Te acordás hermano: el Peugeot 403 de Colonia
Diego Speratti - 21/07/2013¡Cómo se economizaban disparos en la juventud y con cámaras analógicas! En el verano del 96, por los mismos días que el Rugby del alambrador estaba tirado en las afueras de Colonia (click aquí), sobre la calle de San Pedro, en pleno Barrio Histórico, habitaba este Peugeot 403. Invertí en el ¡dos disparos!
Para saber si este 403 siguió vivo y su paradero actual le escribí a Horacio Moyano, curador de la colección Peugeot de SADAR, la representante ancestral de la marca francesa en Uruguay:
DS: Horacio, de casualidad, ¿este es el 403 que tienen en la colección?
HM: Sí, qué lindas fotos!
Por esa época ya andábamos atrás de este auto, pero sus dueños no estaban interesados en venderlo. Recuerdo que por aquel tiempo llegamos a alquilárselo a los propietarios para traerlo al autódromo de El Pinar y conmemorar los 40 años de las primera competencia de las «6 Horas».
En aquella oportunidad lo manejó el Sr. Nelson Guelfi por un par de vueltas, como homenaje a su participación en aquella prueba con un auto similar. Pasarían 15 años hasta que lo pudimos incorporar a la colección.
Ese mismo día con Alberto Plaván también giramos con el Peugeot 202 Darl’mat en azul, mostrándolo por primera vez en 40 años, luego de que lo logramos poner todo junto y en marcha.
Volviendo al 403, ahora está en exhibición en nuestra sede de la calle Paraguay. Entre otras cosas le sacamos las defensas y uñas porque no corresponden al modelo original, al igual que la antena.
Categorías: Bon VivantFecha: 21/07/2013
Otras notas que pueden interesarle
Insana envidia
Rulo, bigote, pecho peludo, y Wrangler de tiro alto no parecen ser una gran carta de presentación a la hora de describir un rompecorazones, pero si hablamos de Tom Selleck en su papel de Magnum, el público femenino le perdona todo. Respondiendo a los pedidos de la platea mujeril, cumplimos con ellas y les dedicamos […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2012 16 Comentarios
368 días, 1 clásico infantil
Jowett Javelin, 25 de Agosto y Mercedes, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/06/2011 13 Comentarios
292 días, 292 clásicos
Aero Willys 1966, oficina mecânica sobre Estrada Ouro Preto-Mariana, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti11/04/2011 2 Comentarios
738 días, 738 clásicos
Chevrolet Impala 1962 4 puertas, Agraciada y Ramón Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2013 3 Comentarios
Nafta y fósforos
Corría la década del ’60. No recuerdo exactamente el año, pero el padre de un amigo mío era Gerente de la Compañía General de Fósforos Sudamericana y se apareció con dos cajas (una de ellas para mí) de lo que habían realizado para Ford Motor Argentina a efectos promocionales (la verdad, no recuerdo si era […]
Lectores RETROVISIONES05/06/2015 6 Comentarios
Llegan los regalos
No importa lo que hayan pedido…Desde un juego de Pirelli Cinturato rodado 13, pasando por un juego de acrílicos de ese farito que tanto se hizo esperar, hasta un auto entero si lo desearon. El buen » Babbo Natale» se ocupará pacientemente de todos nosotros y raudo en su trineo de dos tiempos irá entregando los […]
Staff RETROVISIONES24/12/2014 14 Comentarios
Bastard
Veamos queridos lectores cuan anchos son vuestros saberes en esta materia que a todos nos apasiona. Coged los tomos (que no dentallan), y buscad incansablemente entre vuestros archivos quién fue el carrocero que vistió esta criatura, bastarda ella de nombre, pero de noble linaje.
Hernán Charalambopoulos05/09/2011 10 Comentarios
¡Al balcón! ¡Al balcón!
La relación entre el automóvil y la arquitectura es un viaje de ida. Y de vuelta. Hay numerosos casos de arquitectos devenidos diseñadores (Walter Gropius por ejemplo), o constructores, o incluso las dos cosas (en Argentina, Rodolfo Iriarte y sus creaciones vintage dan fe de ello).
