1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny

Jose Rilis - 06/08/2013

SZ

Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927.

La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que han sido y son parte de la historia de la competencia de regularidad para autos Sport Clásicos más importante de Sudamérica.

Recientemente declarada de interés turístico nacional, la caravana de 150 automóviles de todos los tiempos recorrerá los más bellos paisajes de la Patagonia argentina y volverá a cruzar la Cordillera, por el paso Cardenal Samoré, para visitar las Termas del Puyehue, en Chile.

Los atractivos que reúne un evento de estas características, invitan a participar a binomios de distintos países del mundo. Al igual que en 2012, un referente del automovilismo de regularidad y ganador de las Mille Miglia 2011, el italiano Giordano Mozzi, volverá a ser uno de los candidatos a la victoria junto con los especialistas argentinos, Juan Tonconogy, Daniel Erejomovich, Guillermo Acevedo y Fernando Sánchez Zinny, entre otros.

Justamente, este último, ganador de las ediciones 1992, 1995, 1996 y 2002, es casi uno de los pioneros de la actividad, sintiendo por las 1000 Millas un afecto especial.

“La selección de los autos, del recorrido y el aspecto deportivo fueron dándole forma

a un evento muy especial. De esos que se transforman en referentes indiscutidos tal como pasa en otros deportes. A la continuidad en el tiempo, otro gran mérito de la organización, se le agregó la tradición, y la continua mejora en aspectos referidos a la hospitalidad. Por todo eso, las 1000 Millas sobresalen sobre muchas competencias de este tipo que se realizan en otras partes del mundo”, dice Sánchez Zinny, en el inicio de la entrevista.

– ¿Qué te llevó a participar en esta actividad?

– La pasión por los autos y por usarlos. Estas competencias son la excusa perfecta para poder hacerlo.

– ¿Cómo se llega a ser un especialista?

– Siempre me pareció que el aspecto deportivo o si se quiere competitivo de nuestra actividad le agregaba un estimulo más para participar. El paso de los años hizo el resto.

– ¿Cómo definirías el evento deportivo 1000 Millas?

– Como una de esas pocas cosas por las que tenés ganas que pase rápido el año cuando recién empieza. – ¿Qué significó en su momento haber ganado la carrera? ¿Cómo lo has valorado?

– Llego muy rápido, no me lo imaginaba así. Soñás con ganar todas las que corrés. Después te despertás y valorás mucho lo que pudiste conseguir. No participo mirando las estadísticas. Por supuesto que las

conozco. Sé que Juan Tonconogy va a ganar su cuarta MM pronto. Quizás este año. Se lo merece porque es un gran tipo y un fuera de serie como piloto.

Estoy enfocado en un proyecto que se me ha puesto más difícil de lo que me imaginé. Hace 6 años que participo en las MM con un Amilcar CGSS con compresor, del año 1927, y todavía no pude obtener un buen resultado con el. Cuando ese resultado llegue lo voy a festejar el doble. El auto se lo merece por ser muy divertido y ágil y con historia. Su primer dueño en Argentina fue Enrique Sánchez Ortega, un conocido coleccionista y gran entusiasta de los autos clásicos.

– ¿Hay un secreto para plantear una 1000 Millas, desde elegir el auto hasta el navegante?

– Desde ya que hay autos que son mejores más parejos y amigables. Serenos para pasar y confiables. Los Alfa Romeo, los Aston Martin, algunas Bugatti, todos preguerra, andan bien en general. El hándicap ayuda pero si tu auto no frena ni acelera el hándicap no sirve para nada. Tuve muchísimos navegantes en estos años y la suerte de ganar carreras con más de veinte distintos. Distintos pero con un denominador común: todos eran amigos. No se sí hay «un» secreto para plantear las MM, es una suma de cosas, las que ya planteamos y también la capacidad de improvisar y de superar dificultades, que inevitablemente se van a presentar.

¿Qué reflexión te merece que se estén festejando 25 ediciones de la carrera este año?

– Una carrera que ya entró en la tradición automovilística argentina y que se ha consagrando a nivel mundial. Es un privilegio haber estado en las primeras ediciones y agradezco enormemente a todos aquellos que lo hicieron posible.

Para mayor información puede ingresar a la web www.1000millas.com.ar

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 06/08/2013
3 Respuestas en “1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny
  1. charly walmsley

    Gran tipo este Sanchez Zinny, sabe de autos, también tiene un Lancia, lo cual dice mucho de su coeficiente intelectual.

  2. cinturonga

    Charly, espero que todo lo que diga su coeficiente sea para bien. Un gran «muchacho» es cierto. El único temita que tiene es que no es muy buen pescador me parece…se comenta que lo vieron volver de un lago con las manos vacías.
    Y del copiloto que se aprecia en la foto tengo fotos…por poca plata las doy a conocer.
    Un carinho glande, Cintu.

