Cocodrilo que se duerme…
Staff RETROVISIONES - 06/09/2013Una de las decisiones menos entendibles que se recuerde en los últimos tiempos, fue acerca del Concept Car basado en la Lancia Fulvia Coupé.
El prototipo lanzado en el salón de Frankfurt del 2003 causó inmediata sensación y devolvió por un momento a los lancistas la sensación (ya olvidada) de tener nuevamente un símbolo del que sentirse orgullosos. Lo que pocos saben de este concept car es que no era simplemente un ejercicio de estilo. Era un auto de verdad basado mecánica y estructuralmente en el Fiat Barchetta, del que comparte absolutamente todos los componentes, incluidos los mandos del tablero y posición de instrumentos, aunque con otra piel que lo reviste.
Hasta la tapa de combustible está en la misma posición para simplificar al máximo y aprovechar todo lo que hiciera falta del exitoso cabrio. Pocos lo notaron, y eso es un poroto a favor en la cuenta de los diseñadores.
La Barchetta estaba por esos años terminando su vida comercial, y la planta en donde se ensamblaba no tenía previsto un reemplazo de modelo. O sea que estaba la plataforma entera y las líneas de montaje a disposición. Bien… A las pocas horas de haber sido presentado, en el salón habían llegado más de mil pedidos oficiales para comprar el auto, sin saber de que se trataba de un auto de salón. ¿Me siguen?
Bien… A las pocas semanas la cosa se había transformado en una especie de clamor en toda Europa de fanáticos que sin mirar el precio final (unos 30.000 euros con inmensos márgenes para la compañía) pedían a gritos por el auto que iba a hacer renacer la marca.
Desde el management no hubo respuesta, y pasaron los meses sin comunicados oficiales. Cuando después de un año decidieron finalmente producirlo y estaban por anunciar su comercialización para mediados o finales del 2005, se encontraron con que la plataforma no cumplía con las normativas de seguridad que entrarían en vigencia para todos los automóviles producidos en Europa a partir del 1 de enero del 2005.
Ponerse a tiro con las normas implicaba un gasto que hacía inviable el proyecto. Como se comentaba en los pasillos en esos tiempos…” Si poníamos un escritorio al lado del prototipo, con una señorita aceptando órdenes de compra para el auto, hoy estaríamos hablando de otra cosa, de otra Lancia”.
“Cocodrilo que se duerme, lo hacen billetera”…
Categorías: Así no...Fecha: 06/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
Alla Scala
Milano, siete de diciembre, nieva, un frío siberial, se festeja «Sant’Ambrogio «, santo patrón de la ciudad y además es el día donde se inaugura la temporada operística del Teatro Alla Scala; el presidente, el primer ministro, el alcalde, y algunas de las personas más importantes, cultas y ricas de Europa estan ahí. Este año se representa el Lohengrim, […]
Qui-Milano09/12/2012 8 Comentarios
Me lo mandó un amigo
Los amigos que siempre están son quienes honran las pasiones en común y abren su corazón a los placeres. Uno de ellos, hoy quiso compartir el delicado sabor de lo añejo envasado en esta perla que muestra la imagen: La Scuderia Lancia festejando la victoria en las 84 horas de Nurburgring de 1969. Muchas gracias.
Hernán Charalambopoulos24/11/2019 4 Comentarios
Verrückt schön!!
Volviendo a la charla de lo que los locos lindos alemanes usan para “invadir “el Mediterráneo (click aquí), esto es un buen ejemplo de lo que últimamente se ve por las rutas en el verano europeo: bastantes vehículos ex-bomberos reciclados en vehículos recreacionales. Este año, por ejemplo, en el paraíso terrestre llamado Córcega, encontré este enorme […]
Qui-Milano09/09/2014 5 Comentarios
Maserati – C E N T E N A R I A (anticipo)
La Amistad celebrada a través de una serie audiovisual sobre la pasión por los autos. Los tres amigos estamos próximos a las cinco décadas. Con Ale tenemos casi cuatro décadas de amistad. Con Rafa cursamos hace tres décadas el ingreso a la carrera de diseño industrial. Llevo dos décadas dedicando gran parte de mi tiempo […]
Carlos Alfredo Pereyra05/05/2014 8 Comentarios
La foto del día: ¡qué masa la Pagoda!
Valeria Mazza posando en el interior de una Mercedes-Benz Pagoda. Autor desconocido
Gabriel de Meurville27/02/2013 8 Comentarios
Cartel de miércoles #50
Le damos descanso esta semana al doble sentido, los errores ortográficos, los oximorones y otras formas de movilizar músculos faciales en esta sección del cartel de miér…coles. Este cartel sólo vale por documento histórico. Como se ve, el sentido de circulación por entonces era sobre la izquierda y en aquel tiempo la señalización vial corría […]
Diego Speratti30/10/2013 1 Comentario
Hombre prevenido, vale por dos
Por si las moscas, el equipo comandante de esta 250LM lleva provisiones y mucho caucho de repuesto. Extraña imagen en versión acorazada de uno de los más refinados autos de competición que dio la marca.
Hernán Charalambopoulos19/03/2012 11 Comentarios
La foto del día: de MONSA a Goodwood
Un 60 con onda. Ni Alto, ni Bajo, ni Fleming… Este 60 sólo tiene boleto de ida al paraíso…
Gabriel de Meurville21/03/2013 4 Comentarios
882 días, 882 clásicos
Lincoln Town Car limousine de primera generación, que más que para un viaje glamoroso está para «el tren del terror». Cuyo y Libertador, Martínez, Buenos Aires, Argentina. Kuve
Lectores RETROVISIONES01/09/2014 33 Comentarios
502 días, 1 cementerio clásico
Renault 4 grabado en tumba del cementerio de Montmartre, París, Francia.
