El misterioso sastre de un Corvette C3

Lectores RETROVISIONES - 13/08/2013

IMG00271 copy

Les escribo para que ustedes o sus lectores, como expertos, me saquen de la duda y me expliquen quién y en qué momento agarró un Corvette de tercera generación (posiblemente de los años 1978-1980) y lo vistió con esta llamativa carrocería.

El auto lo descubrí en una venta de garage de una familia de alta alcurnia del este caracaqueño, arrumado junto a sofás y estantes (por eso los ángulos de las fotos tan incómodos). Se que la calidad de las fotos deja que desear, pero mi viejo celular era lo único que tenía a la mano. 

IMG00276 copy

IMG00273 copy

IMG00275 copy

IMG00272 copy

IMG00269 copy

IMG00270 copy

Recuerden que no tengo nada que ver con cierto Mastropiero paisano de ustedes…

Antonio Mastropietro

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 13/08/2013
27 Respuestas en “El misterioso sastre de un Corvette C3
  1. Lucasg

    No sé quién lo agarró, pero merece una noche a solas con la Camarista Catucci, con condena incluida y estadía en el pabellón más pesado y mimoso de Caseros.
    Para empezar.

  2. Gasper

    Se parece a un Clenet. De Alain Clenet USA década del 70…

  3. Bocha Balboni

    o ..una noche con alicia k, todavía sería poco…
    Pero así con los pocos datos que hay diría que no necesariamente canibalizaron un Corvette, hubo varios emprendedores entusiastas que se dedicaban a hacer estos cachivaches (porque seguro había y hay quien las compra) y lo veo muy parecido a uno que se nombraba bastante: EXCALIBUR, que hacían réplicas libres de MB SSK, y hasta STUTZ, soberanas porquerías. Hace unos dias en una de las incontables re-repéticiones de repeticiones de EL GARAGE, hacían como que encontraban un Stuz de esos que había sido de no se que murguero famoso.
    Supongo que comprarían motores y otras partes de Corvette que luego vestían.
    Hubo varios ensayando esa maldad.

  4. Juancega

    Coincido con Balboni. Para mi es un Excalibur. Había una serie (+-1980) de un detective texano que era petrolero, en la que el fulano andaba en un auto muy parecido (hasta en los colores)

  5. jose del castillo

    La quintaesencia del mal gusto, no me extraña que esté patentado en Venezuela.

  6. cinturonga

    Que groso!! jaja… queterribleporonga!!! yo hubiera arrancado de un fiat 600 para ponerle un poco mas de desafío a la cosa, de un corvette lo hace cualquier «bolas tristes». Reto sería arrancar con el chasis de una bola.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  7. Mariana

    Al menos combina con la decoración de los sillones.

  8. Lucasg

    Perdí algunos minutos de mi jornada profesional wikipediando esos nombres (Clenet, Excalibur, Stutz). Todos ellos con el mismo tenor graso que la discografía completa de Arjona.
    Pero lo más espantoso es que Clenet solía utilizar autos de serie a los que «tuneaba». Es decir que mancillaba las curvas gloriosas de un ´Vette para hacer porquerías de ese calibre.
    Don Cinturonga tiene razón, si hubiera usado la base de un 600 sería solamente un grasita más decapitando un autito noble, aunque con un desafío claramente mayor.
    Magistral Ultra para todos y todas…

  9. Eduardo Luis Devoto

    Es interesante conocer que en Mónaco existen varios modelos similares y que en Europa se venden por varios miles de Euros.

  10. Bocha Balboni

    Eduardo, es verdad, que a uno no le guste no quiere decir que no haya interesados, o que sea para caerle tanto. Pido disculpas, al fin y al cabo están hechos con buenas intenciones.
    Busco en Standard Catalogue of American Cars 1964-1975 y el mas parecido es el Excalibur, se produjeron entre 1965 y 1975 donde termina mi catálogo así que debe haber varias versiones, tenía precisamente motor Corvette.

  11. Canario

    Otra cosa buena de RTV. Que los lectores de otros rumbos nos muestren autos que no existen en la parte sur del hemisferio.

    Mastropietro, me atrevo a pedirle disculpas por ciertas torpezas expresivas de otros lectores, y le agradezco por dar a conocer este material.

    A mi no me gustan ni un poquito estos engendros, pero respeto que en los países caribeños los gustos sean otros, si es que se puede generalizar.

