757 días, 757 clásicos

Diego Speratti - 09/06/2013

Renault 6 34 del copy

Renault 6 GTL 1982, Calle 25 y Carrera 44, Barrio Colombia, Medellín, Colombia. 

Renault 6 34 tras copy

Renault 6 perfil copy

Renault 6 cola copy

Renalt 6 rin copy

Renaut 6 parrilla copy

Renault 6 respiradero copy

Renault 6 asientos copy

Renault 6 consola copy

Renault 6 vano copy

Renault 6 calco y chapa

Renault 6 cola detalle copy

Renault 6 calco

 

 

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 09/06/2013
13 Respuestas en “757 días, 757 clásicos
  1. Del Moño

    Y…despues de ver el Aurelia…

  2. Daniel.M

    Hermoso, el R6 fue mi 1er auto, compañero fiel de aventuras

  3. Mariana

    Bien conservado. Que lindo!

  4. BMW-Isetta

    Tan buen auto como subestimado… Yo tuve dos, mis dos primeros autos, un 77 con motor 1100 y el segundo un GTL 81 color verde amazonia con el 1400. Me dieron muchas satisfacciones, en especial el segundo.
    El R6 es al R4 lo que el Ami 8 es al 3 CV.
    Saludos, Ernesto M. Parodi.

  5. gallego chico

    Es verde Entel?

  6. viernesgh

    El primer auto del que tengo recuerdos en primera persona. Cuando nací y hasta mis tres o cuatro años mis viejos tuvieron uno celeste clarito HERMOSO.
    Ahora, a la vuelta de mi casa, siempre hay estacionado uno color cremita impecable. Parece recién salido de la concesionaria, siempre lo miro con nostalgia.

  7. Der Kaiser

    Me habría gustado más ver una foto del Mercedes que está atrás de esa Renoleta.

    El R6 ha de haber sido lo peor que fabricó la casa del rombo en Santa Isabel. Ni por asomo es bueno como el R4. Tendrá soluciones mejores como las ventanillas y mejores terminaciones como los paneles de puertas… pero pobres… se pudrían más que los «4 latas». Hubo partidas que se brotaban todos de óxido se adentro hacia afuera. Ni hablemos que ninguno frenaba y que nunca incorporó discos como sí el 4 GTL.

    En fin, lo anecdótico del proyecto local fue que en 1968 el Ing. Ulrico Kaden viajó a Francia para hacer el nexo entre las dos ingenierías para el correspondiente programa del nuevo automóvil. Estuvo instalado durante tres meses en la Ingeniería Renault en Rueil, en los suburbios de París.El R6 era fabricado en la planta de Billancourt, sobre el Río Sena dentro de París y, entre otras cosas, Kaden tuvo que fabricar una carrocería patrón que serviría luego para poner a punto los dispositivos de armado. Es decir, la hicieron en Francia bajo la supervisión de Kaden. El mes de mayo lo sorprendió la famosa “Revolución de París” (“les evenements de Mai”). Casi se queda encerrado en la fábrica y luego casi lo encierran en el CTR (Centre Technique Renault ) de Rueil, pero también pudo salir. A partir de allí todo se fue cerrando, todo paró y las autoridades de Renault desaparecieron. En dos días todo París estaba totalmente parado, sin transporte, sin nafta, sin aviones, absolutamente nada. Estuvo quince días hasta que logró tomar contacto con la Dirección de Renault en el “exilio” (la fábrica había sido tomada), que le proveyó víveres y logró salir subrepticiamente en un ómnibus a través de la frontera de Bélgica, donde tomó un avión de vuelta en Bruselas. Al llegar a Buenos Aires, Kaden tuvo que ir urgente a ver a Yvon Lavaud (el Presidente de IKA-Renault) para contarle todo lo que pasaba allá (y estuvieron hablando durante tres horas) porque de aquí no tenían contacto. En Francia habían cortado el télex (el fax de antaño) y el teléfono.

  8. 250ss

    maquina bestial….Gran color y mejores shantas !!! Al estilo del R4 de Speratti… Muy bueno

  9. Leonardo de Souza

    Que linnnndo!!! Un renault 6 colombiano!! Lo bueno de los Renault Sofasa(la sociedad colombiana que los ensamblaba) eran que iban a la par los renaults de la Fasa Renault de españa…..
    Todavia siguen produciendo el twingo 1…una rareza para colombia!!!

    El proveedor de muchas autopartes a Sofasa era renault argentina..y en gran parte como ellos eran pro de las cajas automaticas, logramos tener versiones de motores mas potentes que los de origen, ya quw los potenciabamos para que tengan una potencia acotalrde al rango de potencia y par de las cajas automaticas…tal como pasaba con los motores 2.0..y los 1.4 de los 11 tse…

  10. Leonardo de Souza

    Estimado Der Kaiser…los gtl 83 ya venian con discos delanteros.

  11. Der Kaiser

    Yo tengo las planillas de modelos de RASA y ese cambio no figura. Y nunca vi un ´84 con tal freno. Esto confirmado por la gente del club.

