El Simca 8 de Marbadan

marbadan - 23/01/2013

Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años.

Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente lo vendí en 2008.

Con un auto igual comencé a manejar (era de mi abuelo materno) y di mis primeros pasos como «ex futuro campeón mundial de F1». Solía entrenarme en un circuito entre el Rosedal y el Hotel del Prado, en Montevideo. A la vez mi abuelo paterno, que tenía un 1200 impecable (casi 0 km), me lo regaló; pero a las 24 hs me lo retiró porque alguien de la familia le sopló que pensaba anotarme para correr con el auto en un 19 Capitales…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 23/01/2013
35 Respuestas en “El Simca 8 de Marbadan
  1. gallego chico

    Este es un verdadero «baja cilindrada»?

  2. Javier M

    Precioso el Simca, prolijito, pintadito… y con la hilacha fierrera: sin paragolpes, faro caminero y correa sobre el capot.
    Marbadan, usted no le habrá puesto un bialbero también??

  3. marbadan

    Gallego Chico:

    La baja cilindrada era una categoría de nuestro automobilismo; no monomarca; el marco reglamentario permitía la participación de todos aquellos autos que cumplieran a raja tabla sus especificaciones. La mayoría eran los Fiat y Simca, pero tambien participaban los Skoda, Ford Prefect, Dyna Panhard, Peugeot 203, etc. El grueso de participantes eran los Simca y Fiat.
    Al principio corrían sin grandes cambios estéticos, pero al final del siclo ya eran irreconocibles; solo el ojo de un experto podía advertir las mínimas diferencias entre un Simca y un Fiat.
    Javier:
    Mi auto pasó por muchas etapas pero siempre con motor original; llegó a usar cuatro motores distintos: dos originales 1089cc.; el segundo con una variante, el carburador Solex 32 PBIC, en lugar del 32 BI; la diferencia es la bomba de pique. Si con el primero andaba muy bien, con el segundo (32 PBIC) volaba. Despues usé un motor de Simca Sport con carter de auluminio bomba de aceite grande y otro distribuidor (¡guarda! con avance manual) con otro sistema de resortes; otro árbol de levas y bomba de agua, y transmisión de 1200 Sport; cualquiera «no le pisaba el poncho»; aceleraba, doblaba y frenaba muy bien. Finalmente conseguí una mecánica cero kilómetro, la coloqué y con mucha pena, despues de un tiempo lo vendí.
    Prácticamente con ese esquema de color y sin sus cuatro guardabarros
    era el que el Bocha Gonzales le prestó a Juan Manuel Fangio para que hiciera el trazado del ex autódromo de Punta Fría en Piriápolis.

  4. jose del castillo

    Belleza total!!

  5. Qui-Milano

    Un «musone da corsa» !!!
    El Simca 8 es el hermano gemelo del Fiat 508C 1100 «nuova Balilla» (heredero del mas famoso 508 «topolino») y con este motor y chasis se hicieron una enorme cantidad de «barchettas» de carrera en la Italia de postguerra.
    Este modelo tambièn fue a la guerra en el desierto africano y en las estepas rusas con el nombre de 508CM Coloniale….
    Este motor 1100, si no me equivoco, fue a parar a los Fiat 1100 hechos en Argentina en los ’60 y llego hasta los anios 2000 en la versiòn «Premier Padmini» hecha en India…
    hermoso ejemplar !!

  6. a-tracción

    Marbadan, lo felicito y por favor no afloje con sus historias que ayudan a pasar el invierno inglés con más calidéz.
    Siempre me pregunté, como andaría un Simca 8 con una tapa Gordini. Igual a las que el genial Amédée usaba en sus monopostos con la misma mecánica a fines de los años 40.

    En otro orden. Recuerdo de chico un Simca 8 impecablemente gastadito y entero que lo manejaba una Sra. ya mayor por San Isidro. ¿Alguien sabe a quien me refiero? Siempre tuve esa intriga.

  7. Javier M

    Estimado Marbadan: Como no que quiere que se arme relajo si cada auto que muestra es un ejemplar único!!
    Fangio reconociendo Punta Fría en el Simca, que grande!

    Su precioso auto me recordó un Sport que había en la calle Miguelete allá por los 80, tenía algunas «mejoras» como llantas deportivas modernas y un logo de Jaguar atrás.

    Sería interesante que alguien subiera alguna foto de competencia de baja cilindrada en la rambla para ver las modificaciones en carrocería, la trompa redonda le quedaba muy bien al 8.

