757 días, 757 clásicos

Diego Speratti - 09/06/2013

Renault 6 34 del copy

Renault 6 GTL 1982, Calle 25 y Carrera 44, Barrio Colombia, Medellín, Colombia. 

Renault 6 34 tras copy

Renault 6 perfil copy

Renault 6 cola copy

Renalt 6 rin copy

Renaut 6 parrilla copy

Renault 6 respiradero copy

Renault 6 asientos copy

Renault 6 consola copy

Renault 6 vano copy

Renault 6 calco y chapa

Renault 6 cola detalle copy

Renault 6 calco

 

 

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 09/06/2013
13 Respuestas en “757 días, 757 clásicos
  1. Del Moño

    Y…despues de ver el Aurelia…

  2. Daniel.M

    Hermoso, el R6 fue mi 1er auto, compañero fiel de aventuras

  3. Mariana

    Bien conservado. Que lindo!

  4. BMW-Isetta

    Tan buen auto como subestimado… Yo tuve dos, mis dos primeros autos, un 77 con motor 1100 y el segundo un GTL 81 color verde amazonia con el 1400. Me dieron muchas satisfacciones, en especial el segundo.
    El R6 es al R4 lo que el Ami 8 es al 3 CV.
    Saludos, Ernesto M. Parodi.

  5. gallego chico

    Es verde Entel?

  6. viernesgh

    El primer auto del que tengo recuerdos en primera persona. Cuando nací y hasta mis tres o cuatro años mis viejos tuvieron uno celeste clarito HERMOSO.
    Ahora, a la vuelta de mi casa, siempre hay estacionado uno color cremita impecable. Parece recién salido de la concesionaria, siempre lo miro con nostalgia.

  7. Der Kaiser

    Me habría gustado más ver una foto del Mercedes que está atrás de esa Renoleta.

    El R6 ha de haber sido lo peor que fabricó la casa del rombo en Santa Isabel. Ni por asomo es bueno como el R4. Tendrá soluciones mejores como las ventanillas y mejores terminaciones como los paneles de puertas… pero pobres… se pudrían más que los «4 latas». Hubo partidas que se brotaban todos de óxido se adentro hacia afuera. Ni hablemos que ninguno frenaba y que nunca incorporó discos como sí el 4 GTL.

    En fin, lo anecdótico del proyecto local fue que en 1968 el Ing. Ulrico Kaden viajó a Francia para hacer el nexo entre las dos ingenierías para el correspondiente programa del nuevo automóvil. Estuvo instalado durante tres meses en la Ingeniería Renault en Rueil, en los suburbios de París.El R6 era fabricado en la planta de Billancourt, sobre el Río Sena dentro de París y, entre otras cosas, Kaden tuvo que fabricar una carrocería patrón que serviría luego para poner a punto los dispositivos de armado. Es decir, la hicieron en Francia bajo la supervisión de Kaden. El mes de mayo lo sorprendió la famosa “Revolución de París” (“les evenements de Mai”). Casi se queda encerrado en la fábrica y luego casi lo encierran en el CTR (Centre Technique Renault ) de Rueil, pero también pudo salir. A partir de allí todo se fue cerrando, todo paró y las autoridades de Renault desaparecieron. En dos días todo París estaba totalmente parado, sin transporte, sin nafta, sin aviones, absolutamente nada. Estuvo quince días hasta que logró tomar contacto con la Dirección de Renault en el “exilio” (la fábrica había sido tomada), que le proveyó víveres y logró salir subrepticiamente en un ómnibus a través de la frontera de Bélgica, donde tomó un avión de vuelta en Bruselas. Al llegar a Buenos Aires, Kaden tuvo que ir urgente a ver a Yvon Lavaud (el Presidente de IKA-Renault) para contarle todo lo que pasaba allá (y estuvieron hablando durante tres horas) porque de aquí no tenían contacto. En Francia habían cortado el télex (el fax de antaño) y el teléfono.

  8. 250ss

    maquina bestial….Gran color y mejores shantas !!! Al estilo del R4 de Speratti… Muy bueno

  9. Leonardo de Souza

    Que linnnndo!!! Un renault 6 colombiano!! Lo bueno de los Renault Sofasa(la sociedad colombiana que los ensamblaba) eran que iban a la par los renaults de la Fasa Renault de españa…..
    Todavia siguen produciendo el twingo 1…una rareza para colombia!!!

