«La Ferrari»
Hernán Charalambopoulos - 05/03/2013Por primera vez en muchas décadas una Ferrari de producción no lleva el tatuaje de Pininfarina en su cuerpo. Obra del “Centro Stile Ferrari”, la neonata de Maranello demuestra que para hacer un supercar de verdad no hace falta agregar cosas, sino más bien quitar.
Gran trabajo por parte del grupo y desde aquí celebramos que la marca vuelva a retomar el sendero extraviado de los últimos años. Junto a la F12, “La Ferrari” inicia un nuevo lenguaje de la célebre casa italiana.

Fecha: 05/03/2013
Otras notas que pueden interesarle
Cavallino street legal

¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
495 días, 495 clásicos

Simca 1301, Rue de L´Ourcq, 19 Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti20/12/2011 3 Comentarios
830 días, 830 clásicos

En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2013 1 Comentario
Recuerdos aeroespaciales

El ruido ensordecedor me provocaba pánico y su forma de escualo prehistórico potenciaba esa sensación. Me acuerdo perfecto el sonido rabioso del motorcito que hacía que todo el aluminio de la carrocería produjera una resonancia rarísima y temible. Creo que debe ser uno de mis primeros recuerdos.
Santiago Sanchez Ortega16/11/2010 19 Comentarios
Los Alfa de Marbadan

Sumergido en un proceso natural de repaso vital, repentinamente se encendió un alerta amarillo sobre el 23 de agosto pasado. El mes de agosto tiene un significado complejo en mi memoria y en mi historia personal. Algunos eventos muy dolorosos como la pérdida de mi mejor amigo (mi viejo) el 27 de agosto de 1973, con […]
marbadan16/01/2013 30 Comentarios
Sport incógnita

Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.
Federico Kirbus17/02/2010 22 Comentarios
Desfilando en bolas

Mañana el Club Fiat Clásicos celebra los primeros sesenta años del 600 y organiza una caravana de la que participarán decenas, cientos, miles de bolas llegadas de todo el país especialmente para este evento. Aquí detallamos el programa que gentilmente nos enviara el club para que lo divulguemos entre nuestros lectores: El próximo sábado 13 […]
Staff RETROVISIONES12/06/2015 1 Comentario
Lima, una pinturita

Si bebe no conduzca, monte bicicleta. Eso hice una noche limeña de clima perfecto, cuando pedalié hacia Barranco para acodarme en la barra del mítico bar de Don Juanito, ya sin Juanito como lo reflejan las noticias (click aquí).
Diego Speratti02/04/2010 4 Comentarios
Villa d’Este 2013: Maserati a cielo abierto

La Clase E en el Concorso d’Eleganza era «Prancing horse vs. Trident.» Representando a los autos del Viale Ciro Menotti estaban estas tres litros convertibles, dos diseño y factura de Pietro Frua, y una de Zagato.
Cristián Bertschi30/05/2013 2 Comentarios
¡¡¡Creansenlón!!!

El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]
Gabriel de Meurville16/06/2010 2 Comentarios
552 días, 552 clásicos

Renault 10 Mk II c.1970, Pedro de Alarcón y Méndez Núñez, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 11 Comentarios
Retromobile 2014: 1900 SS by Boano

Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo: la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina? Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]
Lao Iacona24/02/2014 7 Comentarios
NSU. Los autos de Neckarsulm

Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/03/2011 12 Comentarios
Chivo a las brasas

Gracias a Martín Fernández por la foto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2012 21 Comentarios
“Macoco” Alzaga Unzué y su incursión Bugattista

El año 1923 marcó por primera vez la participación de pilotos argentinos en las 500 Millas de Indianápolis. El equipo, capitaneado por Martín de Álzaga Unzué, registraba como pilotos a Raúl Riganti, al propio “Macoco” y al francés Pierre De Vizcaya, amigo del primero. Alzaga había encargado a la casa Bugatti tres autos nuevos para disputar la […]
Lao Iacona21/04/2014 25 Comentarios
507 días, 507 clásicos

Dodge 4 puertas 1937, Rambla de los argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti04/01/2012 1 Comentario
77 días, 77 clásicos

