Cocodrilo que se duerme…

Staff RETROVISIONES - 06/09/2013

fulvia

Una de las decisiones menos entendibles que se recuerde en los últimos tiempos, fue acerca del Concept Car basado en la Lancia Fulvia Coupé.

El prototipo lanzado en el salón de Frankfurt del 2003 causó inmediata sensación y devolvió por un momento a los lancistas la sensación (ya olvidada) de tener nuevamente un símbolo del que sentirse orgullosos. Lo que pocos saben de este concept car es que no era simplemente un ejercicio de estilo. Era un auto de verdad basado mecánica y estructuralmente en el Fiat Barchetta, del que comparte absolutamente todos los componentes, incluidos los mandos del tablero y posición de instrumentos, aunque con otra piel que lo reviste.

Hasta la tapa de combustible está en la misma posición para simplificar al máximo y aprovechar todo lo que hiciera falta del exitoso cabrio. Pocos lo notaron, y eso es un poroto a favor en la cuenta de los diseñadores.

fulvia-2

La Barchetta estaba por esos años terminando su vida comercial, y la planta en donde se ensamblaba no tenía previsto un reemplazo de modelo. O sea que estaba la plataforma entera y las líneas de montaje a disposición. Bien… A las pocas horas de haber sido presentado, en el salón habían llegado más de mil pedidos oficiales para comprar el auto, sin saber de que se trataba de un auto de salón. ¿Me siguen?

Bien… A las pocas semanas la cosa se había transformado en una especie de clamor en toda Europa de fanáticos que sin mirar el precio final (unos 30.000 euros con inmensos márgenes para la compañía) pedían a gritos por el auto que iba a hacer renacer la marca.

Desde el management no hubo respuesta, y pasaron los meses sin comunicados oficiales. Cuando después de un año decidieron finalmente producirlo y estaban por anunciar su comercialización para mediados o finales del 2005, se encontraron con que la plataforma no cumplía con las normativas de seguridad que entrarían en vigencia para todos los automóviles producidos en Europa a partir del 1 de enero del 2005.

Ponerse a tiro con las normas implicaba un gasto que hacía inviable el proyecto. Como se comentaba en los pasillos en esos tiempos…” Si poníamos un escritorio al lado del prototipo, con una señorita aceptando órdenes de compra para el auto, hoy estaríamos hablando de otra cosa, de otra Lancia”.

“Cocodrilo que se duerme, lo hacen billetera”…

fulvia-3

fulvia4

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Así no...
Fecha: 06/09/2013
10 Respuestas en “Cocodrilo que se duerme…
  1. Daniel.M

    Mas alla de lo inexplicable de como durmieron los de Lancia, porque ya no hay autos de este tipo, salvo el Bmw serie 1 cupe y alguno que otro, las terminales ya no ofrecen autos asi, tamaño chico lineas limpias, 3 volumenes definidos y un caracter de pu… madre

  2. gallego chico

    No hay más cupés convertibles de pequeño tamaño como las que hubo espléndidos ejemplos: Fiat 124 antes al 1200, Triumph TR3 y demás, Austin Healey sprite etc, algún Simca Aronde, y muchos más que los colegas me ayudarán a recordar.
    Será que el aire acondicionado asesinó las barchettas, las costumbre cambiaron, el marqueting, o la televisión color?.
    Yo diría que hay una franja de mercado desaprovechada por los gerentes de venta. Van a lo seguro y barato: deportivo es poner una rayas de otro color, cambiar volante y poner tazas similares a las de rayos o aleación y si es posible dos banderitas escaqueadas.
    Si quiero comprar una barchetta debo pensar en una Tulietta. Habra?

  3. pirulo

    Que bárbaro…..cuando vi la foto pensé automaticamente en el MB 230 Kompressor…….

    Un abrazo. Jorge.

  4. mastergtv

    Que pena,hay sectores del auto,el tres cuarto trasero,increiblemente resuelto y que lo emparentan con su antecesor.Sin dudas hubiese sido un exito mayusculo,pero donde manda capital,el fanatico se jode.
    abrazo
    OO=V=OO

  5. pinco

    O te aparece un Mazda Miata,o un MG F o un Lotus Elisse,es??…..

  6. SergioQ4

    Que triste historia! Siempre aluciné con ese auto, es hermoso y atemporal por donde se lo mire (con la Barchetta me pasa lo mismo).

