Autoclásica 2012: clásicos del rock clásico
Santiago Sanchez Ortega - 08/11/2012El domingo y lunes de la última Autoclásica, en el espacio de las motos, hubo un show totalmente inesperado y que, para los que son rockeros viejos, fue una maravillosa sorpresa. Los presentes tuvieron el honor de escuchar al mejor guitarrista de la República Argentina y un poco más también: Héctor Starc.
Últimamente se venía presentando con el Héctor Starc Trío, pero esta vez apareció con un cuarteto que incluía al joven Acuña en guitarra, que con increíble habilidad y valentía seguía los riffs de la vieja Stratocaster del virtuoso violero.
Los comienzos musicales de Héctor Starc se remontan a mediados de la década del 60 cuando integraba una pequeña banda que pertenecía al staff del programa televisivo Alta Tensión, de música contemporánea o como se la denominaba en ese momento “beat”. Pocos años después nació la recordada banda Almendra, con la cual entabló una gran amistad. Luego de que esta se disolviera, con parte de sus integrantes, Héctor formó una banda de rock un tanto progresivo y un tanto sinfónico que se llamó Aquelarre. Con esta agrupación editaron muchos discos que los hicieron recorrer el país y Europa durante varios años.
Luego de su separación -cosa que pocos saben-, Héctor fue el primer guitarrista convocado por Charly García para integrar Serú Girán. Después, no sé bien porqué, pero Charly lo reemplazó por David Lebón. Luego, en los años ochentas, armó una última banda que se llamó Tantor, pero no tuvo demasiado éxito. Luego de esa última agrupación comenzó su carrera solista hasta la actualidad. Hubo algunas intervenciones en fugaces bandas pero sin gran trascendencia en ninguna.
Pero la gran pregunta es, ¿qué hacía Starc en Autoclásica?
Como algunos saben, Héctor es un fanático empedernido de los autos y las motos, principalmente de las últimas. Seguramente si ud. vive por la Zona Norte de Buenos Aires, en algún momento se lo cruzará completamente enfundado en cuero negro cabalgando su Harley Davidson Sporster.
Hay una anécdota muy divertida con Pappo al respecto: unos cuantos años atrás estaban por hacer un viaje a la costa con sus motos. En ese momento Héctor tenía una moto japonesa y Pappo una Harley, y Starc siempre se quejaba que en la ruta su moto jamás iba a sonar como una Harley. Entonces Pappo antes de arrancar el viaje, le trajo un walkman con una hora de grabación del sonido de su motor y le dijo: “Tomá Héctor, para que vayas escuchando mientras viajamos”.
Hoy, creo que su gran amor está en su cupé Mercedes-Benz 280SE 3.5 (el W112 de mayores prestaciones, construido entre fines de 1969 y mediados de 1971 con el motor V8 de 200 HP) que, según él, es el único en el país por sus características y estado de originalidad.
Pero principalmente le tiene mucho cariño porque este fue el auto que le vendió su amigo Luis Alberto Spinetta, que era un gran fanático de los autos y principalmente de los alemanes. En su álbum «Kamikaze! se refiere a este auto como su “viejo Mercedes bajo los árboles” y en una sesión fotográfica, seguramente para ese disco también, se lo puede ver al «Flaco» subido al techo en una casa quinta y al fondo aparece este Mercedes. Hoy es propiedad de su amigo Starc que lo usa frecuentemente y lo expuso en varias ediciones de la Autoclásica en San Isidro.
Una vez más comprobamos la sorprendente comunión que existe entre el rock y los autos clásicos.
Notas relacionadas:
Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor
Categorías: AutomobiliaFecha: 08/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
Nacional e impopular
IES Gringa 4×2, Pueblo Nueva Esperanza, San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina. Alejandro Tasso
Lectores RETROVISIONES01/05/2013 12 Comentarios
347 clásicos, 2 clásicos nacionales
Fiat 125S cupé e Isard T700 Kombi, Callao al 400, Barrio Pichincha, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti05/06/2011 Sin Comentarios
Primavera escandinava
Tarde soleada por Estocolmo y no sólo las mujeres se destapan un poco sino también los «clásicos» salen a tomar sol. Después de sacar estas fotos mi novia tira la típica frase…: «no puedo caminar con vos 2 minutos que ya le estás sacando fotos a cualquier auto». Jeje… ( N.de R.: la novia de […]
Lectores RETROVISIONES18/06/2014 12 Comentarios
Lancia del día #13
Lancia Flaminia Coupé Pininfarina.
Hernán Charalambopoulos09/07/2013 8 Comentarios
Lancia del día #7
La Flaminia Touring Coupe y la Catrinel Menghia.
Gabriel de Meurville03/07/2013 12 Comentarios
TC al día: Raimundo Caparrós.
