Fletero
Lectores RETROVISIONES - 08/05/2013Extraño lugar en donde depositar la osamenta de este Williams para llevarlo de un lado a otro. ¿Y el fondo plano?
Gracias Alejandro Conzón por la foto
Categorías: EventosFecha: 08/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
613 días, 613 clásicos
Austin K8 caravan, Avenida Parque (Ruta 147), San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti19/09/2012 3 Comentarios
29 días, 29 clásicos
Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 6 Comentarios
Carlos Quarta
Cuando el hombre creó el automóvil estaba inventando un medio de transporte. Lo que tal vez ignoraba es que además estaba generando un medio para tantas otras cosas, y una de ellas era para conocer gente. A través de un hermoso Lancia Lambda carrozado por Casaro pude acercarme a una persona especial. Un amante no […]
Cristián Bertschi15/02/2012 7 Comentarios
El camión escatológico
Voy a despedir a unos amigos del interior, voy a hacer una pintura abstracta, voy a descargar archivos, voy a soltar el submarino, voy a dejarte un souvenir, voy a sacar lo que queda de torta, voy a bajar de peso, voy a liberar un rehén, voy a sacar la leña al patio, tengo al […]
Diego Speratti27/11/2009 19 Comentarios
¡Salud campeones!
Una vez más el final de otro torneo ha ungido con el máximo galardón a quienes demostraran su envidiable destreza en ese fino arte de practicar el balompié. ¡Salud campeones!
Hernán Charalambopoulos04/12/2011 4 Comentarios
Con Reutemann a fondo
Otra gema que nos trae el Archivo Prisma es esta entrevista de Héctor Acosta al Lole donde desmenuzan en casi una hora la temporada 1980 del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Sin desperdicio.
Cristián Bertschi01/11/2015 3 Comentarios
Inglesito con auto francés
Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]
Lao Iacona09/02/2012 13 Comentarios
Ballet clásico
No se si se puede, quería simplemente colgar estas fotos de NSU y su equipo oficial sidecar, yo creo son pasos de ballet muy elaborados, fotos espectaculares, mírenlas muy detenidamente, miren las manos, los dedos, imagínense colgados de la nada, milímetros del piso, a no se qué velocidad, con qué fuerza G, son unos segundos […]
Lectores RETROVISIONES03/04/2010 3 Comentarios
164 días, 164 clásicos
Commer chatita, Dos Avenidas, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2010 1 Comentario
Autoclassica Milano 2014: Ranchero «di lusso»
Si tuviera la locura de plata que pedían estos “ladri” por este montón de óxido, la duda que se pone (Cinturonga, abstenerse de hacer rimas…) es… ¿qué hacer con este vehículo? ¿Volver a rehacerla como una 6C 2500 “Freccia d’Oro” del ’47/’48 como en sus orígenes, o restaurarla en la configuración “pick up” de asistencia […]
Qui-Milano30/04/2014 11 Comentarios
759 días, 759 clásicos
Chevrolet Impala SS 1964 convertible, Barrio Sayago, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien11/06/2013 1 Comentario
796 días, 796 clásicos
Commer chatita, Presbítero Dr José Bonifacio Redruello y Dr Adalberto Schuster, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti13/08/2013 3 Comentarios
419 días, 419 clásicos
Chevrolet Apache c. 1959, Avenida Uruguay al 1.000, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/08/2011 1 Comentario
La primera vez
A ustedes apasionados de los clásicos y sport de época les quiero preguntar si se acuerdan de su primera vez, ese día en el que debutaron. Si, de su primera vez. ¿Tenían nervios? ¿Ansiedad?. Ojo, aclaro que pregunto de su primera vez en una carrera de sports y clásicos, regularidad, GPA, velocímetro, velocidad, etc…. ¿Se […]
Lectores RETROVISIONES03/04/2013 11 Comentarios
Hotel de Inmigrantes
Esta es una imagen reciente de un taller de Río de Janeiro, donde permanecen exiliados en estos momentos un DKW Junior emigrado desde Uruguay y un Citroën 3 CV argentino, que llegó a Brasil hace unos años para protagonizar una telenovela y, como una estrella arrugada y en decadencia, fue olvidada tras bambalinas. Ninguno de […]
Diego Speratti21/05/2010 3 Comentarios
Falleció Orlando Sotro a los 83
Orlando era uno de los pioneros de la Mecánica Argentina Fórmula Uno y junto a su hermano, le pusieron por aquellos tiempos un apellido ilustre al mundo de los fierros. Se retiró el 16 de junio del año pasado en el autódromo de Buenos Aires. Y como todo piloto lo festejó donde más le gustaba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2014 5 Comentarios














il commendatore
uhhh tuve una combi igualita, motor boxer… con esta foto me doy cuenta que tenia algo de pedigree ja
http://sphotos-f.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/582217_576363269049506_1533340620_n.jpg
a-tracción
La única chata VW con efecto suelo del mundo>
Javier M
VW vieja y peluda! Puede hasta con un F1.
Como le quedarán las GoodYear??
Quien es el que está oculto cargado en la otra?
a-tracción
Williams FW07B, Lotus 49C y por las llantitas Porsche 356 de la VW, me cabe un motor homónimo en sus entrañas.
B Bovensiepien
Buenisimo y buenisima la foto que puso il commendatore
mastergtv
Buenisima foto y que placer ser ese fletero,recuerdo cuando el club alfa trajo el williams del Lole para el festival de la velocidad,que emocion verlo,tocarlo y escucharlo.Lastima este que me hace acordar al cerdo de Jones.
saluti
OO=V=OO
Qui-Milano
Una imagen bastante comùn en las carreras de F1 històricas, donde se ve desde el piloto que llega con el F1 atado en el carrito y dos mecanicos panzones hasta el supermegacaravan hospitality con el supermegacamiòn taller al lado.
El Williams FW07 es bastante «comùn» (hay siempre cinco o seis corriendo) El 49C «gold leaf» es mucho mas raro (y mucho mas caro…)
Por la cantidad de VW de todo tipo que hay por ahi deve ser un meeting dedicado a la marca.