  3. Fede44

    Un gran muchacho y excelente máquina! todo un GTI.

    Cuando parecía que con borrarse de Facebook era suficiente….aparece Cinturonga!!
    ABZ!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

BB 24 Spider America

bb

La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.

Hernán Charalambopoulos
20/03/2012 20 Comentarios

Haciendo leña del árbol caído

maniqui2590

Los tempraneros de la Autoclásica se desayunaron con una semi catástrofe en el Hipódromo de San Isidro. El temporal de ayer tumbó un añejo árbol, unas cuantas ramas y volteó una carpa. La peor parte se la llevaron dos motos (especialmente una BSA) que estaban exhibidas en su correspondiente espacio. El comité organizador actuó con […]

Diego Speratti
11/10/2009 Sin Comentarios

La consagración del placer

20140507_161606-(1)

Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 11 Comentarios

Frases célebres – Macoco Álzaga Unzué

Macoco Esso y Rope

La historia del automovilismo argentino es tan antigua como el automóvil mismo. Tan pronto los autos rodaron por caminos europeos y americanos, llegaron a la cosmopolita Buenos Aires, que se nutrió rápidamente de importadores y distribuidores, haciendo mutar la geografía urbana para esta nueva modalidad de transporte. Y con los autos llegaron las carreras, y […]

Lao Iacona
31/10/2009 1 Comentario

Pequeños émulos de Nuvolari

cisipedal-frente590

La gesta de Nuvolari batiéndose contra el clima y autos de mucha mayor potencia y cilindrada en la Mille Miglia de 1947 es una de las historias épicas que hicieron grande a la competencia italiana, a ese automóvil y a su carismático y talentoso piloto. Es historia conocida que los problemas eléctricos derivados del mal […]

Diego Speratti
15/10/2009 17 Comentarios

Lo que no se veía

Para cuando la terminas de restaurar, Jose ????

Como bien dijo el amigo Rifle Sanitario, a quien desde este espacio invitamos a participar no solo como comentarista, la máquina que se ve debajo del cuerpo de la entonces señorita vestida de cuero que alteró la paz de muchos de ustedes, es una Honda Four 750 de 1969. Con cuatro cilindros y cuatro inolvidables […]

Hernán Charalambopoulos
14/12/2011 8 Comentarios

La procesión del Ford A

Cafandando a Luján

El pasado domingo 21 de noviembre se realizó el 9º Encuentro Internacional del Ford A en la Villa de los Hermanos Maristas de Luján, organizado por CAFA (Club Amigos del Ford A), que tiene su sede social en el partido de Vicente López. Algunos socios y sus autos fueron llegando el día sábado para colaborar […]


30/11/2010 7 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: ¡Misión cumplida!

Juli & Manueles... ¿dónde está Fayonato?

A las 1140 de hoy se largó la carrera para autos de Grand Prix construidos hasta 1952, la clase más despareja de todas. Niní cumplió con su tarea y logró terminar la carrera en el 22do. lugar delante de dos autos que no lograron llegar a ver la bandera a cuadros. La carrera estuvo dominada […]

Cristián Bertschi
13/05/2012 17 Comentarios

Les presento mi clásico

Pedro Bello y Penélope Glamour...

Estimados Retrovisiones, les mando unas fotos de mi Lotus Seven y algunas del proceso de construcción, el cual está a su entera disposición para cuando quieran probarlo. Mi auto tiene una historia muy especial, al menos para mí. Desde el primer día que vi uno en el taller de Javier Lantarón quedé flechado. Como estaba […]

Lectores RETROVISIONES
19/02/2010 78 Comentarios

Que gambuzas pa’ patear penales…

1976961_711976275537739_7278489991498723925_n

Nuestro amigo Felipe Fontana desde su portal www.semanalclasico.com suele sorprendernos con fotos casi a diario. Esta vez merece la pena «pedir prestada» la imagen para extender la alegría a todos nuestros lectores. Con esas patas ( diría un afamado ector de este espacio) nos gustaría verla desde los once metros entrándole con alma y vida […]

Staff RETROVISIONES
11/07/2014 11 Comentarios

Volver al Pasado

DMC12-17-06-14b

Lejos quedaron los tumultuosos ochentas para los que nos agarró en plena adolescencia. Ícono indiscutible de la década favorita de muchos. Con el fetiche de 4 ruedas futurísticas del film “Volver al Futuro” nos preguntábamos, ¿Cómo comenzaría el siglo XXI si tomábamos como referencia un De Lorean? Por suerte hubo y habrá autos mejores y […]

Gabriel de Meurville
24/06/2014 14 Comentarios

Crónica de la nueva aventura del Berta LR

Gentleman, start your Tornado engine

Fue una decisión apresurada y un tanto irresponsable, como me gusta. Dieciseis horas después estaba arriba de un tren saliendo de Waterloo Station rumbo a Fleet Station para encontrarme con mis amigos Iriarte, Cato y Rodolfo.

