Curiosidades de Laguna Seca

Raúl Cosulich - 20/08/2012

En el circuito de Laguna Seca se corren las carreras que forman parte del programa del Monterey Historics. Me pareció que las imágenes de las Ferrari, Alfa Romeo y otros clásicos son algo ya visto muchas veces, por eso les muestro otras cosas que me parecieron interesantes y distintas.

En las fotos en los boxes se puede ver el motor del Ballot (el Anasagasti del CAC también usa un Ballot, pero más chico y primitivo). El midget Kurtis Kraft no tiene embrague y un solo cambio, el piloto tomaba las curvas provocando un amplio derrape para mantener el impulso. Lo lazan empujando o lo ponen sobre dos tacos, arranca y con las ruedas girando en vacío lo descuelgan y ¡sale disparado!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 20/08/2012
11 Respuestas en “Curiosidades de Laguna Seca
  1. charly walmsley

    Bien ahí Raúl mezclado con los monopostos. Gracias.

  2. cinturonga

    Práctico el M.K.K. para salir a dominguear. «vieja bajá el críque que vuelvo en 2 horitas»
    Atras del ford miller hay unos apartos importantes me parece, no? algo de eso puede servir para armar un lindo «ruta caliente»?
    Perdón estimado Raúl pero el arbol me tapa el bosque.
    Un carinho glande, Cinturonga.

  3. Alfa Man

    Similares al Kurtis Kraft de la foto , los autos asi llamados «Midget » tambien corrian en Argentina y al igual que sus pares del Norte tampoco tenian embrague y contaban con una sola velocidad .A pesar que el Kurtis y el otro auto que se ve en las fotos , tienen frenos delanteros , muchos aqui los obviaban en tanto que los traseros eran accionados por una palanca situada en el lateral del auto . Obviamente no eran autos para «frenar «, se los lanzaba empujandolos y si no se rompian, al cabo de 5 vueltas a fondo haciendo «drifting » ,solo frenaban para parar en los boxes . Los motores mas usados aqui eran el Ford 60 HP y el Wyllis de los años ’30 . Esta categoria fue muy popular alla por los ’50 , años en los que se desarrollaban carreras nocturnas todos los sabados ,en la pista que bordeaba la cancha de football del club Ferro carril Oeste . Con el tiempo los autos se hicieron mas veloces ,por lo tanto mas peligrosos , en consecuencia fueron provistos de una especie de jaula que cubria todo el cockpit y otras medidas que desvirtuaron la categoria .
    El encanto se habia perdido …

  4. Mariana

    «Special». Herrrrmoso!

  5. morgan.

    Cintu, coincido con UD. Lo interesante esta en el fondo. Hasta la heladera alemana esta mejor.

  6. javier

    Yo coincido con el señor Raúl, muy interesante estos midget, tal cual afirma Alfa Man en arg se corria de la misma manera, de hecho hay un par de autos existentes con esa configuración, hace poco estaba ojeando un libro de midget americanos y las historias de estos son casi similares a las de cualquier otro auto con más marketing.

  7. gringo viejo

    De ahi vendra que algunos llamaban doblar asi en la tierra «doblo haciendo espiguay como bil vuckovich»?

    GV

  8. angel meunier

    Alfa Man: Los Midget aca en Bahía Blanca son muy populares,la categoría arrancó por 1953 si mal no recuerdo.Al principio usaban mayormente motores Rugby 4 y después se incorporó el Ford 60,bastante elaborados,algunos llegaron a usar magnrto.Corrian sin caja de cambios,usaban una reductora y embrague,freno en una rueda trasera,a palanca.Había también algún Ford B4.Con el tiempo se usaron motores Studebaker 6,Peugeot 404,Fiat 1500,1600.En la actualidad hay ranqueados unos 150.La inmensa mayoria motores Audi 1600.Aclaro que no soy sinpatizante de esta categoría,por razones largas de explicar aqui.

  9. Alfa Man

    Angel Meunier

    Gracias por agregar mas datos a mi nota . Al igual que a Ud. ( seguramente por razones diferentes )nunca me gustaron estos autos .
    Si bien las carrocerias eran simpaticas , su mecanica elemental , el volante casi horizontal ( tipo interno 131 de la linea 60.. )y lo elemental de su manejo , hizo que nunca fueran autos de mi preferencia.Pero, como uno esta contaminado por todo aquello que tenga 4 ruedas y un motor , alguna vez atrajeron mi interes .

    De los autos de carrera nacionales , definitivamente mis preferidos son las coupes de TC , especialmente las de los años 60/principio de los 70 ( las de techo plano para ser mas graficos )

    No se , pero imagino por su apellido que Ud. debe ser pariente de Angel Meunier , por lo tanto debe conocer mejor que nadie la quizas mas linda coupe que se haya visto en esta categoria .