  7. Qui-Milano

    Me acuerdo que cuando fue presentado el prototipo, una tapa de «Quattroruote» titulaba : «fatela subito» (háganla ya)… Por otro lado, la Fiat Barchetta dejó un espacio que ninguno llenò y todavía ahora hay muchísimas dando vueltas, en su periodo, para tener algo parecido tenías que hacer el salto de categoría con el MB SLK o el BMW Z3, que costaban €10000 más….
    Realmente fue una grandisima ocasión perdida …( la última antes del tiro final…)

  8. Rodelu

    El Fulvia original era algo excepcional en cuanto a estética, proporciones brillantes, parece flotar sobre el pavimento, absolutamente inconfundible. La versión de 2003 es motivo de atención solamente porque rescata los detalles más reconocibles del original y el resultado puede confundirse con varios ya mencionados. Lancia recurrió al archivo cuando se le terminaron las ideas-como tantos otros: Thunderbird, Chevrolet SSR, nuevo escarabajo- y solo consiguen devaluar la marca.

  9. Leonardo de Souza

    Hermoso…y logrado, mire por donde lo mire!!!

  10. Javier M

    Acertadísima la definición de Rodelu: parece flotar!
    El Fulvia es hermoso.
    Dudo que en estos tiempos se pudiera vender un auto con la cintura tan baja y el acristalamiento total que tiene el Lancia.
    Si me pusieran frente a un Alfa GT 1300 y un Fulvia a elegir, sudaría sangre pero me llevaría el Fulvia.
    El Concept no le hace justicia al original, difícil tarea.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Ingleses en la Alemania cordobesa

Juguemos en el bosque

Les envío las fotos del rally del Club MG de Argentina, realizado en mayo del 2004, festejando su 30o aniversario. Los autos salieron de Bs. As. hacia Mendoza donde llegaron al Cristo Redentor. De regreso desde Mendoza pasaron por Córdoba, donde los esperamos en Villa General Belgrano, en la plaza principal, con la banda de […]

Chuzo Gonzalez
18/05/2010 2 Comentarios

Mille Miglia 2012: Los insólitos

1000 y co

Después de estar ocho horas mirando cada uno de los más de 300 autos con Bertschi, y el griego, Ernesto Claramunt y el Presidente del CAC Daly, estas son fotos de los que me parecieron más insólitos.

Raúl Cosulich
16/05/2012 8 Comentarios

103 días, 103 clásicos

Una Estanciera que muere en la ciudad cada día

Ika Estanciera, Brandsen al 2300, Barracas, C.A.B.A, Argentina.

Diego Speratti
03/10/2010 1 Comentario

Manifiesto Futurista #9

gordis

(y acá pisó el piano, se le desacomodó, intentó acomodarlo como Cinturonga (click aquí) pero no hubo caso… se fue a la hierba) Queremos glorificar la guerra – única higiene del mundo-, el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas, las bellas ideas para las cuales se muere y el desprecio de la […]

Cristián Bertschi
11/08/2010 7 Comentarios

Cuatro grandes cuatro

cuatro pibes

Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.

Manuel Eliçabe
24/07/2012 19 Comentarios

«El Miguita» salió del horno

A mil

Siempre metiendo mano en sus autos y ayudando a los demás, siempre compartiendo sus veteranos y monopostos en los eventos desde tiempos inmemoriales, siempre amables, siempre apasionados. Siempre fue, es y será gratificante encontrarse con los Rodríguez Ribeiro. De tal padre tal hijo. Luis apareció con su monoposto recién estrenado en la competencia de Fórmula […]

Diego Speratti
16/12/2009 2 Comentarios

50 años, 1.000 autos

E tribuna

Celebrando las bodas de oro de uno de los más emblemáticos autos sport de la historia, el Silverstone Classic celebrado este fin de semana en Inglaterra resultó ser la meca para el E-Type y sus fanáticos. Durante los tres días del Silverstone Classic sintió fuerte la presencia del Jaguar E, ya que el evento sirvió como festejo oficial de […]

Jose Rilis
25/07/2011 7 Comentarios

Colombito

las herramientas son a título comparativo, no usar...

Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador . Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2010 13 Comentarios

176 días, 2 bolas, 2 vochos

Ni el tono de verde, ni los paragolpes, ni las llantas, ni las calaveras, ni el asiento de acoompañante, pero ahí vamos...