  8. Leonardo de Souza

    Si bien mi gusto automotor empeza en los 60s, esta muy lindo el Simca, y parece ser un vehiculo super agradable!
    Felicitaciones nuevamente!!

  9. B Bovensiepien

    Repetidas veces se vio ese cohete azul en derrapes controlados en la zona de Marconi y Camino Maximo Santos.

    Es toda una leyenda!

  10. a-tracción

    Sr. de Souza, antes de descubrir que sucedió antes de los sesentas, recuerde ante todo, que es un camino sin retorno.

  11. DBU

    G R A C I A S ! ! Una belleza.

  12. Cessane

    http://farm9.staticflickr.com/8471/8411613880_1d4b64dfe6_h.jpg

    Hago mi humilde aporte de la baja cilindrada, seguramente este sera el lugar ideal para ayudarme a identificar a las personas de la foto

  13. marbadan

    Qui Milano:
    Ud. es un libro abierto; comentario casi perfecto; salvo que los 1100 de la «dopo guerra» pertenecen a otra serie: la de los 103/103 E y E TV; un´analogia architettonica de il motore della 508 C.
    Los 508 C Nuova Balilla 1100 heredan il motore 108CS con valvole in testa verticali de los Balilla Sport 508S Coppa D´oro. Por tanto los Simca 8 son de la misma parentela; con algunos cambios realizados por le «Sorcier» Amédée Gordini desde el pique.
    Ambos, el 508 y el 500 fueron diseñados por Dante Giacosa.
    Giovanni Yaccarino un genovés radicado en Uruguay excelente mecánico
    me deleitó mil veces con sus anécdotas a bordo de un 508 C con carrozzeria militare como chofer personal del Duce.
    A-tracción:
    El pobre Gordini fue muy maltratado por Henri T. Pigozzi (fundador de S.I.M.C.A.) de lo contrario la historia hubiera sido otra.
    Yo tuve tapas especiales y múltiples de dos carburadores y no los usé. Los Simca siempre anduvieron más que los Fiat.
    L. de Souza:
    Con poquita lima, un Simca 1100 se entreveraba con un Giulietta Standard del 60; aunque Ud. no lo crea.
    Bovensiepien:
    ¿Pudo ser picando con un Scania?
    Cessane:
    Me mataste con esa foto; en cualquier momento te digo quienes son.

  14. marbadan

    Javier M:
    A lo mejor podemos pedirle al amigo Diego que se acuerde de colgar un Sketch que grafica una escena de los baja cilindrada en El Pinar.

  15. Papanuel

    Precioso

  16. Leonardo de Souza

    Marbadan…me cuesta creerlo!! Y de ser asi, habla muy bien de la mecanica…
    No se por que, pero olfateo un pie derecho «pesado»..jejeje

  17. Cessane

    Revisando papeles meto otro pequeño aporte de la baja cilindrada.

    http://farm9.staticflickr.com/8371/8412582198_0a442ea89a_b.jpg

  18. marbadan

    Leonardo de Souza:
    Un 1100 estandar, con el carburador sin bomba de pique, tenía 36 HP. Con un Solex 32 PBIC, un poco más comprimido, bielas con metales postizos, resortes de válvulas un poquito reforzados y embrague reforzado ya superaba los 42 caballos; le sacabas algún kilito y en una recta lo tendías pegándole a los 130. Con el 8 1200 estandar tenías de salida 47 HP, sin mucho esfuerzo se lograban 60 HP.
    Cessane:
    Creo que tengo algunos números de esa revista; ¿será la de aquel periodista Stewart (Gran Prix)? Notables las fotos, como te podés imaginar ya figuran en mi archivo.

  19. marbadan

    Leonardo de Souza:
    Un 1100 estandar, con el carburador sin bomba de pique, tenía 36 HP. Con un Solex 32 PBIC, un poco más comprimido, bielas con metales postizos, resortes de válvulas un poquito reforzados y embrague reforzado ya superaba los 42 caballos; le sacabas algún kilito y en una recta lo tendías pegándole a los 130. Con el 8 1200 estandar tenías de salida 47 HP, sin mucho esfuerzo se lograban 60 HP.
    Cessane:
    Creo que tengo algunos números de esa revista; ¿será la de aquel periodista Stewart (Gran Prix)? Notables las fotos, como te podés imaginar ya figuran en mi archivo.
    Javier: Fangio no reconoció, dibujó el circuito de Punta Fría con un Simca 8

  20. Javier M

    Cessane:
    El auto de la tercera foto tiene el parabrisas en dos partes, es posible saber que auto es?
    Veo entre los corredores al Sr. Haile Aguilar, creo que corrió hace unos años en Le Mans con un Panhard DB.

