Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor
Claudio Capace - 31/10/2012Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y el diseño de autos.
Después de visitar “Spinetta. Los libros de la buena memoria” hay una (otra) excusa más para volver a esas canciones que se potencian con el tiempo –… y la infinita y triste ausencia– y extrañar a un tipo que a fuerza de belleza, coherencia y poesía surcó los pliegues de varias generaciones. Pero qué bueno saber, también, que compartía con nosotros una pequeña pasión, casi oculta, que nos acerca desde otro lado.
En la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, C.A.B.A.) y hasta el 12 de diciembre, permanece abierta de manera libre y gratuita una muestra muy intimista que recoge jirones, recuerdos –desde el arte original de Artaud hasta las fotos de Lalala con Fito Páez–, y muchos objetos personales del “Flaco” más popular y querido de Bajo Belgrano. Es una sorpresa encontrarse con los manuscritos originales –con correcciones y tachaduras iniciáticas– de canciones fundacionales en el mapa emocional de la cultura (genuinamente) popular… y al lado observar sus dibujos de autos, raros, “spinetteanos” si se quiere, pero donde es posible adivinar que el creador de “Pelusón of milk” se ponía a dibujar con la emoción de cuando somos chicos y queremos hacer “nuestro” auto. Los trazos son llamativos y realmente precisos, y no son cosas de un Spinetta adolescente ni mucho menos (qué bueno sería que El Griego se expidiera al respecto, ja).
La invitación está abierta, es cuestión de armar un play list y dejarse llevar por la magia del Flaco. Para los amantes de su música recorrer los escuetos pasillos es una pequeña maravilla… para los que también amamos los autos el premio es doble.
Categorías: ArteFecha: 31/10/2012
Otras notas que pueden interesarle
The Bugatti Inn
The Bugatti Inn (Prescott, Inglaterra). Un lugar lógico de reunión para futuras charlas/debate sobre la marca en Retrovisiones. No se hagan la ilusión de un menú acorde a la filosofía y exquisitez de Ettore y sus autos. En este país que lo tiene todo pero donde la única Reina es la austeridad, propongo Fish & […]
Gabriel de Meurville29/08/2010 5 Comentarios
Cartel de miércoles #77
¿Qué querés que te cuente chango…? No queda mucho para decir de esta noble asociación catalana.
Staff RETROVISIONES01/10/2014 5 Comentarios
¡Qué buen Volvo!
“¡Qué buen Volvo!». Esta frase no pertenece al turco Abdul después de haber arrugado sábanas con la modelito de sus sueños, sino que describe al increíble Shooting Brake derivado del entonces existente P1800 en la misma versión. Este “Rocket” fue diseñado por el italiano (cuando no…) Pietro Frua en el año 1967 y pretendía ser una opción […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2010 13 Comentarios
Countach!
Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 5 Comentarios
La mejor juguetería del mundo
Para niños inquietos como nosotros, nada mejor que tirarse de cabeza en una juguetería como la que tiene el Centro Stile Bertone, con sus modelos en escala a la vista. Crónica fotográfica de una tarde compartida con los viejos amigos que regala la profesión más linda del mundo: dibujar autitos.
Hernán Charalambopoulos23/05/2013 14 Comentarios
837 días, 837 clásicos
Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-
Manuel Eliçabe05/03/2014 11 Comentarios
La Berlina
Berlina: Automóvil adorado por quien no adora las emociones arriba de un automóvil. Carritos paseadores para domingueros. Objetos llenos de encanto para profanos y hasta en algunos pocos casos para algún entendido. ( No aplica a autos italianos) La Berlina es un auto ideal “para que lo tenga un amigo”. Vehículos de cuádruple acceso, que […]
Hernán Charalambopoulos26/11/2019 5 Comentarios
La vida color de rosa
Charlie García Mata Jr, hijo del presidente del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, vivió dos años en Glasgow, Escocia. Un día, saliendo del Museo de Ciencias Naturales, se encontró con esto: «al parecer, como el XJ6 no llama mucho la atención en Escocia, esta señorita (asumo que es una mujer), decidió darle […]
Lectores RETROVISIONES29/12/2009 6 Comentarios
737 días, 737 clásicos
Land Rover series 2 88″ 1961. Vitacurá, Santiago de Chile, Chile.
