20 años sin Volvo 240
Staff RETROVISIONES - 03/05/2013El 5 de mayo de 2013 se cumplirán 20 años desde que el modelo mejor vendido de Volvo, la serie 240, dejó de fabricarse. Durante los 19 años en que el 240 se mantuvo en producción se fabricaron casi 2,9 millones de vehículos; criticado por su aspecto cuadrado y aburrido, durante toda su vida se las ingenió para establecer la norma internacional en cuestiones de seguridad y medio ambiente, ganar el European Touring Car Championship y conseguir el estatus de vehículo de culto, hasta que dejó de fabricarse en mayo de 1993.
El Volvo 240 se presentó en agosto de 1974 como la continuación lógica y el desarrollo de la conocida serie 140, con nuevas e innovadoras soluciones técnicas en muchos campos. Esto se manifestó especialmente en el gran nivel de seguridad y el fuerte parecido visual con el Safety Concept Car VESC que Volvo había presentado dos años antes. Este parecido se debía, entre otros muchos detalles, a los enormes paragolpes que daban al 240 su característico frente prominente. Las propiedades dinámicas y de seguridad del 240 fueron muy bien recibidas, pero no tanto sus valores estéticos.
Al igual que la serie 140 unos años antes, el 240 se comercializó en una versión más lujosa y de mejores prestaciones, equipada con un motor de seis cilindros (el 260), y como Station Wagon: la «obra maestra» de Volvo. El Volvo 245 se convirtió en sinónimo de rural familiar. Un vehículo verdaderamente versátil en el que cabía todo lo pudieras imaginar y que, al mismo tiempo, era un placer de conducir, confortable y ofrecía el máximo nivel de seguridad del mercado en ese momento.
Después de una serie de pruebas de choque realizadas por las autoridades de seguridad vial de Estados Unidos, la NHTSA, con el 240 y vehículos de la competencia, quedó demostrado que el Volvo 244 ofrecía, sin lugar a dudas, la mejor protección a los ocupantes. Los resultados se utilizaron como base para la futura legislación de seguridad estadounidense para todos los vehículos que se vendieran en el mercado americano.
Al mismo tiempo, Volvo trabajaba intensamente en el nivel de emisiones tratando de controlar el catalizador de oxidación no regulado que pronto iba a introducirse para —en determinadas condiciones— reducir a niveles insignificantes la emisión de las tres sustancias nocivas: hidrocarburos (HC), monóxido de carbono (CO) y óxidos nítricos (NOX). Al mejorar la capacidad de limpieza de los gases de escape mediante el control de la mezcla de combustible/aire en la estrecha banda en la que la proporción para el catalizador es óptima, Volvo fue en 1976 el primer fabricante que ofreció la solución: la sonda Lambda. Esta pequeña pero genial pieza de ingeniería permitió al catalizador reducir en más de un 90 % los niveles de hidrocarburos, monóxido de carbono y óxido nítrico generados por la combustión de la mezcla de combustible/aire.
Durante las etapas finales de su vida, el 240 sólo se ofrecía como Station Wagon y experimentó un verdadero renacimiento cuando, de repente, se convirtió en el vehículo de moda entre muchos de los llamados yuppies europeos. Este fue el caso sobre todo en Italia, donde el 240 Polar se puso de moda entre los jóvenes y consiguió el estatus de objeto de culto. Sin embargo, el 5 de mayo de 1993 todo terminó. Después de 19 años de éxito y 2.862.573 vehículos, de los cuales 177.402 fueron del modelo 260, la serie 240 recibió las hurras. El último 245 fue entregado a una mujer sueca, a quien el presidente de la compañía P G Gyllenhammar entregó las llaves en una pequeña ceremonia junto a la línea 2:4-2 bajo el lema «The last 240 and the best» (El último 240 y el mejor).
Categorías: GeneralFecha: 03/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
407 días, 407 clásicos
Bentley Mark VI, Laprida y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/08/2011 5 Comentarios
No te vayas, campeón…
Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423
Hernán Charalambopoulos19/07/2013 24 Comentarios
46 días, 46 clásicos
Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti07/08/2010 1 Comentario
Me dejaron plantado
Gente, les mando unas curiosas fotos de Fiat Cinquecento Cabrio «usados» de macetas, ya que desde su interior abierto, salía un árbol. Esta original idea, se utilizó como parte de la campaña publicitaria para su lanzamiento. La foto está tomada en la elegante Via Montenapoleone de Milano, calle donde se encuentran los mejores negocios de […]
Lectores RETROVISIONES16/12/2009 13 Comentarios
Lucien Bianchi comenta Spa en 1962
httpv://www.youtube.com/watch?v=VnMFPBWyk24 Para practicar francés, y si no, para aprender cómo se manejaban autos lindos en 1962.
Cristián Bertschi10/04/2011 13 Comentarios
Quién será…
Seguimos con las preguntas a los lectores… Seguramente el ojo avezado de nuestros fanáticos ya detectó de quien se trata… Los escuchamos. Gracias Chuzo por las fotos.