    Creo que en Venezuela también se patentaron la mayor cantidad de Mercedes Alas de Gaviota fuera de Estados Unidos y Alemania, y también se quedaron allí muchos de los mejores sport de Ferrari, Maserati, Porsche, etc. en los años cincuenta.

  12. Bocha Balboni

    Me olvidé…

    «jose del castillo dice:
    13/08/2013 a las 20:01
    La quintaesencia del mal gusto, no me extraña que esté patentado en Venezuela.»

    No puedo dejar de recordarte colega, que Macarena Sanchez Valdés, la morochaza que está con Garibaldi, es venezolana… se dice, al menos
    Que máquina!

  13. jose del castillo

    Bocha, no tengo la menor idea de quien es la tal Macarena, pero si está tan buena, me alegro por el tal Garibaldi. Respecto a que ese auto se patentara en Venezuela me habla de gran poder económico, no de buen gusto, especialmente viviendo en casa de «una familia de alta alcurnia del este caracaqueño».
    Acepto que mi comentario quizá no fuera afortunado pero es lo que yo pienso.
    «Estos son mis principios, si no les gustan, tengo otros» (Groucho Marx»

  14. morgan.

    Excalibur No es porque la parte trasera era mas bien cuadrada. Al estilo de las versiones libres del SSK. Me lo acuerdo bien porque era uno de mis majorettes preferidos. De chiquito me gustaban las xongas de plastico……kili voy ase.

  15. Tete

    el termino es COCHINO,

  16. marbadan

    LA OBSCENA BESTIA Es nada más y nada menos que un Tiffany coupé; heredero de los Clenet, fabricados por el carrocero francés Alain Clenet, que luego de comprar los derechos de Excalybur, se instaló en California para fabricar las réplicas del auto de Rico Mac-Pato.

  17. a-tracción

    Está clarísimo que la sociedad américana tiene problemas de obesidad y son un ejemplo mundial del mal gusto.
    El mastodonte de está nota es al automóvil, lo que Michael Bolton y Kenny G pueden ser a la música.

  18. Qui-Milano

    Excalibur, no doubt about it…. una X-onga texana….
    Que el espíritu de Franco Scaglione los fulmine…

  19. morgan.

    NO ES UN EXCALIBUR!!!!!

    Ai garit Nestor

    http://www.berlinacoupe.net/aboutthecar/default.html

  20. pinco

    Fue la onda que inicio,Loewy,Brooks Stevens,Virgil Exner(recuerdan el Cobra de cobre?)no es facil combinar lo mejor de dos mundos pero estos tipos lo lograron.
    Igual que hoy se ve como normal un New Beetle o Mini o cualquier otra forma de travestismo.incluso en la politica!,si no le gusta,no lo compre,(o no lo vote)deberiamos aprender del laissez faire laissez passer de los Franceses;sino, como con que atuendo se imaginan a la Bardot con Bikini amarilla?Eeeehh?

  21. Gonzalo Balaguer

    Que grande morgan! Estaba seguro que no era un Excalibur, me llamaba mucho la atención ese escudo con un pájaro alado que no pude encontrar por internet.

    Yo también tenía, y tengo, un Excalibur de Majorette, color celeste metalizado, otro de mis Majorette preferido es un Morgan color rojo.

  22. Bocha Balboni

    muy bueno Morgan, mis felicitaciones

  23. Gasper

    Que bien Morgan! hay que encontrar esto!
    por lo que veo no son baratos…
    http://www.montanamusclecars.com/Cars/1891berlinacoupe.htm

  24. Canario

    Morgan un tigre. Feo también el nombre. ¿Berlina o Coupé, en qué quedamos? Ni en el registro del club tienen este Phillips Berlina Coupé de Caracas.

  25. Tete

    lo unico que maneja bien Morgan es el teclado, por que cuando lleva un acompañante en el seven lo hace gomitarrr

  26. Tony Mastro

    Mi reconocimiento a Morgan por haber dado con el sastre, y a todos los que participaron en la búsqueda.

    Por lo limitado de la producción me atrevería a asegurar que es único en Venezuela, y eso para mi lo hace muy atractivo.En persona impacta, y mucho.