  12. Javier M

    El carro tenía el mofle debastado… chico…
    No conocido por estas tierras, en España aún se ve alguno bien conservado.
    Lindo auto familiar.

  13. Papanuel

    Un amigo tenía un GTL (1.4) 1979 prácticamente desde 0km. Nunca vi un auto pudrirse tan fácilmente (sin hablar de las luces traseras recibiendo todo el barro sin protección) pero era comodísimo en la ciudad. Íbamos a fondo a Arrecifes de noche, jeje. Suicidas? Era notable cómo las ruedas delanteras iban a donde uno les indicaba… y el eje trasero iba rebotando de un lado a otro. Luces delanteras horribles (heredadas luego por el IES América y el Súper América) y frenos atemorizantes, pero un auto al que le guardo mucho cariño.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Si la montaña no viene…

Triumph TR3B ganador

…los sport van a la montaña. Más de 60 autos sport peregrinaron el fin de semana pasado a las sierras cordobesas para disputar el Rally de la Montaña. El compañero Miguel Tillous también estuvo allí y nos trajo estos souvenirs.

Staff RETROVISIONES
19/08/2010 6 Comentarios

45 días, 2 clásicos argentos y dorados

El garage de uno que se quedó en los setentas

«Años dorados», Ford Falcon y Chevrolet 400, Av. San Martín y Warnes, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/08/2010 6 Comentarios

Salta violeta…

iiiuuuupiiiiiiiiii.....

No es la primera (ni tampoco la última) vez que publicamos fotos de algún Saab cumpliendo alguna proeza agonística, y en especial en el rally del “sol de medianoche”, en donde siempre fueron locales. Esta vez le toca a este volador 93 que desparramando su destreza y agilidad por las tortuosas vías vikingas, siempre se las arreglaba […]

Hernán Charalambopoulos
12/02/2011 3 Comentarios

Cartel de miércoles #20

cambiaste la foto, borracha....

«Cerrado al tráfico, excepto TUSSAM» dice el cartel. En Sevilla, pareciera que el famoso mago (o su espíritu) tiene libre acceso a donde se le antoje.

Hernán Charalambopoulos
04/07/2012 7 Comentarios

Sexualidad y proporciones

jaguar_xk120_alloy_roadster_1

Cuando nos planteamos construir un automóvil deportivo, el tema de cómo vestir su arquitectura de base es la parte más difícil del proyecto. En su configuración clásica, los deportivos derivan directamente del carro de combate, que con un caballo delante del luchador, creaban un conjunto sólido y veloz para poder desplazarse con soltura entre la […]

Hernán Charalambopoulos
05/07/2013 11 Comentarios

Saltos eran los de antes

Paireeeeeeeeeeeeeeeeeetti

Risatti en el Gran Premio de 1938 Borocotó, el viejo y verdadero, sabía arrancarles lágrimas a los lectores cuando contaba la historia de Ricardo Risatti, el hombre de Laboulaye, Córdoba, que corría para juntar dinero y llevar a su mujer enferma a la Virgen de Lourdes en la lejana Francia. Por eso Risatti arriesgaba más. […]

Federico Kirbus
19/07/2010 12 Comentarios

Hasta que la muerte nos separe

Mr Swift y su Rolls

Mister Allen Swift recibió este Rolls-Royce Picadilly P-1 Roadster 1928 0 km como regalo de su padre al recibirse en 1928. Lo manejó casi hasta su muerte a los 102 años. El auto fue donado luego al museo de Springfield. Tiene aproximadamente 1.070.000 de millas, que equivalen a 13.048 millas por año, o a 1.087 por […]

Charles Walmsley
08/02/2013 9 Comentarios

Autoclásica 2011: mis perlitas

Ethel y Gogo Raúl Cosulich
10/10/2011 4 Comentarios

496 días, 496 clásicos

Alfa cola

Alfa Romeo GT 1600 Junior, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
21/12/2011 8 Comentarios

Alfasula virgen

alfazul

Van fotos de una Alfasula 0 km., la que les comente que le habían regalado a un amigo. Él la tenía colgada en su garaje, luego la vendió. Cuando se la regalaron le dijeron que estas carrocerías se fabricaban en Rosario, pero nunca pudimos encontrar datos y estaba preparada para ponerle la mecánica de un […]

Lectores RETROVISIONES
22/11/2012 19 Comentarios

Santuario en Parque Patricios

la esquina del sol

Para rematar la semana del juguete en RETROVISIONES y aplacar el apetito de estos simpáticos y adictivos fetiches por parte de la platea, quisimos homenajear a un personaje muy especial dedicado a esta disciplina. Se trata de Alberto (a secas), el dueño de la juguetería que está en la esquina de Catamarca y Caseros, epicentro […]

Hernán Charalambopoulos
23/01/2010 14 Comentarios

El primer trabajador

speratttttttttttttti

En la ciudad de Colonia del Sacramento (no en Culonia del Excremento) en el día 15 de marzo de 2012 se ha visto por varios testigos el ejemplar que encontraran en el adjunto. La población del lugar no acierta a poder identificar tipo o especie. Para mayor confusión el objeto de estudio parece estar efectuando […]