    Que tema el del automovilismo «sesenta para atras»!… gran razón de a-tracción, camino sin retorno.

  21. Javier M

    Marbadan:
    Pensé que había hecho el reconocimiento para el Gran Premio que corrió con Ferrari.
    Entonces el diseño del circuito es idea de él?

  22. Cessane

    Esa es una publicación de las 6 horas Shell de 1960 si les interesa encantado la escaneo completa y la subo.

    Disculpe Javier pero no sabría decirle

  23. marbadan

    Javier:
    Así fue, Fangio dibujó el trazado de Punta Fría con el Simca 8. En vísperas de la temporada internacional a la que vinieron los corredores europeos.
    Cessane:
    Si puede dele pa´lante que yo archivo.
    El auto de la tercera foto es un Fiat 38 que le modificaron el parabrisas para mejorar la aerodinamia; eso se lo hicieron a varios. Al final estaban tan modificados que se estropeó la categoría. Luego se agregaron los Auto Union 1000 S y a esos no tuvieron con que darles; a un auto de dos tiempos, 1000cc y tracción delantera, los Simca no pudieron hacerle cosquillas.

  24. a-tracción

    Simplemente emocionante leer todos los comentarios.
    Dos apellidos italianos más que han tenido que ver mucho con la industria y el automovilismo francés. Gordini, Pigozzi y el Simca bajo licencia Fiat.

  25. Javier M

    Marbadan como siempre gracias por los mas que interesantes datos.

    Otro auto que da para otra historia el deca.

  26. Alberto Domingo Saab

    Estimado amigo Marbadan (M D Ba…), ha conmovido el sitio con sus historias desde este lado del charco, felicitaciones.
    Quiero disculparme porque debo realizarle una corrección, como soy un poco mas viejo que Ud. cuando se refiere a: «¿será la de aquel periodista Stewart (Gran Prix)?»
    Mi amigo y de muchos Uruguayos Jorge Stewart alias «Acelerador» fue el mejor periodista de automovilismo que hemos tenido en nuestra historia y trabajaba en el diario El Día con su pagina «Rodando», y «Gran Prix» Emanuel Reguzzi trabajaba en el diario «El Pais».
    Vuelvo a disculparme por la intromisión.

  27. Cessane

    http://www.mediafire.com/?pospejbcimylwem

    Ahí está la publicacion

  28. marbadan

    Pero Don Alberto:
    Doble mi alegría al leer su comentario.
    Primero por enterarme que Ud. es más «grande que yo» lo que no es poco a estas alturas.
    Segundo por el honor de ser rectificado en mis afirmaciones erróneas.
    Ud. sabrá comprender; realmente fue un «lapsus digital» aprovechado por el odioso Sr. FRANCO DETERIORO.
    Tuve el gusto, varias veces, de charlar con ambos (Gran Prix y Acelerador).
    Injustificadas disculpas, las suyas. Ojalá nos conectáramos más amenudo, para intercambiar recuerdos y anégdotas; que las suyas deben ser muy interesantes; digo, por ser Ud. mayor que yo debe recordar alguna con más detalle que yo.
    Y para Cessane muchas gracias por colgarme el material. Prometo que mañana sin falta quemo este equipo que és de 1947 y trato de conseguir uno (aunque sea de segunda mano) de 1962 con los pulguins necesarios. QUEDE TRANQUI

  29. OlivariEmilianoA

    Que placer conducir ese bólido.. y que traumatico resulta vender un clásico..

  30. B Bovensiepien

    El Scania era rojo?

  31. marbadan

    BBovensiepien:
    Rojo y el mejor de los que he visto en muchos años.

  32. a-tracción

    Definitivamente quiero uno de esos y con un poco de veneno para divertirme un rato.

  33. marbadan

    a-traccion:
    Busque, en las «Islas» debe haber, inclusive un club de propietarios.

  34. karmannia

    Estimado Marbadan, no queda mucho por decir, que lindo el simca, asi golpeadito y mate es hermoso!!!!! le queria consultar, tengo una mecanica de simca que no se identifical, es muy muy parecida al fiat 1100, tengo la mascara tambien y es creo igual a la del suyo pero tengo el capot y creo que es sutilmente distinto, tiene unas salidas de aire fundidas muy lineales, y el que me lo vendo me dijo que era de un aronde, pero no vi ningun aronde con esa trampa se le ocurre de que se puede tratar??