2 Fiat 600 y 2 VW Escarabajo, Sáenz Peña y Beiró, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
16/12/2010 9 Comentarios

114 días, 114 clásicos

Panel izquierdo de la Panel

Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
14/10/2010 2 Comentarios

El Berta LR en Goodwood 2010

ayer y hoy

Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, […]

Gabriel de Meurville
28/06/2010 18 Comentarios

Los «sin techo» de Tacna

muerte instrumental

Mientras soñamos con que los mapas satelitales de Google tengan la actualidad y la definición necesaria para recorrer en vivo y en directo cada metro del mundo desde el computador en busca de autos antiguos; mientras seguro alguien desarrolla la herramienta para dejar todo “sin techo”, penetrando el concreto, el zinc, el fibrocemento, las mediasombras […]

Diego Speratti
07/04/2010 3 Comentarios

Raza fuerte

Gmünd, Osterreich

Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]

Hernán Charalambopoulos
30/10/2009 4 Comentarios

Que se yo…

como turco...

Los Palmbaum, siempre atentos a que no decaiga el cansino ritmo estivo de RETROVISIONES, mandan un pequeño rompecabezas  para los que más saben de esto: ¿Quién se anima a decir qué auto es? Desde ya les adelantamos que cualquier respuesta es tomada en consideración, vista la poca capacitación en la materia que acredita este innoble […]

Lectores RETROVISIONES
20/01/2011 12 Comentarios

Feliz domingo charrúa

BMW y Plymouth

Un domingo soleado de noviembre, la canasta de picnic en el baúl, y un lugar más que de película para compartir una tarde perfecta entre amigos con una misma pasión, son las excusas perfectas para sacar a rodar estos pedacitos de la historia automotriz.

Lectores RETROVISIONES
01/12/2010 5 Comentarios

Manifiesto Futurista #10

Umberto Boccioni

(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.

Cristián Bertschi
12/08/2010 2 Comentarios

Cajita feliz

cajita feliz

Inútil contar de que modelo se trata, ya que en la foto está muy bien explicado. Solamente queda agregar el pintoresco cuadro que ofrecía esta simpática y voluntariosa cajita feliz entregando su pedido de repuestos originales. Gran cuidado del patrimonio histórico por parte de BMW, una marca grande no sólo por los volúmenes de venta, sino por el culto […]

Hernán Charalambopoulos
02/08/2010 7 Comentarios

177 días, 177 clásicos

Madera FIVA

Chevrolet c. 1928 chatita, Estación Carupá, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/12/2010 4 Comentarios

Goodwood, allá vamos

festival590

Un descanso para volver con más envión a la Autoclásica, que por cierto ya puede empezar a considerarse un impostergable en la agenda mundial de eventos de autos clásicos. The Earl of March, el patrón de los eventos de automovilismo clásico más célebres del Reino Unido, el Goodwood Festival of Speed y el Goodwood Revival, […]

Diego Speratti
11/10/2009 Sin Comentarios

Lotus MKVII el primer B.G.

2013-12-07-20.16.47

Hurgando en el archivo del negro Neira, célebre fotógrafo de la Revista Corsa, encontramos un sobre con varias tiras de negativos rotulado de la siguiente manera: Lotus Seven (MK7) Unidad Nº 1 de B.G. SRL. 13 abril ’83. B.G. SRL era la empresa creada por Osvaldo Bessia y Mario Gradín para fabricar estos Sport Nacional. […]

Cristián Bertschi
07/12/2013 8 Comentarios

«Royale», no sólo autos lujosos

TGV cuarenta años antes...

Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 9 Comentarios

Galerita italiana

¿Va o viene?

En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]

Lectores RETROVISIONES
11/06/2010 4 Comentarios

776 días, 776 clásicos

DSC_0333 copy

Buick Super 2 puertas 1950, Calle 12C y Carrera 4, La Candelaria, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
29/06/2013 4 Comentarios

Villa d’Este 2013: BMW V12 Granlusso Pininfarina

P1000220

Un «one-off» de coupé de altas prestaciones gran clase, terminaciones interiores impresionantes y una línea típica de la marca enriquecida por Pininfarina.

Qui-Milano
25/07/2013 3 Comentarios

Retromobile 2013: rendez-vous y rond point

Retromobile 2013 Bugatti

El atractivo anual de la Retromobile es la variedad de autos que pueden verse. Desde Bugatti, Delage, Delahaye, Talbot de preguerra y llegando a las más mundanas y populares marcas que conocemos tan bien en Argentina como Peugeot, Citroën o Renault. Para mí en particular el encanto también pasa en cómo llegar a Retromobile. La […]

Gabriel de Meurville
26/02/2013 15 Comentarios