Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor

Claudio Capace - 31/10/2012

Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y el diseño de autos.

Después de visitar “Spinetta. Los libros de la buena memoria” hay una (otra) excusa más para volver a esas canciones que se potencian con el tiempo –… y la infinita y triste ausencia– y extrañar a un tipo que a fuerza de belleza, coherencia y poesía surcó los pliegues de varias generaciones. Pero qué bueno saber, también, que compartía con nosotros una pequeña pasión, casi oculta, que nos acerca desde otro lado.

En la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, C.A.B.A.) y hasta el 12 de diciembre, permanece abierta de manera libre y gratuita una muestra muy intimista que recoge jirones, recuerdos –desde el arte original de Artaud hasta las fotos de Lalala con Fito Páez–, y muchos objetos personales del “Flaco” más popular y querido de Bajo Belgrano. Es una sorpresa encontrarse con los manuscritos originales –con correcciones y tachaduras iniciáticas– de canciones fundacionales en el mapa emocional de la cultura (genuinamente) popular… y al lado observar sus dibujos de autos, raros, “spinetteanos” si se quiere, pero donde es posible adivinar que el creador de “Pelusón of milk” se ponía a dibujar con la emoción de cuando somos chicos y queremos hacer “nuestro” auto. Los trazos son llamativos y realmente precisos, y no son cosas de un Spinetta adolescente ni mucho menos (qué bueno sería que El Griego se expidiera al respecto, ja).

La invitación está abierta, es cuestión de armar un play list y dejarse llevar por la magia del Flaco. Para los amantes de su música recorrer los escuetos pasillos es una pequeña maravilla… para los que también amamos los autos el premio es doble.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 31/10/2012
23 Respuestas en “Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor
  1. a-tracción

    Sorprendido!
    Habría que ver si dibujó el Proyecto «Shut Front» antes de que Giorgetto hiciera el Audi Aztec.
    Un visionario!
    Es el día de hoy que sigo tratando de descubrir donde esta lo atractivo de la música de Spinetta.
    No me peguen!

  2. gonzalez bravo

    Simplemente en explotar los sentidos al mango, en hacer algo con muuuucha dedicación, con cariño para todos y para el.. para poder disfrutarlo hay que estar abierto, sobretodo a lo que tu cuerpo dice y siente, es jodido, la introspección tiene muchas sorpresas, como somos..
    Genio total desde chico que empece a escucharlo y bueh.. la sensibilidad creció desbordada mente, Y… los que amamos los autos, no es un poco asi, un amor proveniente de una sensibilidad desbordada por las figuras? o tal ves ¿por los perfumes? mmm esto me recuerda cuando subía a la gtx v8 de mi abuelo!!! ¿amantes de los sonidos? ¿de la fuerza?

  3. Pablo Felipe Richetti

    Ahí va el Capitán Beto por el espacio…
    Eternamente agradecidio por haber iluminado con tu música y poesía nuestros días.
    Maestro, junto a Zappa y Miles fueron los que siempre buscaron renovarse, explorar, formando músicos en cada una de sus nuevas bandas.

  4. gallego chico

    Hay mucho de jets de caza en algunos proyectos.

  5. Mariana

    Que loco lindo !!
    «sus dibujos de autos, raros, “spinetteanos” »

    Dibujos muy personales, lindos de tan feos – jeje

  6. Rene

    …bajo el agua el chasis se pudrió…
    La flia Spinetta me llevaba a la escuela en un 147 a fines de los ochentas, Luis tenía un Bocho medio destroy que hacía tronar todo el pulmón de manzana.
    Después se mudaron y me acuerdo que en las repizas del living había un montón de estos dibujos de prototipos futuristas y en el centro del comedor estaba ese cuadro vintage de una chica abrazando un torpedo Mercedes-Benz amarillo.
    Podíamos hablar de autos pero a esa edad preferías el skate.
    Buen recuerdo de un buen momento; fué grata la sorpresa de que hayan expuesto esa beta del flaco.

  7. Leonardo de Souza

    Excelente post!! Alguien sabe si tenia alguna «rareza» en el garage?

  8. Fede44

    GRACIAS !!! Para mi, una faceta completamente desconocida del Flaco.

    GENIO

  9. morgan.