    Saludos

  10. angel meunier

    Alfa Man:
    Coincido en todo con Ud.por razones de edad,68,lo que pasa que desde que tengo uso de razón y se leer siempre me interesaron las cosas con motor,ruedas,etc.Revistas,todas,libros,muchos,aunque siempre hay algo para aprender.
    Mi apellido no es Angel Meunier,pasa que quise entrar en éste sitio con el seudónimo «Félix Peduzzi» y no me lo aceptó.Hace poco intenté cambiarlo por «Chevroletista» y también me lo rechazó.
    Aclaro chevroletista pero con un gran reconocimiento a varios teceistas del Ford,empezando por los Emiliozzi.
    Hace mucho en una revista muy popular de automovilismo,se intentaba menospreciar al Turismo de Carretera,cosa que nunca vi con agrado.El automovilismo es muy amplio y todo es interesante,F1,Sport,rally,trepada,turismo,etc.etc.etc.
    Pasa que según las edades y lugar geográfico de vida,medios económicos,etc.etc.cada uno fue tomando una mayor afinidad por un tipo de automovilismo,en mi caso nunca dejó de interesarme todo lo relacinado al ruido de los motores.Saludos,un «chevroletista»

  11. angel meunier

    Y va otra,el 31/05/12 le comento en la nota del Sr.Marcelo Beruto lo que me pasa con el automovilismo actual,nacional,mundial,etc.será por los años que no me interesan tanto las competencias,pero no asi los autos.
    Veo demasiado circo,negocio,todo muy armado,todo eso no me interesa.
    De las categorias nacionales,sigo un poco al Turismo Nacional,sobretodo a la clase 2.
    No se cuanto va a durar esto,estoy viendo que la categoría para poder subsistir tuvo que arreglar con la parte del automovilismo que no me gusta.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

664 días, 664 clásicos

detail

Ford Falcon Deluxe Fordomatic, Redfern, Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
18/12/2012 26 Comentarios

La mañana

911-5

La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2015 6 Comentarios

«Fuoristrada»

san pedro

La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y […]

Hernán Charalambopoulos
12/02/2011 14 Comentarios

Palermo en los ’40 o San Isidro en el ’10

el auto más grosso del país, y que me la vengan a discutir

Hoy es domingo de premiación en Autoclásica. Todas las dudas se empezarán a despejar a partir de las 14.00 o tal vez las 15.00, y los comentarios de rigor sobre los criterios de los jueces van a empezar a llover, tan caprichosos como una tormenta en primavera. Si todo sale bien, este Alfa Romeo 308 […]

Cristián Bertschi
10/10/2010 6 Comentarios

24 horas de Daytona Históricas 2014 – De noche y desde adentro

Captura-de-pantalla-2014-11-16-a-la(s)-09.20.12 Marcelo Beruto
16/11/2014 5 Comentarios

Premio Sonny Gothold 2014

POSTER-CAS-17-6-02

Como ya es tradicional, el Premio Sonny Gotthold del Club de Automóviles Sport se celebrará el último sábado de junio. Este evento especial reúne a los Monopostos Históricos y los Prototipos Históricos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se disputarán las habituales pruebas de endurance para los Sport Nacional, los Sport Internacional y competencias […]

Marcelo Beruto
23/06/2014 1 Comentario

479 días, 2 clásicos

Trompas

Toyota Koromo (Toyopet RK) pick-up y Chevrolet Belair 1955 4 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
02/12/2011 Sin Comentarios

Gabriel: ¿Te interesa manejarla?

Hoy y ayer, D24

Imaginen cuando me ofrecieron las llaves de la D-24 en el taller para hacer una nota. Por ese entonces, ya había manejado toda clase de autos deportivos en Inglaterra pero hasta ese momento nunca un sport de los cincuentas. Sabiendo la trayectoria deportiva de la Lancia D-24 y su historia ligada a nuestro país, no […]

Gabriel de Meurville
15/10/2010 12 Comentarios

Autoclásica 2011: Retrovisiones visita al Registro Antique

Retrovisiones

Para todos los lectores y fanáticos del Blog «Retrovisiones.com» les enviamos la foto de la visita de Diego Speratti y Gabriel de Meurville al stand del Registro Antique.

Lectores RETROVISIONES
10/10/2011 15 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: premios y premiados

Tonconogy y Berisso

«Volver a Bariloche ha sido especial. Fue muy lindo disfrutar de los paisajes, de las pruebas, de todo. El año pasado no corrí las 1000 Millas y, ahora, volví a ganarlas. Parece fácil pero no lo es y más teniendo a grandes competidores como Giordano Mozzi, campeón de la Mille Miglia 2011, Daniel Erejomovich y […]

Staff RETROVISIONES
02/12/2012 Sin Comentarios

GPB 2012: baquet x baquet

Chevrolet en gymkhana de Gouin

Otra vez uniendo Buenos Aires a Rosario, con algo de calor, mucho entusiasmo y kilómetros y kilos de tierra, se disputó el fin de semana la segunda edición del Gran Premio Nacional de Baquets, organizado por CADEAA. Si en la edición inaugural del GPB se decidió homenajear a Ernesto H. Blanco, esta segunda edición rindió […]