    Todos los comentarios fueron muy buenos. Dos merecen respuesta:

    Canario, ciertamente en Venezuela se patentó buena parte de los alas de gaviota producidos por Mercedes. Ya hoy casi todos migraron hacia mejores destinos, y los pocos que quedan se cuentan con los dedos de una mano. Y no dudo que pronto agarrarán vuelo.

    a-traccion, Kenny G y Michael Bolton han vendido millones de discos, y yo ocasionalmente los escucho. No creo que sean malos. Es más, bastantes veladas románticas con amigas universitarias en los 90’s fueron coronadas exitosamente gracias a esas bandas sonoras… no me molestaría manejar este carro escuchando a Kenny G. No lo niego, el auto me dejó encantado. Lo vi bien construido, y de tener dinero, estaría detrás de el.

    A todos, mil gracias.

  27. Javier M

    Me fui directo a que era un Excalibur, pero si no lo es da lo mismo.
    Ideal para asustar al nene si no quiere tomar la sopa.
    Había un Excalibur rodando por las automotoras hace años, no se lo vendían a nadie.
    Que el Señor nos proteja de tales desastres.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Escudería Viento en Contra. Parte III

Nuestros sinceros respetos a la difunta.

Comparto con ustedes las imágenes de las etapas entre Chilecito y San Agustín del Valle Fértil, San Juan. Y entre San Agustín y Mendoza. Estos días fueron marcados por la majestuosidad de los parques nacionales de Talampaya e Ischigualasto. Ambos altamente recomendables, sobre todo si se puede realizar la excursión de trekking en Talampaya donde […]

Manuel Eliçabe
02/04/2011 6 Comentarios

Bianchina, che bellina

Bianchina Panoramica

Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)

Qui-Milano
02/04/2013 13 Comentarios

Arqueología industrial II

5-IMG_4588

Apareció detrás de casa una pieza de arqueología industrial milanesa, sobreviviente de los años setenta. Un increíble ejemplar no restaurado de Alfetta “prima serie-scudo stretto” con patente original de la provincia de Piacenza de 1974. En un estado bastante original (salvo las llantas Speedline “Millerighe” en lugar de las de chapa), mantiene todo lo que […]

Qui-Milano
03/03/2015 4 Comentarios

663 días, 663 clásicos

351 GT

Ford Falcon GT XW, Princess Highway, Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
17/12/2012 29 Comentarios

Lotus Eleven® y las 2hs de Balcarce ‘89

El Eleven Hoy

El último lunes de julio dos historias volvieron a converger. Veinticinco años atrás Miguel Beruto encargaba a Rodolfo Iriarte la construcción de una réplica de Lotus Eleven para participar en las competencias de velocidad de la categoría Sport del Club de Automóviles Sport. Ese auto recibió un brioso motor Regatta 100 preparado por Domingo Franco Gava […]

Marcelo Beruto
31/07/2012 34 Comentarios

207 días, 207 clásicos

Subañadera

Subaru Brat c. 1979, Calzada de Santa Lucía y Calle de la Sangre de Cristo, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
16/01/2011 7 Comentarios

Post #246 – Dino Idem GT y GTS

Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]

Cristián Bertschi
25/11/2009 2 Comentarios

Tributo Ferrari a la Mille Miglia

F40 en el Castel Sant'Angelo

Los organizadores de la Mille Miglia decidieron para este año introducir una gran novedad, abrir la inscripción para autos solamente de la marca Ferrari, pero de todas las épocas, y en número de 120. La Mille Miglia original se corrió, con alguna interrupción por motivos bélicos, entre 1927 y 1957, de ahí que la línea […]

Cristián Bertschi
17/05/2010 7 Comentarios

Siempre adelante

cuanta mùsica...

Esta BMW R7 ha sido descrita como “una de las más importantes, innovadoras y visualmente impresionantes motocicletas jamás realizadas.” A pesar de que esta moto fue diseñada hace más de 70 años, podría ser casi un concepto contemporáneo, ya que como pueden apreciar tiene, por ejemplo, un carenado integrado a su cuerpo, y seguramente muchos […]

Hernán Charalambopoulos
21/08/2010 4 Comentarios

¾ frente / ¾ trasero.

jean de tiro alto

Después de ver hace unos días a Raquel Welch posando junto a un estilizado producto salido del tablero de Pininfarina con corazón proveniente de Maranello (ver nota aquí), me quedó la inquietud de ver una foto de Ursula Andress como ícono de los sesentas y primera de una larga lista de Bond Girls desde hace […]

Gabriel de Meurville
11/01/2012 16 Comentarios

649 días, 649 clásicos

Campagnola motor

Fiat Campagnola c.1960, Ruta 1, Colonia Wilson, San José, Uruguay.