Ford F100, Laguna de los Padres, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/09/2010 2 Comentarios
Marcelo Beruto
Es mucho más agradable que la Enzo. Parece mentira el corto voladizo de cola con lo largo que es el conjunto de caja dobleembrague y motor eléctico atrás de todo: ¡lo grande que es la rueda para comerse todo el voladizo!
Marcelo Beruto
Me olvidaba: el nombre es una grasada.
Qui-Milano
«La Ferrari» que nombre mas tonto….
Hasta ahora habìa lògicas referencias a la historia (Enzo, California, Scaglietti) o al territorio (Mòdena, Italia, Maranello)….
y despuès que ??? la proxima como se llamarà ??: «la berlinetta» ? , «la coupè»?, «la quattroporte»?, por favorrrr
para mi gusto me parece overdesigned , una especie de transformer rosso corsa, pero estoy condenado a tragarme mis palabras no apenas vea una por la calle, que seguramente me dejarà con la boca abierta y baveando como un bebè….
morgan.
LaFerrari es un verdadero quilombo!!
gallego chico
Me parecen muy grandes las tomas de aire laterales. También puede ser efecto de iluminación que las agrandan.
Javier M
El mundo se acaba!!! Ya no hay más nombres para los autos, hasta a Ferrari se le acabaron!!!
Pero que buena que les ha quedado, me gusta muito.
La estética se ve que le ganó algo a la aerodinámica en el escape del aire en la rueda delantera y la toma atrás, ojo… capaz que es así y funciona perfecto.
emiliosobremonte
La vista de coté zafa (aunque tanta curva, hueco y recoveco no suman), pero de frente – en mi humilde, poco versada e improvisada opinión – es MUY complicada…
Decir que la presentaron al mismo tiempo que el Lamborghini Veneno, y este último ya monopoliza todos los sinonimos de horrible, espantoso, feo y demás. Será bienvenido también un comentario del diseñador sobre ese esperpento.
250ss
Muchachos…Como c…hacen para ventilar una usina que genera 963 Cv ??????????????????????????????????????
Vayan a hablar de cocina, decoración o hagan un curso de jardinería…. 800 burros del motor más 163 del KERBS…
Obvio que esta lleno de tomas de aire !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Que esperaban….
Javier M
Gran acotación!!! jajaja!
El hombre al volante va sentadito sobre las baterías, gran parte del aire refrigera el asiento seguro…
Leonardo de Souza
456 Gt…la ferrari!
il commendatore
Disculpen pero criticar esto es como criticar una obra de Buonarroti. Es una obra de arte, lo único que puedo desear es poder ver alguna en persona.
Con f40 tuve espasmos, con esta me agarra un ataque de epilepsia.
Bertschi
No, no es una obra de arte, es un auto.
LA AUTO.
Ricino
Probablemente un nombre más pelotudo que LaFerrari este haya sido Le Car, o tal vez no.
Gonzalo Balaguer
Volvió Ricino! Lo extrañábamos!
Mariana
El nombre es exacto para este auto.
Es mas de lo mismo. ABURRIDO!
Ricino
Ni Prince cuando dejó de tener nombre tenía un nombre más pelotudo que LaFerrari.
Don Richard
Cristián:
Y dale con Pernía!!!! No empecemos de nuevo la polémica de los albores de Retrovisiones…..
Fede44
Hermosa, poderosa, fresca, bien por La Feyari!
El nombre está bien, se cagaron de risa cuando cerraron con eso. Le falta un LOL al final.
Hubiese preferido el techo color carrocería, pero se ve que las tendencias (ya viejas, como el nombre) mandan. Lo que hay.
Fede44
Ferrari, La.
Marcelo Beruto
Don Richard,
calma, hay esperanzas. Falta verlo rodar, tal sea una porquería, sin ninguna funcionalidad y quede todo trunco en el prototipo… ergo sería una pieza de arte.
Bertschi
No, sería un prototipo trunco sin ninguna funcionalidad, una porquería.
Marcelo Beruto
jajajaja! No hay que tocarle las bolas al león…
Bertschi
Tocarle las bolas al león es todo un arte!!!!
Qui-Milano
Porque el techo y la luneta me hacen acordar a la Maserati Birdcage 75th Pininfarina ???
499 ejemplares, todos vendidos…. o sea que tienen razòn ellos, que le metan el nombre que quieran, total, aunque si la hubieran llamado Ferrari Rastrojero (para quedar en un argumento que està de moda en estos dias) el resultado hubiera sido el mismo.
En cambio la Lamborghini Veneno es imposible de mirar…
gallego chico
Mucho más lindo es el «Sergio» Ferrari by Pininfarina llamado así en homenaje al fallecido Sergio Pininfarina. Claro que no tiene las mismas prestaciones pero…http://www.caranddriverthef1.com/coches/novedades-pruebas/70506-pininfarina-sergio-concept-ferrari#
Rifle Sanitario
El nombre me hace acordar a esa rutina de Abbott y Costello….»Quien está en primera base?» http://www.youtube.com/watch?v=w4eVzD51tiw
Cómo se llama la Ferrari? La Ferrari……
Dan ganas de pedirle el bate prestado a Costello…..
RS
Ricino
Gracias Rifle!
Siempre conocí la versión: Who’s on first.
http://www.youtube.com/watch?v=sShMA85pv8M