Diego Speratti27/12/2011 10 Comentarios
Larga vida a Alvis
Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]
Jose Rilis08/06/2010 2 Comentarios
648 días, 648 clásicos
MG «special», Avenida Márquez, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Raúl Cosulich26/11/2012 10 Comentarios
761 días, 761 clásicos
Buick Skylark Special 4 puertas 1962, Calle 64 y Carrera 27A, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti13/06/2013 4 Comentarios
Llegar con estilo
Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 11 Comentarios
Cómo entrar al automovilismo por la puerta chica
Mi familia siempre estuvo vinculada a los autos, son más de 60 años de estrecha vinculación con el automovilismo. Tal vez por eso me hubiera gustado que mi primer recuerdo de automovilismo deportivo fuera algo glamoroso, rimbombante o pintoresco. Mónaco, Spa, o tal vez una carrera de F1 en el autódromo alentando al Lole. Pero […]
Manuel Eliçabe22/10/2009 24 Comentarios
470 días, 470 clásicos
Nash Airflyte Super, Rambla de las Américas y Pedro Figari, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti23/11/2011 3 Comentarios
Ataque ochentoso
El barrio de San Cristóbal es una verdadera caja de sorpresas para quien tenga un poco de tiempo para perder, como me está pasando bastante seguido en este tórrido enero. Tomando un cafecito en «La Farola» de Sarandí e Independencia, desde la ventana divisé a lo lejos una silueta que hacía mucho tiempo no veía. […]
Hernán Charalambopoulos15/01/2010 16 Comentarios
60 días, 60 clásicos
Renault 15 1974, César Díaz al 4.400, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/08/2010 10 Comentarios
Intríngulis-Chíngulis
Saboreando esta inolvidable frase de «Anteojito», como quien le pega la última rasqueteada al fondo del pote de helado, tiramos sobre la mesa la foto que nos envió Esteban Ibarra del Club Fiat clásicos. A ver, queridos retrovisionarios, si estamos a la altura de las circunstancias y logramos calmar el insonmio de nuestro amigo diciéndole de que […]
Hernán Charalambopoulos19/03/2011 9 Comentarios
129 días, 129 clásicos
Fiat 2300 Familiare, Plaza Matriz, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/10/2010 12 Comentarios













Daniel.M
Mas alla de lo inexplicable de como durmieron los de Lancia, porque ya no hay autos de este tipo, salvo el Bmw serie 1 cupe y alguno que otro, las terminales ya no ofrecen autos asi, tamaño chico lineas limpias, 3 volumenes definidos y un caracter de pu… madre
gallego chico
No hay más cupés convertibles de pequeño tamaño como las que hubo espléndidos ejemplos: Fiat 124 antes al 1200, Triumph TR3 y demás, Austin Healey sprite etc, algún Simca Aronde, y muchos más que los colegas me ayudarán a recordar.
Será que el aire acondicionado asesinó las barchettas, las costumbre cambiaron, el marqueting, o la televisión color?.
Yo diría que hay una franja de mercado desaprovechada por los gerentes de venta. Van a lo seguro y barato: deportivo es poner una rayas de otro color, cambiar volante y poner tazas similares a las de rayos o aleación y si es posible dos banderitas escaqueadas.
Si quiero comprar una barchetta debo pensar en una Tulietta. Habra?
pirulo
Que bárbaro…..cuando vi la foto pensé automaticamente en el MB 230 Kompressor…….
Un abrazo. Jorge.
mastergtv
Que pena,hay sectores del auto,el tres cuarto trasero,increiblemente resuelto y que lo emparentan con su antecesor.Sin dudas hubiese sido un exito mayusculo,pero donde manda capital,el fanatico se jode.
abrazo
OO=V=OO
pinco
O te aparece un Mazda Miata,o un MG F o un Lotus Elisse,es??…..
SergioQ4
Que triste historia! Siempre aluciné con ese auto, es hermoso y atemporal por donde se lo mire (con la Barchetta me pasa lo mismo).
Qui-Milano
Me acuerdo que cuando fue presentado el prototipo, una tapa de «Quattroruote» titulaba : «fatela subito» (háganla ya)… Por otro lado, la Fiat Barchetta dejó un espacio que ninguno llenò y todavía ahora hay muchísimas dando vueltas, en su periodo, para tener algo parecido tenías que hacer el salto de categoría con el MB SLK o el BMW Z3, que costaban €10000 más….
Realmente fue una grandisima ocasión perdida …( la última antes del tiro final…)
Rodelu
El Fulvia original era algo excepcional en cuanto a estética, proporciones brillantes, parece flotar sobre el pavimento, absolutamente inconfundible. La versión de 2003 es motivo de atención solamente porque rescata los detalles más reconocibles del original y el resultado puede confundirse con varios ya mencionados. Lancia recurrió al archivo cuando se le terminaron las ideas-como tantos otros: Thunderbird, Chevrolet SSR, nuevo escarabajo- y solo consiguen devaluar la marca.
Leonardo de Souza
Hermoso…y logrado, mire por donde lo mire!!!
Javier M
Acertadísima la definición de Rodelu: parece flotar!
El Fulvia es hermoso.
Dudo que en estos tiempos se pudiera vender un auto con la cintura tan baja y el acristalamiento total que tiene el Lancia.
Si me pusieran frente a un Alfa GT 1300 y un Fulvia a elegir, sudaría sangre pero me llevaría el Fulvia.
El Concept no le hace justicia al original, difícil tarea.