660 días, 660 clásicos
Cristián Bertschi - 12/12/2012W-Class tram, CBD, Melbourne, Victoria. Australia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 12/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
796 días, 796 clásicos
Commer chatita, Presbítero Dr José Bonifacio Redruello y Dr Adalberto Schuster, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti13/08/2013 3 Comentarios
Ottocinquanta quattroporte
Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, […]
Hernán Charalambopoulos28/08/2011 15 Comentarios
868 días, 868 clásicos
En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]
Diego Speratti04/07/2014 5 Comentarios
Escudería Viento en Contra. Parte II
Aquí van las fotos de la tercera y cuarta etapa. De Purmamarca a Santa María Catamarca, y de Santa María a Chilecito La Rioja. Se puede decir que acá la cosa se empezó a poner buena en términos de aventura. El embrague del Cobra empezó a darnos fuertes dolores de cabeza, casi tan fuertes como […]
Manuel Eliçabe01/04/2011 19 Comentarios
La servilleta de Albrecht Von Goertz
Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]
GF29/05/2014 13 Comentarios
Adios Marlú
Nos sorprendió la noticia de la partida de Marlú. Me tomo el atrevimiento de agarrar la representación de otras personas y decir que nosotros, quienes venimos unos cuantos años atrás pero compartimos el amor por los viajes, los autos, la comida, el saber, en definitiva la vida; nos sentimos un poco hijos del matrimonio Marlú – […]
Cristián Bertschi08/04/2013 8 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 2)
E S P E C I A L Este segundo capítulo de la serie C E N T E N A R I A se detiene en la mística de la marca del tridente y su relación con el piloto argentino que más páginas de gloria escribió pilotando sus autos. Visitamos el monumento del múltiple […]
Carlos Alfredo Pereyra14/05/2014 1 Comentario
El bebé de Rudolf
Hola, mi nombre es Rudolf Flais B, vivo en Santiago de Chile, tengo 23 años y soy amante de los fierros, en especial de los antiguos. Navegando por la net encontré su página y me enamoré de los autos que tienen. Mi sueño es tener plata para poder viajar allá con mi bebe (un Chevrolet […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2012 10 Comentarios
Pequeño Bugattista oriental
Mi nombre es Jorge Sanguinetti, oriental casado, 47 años. Soy hijo de Jorge Sanguinetti, pero no se preocupen porque mi hijo se llama Martín. La historia es así: el tío de mi padre, el Dr. Abelardo Sáenz, un destacado médico, fue a Francia a trabajar con Luis Pasteur, o un discípulo de él, no estoy […]
Lectores RETROVISIONES20/04/2010 5 Comentarios
El camión incombustible
Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.
Lectores RETROVISIONES05/04/2010 1 Comentario
Hoy pastel de papas
En los años 90, sobre la Avenida Antonio Lussich, por la zona de Villa Delia, en Maldonado, estaba el cementerio (y sigue estando) y poco más. Recién se empezaba a fraccionar lo que hoy es una zona muy populosa de la ciudad, y en esa época hubo quién se armó un galpón (como taller) con […]
Nacho Dominguez06/02/2015 4 Comentarios
99 días, 99 clásicos
Alfa Romeo Alfetta 159, Goodwood, UK. Foto: Diego Barría
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 12 Comentarios


















Qui-Milano
Que lindo que es viajar por la ciudad en un tram de epoca !!…
Cuando voy con el 2 por Milano, me siento como cuando iba a la escuela en el subte linea A, pero con la diferencia que puedo mirar las chicas por las ventanillas…,
Chirrios metalicos y madera que cruje, luces con decoraciones art-decò, barrotes esmaltados y manijas con cinchas de cuero….
Javier M
Que fierros inerminables los tranvías!!! de que año será?
Parece haber sido renovado en algún punto de su vida por el pantógrafo.
Lindo para darte una piña contra él en el Mini, como dicen en España «que Dios te coja confesado».
Javier M
«interminables» habrás querido poner…
Qui-Milano
Segun San Wikipedia (el enorme mataburros global), son del 1923, modernizados varias veces en su carrera, el pantografo es del 2003…..
http://en.wikipedia.org/wiki/W-class_Melbourne_tram
cinturonga
Estimado Bertchi gran trolebús!! linda postal.
Gran cantante Isabel Pantógrafo.
Un carinho glande, Cinturonga.
chancheta
Veo que lentamente este espacio se acerca a mi pasión por los «otros fierro», los que no tienen ruedas de caucho sino de acero. ¿Para cuándo una fotito de los coches La Brugeoise por Caballito?
morgan.
a morgan solo le gustan las cosas que queman algunos combustibles fosiles no renovables y largan humo por algún lado……pero este trolebus no le deja de ser simpatico.
Qui-Milano
Queridos:
para poner las cosas en claro: vean las pequenias diferencias
TRAM = Tramway, tranvia – Va por las vias y tiene ruedas de acero
TROLEBUS = trolley coach, trackless trolley, – Va por la calle y tiene ruedas de goma.
TROLA = Tapu, etc, etc, Va por las calles y tiene gomas
TRANS = travesanio, trava, ecc = Va por las calles y tiene goma
Diego_Villani
Muy lindo. Qué bueno es cuando se mantienen esos transportes de antaño, con sus mecánicas mantenidas y renovadas adecuadamente.
Me sumo a los que reivindican a los coches de la línes A del subte porteño.
Lo tomé de chico para ir a estudiar, luego por razones laborales y ahora también para levar a mi hija a su escuela. Es espectacular viajar en el pimer vagón viendo las vías. Mi hija lo disfruta como si fuera una montaña rusa!
El año que viene la linea A cumple 100 años. Espero que sigan prestando servicio -con adecuado mantenimiento- y que no los saquen de circulación para poner vagones chinos.
Javier M
En Montevideo sacaron los tranvías para poner poner trolleys allá por fines de los cuarenta o cincuenta, cuando sacaron los trolleys en los ochenta algunas unidades Alfa Romeo fueron a la ciudad de Córdoba.
gallego chico
Parece que van a cambiar todos los coches de la linea «A» por unos de origen chino que ya están en el país a la espera de una modificación del sistema eléctrico. Espero que conserven los viejos y que puedan circular aunque sea en días feriados o para promoción turística.
Así como están son un gancho turístico de primera.
BMW-Isetta
Gallego Chico, tengo entendido que los sistemas no son compatibles… Por ello toda la discusión sobre si tienen que parar toda la línea para adecuar la electrificación a los coches nuevos (o «nuevos»?)
Me pregunto qué pasará con todos esos coches de 1913… Los harán desaparecer? Los venderán como chatarra?
Otra cosa que me pregunto es qué pasará con los amigos de la «Asociación Amigos del Tranvía», al cambiarse el sistema eléctrico del subte… Seguirán pudiendo circular sus hermosas unidades los fines de semana? Saludos, Ernesto M. Parodi.
gallego chico
Tengo entendido que las unidades de 1913 «La Brugeoise» funcionan con un voltaje menor que los chinos y que por lo tanto no es difícil adaptarlos a los 1500 Volts de los chinos.
Realmente no entiendo donde está el problema de la parada de toda la línea por tanto tiempo. Son tan parcos. Razones habrá. Espero que no sea para poder inaugurarlos en un momento electoralmente favorable.