Curiosidades de Laguna Seca
Raúl Cosulich - 20/08/2012En el circuito de Laguna Seca se corren las carreras que forman parte del programa del Monterey Historics. Me pareció que las imágenes de las Ferrari, Alfa Romeo y otros clásicos son algo ya visto muchas veces, por eso les muestro otras cosas que me parecieron interesantes y distintas.
En las fotos en los boxes se puede ver el motor del Ballot (el Anasagasti del CAC también usa un Ballot, pero más chico y primitivo). El midget Kurtis Kraft no tiene embrague y un solo cambio, el piloto tomaba las curvas provocando un amplio derrape para mantener el impulso. Lo lazan empujando o lo ponen sobre dos tacos, arranca y con las ruedas girando en vacío lo descuelgan y ¡sale disparado!
Categorías: EventosFecha: 20/08/2012
Otras notas que pueden interesarle
624 días, 624 clásicos
Renault Fregate, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/10/2012 2 Comentarios
El CCCP en la Mille Miglia
Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que […]
Hernán Charalambopoulos03/09/2010 16 Comentarios
Movilidad urbana
Desde hace poco más de dos años, en varias ciudades de Europa, se revolucionó el concepto de movilidad urbana con la aparición de varias sociedades de car sharing que, en convención con las municipalidades, ponen a disposición de los abonados una buena cantidad de autos. Funciona así: si quiero ir desde el punto A al […]
Qui-Milano20/04/2015 4 Comentarios
Misterio praguense
El único dato que les puedo dar es que la ciudad es Praga, y que la foto es muy actual. ¿Alguien puede darnos datos de este auto? ¿Marca, modelo, años en que se fabricó, quién lo producía?
Lectores RETROVISIONES01/11/2010 7 Comentarios
Porsche da patacca
Apenas lo vi sospeché algo raro. Nunca había visto uno así. Le di vueltas y vueltas y cuando vi en su interior la chapita con la inscripción «Castagna Milano» la sospecha se hizo más fuerte. Ya en casa, empecé a curiosear por la red, notando que la patente es de 1991 y en aquel período […]
Qui-Milano16/04/2015 10 Comentarios
Frases célebres – Rolo de Álzaga
La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]
Lao Iacona05/11/2009 6 Comentarios
Asados en la parrilla… de largada
¿Qué es lo que no se hace a los veintiséis años? Esa era la edad de Stirling Moss cuando vino a correr con el equipo oficial Mercedes-Benz en la Temporada Argentina 1955. Muchos de los jóvenes y no tan jóvenes colegas pilotos paraban en el muy coqueto aunque ya desaparecido hotel California, Talcahuano 1038, pero […]
Federico Kirbus18/10/2010 11 Comentarios
Los «sin techo» de Tacna
Mientras soñamos con que los mapas satelitales de Google tengan la actualidad y la definición necesaria para recorrer en vivo y en directo cada metro del mundo desde el computador en busca de autos antiguos; mientras seguro alguien desarrolla la herramienta para dejar todo “sin techo”, penetrando el concreto, el zinc, el fibrocemento, las mediasombras […]
Diego Speratti07/04/2010 3 Comentarios
Hay equipo
Primeras imágenes de la “delegación” argentina con sus seguidores. Dos de los tres equipos que nos representan están en plena cena ( a base de pescado y vino) para cargar la mochila de energía en vistas de lo que se viene a partir de mañana. Hoy fue el día de la verificación técnica que en […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 4 Comentarios
La Touring Super Leggera
Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a […]
marbadan16/06/2012 13 Comentarios
904 días, 2×1 en clásicos
Camino a la esquina de «4 Hermanos» a buscar las mejores ofertas en frutas y verduras, los transeúntes de la Avenida Artigas se toparon ayer con esta promoción de media temporada: un Chevrolet 1951 coupe estacionado bajo un pasacalles que anunciaba una súper promo: 2×1 en la compra, y por si fuera poco se lo puede […]
Diego Speratti29/01/2015 5 Comentarios
Restaurando «la apestosa»
El motivo de este mensaje es para pedirles si pueden publicar estas fotos a ver si consigo por este medio un poco mas de información sobre el auto original que se tomo para hacer esta réplica. Les cuento un poco de la historia de cómo llegue a “La Apestosa”. Luego de correr el GPH del […]
Lectores RETROVISIONES11/10/2010 7 Comentarios
Nacional e impopular
IES Gringa 4×2, Pueblo Nueva Esperanza, San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina. Alejandro Tasso
Lectores RETROVISIONES01/05/2013 12 Comentarios
674 días, 674 clásicos
Serrana 20M pick up, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/12/2012 13 Comentarios
Lambo Rambo peruano
Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road. Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo […]
Diego Speratti24/03/2010 5 Comentarios



















charly walmsley
Bien ahí Raúl mezclado con los monopostos. Gracias.
cinturonga
Práctico el M.K.K. para salir a dominguear. «vieja bajá el críque que vuelvo en 2 horitas»
Atras del ford miller hay unos apartos importantes me parece, no? algo de eso puede servir para armar un lindo «ruta caliente»?
Perdón estimado Raúl pero el arbol me tapa el bosque.
