El hijo del viento

marbadan - 25/08/2012

El Peugeot 202 Darl´Mat de récords me fascinó toda la vida, y su sola mención remueve mi natural fanatismo por este auto con formas puramente aerodinámicas y ultra modernas.

Su diseño no tiene absolutamente nada de casual. Responde a un proyecto, cuyo móvil iba más lejos que la mera competencia. La marca lograda es el resultado de un riguroso trabajo científico, donde nada quedó librado al azar y poco tiene que envidiar de estudios actuales.

Dos fueron los laboratorios franceses que realizaron las pruebas y dos los métodos empleados. A las primeras formas se arribó realizando varias pruebas con una maquette prototípica (escala 1/10), sometida por una corriente de aire forzado, que reproducía condiciones reales de viento. En sucesivas pruebas, le fue retocado su perfil aerodinámico hasta lograr un óptimo coeficiente de penetración aerodinámica: CX.

Esta prueba llamada «de plancher fixe» se efectuó en el túnel de viento del laboratorio Chalais-Meudon de París y consistió en someter a la maquette escala 1/10 a una corriente de aire (cuya velocidad era conocida) mientras que ésta se mantenía anclada al piso del túnel de viento. Y su piel tenía adheridos cientos de cordeles de algodón blanco marcando el curso de las corrientes de aire.

Las otras pruebas se realizaron en el túnel de la Academia de Saint-Cyr, empleando el método de «plancher aspiré» que sometió a una maquette escala 1-1 al embate de una corriente de aire mientras ésta se mantenía fija al piso por la aplicación de una corriente de vacío.

Si bien los guarismos de ambos estudios arrojaron valores diferentes, éstos se mantuvieron en una relación constante, al punto de concluir que el Cx del Darl´Mat 202 de récord es de 0,298, una marca imbatible por muchas décadas.

Por otro lado está la construcción de la carrocería de aluminio. Si bien en estos momentos podemos decir (y felicitarnos) que el Darl´Mat ha recuperado su estampa original en un alto porcentaje, a pesar de los ataques de mala suerte que padeció a lo largo de su vida, en su patria adoptiva (Uruguay), el tratamiento de la superficie de su carrocería dista mucho de ser el original. Las superficies eran cuasi perfectas y las tolerancias de sus cotas imperceptibles para un ojo experto.

Los carroceros de antaño eran héroes de la perfección y solamente son igualados hoy por «elegidos» que tienen a su disposición materias primas muy perfeccionadas por la ciencia y tecnologías de última generación que los coloca, a veces sin merecerlo, en el mismo podio de aquellos viejos «animales».

Notas relacionadas:

Mano a mano

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 25/08/2012
4 Respuestas en “El hijo del viento
  1. pinco

    Holatodos !! bien Marbadan !!!! eso es investigar sobre un tema y aportar la verdad de la milanesa! vieron que esto no estaba hecho a dedo y a ojo sino sobre una base cientifica.
    La cuestion de la calidad de las superficies de la carroceria no debe haber sido tan importante mas alla de lo estetico porque las velocidades a alcanzar no debieron ser muy elevadas,digo, que resultados dio ??
    By the way ,Henri Mignet probo su HM 14 de tamaño real en Chalais-Meudon con el montado en la maquina;este tunel estaba hecho para probar aviones escala 1 a 1.bueno ,es todo por hoy, saludos de pinco

  2. jose del castillo

    Pinco: No te olvides que la HM 14 tenía sólo 5,50 mts. de envergadura, eso sí, la tuvieron que poner sobre un pilón porque no daba la altura.

  3. pinco

    Gracias Jose por la aclaracion, de paso,Mignet ,sentado en su maquina, descubrio cuando el tunel empezo a ser soplado,las reacciones adversas debido al centrado de las alas y se bajo horrorizado!!resultado:separaron mas las alas!!
    Ver diseño aerodinamico similar al Peuyó (como se diria por aqui!)enJSWL.co.uk en galleries,raro A Romeo 6C,foto de Gabriel de Meurville.
    Saludos de Pinco
    P.S: me olvide de mencionar en comentario anterior a las Cisitalia detta Cazzone y aerodinamica de Savonuzzi

  4. marbadan

    Pinco:
    Hace años que me atrapó la historia del Darl´Mat de Record. En realidad todos los autos que preparó Emile Darl´Mat me resultan interesantísimos.
    ¿Qué ganó?. Entre otros records giró doce horas contínuas, parando sólamente para recargar combustible y turnar piloto, a 144,…Kmts por hora; cubriendo 1.730 kilómetros, en doce horas. La vuelta más rápida la hizo a 155 y pico kmts. por hora. Con 1085 cc. y en el año 1947, creo que fue todo una azaña……
    Gracias
    marbadan

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Rally de Rafaela 2015: Goodwood… ¡de acá!

