La mia vita a ottanta all’ora
Lao Iacona - 19/07/2013Desde chico, muy chico, tuve el sano virus de los autos en mi cuerpo. Transmitido sin intermitencias por mi padre Guillermo y también por mis abuelos José y Alberto, cada uno a su manera. Crecí viendo Formula Uno con papá, yendo al autódromo a ver lo que fuera, y niño aun, fui uno de los primeros socios del Club Alfa Romeo Argentina. Es decir, el caldo de cultivo de la pasión por los autos tuvo todos los condimentos.
A mediados de los años ochenta, papá me dejaba faltar algún viernes por la tarde al colegio y me iba con dos amigos al autódromo a ver clasificar el TC 2000, las clases 2 y 3, donde corrían los Alfa Romeo – mi delirio – y las Formula Renault y 2. Tengo recuerdos muy vivos de personajes, autos, situaciones, de los ruidos particulares de algunas maquinas, sus colores y publicidades. Hace cosa de dos meses, me llama mi hermano Willy, socio ideal si los hay para este tipo de andanzas, y me dice: «Ya tenemos más de dieciocho años, así que nos deberíamos comprarnos un monoposto». Sabia reflexión, y algo que con el trajín diario, había omitido concluir. Gran sorpresa me llevé, cuando me manda un link con foto de un bellísimo Formula Renault que se vendía, con el esquema de colores del equipo de Crespi, auto al que había visto correr en las mencionadas tardes de autódromo. Era como retrotraerme 30 años. Para mejor, el auto era de un amigo, andaba y nos lo entregaba en el box de los monopostos la – a posteriori – gloriosa mañana del 29 de junio de 2013.
El sábado llegamos al autódromo temprano, nuestro amigo Horacio Bessio bajo el auto y lo deposito en boxes; yo no le pertenecía. No teníamos nafta, ni inflador, ni herramientas, pero, detalle que no resultaría menor a la postre, gran cantidad de amigos nos acompañaban en el debut. Probamos, arrancó, y no tuve otra que tomar aire, ponerme al casco y acomodar el bólido en la calle de boxes. Ah, nafta tenía y aire le dimos bastante, ya que estaba medio en llanta. Nunca me había subido ni manejado un monoposto, era la primera vez, así que la emoción y adrenalina eran plenas. Finalmente hubo bandera verde para salir a practicar, pude largar el embrague de una buena vez y la pantorrilla que estaba acalambrada respiro aliviada.
Las dos primeras vueltas fueron para calentar gomas, muy tranquilo, y después se hizo presente el bicho de la velocidad, que hizo que en la vuelta 6, ultima de la practica, me fuera de pista y rompiera la preciosa trompa del auto…desazón, calentura, sentirse un pajarón, pero, cual Gilles Villeneuve imaginario, vi que no perdía ni nafta, ni agua, le di arranque y volví a boxes en segunda… Cuando llegué estaban todos mirando, brazos en alto, muchas risas. «¿Que pasó?». Me sentí Sandro en Siempre te Amaré, dando explicaciones y queriéndome evadir de la realidad. Baje amargado y a confesar el fuoripista, a pedirle perdón a Willy y esperar la próxima. Pero no, en escena irrumpieron José Pasaniti y Joaquín Ciurleo, quienes junto a Willy, Hector Neri y Agustín Carreira desarmaron la trompa. Los dos primeros empezaron a pedir herramental de varias medidas y tipo, que obviamente no teníamos. Nuevos personajes en escena: Gerardo Bianchi y Oscar Salcedo, quienes nos prestan herramientas y bastante alambre…
La cuestión es que tras 40 minutos de estudio y labor, me entregan el auto no sin antes reclamar que mire siempre la temperatura porque, claro esta, estaba atado con alambre. Nuevamente a pista y a disfrutar mientras dure. Duró y lo disfrute. Una sensación única, inigualable. Un Formula es de otro planeta, como acelera, como dobla, como cambia, el sonido. La pista es una delicia, andar con otros autos ni que hablar. Cuando volvía a casa pensaba todo lo que esta en juego en un auto de carrera, la cantidad de cosas y gente que hay involucradas, y lo difícil que debe ser llevar un auto así al limite; clasificar con otros 23 que quieren estar delante tuyo; clasificarlo adelante…terminar la carrera, salir tercero, segundo o primero. Ganar una carrera, varias o un campeonato. La epopeya se cerró con empanadas el viernes por la noche. Felicito y agradezco a los amigos de esta Formula Histórica, a la gente del CAS, incansables organizadores de eventos que nos permiten por un rato, sentirnos Fangio o el Lole Reutemann, y en especial a mi hermano Willy, compañero eterno de estas sanas locuras.