Un carinho glande, Cinturonga.
Alfa Man
Similares al Kurtis Kraft de la foto , los autos asi llamados «Midget » tambien corrian en Argentina y al igual que sus pares del Norte tampoco tenian embrague y contaban con una sola velocidad .A pesar que el Kurtis y el otro auto que se ve en las fotos , tienen frenos delanteros , muchos aqui los obviaban en tanto que los traseros eran accionados por una palanca situada en el lateral del auto . Obviamente no eran autos para «frenar «, se los lanzaba empujandolos y si no se rompian, al cabo de 5 vueltas a fondo haciendo «drifting » ,solo frenaban para parar en los boxes . Los motores mas usados aqui eran el Ford 60 HP y el Wyllis de los años ’30 . Esta categoria fue muy popular alla por los ’50 , años en los que se desarrollaban carreras nocturnas todos los sabados ,en la pista que bordeaba la cancha de football del club Ferro carril Oeste . Con el tiempo los autos se hicieron mas veloces ,por lo tanto mas peligrosos , en consecuencia fueron provistos de una especie de jaula que cubria todo el cockpit y otras medidas que desvirtuaron la categoria .
El encanto se habia perdido …
Mariana
«Special». Herrrrmoso!
morgan.
Cintu, coincido con UD. Lo interesante esta en el fondo. Hasta la heladera alemana esta mejor.
javier
Yo coincido con el señor Raúl, muy interesante estos midget, tal cual afirma Alfa Man en arg se corria de la misma manera, de hecho hay un par de autos existentes con esa configuración, hace poco estaba ojeando un libro de midget americanos y las historias de estos son casi similares a las de cualquier otro auto con más marketing.
gringo viejo
De ahi vendra que algunos llamaban doblar asi en la tierra «doblo haciendo espiguay como bil vuckovich»?
GV
angel meunier
Alfa Man: Los Midget aca en Bahía Blanca son muy populares,la categoría arrancó por 1953 si mal no recuerdo.Al principio usaban mayormente motores Rugby 4 y después se incorporó el Ford 60,bastante elaborados,algunos llegaron a usar magnrto.Corrian sin caja de cambios,usaban una reductora y embrague,freno en una rueda trasera,a palanca.Había también algún Ford B4.Con el tiempo se usaron motores Studebaker 6,Peugeot 404,Fiat 1500,1600.En la actualidad hay ranqueados unos 150.La inmensa mayoria motores Audi 1600.Aclaro que no soy sinpatizante de esta categoría,por razones largas de explicar aqui.
Alfa Man
Angel Meunier
Gracias por agregar mas datos a mi nota . Al igual que a Ud. ( seguramente por razones diferentes )nunca me gustaron estos autos .
Si bien las carrocerias eran simpaticas , su mecanica elemental , el volante casi horizontal ( tipo interno 131 de la linea 60.. )y lo elemental de su manejo , hizo que nunca fueran autos de mi preferencia.Pero, como uno esta contaminado por todo aquello que tenga 4 ruedas y un motor , alguna vez atrajeron mi interes .
De los autos de carrera nacionales , definitivamente mis preferidos son las coupes de TC , especialmente las de los años 60/principio de los 70 ( las de techo plano para ser mas graficos )
No se , pero imagino por su apellido que Ud. debe ser pariente de Angel Meunier , por lo tanto debe conocer mejor que nadie la quizas mas linda coupe que se haya visto en esta categoria .
Saludos
angel meunier
Alfa Man:
Coincido en todo con Ud.por razones de edad,68,lo que pasa que desde que tengo uso de razón y se leer siempre me interesaron las cosas con motor,ruedas,etc.Revistas,todas,libros,muchos,aunque siempre hay algo para aprender.
Mi apellido no es Angel Meunier,pasa que quise entrar en éste sitio con el seudónimo «Félix Peduzzi» y no me lo aceptó.Hace poco intenté cambiarlo por «Chevroletista» y también me lo rechazó.
Aclaro chevroletista pero con un gran reconocimiento a varios teceistas del Ford,empezando por los Emiliozzi.
Hace mucho en una revista muy popular de automovilismo,se intentaba menospreciar al Turismo de Carretera,cosa que nunca vi con agrado.El automovilismo es muy amplio y todo es interesante,F1,Sport,rally,trepada,turismo,etc.etc.etc.
Pasa que según las edades y lugar geográfico de vida,medios económicos,etc.etc.cada uno fue tomando una mayor afinidad por un tipo de automovilismo,en mi caso nunca dejó de interesarme todo lo relacinado al ruido de los motores.Saludos,un «chevroletista»
angel meunier
Y va otra,el 31/05/12 le comento en la nota del Sr.Marcelo Beruto lo que me pasa con el automovilismo actual,nacional,mundial,etc.será por los años que no me interesan tanto las competencias,pero no asi los autos.
Veo demasiado circo,negocio,todo muy armado,todo eso no me interesa.
De las categorias nacionales,sigo un poco al Turismo Nacional,sobretodo a la clase 2.
No se cuanto va a durar esto,estoy viendo que la categoría para poder subsistir tuvo que arreglar con la parte del automovilismo que no me gusta.