Cocodrilo que se duerme…
Staff RETROVISIONES - 06/09/2013Una de las decisiones menos entendibles que se recuerde en los últimos tiempos, fue acerca del Concept Car basado en la Lancia Fulvia Coupé.
El prototipo lanzado en el salón de Frankfurt del 2003 causó inmediata sensación y devolvió por un momento a los lancistas la sensación (ya olvidada) de tener nuevamente un símbolo del que sentirse orgullosos. Lo que pocos saben de este concept car es que no era simplemente un ejercicio de estilo. Era un auto de verdad basado mecánica y estructuralmente en el Fiat Barchetta, del que comparte absolutamente todos los componentes, incluidos los mandos del tablero y posición de instrumentos, aunque con otra piel que lo reviste.
Hasta la tapa de combustible está en la misma posición para simplificar al máximo y aprovechar todo lo que hiciera falta del exitoso cabrio. Pocos lo notaron, y eso es un poroto a favor en la cuenta de los diseñadores.
La Barchetta estaba por esos años terminando su vida comercial, y la planta en donde se ensamblaba no tenía previsto un reemplazo de modelo. O sea que estaba la plataforma entera y las líneas de montaje a disposición. Bien… A las pocas horas de haber sido presentado, en el salón habían llegado más de mil pedidos oficiales para comprar el auto, sin saber de que se trataba de un auto de salón. ¿Me siguen?
Bien… A las pocas semanas la cosa se había transformado en una especie de clamor en toda Europa de fanáticos que sin mirar el precio final (unos 30.000 euros con inmensos márgenes para la compañía) pedían a gritos por el auto que iba a hacer renacer la marca.
Desde el management no hubo respuesta, y pasaron los meses sin comunicados oficiales. Cuando después de un año decidieron finalmente producirlo y estaban por anunciar su comercialización para mediados o finales del 2005, se encontraron con que la plataforma no cumplía con las normativas de seguridad que entrarían en vigencia para todos los automóviles producidos en Europa a partir del 1 de enero del 2005.
Ponerse a tiro con las normas implicaba un gasto que hacía inviable el proyecto. Como se comentaba en los pasillos en esos tiempos…” Si poníamos un escritorio al lado del prototipo, con una señorita aceptando órdenes de compra para el auto, hoy estaríamos hablando de otra cosa, de otra Lancia”.
“Cocodrilo que se duerme, lo hacen billetera”…
Categorías: Así no...Fecha: 06/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
Llegar con estilo
Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 11 Comentarios
429 días, 429 clásicos
Mercedes-Benz «pontón» pick-up cabina extendida, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti26/08/2011 2 Comentarios
La guerra de los bidones
El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]
Qui-Milano27/10/2015 5 Comentarios
Cartel de miércoles #26
Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.
Diego Speratti26/09/2012 4 Comentarios
Mediterranean Landy
Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]
Qui-Milano20/05/2015 8 Comentarios
Visitando el Palacio Barolo
El domingo pasado, y cumpliendo con otro de los nobles objetivos que nos propusimos cuando hace casi un año comenzó la aventura de RETROVISIONES, garabateamos lo que luego llamaríamos “Primer Encuentro” entre integrantes de nuestra creciente comunidad. Como a nosotros nos gustan los autos, pero también los consideramos una buena excusa para conocer nuevos amigos […]
Staff RETROVISIONES27/08/2010 9 Comentarios
¿Dónde lo ponemos?
¿Qué es en realidad lo que dispara la mueca peyorativa en algunos puristas a la hora de escuchar hablar de un «Lowrider»? ¿Cómo se los puede catalogar dentro de la fauna clásica? ¿Se los puede considerar clásicos? El arte de «choppear» y de planchar autos, no siempre viene acompañado de mal gusto como muchos piensan. Las […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2013 14 Comentarios
Año nuevo, pintura nueva
De las muchas Ferrari presentadas en el Concorso Cavallino de Palm Beach se desatacó esta 212 Export carrocería Fontana de 1951. Dicen que se incendió en la última Mille Miglia. Los lectores de Retrovisiones seguro aportarán datos de este carrocero poco conocido. Ver el piccolo incendio aquí.