Chuzo Gonzalez07/02/2011 11 Comentarios
Se vende la pick-up de Steve McQueen
La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]
Cristián Bertschi30/10/2009 2 Comentarios
728 días, pila de clásicos
Plymouth Deluxe 1946-48 4 puertas, VW Kombi ¿?, Mazda pick up, Overland chatita, Studebaker 2R5 pick up y Chevrolet 1938 2 puertas, Joaquín Suárez y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti08/04/2013 6 Comentarios
Gordita sueca
Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.
Hernán Charalambopoulos17/02/2012 11 Comentarios
Cartel de miércoles #74
Las nuevas Disi-sendas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en este caso cartel de Av. Alvear y Montevideo. Kuve
Lectores RETROVISIONES05/08/2014 2 Comentarios
36 días, muchas cachilas
Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti28/07/2010 7 Comentarios
Siguiendo en tema
…de los años cincuenta y esos autos rojos que andaban rápido como la Maserati 300S de ayer. Esta vista lateral del Alfetta da por tierra con cualquier excusa de estilismo y deja bien en claro que la eficiencia también tiene su belleza, y es la más pura de todas. Solo las exigencias de prestaciones y […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2012 7 Comentarios
Nobleza obliga
Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]
Staff RETROVISIONES26/06/2013 10 Comentarios
402 días, 402 clásicos
Motorhome Mercedes-Benz, Dr. Cerino y Paseo Victorica, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/07/2011 9 Comentarios
211 días, 211 clásicos
VW Microbus/Kombi T1 kafé c. 1955, Oakland Mall, Zona 10, ciudad de Guatemala, Guatemala.
Diego Speratti20/01/2011 8 Comentarios
362 días, 362 clásicos
Studebaker Lark 4 puertas, Vicente García y Dayman, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/06/2011 4 Comentarios
Los viejos Alvis como nuevos
La Alvis Car Company aprovechará al próximo Festival de la Velocidad de Goodwood (2 al 4 de julio) para anunciar los detalles de un proyecto único. Se trata de la reintroducción de uno de sus modelos emblemáticos, construido originalmente en los años treinta, pero que ahora vuelve a producción aprovechando los dibujos técnicos originales que […]
Jose Rilis23/06/2010 2 Comentarios
Muerte romántica
Y llegamos a la playa tarde desde nuestra visita a Desarmadero (click aquí), serían las 2 pm, picados por los jejenes, colorados tomate del sol, raspados por cardos por todos lados y negros de grasa; negrura total. – ¿Qué les paso?, preguntaron las mujeres – Nada, compramos cosas muy copadas, después las ven. ¡Para qué!, […]
Lao Iacona06/11/2009 10 Comentarios
Milano Fuorisalone
A mediados de abril de cada año, Milano se vuelve una fiesta. Miles y miles de designers, arquitectos, diseñadores gráficos y gente rara de todos los géneros toman por asalto la ciudad en la que está institucionalizada la Feria del Mueble y del Design más importante del mundo, con su experiencia satélite, el “Fuori Salone” […]
Qui-Milano07/05/2015 6 Comentarios
Maserati(ta) 150 GT
Hola. Acá van unas fotos de mi última maqueta en escala 1/24. Por supuesto es «scratch», o sea la hice toda yo. Maserati 150 GT spider Fantuzzi 1957. Marcelo Figliozzi.-
Lectores RETROVISIONES18/10/2014 15 Comentarios











B Bovensiepien
A mi me gusta
admin
A mi también
Alvaro
A mi no
Mariana
Autote!
Leonardo de Souza
Anotame con un 244 Turbo, y una 265…
Javier M
El ruido que hacen las puertas al cerrarse impresiona, que no te agarren un dedo!
La SW debe de haber tenido un éxito barbaro.
No conocía el GT, me gusta… bueno… me gustan todos.
Leonardo de Souza
Hay una pelicula de Los SuperAgentes, que andaban con un 242GT…
ENRIQUE
Es un auto muy compacto y seguro, me gusta mucho, algo saben los suecos de seguridad en autos.
Pablo Felipe Richetti
Cuando el importador era Laprida Automotores, en Laprida y Las Heras, si andaba por la zona me hacia una escapada para verlos, siempre me gustaron. La SW me encanta.
Del Moño
Es mas feo que una Garnufla…
gallego chico
En general todas las rurales Volvo son grandotas y very reliables. Parecerán un Garnufla GT pero no. A mi el que más me gusta es el PV444.
morgan.
siempre me gustaron los Volvos pero creo que el que hizo ese que todos nos dieramos vuelta para señalarlo, por lo menos aca en ARG fue el 850. Los anteriores eran señalados con el dedo al grito de «que xongas cuadradas»
DanielC
Mi tio tuvo un 444 y me acuerdo aun del olor del interior, era raro porque olía a «coche viejo» pero andaba como un nuevo de aquella época (años 70). Mi tío contaba que lo habían llevado a la Argentina una suecas para correr un rally en la época de Peron, pero como era medio bolacero no sé yo…
¿Alguien tiene idea del consumo de estos bichos?