Diego Speratti01/04/2010 4 Comentarios
40 años de los Art Cars de BMW
Hace exactamente 40 años, un BMW 3.0 CSL pintado por Alexander Calder tomaba parte de las 24 Horas de Le Mans, y así nacía la BMW Art Car Collection, que ha fascinado tanto a los amantes del arte, los entusiastas del diseño, como a fans de los automóviles y de la tecnología en todo el […]
Staff RETROVISIONES30/05/2015 6 Comentarios
Crónica de un sábado de sol
En un clima de camaradería, y una soleada mañana de invierno, como pocas veces se da en esta época del año, asistimos a un evento organizado por el CAS. Uhhhhh… ¡Que feo suena esto! Parece el artículo de un cronista que a la fuerza tiene que subir la nota porque lo espera su jefe de […]
Hernán Charalambopoulos22/08/2010 17 Comentarios
Visitando el templo sagrado
En medio de este viaje de glotonería mecánica que emprendí hace casi un mes, y del que estaré haciendo una lenta digestión al llegar a Buenos Aires, el viernes pasado me tocó un plato bien fuerte: Bertone. Instantáneas de una visita a un personaje de lo más peculiar: Mike Robinson, o bien el director de […]
Hernán Charalambopoulos17/05/2010 21 Comentarios
Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado
Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8; y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]
Carlos Alfredo Pereyra03/06/2014 8 Comentarios
764 días, 764 clásicos
Chevrolet Chevelle Malibú coupé 1966, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti16/06/2013 1 Comentario
Raza fuerte
Bengolea, departamento Juárez Celman, provincia de Córdoba. Fundación: 1903. Población: 1.199 personas y un Gallo. Mayoría de trabajadores de campo y una planta procesadora de arveja, de garbanzo y de maíz pisingallo. Allí nació para criarse y quedarse Emilio Carasso, quien pone cada días sus curtidas manos sobre la tierra, sobre sus frutos y sobre […]
Diego Speratti14/01/2010 6 Comentarios
Cartel de miércoles #8
Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo
Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]
Cristián Bertschi23/01/2011 34 Comentarios







![_MG_9950 [Desktop Resolution]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/12/MG_9950-Desktop-Resolution.jpg)










Der Kaiser
Qué autazo..!
B Bovensierpien
Horacio mi admiracion total por tu dedicacion a la Marca!
Leonardo de Souza
Ojala tuviesemos en Argentina, el nivel de peugeot clasicos Que me encontre en Uruguay.
Horacio Moyano
Cual marca?
A lo largo de estos años tengo unas 16 marcas con varios modelos c/u colgando del cuello y todavía no me decido por ninguna.
Me alcanza con dormir poco y soñar mucho, apoyando a todo aquel que en una buena, quiera resucitar un fierro viejo.
Yo estuve ahí el día que nos visitaron. Lástima que no nos pudimos saludar!
Quién dejó abierta la puerta del 203?
GRAHAM 30
Una consulta para Horacio: En la parrilla se ve solamente la rejilla y el escudo. ¿No le falta algo, o así se comercializaban en Uruguay?
GRAHAM 30
Tampoco traían techo corredizo?
Horacio Moyano
Se trata de una versión económica que se producía en Francia, llamada Sept por los 7CV fiscales de su mecánica. Si se fijan bien no tiene ventiletes en las puertas delanteras, no tiene interruptores de puertas para la luz interior, sólo una visera parasol, nada de radio ni antena, tampoco techo corredizo, espartanas alfombras de goma plana, asiento delantero enterizo sin reclinables, sin apoyabrazos central atrás, tapizado de vinilo, grilla delantera simplificada sin ornamentos, paragolpes inox sin uñas, sin luces de parking, manijas interiores de puerta en plástico, etc, etc. El motor era el 1290 cc del 203 en su última versión. Se mueve bastante ágil y su velocidad máx es 115/120 km/h todavía hoy. En Uruguay se comercializaron las dos versiones inclusive con motores diesel. Esta versión existió casi hasta el final de vida del 403 en Francia con pequeños agregados y supresiones cosméticos según los años.
Leonardo de Souza
mis felicitaciones por sus trabajos.
Estoy yendo seguido por Montevideo, y la verdad que siempre se me hace una escala obligatoria ir a ese hermoso predio sobre la calle Paysandu.
Martin Muda
Estimado Horacio, como estas? Estoy armando un 403 en argentina de 1960 azul. Estoy intentado de conseguir las gomas pero me dan diferentes versions 155 R 15 o 165 R 15…saben cual es el modelo y si se pueden conseguir o cuales andan bien? Muchas gracias desde ya. Abrazo. Martin