_R0J4962 [1024x768]

Una de las tantas noticias generadas en el reciente Goodwood Festival of Speed fue la del Nissan Juke que batió un nuevo récord en la trepada inglesa. ¿La hizo más rápido que un hypercar? ¿Qué un Fórmula 1? ¿Qué uno de los autos de trepadas que compitieron el día de cierre por conseguir el mejor tiempo? […]

Diego Speratti
08/07/2015 9 Comentarios

Wikileaks salpica a los autos clásicos

se viene el libro: Autos Falsos en Argentina

El mundo está conmocionado por los chiquicientos mil documentos filtrados del gobierno del hermano país Estados Unidos de Norteamérica. Lo que los medios tradicionales no dicen es que además de conceptos vertidos por diplomáticos sobre primeros funcionarios de América Latina, incluida la nuestra, hay documentos comprometedores sobre la autenticidad de autos históricos. Diálogos entre comisarios […]

Cristián Bertschi
29/11/2010 15 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: el mañana y el ayer

Rolls baires foto

La semana que viene se levantará el telón del Salón del Automóvil de Buenos Aires (La Rural, 19 al 28 de junio). Allí, además de todos los autos que están, van a estar o nunca estarán en venta en el mercado local, habrá como siempre algunos clásicos para entretenerse. El Club de Autos Clásicos tendrá […]

Diego Speratti
12/06/2015 11 Comentarios

El dolor de ya no ser

cartelmuseo590

El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]

Diego Speratti
28/09/2009 Sin Comentarios

Año Nuevo, 2 clásicos kitsch

El diablo metió la cola

Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
31/12/2010 6 Comentarios

Los concept cars del Alfa Tipo 33

Alfa, diga 33

La nota sobre el Alfa Romeo Carabo que se publicó en RETROVISIONES, me llevó a leer no sólo sobre este sino sobre los restantes concept cars que Alfa Romeo encargó a distintos carroceros con chasis y motores del Tipo 33. Como salidos de un libro de cuentos para niños, ahí están los 6 Alfa Romeo […]

Lao Iacona
29/04/2010 2 Comentarios

¡Se vienen!

Carrá

¿Dónde y cuándo? Esta foto fue enviada por el mismo niño que aparece esperando los autos, ya no tan niño. Algunos cuantos de Uds. lectores de Retrovisiones lo conocen.

Cristián Bertschi
08/08/2011 10 Comentarios

Subanestrujenempujenybajen

esssaaaa.....

También en el corazón de la Alemania, este porteñísimo bondi decora uno de los más modernos y sorprendentes lugares de culto para el universo tuerca: el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart. En medio de tanta historia, gloria y diseño de avanzada, el inoxidable Nacho, una vez más, nos trajo estas imágenes tomadas en exclusiva para RETROVISIONES. […]

Hernán Charalambopoulos
24/08/2010 6 Comentarios

Pequeños émulos de Nuvolari

cisipedal-frente590

La gesta de Nuvolari batiéndose contra el clima y autos de mucha mayor potencia y cilindrada en la Mille Miglia de 1947 es una de las historias épicas que hicieron grande a la competencia italiana, a ese automóvil y a su carismático y talentoso piloto. Es historia conocida que los problemas eléctricos derivados del mal […]

Diego Speratti
15/10/2009 17 Comentarios

Pebble Beach 2016, concurso a todo trapo

IMG_0374

Endulzando mi espíritu con el sabor de un bourbon proveniente de Kentucky manoteado del free shop y mirando mi brazo arrebatado por el sol californiano, comienzo unas líneas sobre el principal evento de la Monterey Car Week que disfrutamos con buenos amigos una semana atrás. Ya es mi segundo año consecutivo y enfrento el desafio personal, […]

PedroSM
29/08/2016 3 Comentarios

¾ frente / ¾ trasero.

jean de tiro alto

Después de ver hace unos días a Raquel Welch posando junto a un estilizado producto salido del tablero de Pininfarina con corazón proveniente de Maranello (ver nota aquí), me quedó la inquietud de ver una foto de Ursula Andress como ícono de los sesentas y primera de una larga lista de Bond Girls desde hace […]