Lectores RETROVISIONES
16/03/2012 9 Comentarios

La monofaro se la re-banca

ni con un container cinturonga
17/11/2012 13 Comentarios

Por los Caminos del Inca

Mendoza 2015 146

El fin de semana del 21 al 23 de marzo, Chaco fue representado por un binomio del Club Amigos de los Fierros Viejos en el «Rally Tour por los Caminos del Inca». Realizado en la provincia de Mendoza, contó con tripulaciones de al menos cinco provincias argentinas y del vecino país de Chile, además del […]

Lectores RETROVISIONES
14/04/2015 7 Comentarios

Autoclásica 2012: ficha técnica

La Base Marambio se mudó a San isidro

Nombre: Autoclásica 2012 (duodécima edición). Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av. Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehicular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av. Márquez y Centenario. Días y horarios: del viernes 5 al lunes 8 de octubre, de 10 a 18.30 hs.

Diego Speratti
05/10/2012 12 Comentarios

CAS – Premio Hermanos Dellepiane

poster

Tenemos el agrado de comunicarles el próximo evento del Club de Automóviles Sport. El mismo se llevará a cabo en el Autódromo Parque Ciudad de Rio Cuarto en la provincia de Córdoba los días 20 y 21 de abril. Este contará con dos competencias finales para cada una de la habituales categorías de velocidad (DTNH, […]

Jose Rilis
16/04/2013 Sin Comentarios

Felices Pascuas

qué huevazo

Nos mandan los amigos del Club de Automóviles Sport.

Staff RETROVISIONES
10/04/2012 2 Comentarios

Por Uruguay en auto rojo

stgaaatossss

Paseando por la ruta que va de Carmelo a Punta del Este en un auto rojo nos cruzamos con este Lancia Stratos amarillo. Más información cuando logremos agarrarlo.

Cristián Bertschi
05/10/2010 3 Comentarios

Do it yourself: Studebaker Avanti

te quedó lindo

Versión rusa del Avanti de Raymond Loewy fotografiado en Moscú en 1973 por el mismo designer, padre del Streamline.

Cristián Bertschi
05/04/2012 8 Comentarios

Autoclásica 2011: mi crónica

Pantera

Barro, amenaza de lloviznas, clarea por momentos y te suda el equipo fotográfico. Incipientes nubes de mosquitos, el estacionamiento que desafía con volverse intransitable e indescifrable para recordar dónde está el coche, y por dónde retornar al camino de salida. Portugués, el segundo idioma oficial de Autoclásica, y cada vez más tipos diferentes de medios […]

Lectores RETROVISIONES
13/10/2011 11 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 1

_MG_9068 [Desktop Resolution]

Mientras esperamos los resultados de la primera etapa nos deleitamos con una sabrosa selección de imágenes tomadas con gran altura por el fotógrafo de príncipes y lacayos, Don Miguel Tillous. Va la galería, y quienes anden por Córdoba y tengan ganas de compartir alguna foto linda con los lectores no tiene más que enviarla y […]

Cristián Bertschi
02/12/2011 5 Comentarios

El sueño del Alfa 308

zzzzzzzzzzzzzzzz

El staff de RETROVISIONES participó hoy de un delirante after hour a oscuras en la carpa del CAS. Saliendo ya de Autoclásica, cerca de las nueve de la noche, visitamos el galpón vintage donde la gente de Pur Sang había pasado la tarde intentando (y consiguiendo) poner en marcha los ocho cilindros del Alfa Romeo […]

Diego Speratti
09/10/2010 1 Comentario

Frases célebres – Macoco Álzaga Unzué

Macoco Esso y Rope

La historia del automovilismo argentino es tan antigua como el automóvil mismo. Tan pronto los autos rodaron por caminos europeos y americanos, llegaron a la cosmopolita Buenos Aires, que se nutrió rápidamente de importadores y distribuidores, haciendo mutar la geografía urbana para esta nueva modalidad de transporte. Y con los autos llegaron las carreras, y […]

Lao Iacona
31/10/2009 1 Comentario

885 días, 885 clásicos

IMG_3182

Prácticamente cada pueblo del Uruguay y cada barrio de Montevideo tiene su feria donde comprar bueno, bonito y barato, y por el mismo precio darse una panzada de vehículos que en cualquier lugar del mundo podrían ser piezas de museo. En cambio por aquí el despertador les sigue sonando a las cuatro, cinco o seis para […]

Diego Speratti
09/09/2014 2 Comentarios

El Vauxhall de mi padre

Vauxhall y Chuzoweb

El post del retrovisionista Gastón Bouchard de la semana pasada, en el que compartió una foto de la Bugatti 38 (“Mirtha”) exhibida en el Centro Municipal de Exposiciones en 1977 (click aquí), generó la propuesta de otro retrovisionista, Daniel Claramunt, para que los visitantes nos envíen fotos de altri tempi de autos que aún viven […]

Staff RETROVISIONES
15/10/2010 13 Comentarios