Raúl Cosulich26/01/2011 4 Comentarios
888 días, una 308 y un Morris 8
Ni maldición china, ni omisión… ¡queríamos dejar a Riverito sin poderlo cantar! Pero el amigo Kuve se obstinó en no dejarnos saltear el clásico del día ooocho ooocho oooooochooo. La danza de la fortuna le hizo tirar unos pasos por la Zona Norte de Buenos Aires, en busca de clásicos con un oooooocho en su denominación: […]
Staff RETROVISIONES18/09/2014 10 Comentarios
El más rápido del Ring
Hay un dicho en Italia que dice “se mia nonna avesse le ruote sarebbe una carriola” y que traducido, viene a ser algo asi como: “si mi abuela hubiera tenido ruedas habría sido una carretilla”. Esto viene al nudo cuando se piensa a donde hubiera podido llegar Stefan Bellof si no se hubiera matado antes de tiempo […]
Qui-Milano30/09/2015 12 Comentarios
Primavera escandinava
Tarde soleada por Estocolmo y no sólo las mujeres se destapan un poco sino también los «clásicos» salen a tomar sol. Después de sacar estas fotos mi novia tira la típica frase…: «no puedo caminar con vos 2 minutos que ya le estás sacando fotos a cualquier auto». Jeje… ( N.de R.: la novia de […]
Lectores RETROVISIONES18/06/2014 12 Comentarios
De Sport NacioMAL a Sport Nacional
Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]
Manuel Eliçabe31/10/2009 14 Comentarios
La foto del día: seguíme Chango
¡Qué época la del Grupo B! Este señor volvió a nacer… con una marca de spoiler de Lancia 037 en su espalda… Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES16/03/2013 8 Comentarios
550 días, 550 clásicos
Ford Taunus P3 1961 chatita, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti15/04/2012 7 Comentarios
Rétromobile 2012: Ferrari 250 Monza
¿Qué se hace cuando uno encuentra algo así?. Evidentemente los dueños que tuvo este auto desde 1977 no supieron porque apenas le metieron mano para arreglarle la trompa y que no se note. Este auto es una 250 Monza, es decir un chasis Tipo 504 con un motor Colombo V12 Tipo 117. Eso quiere decir, […]
Cristián Bertschi02/02/2012 25 Comentarios
815 días, 815 clásicos
Chevrolet pick up 1928, Ruta 1 km 141, Paraje Minuano, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2013 5 Comentarios
39 días, un clásico triste
VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.
Jason Vogel01/08/2010 7 Comentarios
















Daniel.M
Mas alla de lo inexplicable de como durmieron los de Lancia, porque ya no hay autos de este tipo, salvo el Bmw serie 1 cupe y alguno que otro, las terminales ya no ofrecen autos asi, tamaño chico lineas limpias, 3 volumenes definidos y un caracter de pu… madre
gallego chico
No hay más cupés convertibles de pequeño tamaño como las que hubo espléndidos ejemplos: Fiat 124 antes al 1200, Triumph TR3 y demás, Austin Healey sprite etc, algún Simca Aronde, y muchos más que los colegas me ayudarán a recordar.
Será que el aire acondicionado asesinó las barchettas, las costumbre cambiaron, el marqueting, o la televisión color?.
Yo diría que hay una franja de mercado desaprovechada por los gerentes de venta. Van a lo seguro y barato: deportivo es poner una rayas de otro color, cambiar volante y poner tazas similares a las de rayos o aleación y si es posible dos banderitas escaqueadas.
Si quiero comprar una barchetta debo pensar en una Tulietta. Habra?
pirulo
Que bárbaro…..cuando vi la foto pensé automaticamente en el MB 230 Kompressor…….
Un abrazo. Jorge.
mastergtv
Que pena,hay sectores del auto,el tres cuarto trasero,increiblemente resuelto y que lo emparentan con su antecesor.Sin dudas hubiese sido un exito mayusculo,pero donde manda capital,el fanatico se jode.
abrazo
OO=V=OO
pinco
O te aparece un Mazda Miata,o un MG F o un Lotus Elisse,es??…..
SergioQ4
Que triste historia! Siempre aluciné con ese auto, es hermoso y atemporal por donde se lo mire (con la Barchetta me pasa lo mismo).
Qui-Milano
Me acuerdo que cuando fue presentado el prototipo, una tapa de «Quattroruote» titulaba : «fatela subito» (háganla ya)… Por otro lado, la Fiat Barchetta dejó un espacio que ninguno llenò y todavía ahora hay muchísimas dando vueltas, en su periodo, para tener algo parecido tenías que hacer el salto de categoría con el MB SLK o el BMW Z3, que costaban €10000 más….
Realmente fue una grandisima ocasión perdida …( la última antes del tiro final…)
Rodelu
El Fulvia original era algo excepcional en cuanto a estética, proporciones brillantes, parece flotar sobre el pavimento, absolutamente inconfundible. La versión de 2003 es motivo de atención solamente porque rescata los detalles más reconocibles del original y el resultado puede confundirse con varios ya mencionados. Lancia recurrió al archivo cuando se le terminaron las ideas-como tantos otros: Thunderbird, Chevrolet SSR, nuevo escarabajo- y solo consiguen devaluar la marca.
Leonardo de Souza
Hermoso…y logrado, mire por donde lo mire!!!
Javier M
Acertadísima la definición de Rodelu: parece flotar!
El Fulvia es hermoso.
Dudo que en estos tiempos se pudiera vender un auto con la cintura tan baja y el acristalamiento total que tiene el Lancia.
Si me pusieran frente a un Alfa GT 1300 y un Fulvia a elegir, sudaría sangre pero me llevaría el Fulvia.
El Concept no le hace justicia al original, difícil tarea.