    Ahora que veo que le gustaban los autos (o Robotech?) me puede empezar a caer un poco mejor……

    PD: yo por las dudas no lo escucho en el auto……tengo miedo de torrarme al volante y tener un accidente.

  10. Fluence

    Tenía alguna referencia del gusto del Flaco por los autos, porque una vez en el inicio de una nota que le hicieron el periodista comenta que charlaron sobre la Fórmula 1. Y en el video de Cheques aparece un Bmw cabrio. Pero esto de los dibujos es una sorpresa para mí.
    Que gratificante que es cuando descubrimos que compartimos una pasión que les desconocíamos a las personas que admiramos.

  11. Tete

    Hay musicos que si bien no escucho por que no me terminan de gustar, reconozco como genios, uno de ellos es el flaco Spinetta, hay letras del flaco que son geniales, alguna vez vi que le hacian una nota y el flaco venia manejando un flamante Toyota Celica allá por los 80.

  12. Lucasg

    Queridos todos, me sumo al blog porque quiero compartir algunas cosas como ustedes.
    Spinetta, el Flaco, el más amado de los poetas y los músicos, tenía un conocimiento vastísimo sobre todas las ramas del arte. Incluyendo el automovilismo.
    Algunas perlas:
    Su disco «San Cristóforo» refiere al santo patrono de los automovilistas. En la caja del CD trae una estatuilla que tenés que poner en el auto para que te proteja ‘de toda la rufa’, y en el sobre hay dibujos con el logo de la Asociación de Concesionarios Ford.
    En el disco Estrelicia (bellísimo hasta el dolor) va presentando a sus músicos y entre ellos agradece a ‘Luigi Villoresi’…
    Y a los amigos que no terminan de comprender su música: no se apresuren, es como esos grandes disenos controvertidos que requieren un tiempo para acostumbrarse, y luego enamorarse para toda la vida. Algo así como un DS, o un Saab 900.
    Abrazo!

  13. Santino

    Hola Lucasg, quería hacerte una consulta porque veo que sabés de la discografía de Spinetta. Sé que hay un disco del Flaco, no me acuerdo si es Spinetta Jade o de los primeros de solista, en donde adentro del álbum hay algunas fotos de él en una casa quinta y en el fondo se ve un Mercedes Benz. Te acordás que disco era?
    Saludos

  14. Lucasg

    Hola Santino!
    No tengo el disco acá, pero en Kamikaze el mismo Spinetta se refiere a «mi viejo Mercedes bajo los árboles». Debe ser en ese disco, de 1982.
    Aunque lo imagino más enamorado de la pureza de líneas de una Cisitalia o de las Maserati de los ’70, a juzgar por sus dibujos.
    En la página ‘Jardin de los presentes’ hacen referencia, entre las curiosidades, a su pasión oculta por el disenio. Otro detalle: estudió en Bellas Artes con Edelmiro Molinari, uno de sus companeros en Almendra.
    Abrazo!

  15. Lucasg

    «Autos que desaparecieron en la inmensidad cayendo sobre sí mismos como una arena prestidigitada por el viento»…

  16. Rifle Sanitario

    Luis amaba a los autos. Tenia, ademas, una cultura automovilistica muy amplia (tachemos automovilistica), y un ojo no solo refinado, sino entrenado.

    En la decada del 90, tal vez porque era demasiado bueno como para decir que no, le vendi una Mitsubishi Eclipse. El auto tenia sobre el baul un aleron un poco extremo, como un arco semicircular, muy alto y pronunciado. Cuando la vio, me dijo «Loco, no se si es un auto o un McDonald’s….»

    Fui testigo, a principios de la misma decada, de una ocurrencia tipica de Spinetta, en la que mezclaba su inocencia con la poesia, con la falta de rigidez y el humor: En el final del clip de su tema «La Montaña», cuyo estribillo dice, al mas puro estilo romantico de Luis, «Trepen a los techos que llega la aurora», llega a una casa, mientras el ama de casa trepa al techo, un taxi-flet, que descarga….una heladera Aurora. Pregunta a los lectores de Retrovisiones: Que marca y modelo es la camioneta?

    Para los que despertamos a la conciencia y a los sueños en la decada del 70, el sketch de Pescado Rabioso en Rock Hasta Que Se Ponga El Sol tiene algunos autos que definen la epoca. Debe estar en Youtube, no se lo pierdan.