    El proveedor de muchas autopartes a Sofasa era renault argentina..y en gran parte como ellos eran pro de las cajas automaticas, logramos tener versiones de motores mas potentes que los de origen, ya quw los potenciabamos para que tengan una potencia acotalrde al rango de potencia y par de las cajas automaticas…tal como pasaba con los motores 2.0..y los 1.4 de los 11 tse…

  10. Leonardo de Souza

    Estimado Der Kaiser…los gtl 83 ya venian con discos delanteros.

  11. Der Kaiser

    Yo tengo las planillas de modelos de RASA y ese cambio no figura. Y nunca vi un ´84 con tal freno. Esto confirmado por la gente del club.

  12. Javier M

    El carro tenía el mofle debastado… chico…
    No conocido por estas tierras, en España aún se ve alguno bien conservado.
    Lindo auto familiar.

  13. Papanuel

    Un amigo tenía un GTL (1.4) 1979 prácticamente desde 0km. Nunca vi un auto pudrirse tan fácilmente (sin hablar de las luces traseras recibiendo todo el barro sin protección) pero era comodísimo en la ciudad. Íbamos a fondo a Arrecifes de noche, jeje. Suicidas? Era notable cómo las ruedas delanteras iban a donde uno les indicaba… y el eje trasero iba rebotando de un lado a otro. Luces delanteras horribles (heredadas luego por el IES América y el Súper América) y frenos atemorizantes, pero un auto al que le guardo mucho cariño.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La Silla Diamante

rayitas

Harry Bertoia fue un diseñador italiano menos conocido por sus orígenes y más por su obra en los Estados Unidos. Así como los italianos tuvieron su bel design, como expresión de equilibro, proporciones cuidadas y colores justos, los alemanes hicieron lo propio con la gute form. Pero tambien por su parte, en Estados Unidos, además […]

Cristián Bertschi
21/02/2012 13 Comentarios

74 días, una moto

tres cuartos

Gilera 200 GT c. 1969, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina. Dante Daneri

Lectores RETROVISIONES
04/09/2010 1 Comentario

896 días, 896 clásicos

IMG_0707

Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.

B Bovensierpien
12/12/2014 3 Comentarios

227 días, 1 clásico híbrido

Jaguar instrumentos

Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.

Diego Speratti
05/02/2011 1 Comentario

Chevrolet 1934 robado

Chevrolet 34 antes de los cacos

Este auto fue robado la semana pasada en un galpón en Liniers, C.A.B.A. Sólo eligieron ese auto, de otros que compartían el galpón. Quien tenga datos agradecería por favor contactarse. Muchas gracias a RETROVISIONES y a todos los que me puedan dar una mano difundiendo las imágenes del auto. Gratificaré información real!!! Alejandro, (011) 15 5751-6757

Lectores RETROVISIONES
10/10/2012 4 Comentarios

Buscando la primera moto argentina

moto bahiense 1949 copy

Por iniciativa de «El Viejo Garage», conjuntamente con Ferrowhite Museo Taller y el aporte de la colección del investigador Héctor Guerreiro, ha comenzado la búsqueda de la primera motocicleta fabricada íntegramente en Bahía Blanca. Se trata de la moto R.P.F. presentada en la mencionada ciudad en octubre de 1949. Sus constructores fueron Juan Raffaldi, Carlos […]

Staff RETROVISIONES
02/11/2013 7 Comentarios

100 anni Bertone x Tillous

Los dos centenarios Miguel Tillous
20/11/2012 2 Comentarios

50 años, 1.000 autos

E tribuna

Celebrando las bodas de oro de uno de los más emblemáticos autos sport de la historia, el Silverstone Classic celebrado este fin de semana en Inglaterra resultó ser la meca para el E-Type y sus fanáticos. Durante los tres días del Silverstone Classic sintió fuerte la presencia del Jaguar E, ya que el evento sirvió como festejo oficial de […]

Jose Rilis
25/07/2011 7 Comentarios

Se terminó el verano

nena en verano

Fernando Crippa.-

Lectores RETROVISIONES
21/03/2013 15 Comentarios

Las vacaciones largas dan revancha

20150206_111324

Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada. Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos […]

Jorge Sanguinetti
19/02/2015 8 Comentarios

La procesión del Ford A

Cafandando a Luján

El pasado domingo 21 de noviembre se realizó el 9º Encuentro Internacional del Ford A en la Villa de los Hermanos Maristas de Luján, organizado por CAFA (Club Amigos del Ford A), que tiene su sede social en el partido de Vicente López. Algunos socios y sus autos fueron llegando el día sábado para colaborar […]