  35. marbadan

    Karmania:
    Todo puede ser.
    Puede ser una mecánica de Aronde, pero no con esa careta y capot.
    El capot con seguridad, por lo que tu decís, puede ser de un 1.200 de 1950, que es el modelo que sigue (las cosas ¿están separadas?); sinembargo la careta es algo diferente.
    El Aronde es el sucesor de los 8 1.100 y 1.200; motor caja y diferencial son muy parecidos, pero la suspensión delantera y la carrocería son totalmente distintas.
    Cualquier dato estoy encantado de darte una mano con más data.
    marbadan

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Festival of Speed 2012: Los 6×2 y 6×4

6x4

Tyrrell P34 (1977) Patrick Depailler. March Cosworth 761 “2-4-0” (1976). Williams FW08B “Six Wheeler” (1982).

Gabriel de Meurville
01/07/2012 10 Comentarios

678 días, 678 clásicos

alfa 75-madrid-2012-P13008b

Alfa 75 1.8, Calle de los Vascos, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
01/01/2013 11 Comentarios

Cartel de miércoles #38

Cartel de Miercoles copia

Foto: Adrián Libertini

Lectores RETROVISIONES
31/07/2013 4 Comentarios

El hombre de las dos manos derechas

Martin con su pedazo de cacho de obra

Todos los años paso a saludar y ver los nuevos trabajos de Martin Otto Lambert, un alemán que se dedica a hacer maquetas de autos, camiones y aviones con chatarra. Él reconoce su habilidad y se autodenomina el hombre de las dos manos derechas y dos partes izquierdas del cerebro. Lo que se confirma al […]

Willy Iacona
28/01/2010 9 Comentarios

Lancisti

lancisti

¡Qué equipito..!, ¿no?

Hernán Charalambopoulos
18/07/2013 7 Comentarios

Los Napier marcaron el camino en la London-Brighton

JB_LVVCR13_005 copy

Conmemorando una vez más la Caravana de la Emancipation de 1896, la London-Brighton, celebrada el domingo 3 de noviembre, ya revestía mucha importancia histórica antes de comenzar, pues es la prueba más antigua de automóviles aún en disputa y, por supuesto, una de las más grandiosas. Por primera vez, todo el parque que suma cerca […]

Staff RETROVISIONES
05/11/2013 2 Comentarios

El raro Moretti 600 coupé de 1957

la respuesta

¡Felicitaciones para Esteban Ibarra!

Dott. Cisitalia
09/06/2011 1 Comentario

352 días, 352 clásicos

qué corno es?

Garnufla Sport, autopista, Inglaterra, desde 275 GTB/4.

Cristián Bertschi
10/06/2011 54 Comentarios

Cartel de miércoles #97

IMG_2322

Dentro del equipo de Escudería Norte, los «reyes de la gomita», los hacedores de tanta hoja de ruta y competencia de regularidad para autos históricos en Argentina, Eduardo Casasnovas lleva la voz cantante. Entre los que más o menos a menudo cubrimos estas competencias (Mil Millas Sport, Gran Premio Histórico, y el resto de carreras […]

Diego Speratti
24/03/2015 7 Comentarios

Esa maldita caja de cambios

el MB con caja de sesssta

Hay dos formas de salir desde París hacia Mulhouse sin perderse: con un GPS o con un ingeniero. Lo bueno del GPS es que uno puede anular el volumen en cualquier momento y que la máquina deje de dar indicaciones. Partimos a eso de las 8, una gélida mañana parisina de febrero de 2006. El […]

Lao Iacona
15/04/2011 18 Comentarios

Zárate, un puente a los clásicos

chevroletzarate590

Uno de los puntos que visitó «100 Leguas Cardón», el rally del Club Alfa Romeo realizado el pasado fin de semana, fueron las instalaciones de la ex Smithfield & Argentine Meat Company ltd., el frigorífico más importante de todos los que conformaron el boom de la carne en el partido de Zárate, muchas décadas antes […]

Diego Speratti
06/10/2009 Sin Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Lapiz

_MG_7741bc

Con alrededor de 70 autos y unas 15 motos, la convocatoria de esta cuarta edición del Desafío Vintage superó ampliamente las máquinas reunidas en las anteriores ediciones, cuya base fue el Velódromo de Bella Vista y el Autódromo de Roque Pérez, ambos en la provincia de Buenos Aires. Como comentamos oportunamente, la génesis de este […]