    Un dia me dijo, como tantas veces les conte a los amigos a lo largo de los años, «Cuando me muera me quiero reencarnar en un auto».

    Ojala seas el que estoy pensando, Luis.

    Saludos,

    RS

  17. Ricino

    Gracias Rifle, yo siempre supe que Ud. tenía corazón.
    Gracias en serio.

  18. chancheta

    Qué lindo volver al blog y encontrarme con tantos posts sobre el flaco. Amaba realmente mucho los autos.
    En los últimos años abrazó además la causa de Conduciendo a Conciencia, la movida que iniciaron los padres del Colegio Ecos (al que concurría su hija Vera) luego de la tragedia de Santa Fe.
    Tengo varias fotos de él a bordo del Mercedes volviendo por Gaona desde su quinta en Leloir. Además hay en YT un documental de mediados de los 80 en donde Luis conduce una Kombi desde Belgrano a Leloir.
    En varios videos está con una remera «rosso alfa» con el logo del Biscione.
    Nunca es tarde para descubrir el genio de Spinetta en su totalidad. Realmente era un ser para amar. Lo extraño mucho.

  19. Lucasg

    Queridxs todxs, encontré esta foto, seguramente a la que Santino hacía referencia:
    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=532947303432116&set=o.4064181935&type=1&relevant_count=1&ref=nf.
    La descargué en mi compu, por si no se puede acceder.
    Abrazos, y espero que hayan tenido un feliz día.

  20. 250ss

    Grandísimo, enoooorme !!!

  21. Santino

    Si, era esa!!!

  22. Lucasg

    Y acá al volante del viejo Mercedes…
    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=674267579253943&set=a.421186447895392.113727.418326818181355&type=1&ref=nf.

  23. Santino

    Que grande!!! Como van apareciendo las fotos…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Italoriental

Que jugador Cellay !!!!

Moto Guzzi V7 Special, Paraguay y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Gonzalo Balaguer

Lectores RETROVISIONES
18/04/2013 3 Comentarios

La foto del campeón

ford-t-baquet590

A oscuras, al fondo de una vitrina de una casa de antigüedades de San Andrés de Giles descansa esta foto. Una foto antigua de un auto antiguo en una casa de antigüedades que es todo un testimonio de la epopeya de las carreras en los años veinte del siglo pasado. El Ford T y sus […]

Diego Speratti
06/10/2009 2 Comentarios

858 días, 858 clásicos

155

Por las callecitas de Praga me encontré con este Trabant 601 Combi. Según se puede leer en la web (click aquí), lo utiliza una empresa para hacer city tours por la capital de la República Checa. Como chofer y guía se ofrecen los servicios de una tal Martina… Héctor Daniel Oudkerk

Lectores RETROVISIONES
07/05/2014 6 Comentarios

77 días, 77 clásicos

Verano del 78

Ford F100, Laguna de los Padres, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
07/09/2010 2 Comentarios

202 días, 202 clásicos

los colores de la selva lacandona

Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.

Diego Speratti
11/01/2011 3 Comentarios

La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis

Maserati 8CTF "Boyle Edition" Runs Historic Lap In Commemoration Of Indianapolis 500 Two-Time Victory

Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]

Jose Rilis
29/05/2014 9 Comentarios

17 días, 17 cachilas

Diseño de interiores

Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 4 Comentarios

737 días, 737 clásicos

Land Rover

Land Rover series 2 88″ 1961. Vitacurá, Santiago de Chile, Chile.

Lectores RETROVISIONES
03/05/2013 7 Comentarios

327 días, 327 clásicos

Auto Union detalle

Auto Union 1000S, Calle 528 bis y Calle1, Tolosa, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
16/05/2011 Sin Comentarios

Que aburrido todo esto…

plin.plin,plin....