30/11/2010 7 Comentarios

Bola voladora

solidaridad

Speratti de viaje por el continente y yo, para no ser menos, me fui a recorrer el Noroeste argentino. Mi amigo aventurero en su R4 y yo en un Gol alquilado con tres 175-70-13 y una 165-70-13, pero es sólo un detalle. Después de iniciar el viaje en San Miguel de Tucumán, haciendo noche (varias […]

Cristián Bertschi
05/03/2010 5 Comentarios

Autoclásica 2012: homenaje a la Giulia

Giulia Ti Super, 1 de 501

El Club Alfa Romeo, nuevamente sin ayuda del representante de la marca Centro Milano, estará celebrando el medio siglo de historia de la berlina deportiva. Entre los ejemplares presentes estarán la Giulia Ti Super con la que corrió el pseudónimo Fueguinos en el Gran Prmeio Standard de 1964. En realidad quien estaba al volante era […]

Cristián Bertschi
03/10/2012 5 Comentarios

Viejo y querido lápiz

nos vamos...

Lo bueno de hacer dibujitos es que con poco, regalamos buenos momentos a quienes todavía aprecian las cosas simples. Martorell, Noviembre 2011.

Hernán Charalambopoulos
24/11/2011 29 Comentarios

550 días, 550 clásicos

Taunus asientos

Ford Taunus P3 1961 chatita, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
15/04/2012 7 Comentarios

Di Tella Magnette con Guido idem

Magnette

Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-

Lectores RETROVISIONES
08/05/2013 7 Comentarios

Mónaco al rojo vivo

Rojo rojito4

El mes pasado se disputaron las carreras para monopostos y autos de Grand Prix históricos en el circuito monegasco y entre tanta gente bien se hizo un lugarcito nuestro Miguel Tillous. En estas horas tan frías al sur del sur estas imágenes ayudan a que la roja sangre vuelva a circular. Les proponemos que nos […]

Staff RETROVISIONES
06/06/2012 11 Comentarios

Autoclassica Milano 2015: Panino alla Birdcage

4-P1090232

Musculosa preciosura, con un sinuoso parabrisas transparente que hace ver el famoso chasis hecho con miles de cañitos soldados, proyectado por el Ing. Giulio Alfieri, heredera de la Maserati Tipo 60, pero con un enorme V12, derivado del monoposto 250F del ’57, en posición trasera. Se construyeron cuatro chasis con esta configuración, dos para el […]

Qui-Milano
11/04/2015 19 Comentarios

340 días, 340 clásicos

Suzuki cola

Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/05/2011 7 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: así se preparaban

a la fila para la calesita

La mañana del miércoles grata fue la sorpresa de encontrar varios de los autos participantes en el estacionamiento del Cerro Catedral, haciendo los ajustes de los preóstatos e improvisando las «gomitas» en el piso.

DiegoCarrozza
04/12/2012 1 Comentario

Una tarde, un clásico

sacale esas shantas, grone !!!!! Ponele las macizas, papá !!!!

Maserati Ghibli, en algún lugar de Brescia, durante la tarde previa a la largada de las MIlle  Miglia. Entrando en tema…

Hernán Charalambopoulos
13/05/2011 4 Comentarios

¡Bob es ponja!

alfa-ponja

Cuando abrimos ayer nuestra casilla nos llegó un mensaje, y atendiendo al nombre del sujeto, imaginábamosque tendría otro origen. Grande fue la sorpresa cuando notamos que Bob es ponja… Noten la felicidad desbordante de él y su esposa mostrando el trasero de su inmaculada Alfetta GT 1.8 primerísima serie. Que lo disfruten chicos. Gracias Bob […]

Hernán Charalambopoulos
12/02/2012 10 Comentarios

Valiente propietario

k2

Este Kaiser Carabela está en Penitentes, de vacaciones con su dueño Hernán que, por supuesto, más que un amigo es un ídolo. Les puede gustar o no el Carabela, a mí, muchísimo, y sí, tuve uno. Me parece maravilloso que un tipo viva realmente su auto a full. Cuando sea grande quiero ser como Hernán… […]

Lectores RETROVISIONES
28/08/2013 15 Comentarios

527 días, 527 clásicos

Panhard beatles

Panhard PL17 chatita, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
19/02/2012 7 Comentarios

Amigo de la casa

porchitos

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]

Hernán Charalambopoulos
31/12/2012 6 Comentarios