Repetiremos.
Categorías: CrónicasFecha: 19/07/2013
Otras notas que pueden interesarle
Se presentó el Chevytres en el CAC
Como un anticipo de la inminente Autoclásica el socio del CAC Carlos Marincovich presentó luego de una prolongada restauración el Chevytres. Ante un Club a pleno, sesenta y dos comensales, relató los detalles del renacimiento del auto que condujo en la epoca ganando entre otras la carrera de Rafaela con un promedio que sigue siendo […]
Raúl Cosulich04/10/2013 3 Comentarios
¿Por qué en Turín?
Cuando en la lenta y bien regada sobremesa de domingo se instala el debate entre los varones, el automóvil parece ser uno de los principales temas a tratar. Potencia, velocidad, equipamiento, y sobre todas las cosas, se habla de diseño. Una vez en Italia, mientras el peluquero me remataba la patilla, escuché una frase maravillosa: […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 16 Comentarios
La Lancia del siglo
Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha… Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di […]
Qui-Milano28/10/2014 13 Comentarios
Museo del ACU: Ejército de Salvación
Siguiendo con la disección de los murales de fotos antiguas (click aquí) en la muestra del ACU en Colonia, es el turno de profundizar en dos de las imágenes, aquellas esteralizadas por un furgón Ford c.1935 del Salvation Army capítulo argento. Estas fotos las aportó «el flaco» Víctor, mecánico de motos y personaje coloniense de […]
Diego Speratti03/07/2012 Sin Comentarios
Amigo de la casa
Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]
Hernán Charalambopoulos31/12/2012 6 Comentarios
780 días, 780 clásicos
Nissan Patrol 60 Series 1964 de bomberos, Calle 6 y Carrera 2, Salento, Quindío, Colombia.
Diego Speratti03/07/2013 Sin Comentarios
La foto del día: ¡qué masa la Pagoda!
Valeria Mazza posando en el interior de una Mercedes-Benz Pagoda. Autor desconocido
Gabriel de Meurville27/02/2013 8 Comentarios
Buen día loco…
Espiando fotos por la red, me encontré con la sonrisa de un personaje entrañable. Queridos amigos, tengan ustedes un muy buen día.
Hernán Charalambopoulos30/10/2012 12 Comentarios
El día que Rolls conoció a Royce
El pasado 4 de mayo se celebró un momento fundacional en la historia británica del automóvil. Charles Rolls y Henry Royce se encontraron por primera vez exactamente 110 años atrás y acordaron formar la compañía que se convertiría en sinónimo de lo mejor de lo mejor. Las celebraciones tuvieron lugar en el circuito de Goodwood, en […]
Staff RETROVISIONES08/05/2014 9 Comentarios
The Man & Le Mans
Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]
Qui-Milano10/11/2015 24 Comentarios
Un pasito para atrás
Siguiendo desarrollo del tema planteado ayer, y la anécdota que ilustraba el pintoresco viaje de Don Vincenzo Lancia con su troupe al nuevo continente, derivado en la genial idea de trasplantar el esqueleto de un barco a un automóvil, sería bueno describir el momento en el que toma su decisión y como cayó en el establishment turinés semejante proeza técnica. […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2011 3 Comentarios
Canguro en escala
La Alfa Romeo Giulia Canguro y el Lancia Stratos tienen algo en común, aparte del carrocero: han movido a innumerable cantidad de fabricantes de juguetes a reproducirlos. Hay juguetes de todos los precios, que oscilan en base a la antigüedad, fabricante, materiales y escala. He bautizado a mi pequeña colección de autos en escala como […]
Lao Iacona28/02/2011 3 Comentarios
Pininfarina Ferrari gRossa
Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]
Cristián Bertschi12/03/2014 12 Comentarios
Tu pálido final