Diego Speratti
22/11/2012 9 Comentarios

Autoclásica 2012: Autos viejos y mujeres jóvenes

IMG_9241 copy

En Autoclásica, circunspectos jueces evalúan cada vehículo que se exhibe en la muestra para luego ser premiados (o no) en el Concurso de Elegancia. Si hubiese un jurado de admisión de promotoras/azafatas/edecanes, un escote, una calza o un «cometrapo» puntuaría tan bajo como un cromado de más, un accesorio anacrónico o un cambio de rodado […]

Diego Speratti
06/10/2012 9 Comentarios

Adiós a Porsche III

Porsche 804

Ferdinand Alexander “Butzi” Porsche, el nieto de Ferdinand (el creador de la marca), e hijo de Ferry (co-creador del Escarabajo y responsable del Porsche 356), murió el 5 de abril en Salzburgo, Austría, a la edad de 76 años. F.A. fue el primogénito de Dorothea y Ferry Porsche, y nació el 11 de diciembre de […]

Jose Rilis
06/04/2012 5 Comentarios

Desde Villa D’Este

lustralo !!!!!!

Después de cuatro años de ausencia, y habiendo vivido por más de una década allí, volví a pisar Italia, con la excusa de participar de una serie de eventos de clásicos entre los cuales estaba seguramente el Concorso D’Eleganza de Villa D’Este, que inicia un alegre periplo por estas viejas tierras por parte del inquieto […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2010 10 Comentarios

Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 2)

1Rodaje-Grand-Bourg-(8)

E S P E C I A L Este segundo capítulo de la serie C E N T E N A R I A se detiene en la mística de la marca del tridente y su relación con el piloto argentino que más páginas de gloria escribió pilotando sus autos. Visitamos el monumento del múltiple […]

Carlos Alfredo Pereyra
14/05/2014 1 Comentario

834 días, 834 clásicos

MB

Les envío fotos de un Mercedes-Benz 170 en Alem y Vernet, en San Isidro. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
01/03/2014 7 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: derecho a réplicas

DSC_0275

En días pasados contamos lo que vimos en el Salón de Buenos Aires 2015 con hincapié en los clásicos, que es lo que nos llama principalmente en este espacio. También mencionamos el stand del Museo Fangio de Balcarce enumerando los autos que allí estaban incluyendo las réplicas. Debido a los comentarios de Uds. lectores fui […]

Cristián Bertschi
22/06/2015 32 Comentarios

Chantilly 2015: la Boomerang en Bonhams

DSC_5087

Como contábamos aquí, la Maserati Boomerang, diseño de Giorgio Giugiaro para su empresa cuando era de él, Italdesign, se va a volver a vender mañana sábado en la subasta que armó Bonhams junto a los organizadores del concurso Chantilly Arts et Elegance. Hablando con uno de los martilleros de Bonhams vi la puerta abierta para zambullirme […]

Cristián Bertschi
04/09/2015 10 Comentarios

273 días, 273 clásicos

R30saliendo

Renault 30 automático, Ferry Porlamar-Cumaná, Mar Caribe, Venezuela.

Diego Speratti
23/03/2011 3 Comentarios

El diablo metió la cola

dsc_3964

En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]

Cristián Bertschi
22/09/2009 1 Comentario

El libro del año

Grande Sánchez

Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]

Cristián Bertschi
10/12/2009 11 Comentarios

Lancia del día # 22

FLAVIA-ZAGATO

Te creías el más canchero del barrio, hasta que apareció tu vecino con esa Flavia Zagato y se la llevó… ¿Qué esperabas, tonto?

Hernán Charalambopoulos
29/07/2013 9 Comentarios

Barra «Bitito Mieres»

/ Bitito

Hay algunos personajes que dejan huellas profundas. Personajes que marcan caminos, estilos. De alguna manera ejemplos a seguir. Bitito Mieres fue sin duda uno de ellos. Bitito fue muchísimas cosas para muchísima gente. Para el CAS Bitito fue su gran fuente de inspiración.  Auténtico “Gentleman driver” su pasión por los autos sport, su humor y entusiasmo […]

Manuel Eliçabe
22/03/2012 4 Comentarios

770 días, 770 clásicos

IMG_3283

Chrysler Airflow 1936 4 puertas, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia. 

Diego Speratti
22/06/2013 2 Comentarios

FOS 2013: un muchacho afortunado

FoS-2013-IMG_4814-LowRes copy

Como todo extranjero que conoce a un argentino, no tarda en darse cuenta que siempre es la mejor elección de vida. Felicitaciones a la gran pareja: Silvia Renee Arias y Mark Surer. Goodwood Festival of Speed 2013. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
16/07/2013 4 Comentarios