Gabriel de Meurville
11/01/2012 16 Comentarios

La gestación del «bastardito»

Seven de Juse IX (8)

Y a pedido de la muchedumbre…, mando fotos del estado actual del Bastardito. Como verán falta todavía un poco, si bien hay un montón de cosas que están, faltan otras tantas. Instrumentos, van los tres que se ven, porque, que me importa a que velocidad voy, si voy a ir «bebiendo el viento»?, solo R.P.M., […]

Lectores RETROVISIONES
07/02/2011 48 Comentarios

Nueva clausura del autódromo

autodromo

A raíz de un hecho lamentable el Premio Ricardo Berasategui 2014 (Club de Automoviles Sport), programado para el pasado sábado 26 de Julio en el Gálvez, debió ser cancelado a escasos 15 minutos de iniciar su actividad en pista. Luego del bochornoso episodio acontecido apenas una semana antes, durante el desarrollo de los 200km de […]

Marcelo Beruto
29/07/2014 5 Comentarios

749 días, 749 clásicos

Expo Lancha

Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/05/2013 5 Comentarios

Cartel de miércoles #94

IMG_0354

Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.

Diego Speratti
25/02/2015 4 Comentarios

500 Millas entrerrianas 2014

IMG_5993

Hoy, 7 de septiembre, culminaron en mi pueblo, Gualeguay, las 500 Millas Entrerrianas, Cofraternidad Argentino-Uruguaya, una carrera organizada por el Club de Autos Antiguos y Clásicos de Concepción del Uruguay. Quisiera compartir algunas fotos con ustedes de los autos que más me llamaron la atención, por ejemplo un Ford Cortina Lotus, Un Escort Mk I, un […]

Lectores RETROVISIONES
08/09/2014 6 Comentarios

872 días, 872 clásicos

IMG_4232

Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años […]

Diego Speratti
18/07/2014 13 Comentarios

Sueños y retrovisiones

viaje-trujillo590

Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]

Diego Speratti
29/09/2009 4 Comentarios

Estacionamiento de concurso

estacamion590

Tantas horas de encierro merecían ratos de descanso…¡para ver más autos! En el estacionamiento de Autoclásica, además de las retrovisiones hubo algunos condenados a las lodovisiones el día después del temporal. ¿Alguien vio algo más?

Diego Speratti
13/10/2009 1 Comentario

781 días, cientos de Yipaos

IMG_4649

Yipaos (Jeep Willys y algún CJ6) en el centro de Calarcá, Quindío, Colombia. 

Diego Speratti
04/07/2013 5 Comentarios

GPB: Ernesto Blanco y sus REO y RIO

IMG_6063

La agencia Dartiguelongue y Toulouse tenían la representación de las bicicletas Alcyon, las motocicletas Harley-Davidson y, finalmente, los autos y camiones REO que son las iniciales de Ransome Ely Olds, que dejó en 1904 la primera empresa que fundó, Oldsmobile, liberándose de sus socios para fundar REO. Aquel representante en la Argentina propuso rebautizar la […]

Roberto Macnie
09/11/2011 8 Comentarios

Ironías en Goodwood

arte polvera

Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]

Gabriel de Meurville
07/11/2011 3 Comentarios

¡Lo pescamos!

boca-de-pescado2590

El auténtico Rambler «boca de pescado» también está en Autoclásica. No fue la única noticia del mundo marítimo del día. !Esperen más!

Diego Speratti
10/10/2009 Sin Comentarios

846 días, 846 clásicos

IMG_0310

La colección otoño-invierno de Pierre ahonda siempre en el negro, engamado con el óxido. Este «volvito» es otro habitante más de este desarmadero, que por pequeño y ambicioso, renueva rápidamente su marquesina. No hay que dejar que termine cada mes para darse una vuelta por allí, a riesgo de perderse algún saldo. Al tiempo del […]

Diego Speratti
03/04/2014 5 Comentarios

Hispanoamericano

mañana nos ocupamos del R5

Seat 1500 estacionado en Viladecans, Barcelona. Reemplazante del 1400, y con grandes aires americanos, este 1500 supo ser el vehículo de lujo de su Tierra en aquellos años grises. Recomendamos visitar el sitio www.clubseat1500.com en donde encontrarán toda la información necesaria para entender cada detalle acerca de este auto. El sito mencionado, está hecho por […]

Hernán Charalambopoulos
21/09/2011 5 Comentarios