Pfff…. Qué aburrida la gente con esto de los autos viejos!!! Para que se haga un poco más llevadero me traje este libro, pero con el viento se me vuelan las hojas… Aprovecho ahora que se pararon a cargar nafta y termino el capítulo del príncipe que se transforma en sapo. Encima, ni almohadones me […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2012 9 Comentarios

En Mercedes y de Cadillac

IMG00232-20130207-1337 copy

¡Qué dura es la abstinencia del óxido! Por suerte siempre hay una mano amiga que acude a nuestro rescate. Esta vez fue la de David Fernández, ciudadano oriental de José Enrique Rodó, Soriano, quien en un viaje más o menos reciente a Mercedes, la capital departamental, pudo ver con sus ojos y a través del […]

Staff RETROVISIONES
22/05/2013 5 Comentarios

La monofaro se la re-banca

ni con un container cinturonga
17/11/2012 13 Comentarios

Explorando nuevos territorios

auburn-herramientas5901

Un coleccionista con varias joyas en su garage se levantó un día con un capricho más grande que cualquiera que haya tenido anteriormente. Le golpeó la puerta al restaurador/creador Jorge Penedo y le comentó que quería tener un auto para cazar, ir al bosque y pasar sobre todo lo que podía cruzarse en su camino. […]

Diego Speratti
11/10/2009 2 Comentarios

166 días, 166 clásicos

se va el Dotor

Mauer Union Doktorwagen, Alemania. Sergio Feltrup.

Lectores RETROVISIONES
06/12/2010 5 Comentarios

El Bentley que chocó al barco

Pollos doble encendido

Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]

Chuzo Gonzalez
06/08/2010 5 Comentarios

Recoleta – Tigre: desde adentro

llegada a Tigre

El domingo se realizó otra edición del gran premio Recoleta – Tigre. Gracias a la gentileza del Club de Automóviles Clásicos y del propietario del Renault que fue del presidente Roca pude ir de acompañante en el Anasagasti hasta San Isidro y en el  Renault hasta Tigre. Gracias a la pericia de los chaufeurs el […]

Raúl Cosulich
14/11/2011 3 Comentarios

La foto del día: Mercedes, la del Mercedes

pagoda-cuad exhaust copy Gabriel de Meurville
25/07/2013 10 Comentarios

Diego Speratti feat Goyeneche

httpv://www.youtube.com/watch?v=Hjw9wShH9xU&feature=BFa&list=PL8C8FA6A4B309BBF9&lf=results_main Dentro del reverberante tiempo circular en el que nuestro socio y amigo se encuentra, no sabemos donde estamos, ni la dirección precisa del recorrido que nos toca emprender hacia alguna de las variables existenciales que pisamos con nuestros ojos. Si hay algo que podemos agregar a este desierto existencial, es un documento de un […]

Hernán Charalambopoulos
08/11/2011 15 Comentarios

Pica el bichito

httpvh://www.youtube.com/watch?v=Kjccymtv_n8

Cristián Bertschi
05/12/2011 11 Comentarios

Caballos salvajes

1500

Deportivo como pocos, el Dodge 1500 GT90 era la metáfora metálica del corcel que todo jinete ansiaba bajo su montura: Línea lanzada, con magistral caída del volumen superior, generando un suave y armónico remate de una poblada constelación de curvas que tan sabiamente supieron interpretar el deseo varonil en aquellos años. Deportiva como pocas, esta […]

Hernán Charalambopoulos
04/08/2010 13 Comentarios

El visitante del año: Porsche 906

faro

Entramos en el último mes del año; es hora de empezar a destacar lo bueno que tuvo la temporada clásica. Y en esta lista antojadiza de temas lo primero que proponemos celebrar es a los autos que llegaron de visita a Argentina en el 2009. La presencia de los autos uruguayos en Autoclásica (click aquí), […]

Diego Speratti
04/12/2009 2 Comentarios

La mejor juguetería del mundo

b3

Para niños inquietos como nosotros, nada mejor que tirarse de cabeza en una juguetería como la que tiene el Centro Stile Bertone, con sus modelos en escala a la vista. Crónica fotográfica de una tarde compartida con los viejos amigos que regala la profesión más linda del mundo: dibujar autitos.

Hernán Charalambopoulos
23/05/2013 14 Comentarios

529 días, 529 clásicos

Dyna frente

Dyna Panhard X, Ignacio Núñez y Avenida Italia, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
21/02/2012 11 Comentarios

351 días, 351 clásicos

F1 x 2

McLaren F1 x2, Villa Erba, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
09/06/2011 6 Comentarios

589 días, 589 clásicos

Jaguar puesto

Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
15/06/2012 18 Comentarios