Lectores RETROVISIONES03/05/2013 7 Comentarios
8 días, 8 clásicos
Opel Rekord C 1900 L 2 puertas automático 1968, Calle Juan B. Justo, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/06/2010 7 Comentarios
163 días, 163 clásicos
Camión Ford 1947, Playas de Molino Carmelo, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2010 1 Comentario
Último bondi a Finisterre
Tres ruedas, un chófer, y muchos invitados a la hora de pasear en uno de los transportes terrestres más improvisados con los que me haya topado en China. Estos triciclos los vi en todo tipo de configuración como vehículos de carga y en versiones, cabrio, speedster, coupé, etc, etc… La versión Colectivo completa el álbum […]
Hernán Charalambopoulos30/11/2010 10 Comentarios
Un par de fotos
Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]
Staff RETROVISIONES30/09/2014 9 Comentarios
Allez les Bleus!
Implacable «tripletta» del equipo Renault en la carrera inaugural de la temporada de rally 1971. Bajo un clima más severo de lo habitual, ese año el Montecarlo fue muy duro, con nieve, granizo, y lluvias dependiendo la altura de la escalada en que se encontraban los participantes. Estas circunstancias potenciaron las cualidades dinámicas de un […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2009 1 Comentario
Ahora, Sibilo
Sumándose a los cinco one-offs que va a subastar RM Auctions en nombre de Carrozzeria Bertone el próximo 21 de mayo en Como, Italia, apareció en los pasados días en el catálogo este Lancia Sibilo, creación de Marcello Gandini. (ver los otros autos de Bertone aquí). El Lancia Sibilo fue presentado en el Salón de Turín […]
Cristián Bertschi13/04/2011 22 Comentarios
Comunicado de prensa
A partir del inicio de las actividades del corriente año, la nueva Comisión Directiva del club Alfa Romeo, quedó conformada de la siguiente manera: Presidente Cristián Bertschi Vicepresidente Emilio Reales Secretario Leonardo Charnas Tesorero Claudio Martínez Vocal Titular Eduardo Bocci Vocal Titular Luis Bameule Vocal Titular Ricardo Licursi La Comisión Directiva […]
Staff RETROVISIONES14/03/2013 17 Comentarios
¿Nos conocemos?
Foto subida a una red social por un participante de este espacio. Fanático de los aviones, tomamos prestada su instantánea para deleitar a la platea y de paso agregar un poco de misterio. ¿Alguien puede decirnos de que avión se trata ?
retrovisiones26/02/2014 40 Comentarios
El rey del óxido
Entre las malas costumbres de las que RETROVISIONES se fue apoderando a lo largo de sus casi seis meses de vida, figura sin dudas su pasión por las chapas heridas y las escenas de maquinas desfallecientes cubiertas por extrañas reacciones químicas, tejidas en complicidad entre el paso del tiempo y sus dos mejores aliados: El […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2010 5 Comentarios
El ganador de la Mille Miglia en Argentina
Esta es la historia de uno de los autos más elegantes que dieron los carroceros, ganó la Mille Miglia en 1947, corrió en el recién inaugurado autódromo de Buenos Aires en 1952 y vivió en Argentina hasta 1982. Esta berlinetta carrozada por Touring fue presentada en el salón de París de 1938 y poco tiempo […]
Cristián Bertschi06/04/2010 17 Comentarios
836 días, 836 clásicos
Les envío fotos de un Citroën 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes en Martínez, justo en frente del Dodge del post que se ve haciendo click aquí. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES03/03/2014 8 Comentarios



















a-tracción
Sorprendido!
Habría que ver si dibujó el Proyecto «Shut Front» antes de que Giorgetto hiciera el Audi Aztec.
Un visionario!
Es el día de hoy que sigo tratando de descubrir donde esta lo atractivo de la música de Spinetta.