Diego Speratti
28/11/2012 5 Comentarios

El bronce que confunde

a la medalla

El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]

Dott. Cisitalia
02/11/2009 18 Comentarios

Más de mi día en Autoclásica

el peronista espór

Desde que era muy chico me hice la costumbre de visitar las exposiciones o muestras el primer día, apenas abren. Esto me ha reportado siempre buenos resultados, y Autoclásica 2010 no fue la excepción. Los carteles con la ficha de cada auto todavía no estaban puestos al lado de la mayoría de los ejemplares exhibidos, […]

Lectores RETROVISIONES
11/10/2010 3 Comentarios

25 días, 2 ingleses

Morris y Singer en Av. Home-made

Singer Gazelle III SW y Morris Traveller, Av. Caseros y Defensa, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/07/2010 1 Comentario

774 días, 774 clásicos

Jaguar vertical copy

Jaguar XK120 Coupé, Calle 66A y Carrera 18, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
27/06/2013 7 Comentarios

Bitito

bm020

Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres. La primer foto […]

Charles Walmsley
06/01/2011 24 Comentarios

La esquina del BX

DSC_0182

Los tributos que propone RETROVISIONES tienen réplicas en los lugares más impensados. Esto sucedió ayer en Palermo, pero no el barrio que se divide en Joligud, Soho y Queens, si no el de Montevideo. El arquitecto Rodolfo Batista se encontró con estos dos BX, un hatch y una break Evasion, estacionados a ambos lados de […]

Lectores RETROVISIONES
22/03/2014 3 Comentarios

639 días, 639 clásicos

Caprice trompa copy

Chevrolet Caprice 1970 4 puertas, Montevideo al 900, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
07/11/2012 3 Comentarios

Pesados en la Recoleta

Ford T escaleritas

Algunos conductores de camión (no afiliados a Moyano) pusieron a trabajar a sus veteranas bestias al calor de la Recoleta-Tigre 2010. Fueron cinco los vehículos comerciales participantes en esta recreación, cuatro sobre chasis de Ford T y el restante un International, también de origen norteamericano.

Diego Speratti
24/11/2010 9 Comentarios

Concurso internacional

1743611_10152282710529456_245216205_n

El que adivina de qué auto se trata y quién diseñó la versión original se gana dos pasajes en primera y una estadía de quince días en Italia para ver la Mille Miglia con todo pago, y hasta una vueltita en una Type 35… Los faros traseros parecen de Lancia Gamma Coupé, ¿no es cierto? […]

Staff RETROVISIONES
21/03/2014 24 Comentarios

549 días, 549 clásicos

Commer 34 del

Commer Van Diesel, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/04/2012 2 Comentarios

766 días, 766 clásicos

Fury y Dodge copy

Plymouth Fury 1963 2 puertas, Carrera 28B y Calle 77, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
18/06/2013 5 Comentarios

Rally RDLP 2014: auto x auto

Hillman Punta

Este fin de semana se disputó una nueva edición del Rally del Río de la Plata, uno de los rallies de mayor vigencia del calendario histórico, que completó con ésta, 36 ediciones. El Rally del Río de la Plata nació a fines de los setenta impulsado por los clubes argentinos, lo que a su vez […]

Diego Speratti
23/03/2014 8 Comentarios

Alfista se nace

Benjamín

¿Y cómo quieren que no le gusten los autos? Entre otras cuantas cosas su abuelo tuvo una Giulietta Ti, una 1900 Touring, una Giulia GT 1750, una 2600 Sprint y un Alfasud Sprint Veloce. Su otro abuelo una Giulia y luego su tío, el de los autos porque al más chico se le dio por […]

Cristián Bertschi
11/10/2009 2 Comentarios

Etapa II: terceros y cuartos

la maser a oscuras

La pareja argentina tripulante del Alfa Romeo 6C 1500 GS que ayer estaba en la primera posición cayó al tercer lugar al terminar la segunda etapa de la Mille Miglia, la diferencia con el primero, en un Aston Martin Le Mans es ajustada y todo puede pasar en la extensa prueba de mañana sábado que […]

Cristián Bertschi
13/05/2011 2 Comentarios