Staff RETROVISIONES
13/07/2015 8 Comentarios

Villa d’Este 2014: ítaloanglojaponés

2014-05-26-11.53.23

La globalización, la posmodernidad y todo el piripipí que vienen escribiendo los filósofos, sociólogos y aficionados a la tele nos pone a pensar, tarde o temprano, en la nacionalidad del diseño. Acá no voy a ponerme a discurrir, plantear ni describir ninguna postura básicamente porque no creo en la nacionalidad del diseño. No me gusta […]

Cristián Bertschi
09/06/2014 12 Comentarios

Segunda pregunta

es un mustan ?

La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2010 17 Comentarios

¿Ozeanblau o Pastellblau?

que gran color !!!!

En mi frenética búsqueda del mejor color de la serie E12 de BMW, uno de los sedanes con mas «esmowing» de los setenta, encontré este azul que combina perfectamente con las formas de su carrocería, sin caer en los ya vistos grises y metalizados a los que el mercado local nos tiene acostumbrados. La pregunta […]

Hernán Charalambopoulos
26/10/2010 15 Comentarios

Yo te sigo a todas partes

tiburón amarillo

Nos llena de orgullo, y hasta nos despierta cierta altanería, a sólo cuatro meses del nacimiento de RETROVISIONES, tener amigos que desde todo el mundo nos envían material. Usamos este espacio para agradecer a todos, en especial a los hermanos Iacona, que desde Retromobile en París nos dan cada día un enfoque distinto de lo cotidiano […]

Lectores RETROVISIONES
29/01/2010 5 Comentarios

Aurorita para el Día del Niño

¿cuánto pesa?

Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos […]

Cristián Bertschi
08/08/2010 15 Comentarios

Gran sorpresa

aqui nomás....

No es que uno pase todos los días por Hong Kong, pero si algún afortunado lector termina arrastrando o siendo arrastrado hasta esta recóndita e increíble ciudad, le sugerimos que se de una vueltita por el lugar que le estamos presentando. Se trata- sin dudas- de la mejor casa de modelismo en la ciudad y […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2012 14 Comentarios

Cartel de miércoles #106

IMG_2997

Ese día por las dudas, tomé agua. Martín Cabrera.-

Lectores RETROVISIONES
20/10/2015 10 Comentarios

Atleta de bolsillo

Pinturita

Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción. El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2013 11 Comentarios

El Citroën que faltaba

los dibus eran lindos...

Para seguir con otra rareza creativa salida del ADN de Citroën, después de que nuestro diseñador griego nos contara sobre el M35 con motor Wankel (ver nota aquí). Hace unos días en el Classic Motor Show de Birmingham, tuve el agrado (no estético) de encontrarme con uno de los solamente 211 ejemplares de este poco […]

Gabriel de Meurville
08/12/2010 13 Comentarios

No me canso

Ponganle las llantas de la giulietta de chapa si es roja...No se equivoquen !

Uno de los deportivos más carismáticos de los setenta. Cansa hablar de él, pero no cansa mirarlo. Seguramente sienten que hay autos (como este) a los que no se puede dejar de mirar, y por mas que uno se conozca de memoria cada superficie, curva y contracurva, siempre hay algo nuevo por descubrir, alguna vista, […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2011 33 Comentarios

Barchettas Clase B

danger

A modo de continuación de la nota de la Maserati 450S (click aquí) y luego de leer los comentarios de los lectores, hago mi pequeña colaboración a la distancia a esta causa. Los autos usados para la grabación de la película «Operación Fangio» dirigida por Alberto Lecchi, viven!!!

Diego Speratti
26/02/2010 13 Comentarios

FoS 2014: ¡muévase Evert!

FoS-IMG_0031-LowRes

Si no lo agarro dormido, se me cuela en las fotos. Evert Louwman durmiendo aquí.

Gabriel de Meurville
28/06/2014 Sin Comentarios

A descansar

IMG_7961

Merecido descanso para el Fiat 128 IAVA que se quedara con el segundo premio de su categoría en Autoclásica 2014. Lo encontramos en su lugar de reposo y a punto de apagar el velador y terminar de taparse. Con todo lo que trabajó, el premio que ganó y todo lo que hablaron de él, mejor […]

Staff RETROVISIONES
02/11/2014 37 Comentarios