Daniel.M
me anoto con el 260c Bertone
Qui-Milano
En el 2005, despuès del divorcio, una amiga mia me regalo un Volvo Polar 244 DL 2000cc del ’82, con millones de km encima, gris metalizado, con techo de vidrio e interiores de cuero…
Era un crucero de autopista, se movìa como un piroscafo y tenìa un consumo de transatlàntico… pero era hermoso, inmenso y con una calidad muy superior.
Lo regalè (despuès de un par de anios y otros millones de km sin gastarle un centavo) a un albanìl albanès que se lo llevò para Albania, donde estarà haciendo otros millones de km màs.
Tengo un hermoso recuerdo de unas vacaciones en Corcega, durmiendo en la parte de atràs, ya que era eeeenorme.
Auto fabuloso, nunca tuve tanto por tan poco
Lucasg
Eppur si muove…
Los patrones de belleza sueca son -en algunos casos- inaccesibles para todos. En mi caso me encantan esas proporciones desorbitadas y el aire de nobleza que emana de estos autos.
Pensar que les ganaban en las pistas a los Jaguar XJS y a los Sierra Cosworth…
DanielC
Están dos mangos, pero leí que andan en los 10litros cada 100 de consumo.
mfproducciones
La verdad hace rato que lo miro con cariño, yo pense que tal vez seria el auto clasio para uso dierio, el domingo para la flia, y si la carrerita de regularidad lo permite te podes anotar y despuntar el vicio. por otor lado con todos los que consulte me dijeron que es un fierraso, y x los tiempos que corren me parece que es un auto para que nadie te mire y poder andar tranquilo x el maldito conurbano, Ahora consulto? como andara el tema repuestos con lo generoso que es guillermito moreno, que grande este modelo de pais….
Alvaro
Para DanielC: mi padre tuvo un PV 444 del año 1956 que por suerte me lo prestaba a discreción, era color gris claro , tenía el parabrisas separado al medio y caja de tres velocidades; no caminaba mucho pero era indestructible (soportaba todos mis excesos juveniles !!) tenía una calefación impresionante y ya venía con cinturones de seguridad bandolera de fábrica. Como dato importante, diré también que a mis amigas les encantaba, pues les parecía un auto muy canchero, dado que estabamos en plena época de los grandes premios y de los PV 544, que eran una versión muy mejorada de éste y estaban muy de moda !!!
Bocha Balboni
En mis pagos, Don Naif Abdala tenía uno y todos decían «MIRA QUE VOLVO SE ECHÓ EL TURCO»
Fluence
¡Como me gustan! La coupé 262 reestilizada por Bertone es muy agradable y la rural una belleza.
¡Lástima no ser amigo de la amiga de Qui-Milano!
Busqué en ML y no aparece ningún 244/264 pero hay unos 850 a precio de Vw Gol. Es cuestión de animarse.
DanielC
Ojo al parche que yo estoy afuera, hay de estos por menos de 1500euros pero con la nafta a +/-1.60€…
Qui-Milano
Un auto como este, con mas de veinte anios en el 2005, con 250000km, a nafta, (que costaba en aquel periodo mas de € 1.90), con un seguro de casi € 1000, un impuesto a la circulaciòn de € 250, un pasaje de propiedad de € 600 y con limitaciones a la circulaciòn, tiene un valor casi cero, si querès demolerlo tenès que pagar por ello, si querès darlo en parte de pago por otro usado mas nuevo, te hacen mas descuento si no se lo llevas al concesionario, la ley del mercado es dura…
Regalarlo a alguien es la cosa màs economica, asi lo hicieron conmigo y asi hice yo despuès, …
Eso si, el Polar era un gran fierro, enorme, bien equipado y indestructible, autèntico acero sueco…
Santiago
Compre en diciembre pasado una station wagon 1990, traida de los EE UU, automatica. Estoy encantado, tiene algo mas de 150 mil kms y anda fenomeno. Solo la use en ruta por ahora y no gasta mucho si andas tranquilo (yo calcule 10 litros c/100 a 100km/h) pero en ciudad gasta mucho mas. Igula no importa, me encanta y esta en excelente estado. De hecho, ya son varion los que quieren comprarmela, pero se queda conmigo
Santiago
Fluence, hay algunos 240 y los precios rondan los 25 mil.
Javier M
Las reglas de juego en Europa son totalmente diferentes. Si además vivís en alguna ciudad complicada para estacionar y tenés que alquilar aparcamiento, en el año pagaste más de lo que vale el auto.
Que te ofrezcan autos es cosa común y como acertadamente dice Qui-Milano, regalarlo es lo más práctico.
Tete
Me encantan estas rurales, hace tiempo que les vengo prestando atención a los Volvo
mannlincher
Aquí hay varios Volvo clásicos (algunos medio «salados» para mi gusto)
http://www.arcar.org/autosantiguos.aspx?qma=volvo
Papanuel
La 850 rural también es linda. Diga que debe ser meterse en un berenjenal con el tema de los repuestos… Con el consumo no hay drama, le metemo’ gah, ¿viteh?