la […]

Hernán Charalambopoulos
21/03/2012 16 Comentarios

Encienda un mundo de superlujo

Panhard Pall Mall

Al leer la nota sobre el viaje a Mar del Plata en Panhard (click aquí), el auto me resultó «familiar». La semana pasada un viejo amigo del barrio se apareció por casa con un puñado de fotos b/n de políticos (Perón, Isabel, el ministro Otero, Casildo Herreras, etc.), todas con un sello de Telam en […]

Lectores RETROVISIONES
03/09/2013 9 Comentarios