Oriundo de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe, defendió las huestes de Chevrolet en un período fantástico del Turismo de Carretera. En definitiva, de cuando el TC era verdaderamente “carreras” de carretera, sin que esto pretenda desmerecer nada ni ofender a nadie. En 1952 ganó la Vuelta de Chacabuco, y en 1961 la […]
Lao Iacona26/08/2015 3 Comentarios
Sí, soy Gardel…
Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 15 Comentarios
Dossier: Lancia Stratos
El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]
Cristián Bertschi09/12/2009 6 Comentarios
450 días, 450 clásicos
Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2011 Sin Comentarios
¡Feliz primavera!
La foto es de un catálogo Lancia de 1971, mostrando la entonces nueva 2000 Coupé. Se trataba de una evolución estilística del Flavia, modelo con el que compartía plataforma, y el esquema de tracción delantera. Sabemos que a mediados de los noventa entró en Argentina (proveniente de Turín), una unidad de color marrón oscuro. ¿Alguien sabe algo […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2009 3 Comentarios
Sarasota Car Museum
Paseando en las vacaciones con mi familia por el sur de la Florida, una de las ciudades que visitamos fue Sarasota, en la costa oeste de la península, a orillas del Golfo de México. Recién llegados, me enteré que esta ciudad alberga un museo, el Sarasota Car Museum, inaugurado en 1953, y es el tercer […]
DiegoCarrozza04/12/2013 2 Comentarios
¿Te lo envuelvo?
– Hola Rulo, ¿Cómo andas? – Bien Cacho, vos… ¿Qué andás buscando? – Che, que tenés fresquito… Algo lindo. – ¿Querés un Corvette Stingray? – Te parece,che… ¿No me va a caer mal? – Nooooo…. Haceme caso. Llevalo tranquilo. – Bueh…si vos lo decís… – Te lo envuelvo. ¿Querés? – Bueno, dale, mejor… Gracias Rulo, […]
Lectores RETROVISIONES02/07/2013 8 Comentarios
La foto del día: Si tomas no manejes
Hispano-Suiza H6C ‘Monza’, Bugatti Type 35, Mercedes-Benz SSK, Alfa Romeo 6C1500 antes de llenar el tanque con caña súper de Los Yuyos. Travessa Marciana, Río de Janeiro, Brasil. Foto: José Rodrigo Octavio
Lectores RETROVISIONES31/05/2014 7 Comentarios
147 días, 147 clásicos
Ford A 1930 4 puertas, México y Tacuarí, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/11/2010 9 Comentarios
Autoclassica Milano 2014: Ranchero «di lusso»
Si tuviera la locura de plata que pedían estos “ladri” por este montón de óxido, la duda que se pone (Cinturonga, abstenerse de hacer rimas…) es… ¿qué hacer con este vehículo? ¿Volver a rehacerla como una 6C 2500 “Freccia d’Oro” del ’47/’48 como en sus orígenes, o restaurarla en la configuración “pick up” de asistencia […]
Qui-Milano30/04/2014 11 Comentarios
821 días, 821 clásicos
Viajando por un pueblito de España que se llama Zenia, sobre el mediterráneo alicantino, encontré este Opel Rekord Olympia que estaba en venta en un concesionario. Estuve tentado de dejar el auto moderno en el que nos movemos y seguir viaje en el Opel!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES16/09/2013 4 Comentarios
Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio
La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]
Diego Speratti07/07/2015 13 Comentarios
367 días, 367 clásicos
Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti25/06/2011 18 Comentarios
Muchos días, un pedazo de clásico
Isabela, Islas Galápagos, Ecuador… algo Fiat. ¿Alguien se anima a identificarlo?
Cristián Bertschi20/11/2010 11 Comentarios
Toda la onda
Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 11 Comentarios





















autoconsultorio
EXTRAORDINARIA NOTA ¡¡¡
W.L.Banfield
Excelente nota Sr Santiago!!! Realmente hizo que mis recuerdos brotaran a raudales recordando a Aquelarre y al querido Pappo!!! Esto es lo que hace de Retrovisiones un sitio único y especial. Gracias!!! PD: Disfruté muchísimo el Domingo 7/10 en Autoclásica de los acordes de don Héctor Starc….
a-tracción
Estuve ahí y fue un espectáculo dentro de la misma AutoClásica.
En los autos esta mi vida pero si tengo que elegir divertirme me voy pa’las 2 ruedas.
No lo dudo un minuto!
pinco
Hola todos!! muy buena nota Santi! seguis la veta Jazzistica de tu Pa!
un brazo de Pinco
pinco
Quise decir..un abrazo…
cinturonga
Excelente nota estimado Santi! muy buena la mezcla de Rock con autos. Cuentelé a la platea la vez que el gran García lo eligió a ud. de entre una multitud!
Un carinho glande, Cintu.