Santiago Sanchez Ortega
10/07/2010 16 Comentarios

Toda la onda

glorioso...

Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]

Hernán Charalambopoulos
06/07/2010 11 Comentarios

La lluvia y el viento de Pinamar

Cambalache en Dolores

Desde diferentes rincones de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y la capital argentina, el viernes pasado confluyeron en las playas de Pinamar los más de 70 clásicos que participaron de una nueva edición del Rally Aniversario de CAdeAA. Tren, subte, tren, y parada en la estación Sarandí para subirme a una cupé […]

Diego Speratti
07/09/2010 3 Comentarios

Primavera en Beaulieu

Autojumble_Stand

El de Beaulieu, en Inglaterra, es uno de los autojumbles más grandes del mundo. Tales son sus dimensiones que hace tiempo sus organizadores decidieron montar dos eventos anuales, para darle a todos los visitantes el doble de chance de conseguir aquello que cada uno está buscando. El Autojumble de primavera (europea) se celebrará por 21ª […]

Staff RETROVISIONES
15/04/2014 5 Comentarios

722 días, 722 clásicos

gamba 24

Fiat 124, Rambla del Puerto de Buceo, Pocitos, Montevideo.

Lectores RETROVISIONES
02/04/2013 1 Comentario

Milano Autoclassica 2014: el Spider de Franco

2-P1050097

Cuando Alfa Romeo decide hacer un Spider, sobre la base de la Giulietta Sprint, convoca un concurso entre los dos carroceros más cercanos a la sociedad. El resultado son dos prototipos montados sobre aquella mecánica; uno de ellos es el Giulietta Spider de Pininfarina, que al final fue elegido y es, con pocas modificaciones, el […]

Qui-Milano
01/09/2014 11 Comentarios

146 días, 146 clásicos

La policía se llevó a los reos a una cárcel ubicada en un lugar llamado Libertad...

Una nueva unidad ha llegado para combatir el crimen en las calles de Montevideo. ¿Será el inicio de la ley seca montevideana? Sedán Marmon, desconozco el año.

Lectores RETROVISIONES
16/11/2010 6 Comentarios

Lancia del día #36

1-P1030452

En un maquiavélico Campeonato Mundial de Marcas, hacia el final de los años setentas, bajo la experiencia, profesionalidad y viveza de Cesare Fiorio, Lancia logró ser Campeón Mundial de Marcas en las temporadas 1980 y 1981, corriendo y ganando casi todas las carreras en la categoría hasta 2.000 cc, y superando en puntos a los monstruosos […]

Qui-Milano
07/10/2014 7 Comentarios

Confesión antibugattista

resultados

Como sabrán algunos no soy muy amigo de la marca Bugatti y siempre me interesó juntar opiniones serias en contra del viejo o de la marca. En el año 2002 escribí un articulo para la revista del Club de Autos Clásicos titulado «Otra vez, Le Patron y sus autos en la picana» que paso a […]

Charles Walmsley
08/11/2010 23 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Gonzalo

DSC_8407

  Gonzalo Gabriel Alaniz.-

Lectores RETROVISIONES
17/10/2014 7 Comentarios

Lancia del día #32

DSC00230

  De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-

Lectores RETROVISIONES
04/12/2013 Sin Comentarios

719 días, un clásico menos

DSCF1138 copy

Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…

Lectores RETROVISIONES
29/03/2013 4 Comentarios

Gatito al veterinario

090414cmc-a_edited-1

En Europa hay talleres de restauración que son y funcionan como grandes empresas. Marcan tarjeta un enorme número de empleados, generan tremendo movimiento económico y hasta cuentan con oficinas de comunicación que difunden lo que allí se hace. Una de ellas es Classic Motor Cars de Bridgnorth (CMC), una de las empresas mundialmente más reconocidas […]

Staff RETROVISIONES
18/04/2014 2 Comentarios

846 días, 846 clásicos

IMG_0310

La colección otoño-invierno de Pierre ahonda siempre en el negro, engamado con el óxido. Este «volvito» es otro habitante más de este desarmadero, que por pequeño y ambicioso, renueva rápidamente su marquesina. No hay que dejar que termine cada mes para darse una vuelta por allí, a riesgo de perderse algún saldo. Al tiempo del […]

Diego Speratti
03/04/2014 5 Comentarios