Ingrato epílogo para lo que seguramente fue sueño de muchos y realidad de pocos en esos coquetos años de Buenos Aires. Habrá sudado rocío durante sus charlas con la luna esperando por su dueño frente a algún lugar pituco, mientras el langa frotaba los tamangos al compás del fuelle, abrazando una ilusión con traza de mujer. […]
Hernán Charalambopoulos25/01/2010 4 Comentarios
La F2 en Buenos Aires
La restauración del March 782 del Museo BMW y su post en RTV (click aquí) me devolvieron el recuerdo de las carreras de F2 en Buenos Aires en noviembre de 1978. ¡Ahí estuve haciendo fotos! Tengan a bien no hacer cuentas de los años que lastra mi chasis… De aquellos rollos tengo a mano sólo una […]
Miguel Tillous04/06/2015 11 Comentarios
Petit Bugattiste en sepia
Nuestro común amigo Diego Lascano encontró en un anticuario en Montevideo estas fotos que han sido identificadas como de la misma Bugatti que perteneció a mi familia (click aquí). El pilotín es un primo de mi padre y están sacadas en el barrio montevideano de Pocitos. Jorge Sanguinetti Notas relacionadas: Para seguir jugando Les petites […]
Lectores RETROVISIONES25/08/2010 7 Comentarios
Federico Ingo Bertschi
Desbordantes de júbilo, anunciamos que Federico Ingo Bertschi se asomó a este mundo hace algunas horas. Nuestros más cálidos augurios a sus padres, en especial a la Sra. Valeria, quien además de salir en las fotos como nuestro socio, se bancó el trámite con probado estoicismo.
Staff RETROVISIONES02/12/2013 12 Comentarios

















cinturonga
Excelente relato Lao! Un gran comienzo con condimentos! veremos en la próxima como le va a Willy. Esta buenísimo que puedan compartir esto entre hermanos.
Mis felicitaciones para ambos y espero verlos nuevamente girando por ahí.
Un carinho glande, Cintu.
gallego chico
Muy buen relato. Aunque espero más del Alemán. Ya me reuniré con él.
Lucasg
Felicidades Lao y Willy!
Me hace acordar al de Furlán (¿año ´86, ´87?)
morgan.
Yo te ví, ese 26 entrando a boxes con el auto «en una bolsa». Juro que pense lo peor por el ruido. Imagino que Willy también debió pensarlo y ademas habrá querido acogotarte. Después nos contaron que solo fue la trompa y zafaste.
Lao, Willy. Los felicito. Debe haber pocas cosas tan lindas como compartir este vicio con un hermano. Yo lo hago y se lo recomiendo a todos.
Delagiste
Felicitaciones!! Buenisimo el relato.
charly walmsley
Bien Lao ! Bienvenido.
Coincidimos con Lao ese dia que no hay nada, pero nada que supere manejar un monoposto. Ojala tengamos mas autos a futuro en pista.
Mariana
Felicitaciones! que bueno leer notas que destellan tanta alegría!
jose del castillo
Es el mejor homenaje que le pudieran hacer a Guillermo y a José.
Felicitaciones !!
onda-retro
Muy buen relato Lao ! Que lo disfruten mucho y que lindas son esas locuras con hermanos o amigos que comparten esa pasion x los autos.
Como dice Charly no hay otra sensacion mas linda que la de manejar un monoposto.
Es una alegria que el auto haya quedado en muy buenas manos !
Abrazo, Horacio.
El Gorila Julio M.
¡Felicitaciones Lao! Y qué buena idea la de Willy. ¡Qué sigan disfrutando porque vale la pena. Un abrazo
javier
En el sábado del día del amigo, le mando un saludo grande a los hermanos Iacona y felicitarlos por sumar un auto a esta pasión de los monopostos…que bueno que hay más loco ahí afuera con ganas de monopostos históricos!!!
vintage garage
felicitaciones iaconas, feliz dia del amigo para todos, un abrazo grande, que disfruten el chiche nuevo. pablo de mar del plata
die_silberpfeile
felicitaciones !!!! ya estas inoculado con el virus de los monopostos….que se repita…..vas a ver que es adictivo….saludos..
DBU
Complimenti fratelli Iacona! (Y qué grande Horacio cuando dice que el auto quedó en «muy buenas manos» después que le hicieron pedazos la trompa..). Espero reporte de Willy.