No me peguen!
gonzalez bravo
Simplemente en explotar los sentidos al mango, en hacer algo con muuuucha dedicación, con cariño para todos y para el.. para poder disfrutarlo hay que estar abierto, sobretodo a lo que tu cuerpo dice y siente, es jodido, la introspección tiene muchas sorpresas, como somos..
Genio total desde chico que empece a escucharlo y bueh.. la sensibilidad creció desbordada mente, Y… los que amamos los autos, no es un poco asi, un amor proveniente de una sensibilidad desbordada por las figuras? o tal ves ¿por los perfumes? mmm esto me recuerda cuando subía a la gtx v8 de mi abuelo!!! ¿amantes de los sonidos? ¿de la fuerza?
Pablo Felipe Richetti
Ahí va el Capitán Beto por el espacio…
Eternamente agradecidio por haber iluminado con tu música y poesía nuestros días.
Maestro, junto a Zappa y Miles fueron los que siempre buscaron renovarse, explorar, formando músicos en cada una de sus nuevas bandas.
gallego chico
Hay mucho de jets de caza en algunos proyectos.
Mariana
Que loco lindo !!
«sus dibujos de autos, raros, “spinetteanos” »
Dibujos muy personales, lindos de tan feos – jeje
Rene
…bajo el agua el chasis se pudrió…
La flia Spinetta me llevaba a la escuela en un 147 a fines de los ochentas, Luis tenía un Bocho medio destroy que hacía tronar todo el pulmón de manzana.
Después se mudaron y me acuerdo que en las repizas del living había un montón de estos dibujos de prototipos futuristas y en el centro del comedor estaba ese cuadro vintage de una chica abrazando un torpedo Mercedes-Benz amarillo.
Podíamos hablar de autos pero a esa edad preferías el skate.
Buen recuerdo de un buen momento; fué grata la sorpresa de que hayan expuesto esa beta del flaco.
Leonardo de Souza
Excelente post!! Alguien sabe si tenia alguna «rareza» en el garage?
Fede44
GRACIAS !!! Para mi, una faceta completamente desconocida del Flaco.
GENIO
morgan.
Ahora que veo que le gustaban los autos (o Robotech?) me puede empezar a caer un poco mejor……
PD: yo por las dudas no lo escucho en el auto……tengo miedo de torrarme al volante y tener un accidente.
Fluence
Tenía alguna referencia del gusto del Flaco por los autos, porque una vez en el inicio de una nota que le hicieron el periodista comenta que charlaron sobre la Fórmula 1. Y en el video de Cheques aparece un Bmw cabrio. Pero esto de los dibujos es una sorpresa para mí.
Que gratificante que es cuando descubrimos que compartimos una pasión que les desconocíamos a las personas que admiramos.
Tete
Hay musicos que si bien no escucho por que no me terminan de gustar, reconozco como genios, uno de ellos es el flaco Spinetta, hay letras del flaco que son geniales, alguna vez vi que le hacian una nota y el flaco venia manejando un flamante Toyota Celica allá por los 80.
Lucasg
Queridos todos, me sumo al blog porque quiero compartir algunas cosas como ustedes.
Spinetta, el Flaco, el más amado de los poetas y los músicos, tenía un conocimiento vastísimo sobre todas las ramas del arte. Incluyendo el automovilismo.
Algunas perlas:
Su disco «San Cristóforo» refiere al santo patrono de los automovilistas. En la caja del CD trae una estatuilla que tenés que poner en el auto para que te proteja ‘de toda la rufa’, y en el sobre hay dibujos con el logo de la Asociación de Concesionarios Ford.
En el disco Estrelicia (bellísimo hasta el dolor) va presentando a sus músicos y entre ellos agradece a ‘Luigi Villoresi’…
Y a los amigos que no terminan de comprender su música: no se apresuren, es como esos grandes disenos controvertidos que requieren un tiempo para acostumbrarse, y luego enamorarse para toda la vida. Algo así como un DS, o un Saab 900.
Abrazo!
