El padre de mi amiga
Lectores RETROVISIONES - 29/03/2013Les envío unas fotos viejas que me pasó una amiga. Su padre trabajó en una fábrica de la FIAT en Amsterdam. La primera foto es él en dicha ciudad (interesante reconocer los vehículos detrás…).
Las otras imágenes son dentro de la fábrica. La foto del 1500 cero km ajustando las ruedas es mi favorita.
Por último, y para continuar con la fiebre papal, el padre de mi amiga manejó el papamóvil cuando Juan Pablo II visitó la Argentina.
Nahuel Padilla

Fecha: 29/03/2013
Otras notas que pueden interesarle
Carreras en bolas

Después de el «seicento» de Milano arreglado con scotch, y el 600 «bondito» con la boletera, aca van tres fotos del «fratello da corsa»: Abarth 1000 Nürburgring con puertas antiviento y llantas Cromodora, otro ejemplar similar un poco mas moderno (’66) en buena compañía y un más modesto Abarth 850 TC. Vistos en Monza-2010.
Qui-Milano07/12/2012 10 Comentarios
920 días, 920 clásicos

Es una cuestión estadística. Si uno se dedica a mirar por hendijas de puertas, cerraduras, luces entre puertas y pilares, o vidrios rotos de todos los garajes que se cruza, de tanto en tanto aparece una recompensa. A oscuras y tan lejos geográficamente de las autobahns para las que fue concebido como podía quedar Carmelo […]
Diego Speratti08/04/2015 6 Comentarios
350 días, 350 clásicos

Ferrari 275 GTB/4 s/n 10427, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi08/06/2011 2 Comentarios
5,9 SEG. Recuerdos de Boxes

En el marco del Salón del Automóvil de Buenos Aires, Federico Kirbus presentó su libro de más reciente edición: 5,9 SEG. Recuerdos de Boxes La obra contiene temas inéditos, y otros conocidos a través de la Web, tales como argentinaautoblog y retrovisiones o revistas como las antiguas Motor, Ases y Motores, Velocidad y El Gráfico. […]
Jose Rilis11/07/2011 3 Comentarios
El conductor misterioso y su phaeton

Me gustaría preguntarles a todos (Charly abstenerse): ¿qué marca es este automóvil y quién es que lo conduce? Los acompañantes no importan… Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES16/12/2010 12 Comentarios
Berta LR en el Nürburgring

La notable labor cumplida por el bólido en pistas argentinas hizo que la prensa en Europa y los organizadores de los 1000 Kilómetros de Nürburgring, reclamasen la presencia del SP argentino junto a su creador, pilotos y equipo. Así entonces el 31 de mayo de 1971, el Berta LR, al mando de Carlos Marincovich y […]
Lao Iacona09/07/2010 5 Comentarios
Luján es la meca

Misas, tedeums del 25 de Mayo y el final de la restauración de la basílica de Luján son los temas de estricta actualidad. Pero Luján, la basílica y su entorno (con los museos, el paseo del río… o los juegos del Italpark que todavía resisten allí!!!), han sido una de las mecas turísticas a lo […]
Diego Speratti26/05/2015 4 Comentarios
Hogar, dulce Autoar

Pasando a diario por la zona de Villa Pueyrredón, en la Ciudad de Buenos Aires, encontré esta casa rodante en la esquina de Obispo San Alberto y Epecuén. Por la forma estoy casi seguro de que se trata de un Furgón Autoar, incluso como verán en las fotos aún conserva el emblema de «Panorámico» en […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 2 Comentarios
Diego Speratti feat Goyeneche
httpv://www.youtube.com/watch?v=Hjw9wShH9xU&feature=BFa&list=PL8C8FA6A4B309BBF9&lf=results_main Dentro del reverberante tiempo circular en el que nuestro socio y amigo se encuentra, no sabemos donde estamos, ni la dirección precisa del recorrido que nos toca emprender hacia alguna de las variables existenciales que pisamos con nuestros ojos. Si hay algo que podemos agregar a este desierto existencial, es un documento de un […]
Hernán Charalambopoulos08/11/2011 15 Comentarios
207 días, 207 clásicos

Subaru Brat c. 1979, Calzada de Santa Lucía y Calle de la Sangre de Cristo, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti16/01/2011 7 Comentarios
La que faltaba

Cuando presentamos la nota de la serie 3, nos olvidamos de mencionar, la serie 1602-2002 que fue la verdadera precursora de la exitosa saga de la casa de Munich. Es así que haciendo justicia a la historia, decidimos publicar una foto de dicha serie. El ejemplar de la foto pertenece a la segunda evolución, que […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
879 días, 879 clásicos

Lago di Como. Quizás sea un Fiat 1400 cabriolet. Gracias Rocío Picazo por las fotos.
Lectores RETROVISIONES13/08/2014 4 Comentarios
¿Qué es un gentleman driver?