Santino
Hola Lucasg, quería hacerte una consulta porque veo que sabés de la discografía de Spinetta. Sé que hay un disco del Flaco, no me acuerdo si es Spinetta Jade o de los primeros de solista, en donde adentro del álbum hay algunas fotos de él en una casa quinta y en el fondo se ve un Mercedes Benz. Te acordás que disco era?
Saludos
Lucasg
Hola Santino!
No tengo el disco acá, pero en Kamikaze el mismo Spinetta se refiere a «mi viejo Mercedes bajo los árboles». Debe ser en ese disco, de 1982.
Aunque lo imagino más enamorado de la pureza de líneas de una Cisitalia o de las Maserati de los ’70, a juzgar por sus dibujos.
En la página ‘Jardin de los presentes’ hacen referencia, entre las curiosidades, a su pasión oculta por el disenio. Otro detalle: estudió en Bellas Artes con Edelmiro Molinari, uno de sus companeros en Almendra.
Abrazo!
Lucasg
«Autos que desaparecieron en la inmensidad cayendo sobre sí mismos como una arena prestidigitada por el viento»…
Rifle Sanitario
Luis amaba a los autos. Tenia, ademas, una cultura automovilistica muy amplia (tachemos automovilistica), y un ojo no solo refinado, sino entrenado.
En la decada del 90, tal vez porque era demasiado bueno como para decir que no, le vendi una Mitsubishi Eclipse. El auto tenia sobre el baul un aleron un poco extremo, como un arco semicircular, muy alto y pronunciado. Cuando la vio, me dijo «Loco, no se si es un auto o un McDonald’s….»
Fui testigo, a principios de la misma decada, de una ocurrencia tipica de Spinetta, en la que mezclaba su inocencia con la poesia, con la falta de rigidez y el humor: En el final del clip de su tema «La Montaña», cuyo estribillo dice, al mas puro estilo romantico de Luis, «Trepen a los techos que llega la aurora», llega a una casa, mientras el ama de casa trepa al techo, un taxi-flet, que descarga….una heladera Aurora. Pregunta a los lectores de Retrovisiones: Que marca y modelo es la camioneta?
Para los que despertamos a la conciencia y a los sueños en la decada del 70, el sketch de Pescado Rabioso en Rock Hasta Que Se Ponga El Sol tiene algunos autos que definen la epoca. Debe estar en Youtube, no se lo pierdan.
Un dia me dijo, como tantas veces les conte a los amigos a lo largo de los años, «Cuando me muera me quiero reencarnar en un auto».
Ojala seas el que estoy pensando, Luis.
Saludos,
RS
Ricino
Gracias Rifle, yo siempre supe que Ud. tenía corazón.
Gracias en serio.
chancheta
Qué lindo volver al blog y encontrarme con tantos posts sobre el flaco. Amaba realmente mucho los autos.
En los últimos años abrazó además la causa de Conduciendo a Conciencia, la movida que iniciaron los padres del Colegio Ecos (al que concurría su hija Vera) luego de la tragedia de Santa Fe.
Tengo varias fotos de él a bordo del Mercedes volviendo por Gaona desde su quinta en Leloir. Además hay en YT un documental de mediados de los 80 en donde Luis conduce una Kombi desde Belgrano a Leloir.
En varios videos está con una remera «rosso alfa» con el logo del Biscione.
Nunca es tarde para descubrir el genio de Spinetta en su totalidad. Realmente era un ser para amar. Lo extraño mucho.
Lucasg
Queridxs todxs, encontré esta foto, seguramente a la que Santino hacía referencia:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=532947303432116&set=o.4064181935&type=1&relevant_count=1&ref=nf.
La descargué en mi compu, por si no se puede acceder.
Abrazos, y espero que hayan tenido un feliz día.
250ss
Grandísimo, enoooorme !!!
Santino
Si, era esa!!!
Lucasg
Y acá al volante del viejo Mercedes…
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=674267579253943&set=a.421186447895392.113727.418326818181355&type=1&ref=nf.
Santino
Que grande!!! Como van apareciendo las fotos…