Anoche en el club, charlando de pilotos argentinos que nos supieron representar en el exterior, yo opiné sin pensar demasiado_ «Bitito Mieres fue nuestro gran gentleman driver.» A lo que alguien de la mesa respondió: «Charly Mediteguy tiene más triunfos y más carreras que Bitito.» Inmediatamente alguien más opina: «Mieres en realidad necesitaba la guita, lo excluye.» […]
Charles Walmsley02/12/2010 37 Comentarios
Dato de interés

Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.
Hernán Charalambopoulos25/01/2013 8 Comentarios
685 días, 685 clásicos

Chevrolet Cheyenne 1971, Estado de Nueva York, Estados Unidos.
Lectores RETROVISIONES16/01/2013 7 Comentarios
Rembrandt Bugatti

Así como la carpintería y orfebrería de su padre, y los autos de su hermano, la escultura de Rembrandt Bugatti tiene un sello particular que la hace reconocible a simple vista. Rembrandt es considerado uno de los más importantes escultores de animales en tiempos modernos, lo que franceses e ingleses han denominado animalier, y a diferencia […]
Lao Iacona17/02/2010 10 Comentarios
181 días, 181 clásicos

Citroën ID Safari, Querétaro y Tonalá, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti21/12/2010 4 Comentarios
El tutú

Todos los tipos que son fanáticos de los autos tienen muchos puntos en común. Desde que son chiquitos, pero realmente chiquitos, sienten una atracción irrefrenable por todo lo que tenga ruedas o rueditas, desde el andador, pasando por el changuito de mamá hasta la mesita del televisor. Evidentemente hay algún «chip» en el cerebro de […]
GF06/12/2009 10 Comentarios
Amigo de fierro

“Toda la ferretería puesta al servicio de la aventura, y de la satisfacción del cliente”. Así pensará el propietario de este estoico «88» ( Seguro que no es un 90, ¿No?) que desde hace muchos años presta su lomo para transportar visitantes ocasionles que se quedan maravillados por el paisaje del lugar, y la nobleza de […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2011 6 Comentarios
GRAHAM 30
Para la primera visita del Papa Juan Pablo II (Junio de 1982 durante la Guerra de Malvinas) hubo que construir un vehículo especial en tiempo record. El ACA puso a disposición un equipo de auxilio de los más nuevos para adaptarlo como «Papamovil». Para la siguiente visita ya se utilizó otro vehículo sobre plataforma Renault.
gallego chico
El ACA es el Automóvil Club Argentino. No confundir con la Acción Católica Argentina.
Aparte de la Lambretta 175(?) creo adivinar un Vauxhall, mas al fondo un Volvo PV444 y lo demás queda para los videntes (no confundir con bi dentes).
Penguin
Gran material. Cuánta intriga. Quién es el padre de la amiga? Cómo pasó de Amsterdam a fercho del Papa?
¿Qué será ese furgón en proceso higiénico? Aparte del Vauxhall Wyvern/Velox y el Volvo creo ver un Ford 55/56, un Escarabajo y un Mercedes Ponton
marbadan
Muy lindo documento.
Empiezo a contar: En primer plano una Ford Transit 1958, un Vauxhall Wivern 1955; segundo plano un Taunus 17M P2 57-60; tercer plano un Opel Kapitan 1951 y un Volkswagen 1200 oval 1958; por último un Mercedes Benz 180 1955 (lamento, la vista no me dá, para ver claro si es diesel o nafta). JA JA JA JA JA JA. . . . . .
MMM
Para mi, el ponton del extremo izquierdo, a juzgar por la longitud, no es un 180 sino un 220….
Qui-Milano
Marbadan , como siempre, les acertò a todos….El Transit se llamaba exactamente Ford Taunus Transit FK 1250 y su parecido de atras al VW typ 2 es notable..
La Lambretta es una LD 150
Daniel.M
En cuanto al Transit Taunus, no se vendio en Argentina uno muy parecido pero con marca Autoar?
gallego chico
No, el Autoar era una especie de kombi con mecánica Jeep o Fiat o lo que hubiera. Autoar se dedicó luego a montar los NSU Prinz y Sportprinz.
BMW-Isetta
El primer papamóvil argentino fue construido sobre una Ford 350. Hasta no hace mucho tiempo estaba exhibido en el Museo del Transporte de Luján. Harán uno nuevo para la próxima visita ó le pegarán una lustradita a éste ? Saludos, Ernesto M. Parodi.
Leonardo de Souza
Muy buenas las fotos!
Recuerdo que cuando vino Juan Pablo ll, a mediados de los 80s, utilizo una chevrolet Silverado hecha por Sevel!
morgan.
yo me subí a la Silverado Papamovíl cuando todavía estaba en PCA. La sensación de encierro adentro de la pecera es difícil de aguantar.