Los Napier Gordon Bennett en la London-Brighton
Staff RETROVISIONES - 25/10/2013Tres legendarios autos de carrera británicos, los Napier que participaron (o intentaron hacerlo) en la Copa Gordon Bennett a comienzos del siglo pasado, se presentarán por primera vez juntos en la línea de largada de la London-Brighton, a realizarse el próximo 3 de noviembre. Si bien cada uno de estos tres ejemplares ha participado al menos una vez en pasadas ediciones de la London-Brighton para autos construidos hasta 1904, se supone que está será la primera vez que participen al mismo tiempo.
A comienzos de 1900, James Gordon Bennett, millonario propietario del New York Herald, promovió una serie de competencias de ruta internacionales tipo copa de naciones, en las que los distintos equipos representaban al país de origen de los autos en los que competían.
Las primeras dos ediciones se disputaron por completo en territorio francés y fueron ganadas por el país anfitrión en autos construidos por Panhard. En 1902 la tercera edición se disputó entre París e Innsbruck y fue ganada por un Napier manejado por Selwyn F. Edge. El bólido, pintado de verde, fue el primer auto británico en ganar una carrera de autos internacional.
Para homenajear al país ganador en la edición previa, la Copa Gordon Bennett se trasladó a Gran Bretaña para la edición 1903, pero como las carreras en vías públicas estaban prohibidas en Inglaterra, el evento se disputó en Kildare, Irlanda.
Tres Napier fueron inscriptos para representar a Gran Bretaña, cada uno de ellos pintado de verde -el color que hoy conocemos como British Racing Green- pero lo mejor que pudo hacer alguno de ellos fue terminar en el quinto puesto, muy lejos del ganador, el belga Camille Jenatzy que defendía los colores alemanes a bordo de un Mercedes.
Luego de esta decepcionante performance, para poder participar de la Gordon Bennett Cup de 1904 se realizaron algunos eventos clasificatorios en los que participaron nada menos que cinco Napier pero también tres Wolseley y otros tres Darracq construidos en Gran Bretaña.
Finalmente se eligió un equipo mixto integrado por un Napier y dos Wolseley, pero la copa, esta vez disputada en Homburg, Alemania, resultó en una nueva decepción para Gran Bretaña. El único de los Napier, conducido por S.F. Edge, luego de completar más de 500 km y a menos de 30 km de la meta abandonó con el motor mortalmente herido.
El primero de los tres Napier de carreras que participarán en la London-Brighton 2013 será el que se accidentó en la prueba clasificatoria para la Gordon Bennet 1904, por lo que finalmente no pudo participar en la Copa. Este auto, de 100 caballos y 11.1 litros de cilindrada, es propiedad del museo Dutch Louwman.
La Copa de 1903 estará representada por el Napier de 7.7 litros que participó allí, propiedad del National Motor Museum de Beaulieu. Al mando de Charles Jarrott y su acompañante y mecánico Cecil Bianchi, durante la disputa de la Gordon Bennet chocaron y volcaron, pero ambos tripulantes sobrevivieron al accidente.
El Napier con más pedigrí de los tres es el ganador de la Copa Gordon Bennett 1902. Después de competir en Europa y Norteamérica, el Napier D50 de 6.5 litros y 30 caballos fue desmantelado en los años veinte, y volvió al Reino Unido en los años 90, donde fue completado y restaurado. Actualmente pertenece al coleccionista argentino Daniel Sielecki, conocido entusiasta de la marca pues también ha participado en otros eventos alrededor del mundo con un Napier R65 de 1908.

Fecha: 25/10/2013
Otras notas que pueden interesarle
35 días, 35 clásicos

Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti27/07/2010 2 Comentarios
299 días, 299 clásicos

Citroën 3 CV argentino, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti18/04/2011 4 Comentarios
Otro soldado del General

El fervor por el General no conoce de fronteras. Para aquellos que dicen que el fenómeno sólo lo entienden los propios argentinos, está visto que también en México a muchos les gustaría ser como el General. He aquí otra unidad básica del General. Los hay Kombi, los hay Charger, los hay Coronet (éste es el […]
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario
La belva Cosworth

Ford Sierra Cosworth RS 4p 2WD 1988. Sueño prohibido de cualquier “petrolhead” de finales de los ‘80’s, el Ford Sierra Cosworth, en sus varias versiones de calle, coupé 3p (que tenía un enorme alerón biplano y en Italia fue bautizado “pinnone”o “la belva” -la fiera-) o en su versión berlina 4p con tracción en 2 ó 4 ruedas. Salía de […]
Qui-Milano05/05/2014 13 Comentarios
Más del M35

Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!
Lectores RETROVISIONES01/11/2010 7 Comentarios
Un cacho de cultura, por favor…

Última imagen de Buenos Aires antes de subir al avión: Terminal de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, un verdadero documento histórico de su fecha de construcción, los locos años setenta. Tan moderno en su época como obsoleto, sucio y revuelto hoy en día. Conserva algunas falencias de aquellos años, y muchas cosas buenas como, por ejemplo, este […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2011 24 Comentarios
¡Feliz cumpleaños Raúl!

Recibimos un mail anónimo con el siguiente texto: «Amigos de RETROVISIONES, esta info es confidencial. Por favor, que no se entere nadie más que los lectores. El sábado al mediodía se festejó el cumple de Raúl en el CAC. Hubo tortita, velita, le cantaron «Feliz, feliz en tu día»… Me cuentan que se enfermó el […]
Staff RETROVISIONES18/03/2013 3 Comentarios
Los Porsche de Mercedes

Hace 75 años Mercedes presentaba su primer modelo deportivo con motor central trasero. Compacta y potente, la 150 Sports Roadster (W30) era lo opuesto a la imagen tradicional de las «mechas» de los años ’30. Hacia fines de los años ’20, Mercedes estudiaba, como muchas otras marcas, la posibilidad de producir un auto pequeño y […]
GF15/02/2010 5 Comentarios
El Pepe no se va

Una ausencia que no es tal. Los grandes nunca se van. Nosotros lo recordamos así. Pancho y Horacio Moyano
Lectores RETROVISIONES21/06/2013 Sin Comentarios
70 días, 70 clásicos

Packard Clipper 1949, Castelli y Córdoba, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Gracias Tete por las fotos.
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 3 Comentarios
El Citroën CX cumple los 40

Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]
Staff RETROVISIONES27/08/2014 13 Comentarios
¿TZ ó 904?

Eterna duda existencial para los fanáticos con bolsillo a la altura de sus deseos.
Gabriel de Meurville30/03/2012 40 Comentarios
El centenario de Rosemeyer

(Nota de archivo, octubre 2009) Este mes se cumplen 100 años del nacimiento del gran piloto alemán de preguerra Bernd Rosemeyer, quien ganó fama mundial en los años treinta, en la era en que surgieron las «Flechas de Plata», que dominaban las carreras y los récords de velocidad mundiales. Rosemeyer fue uno de los pilotos […]
Diego Speratti29/01/2011 7 Comentarios
Mano a mano

Hacía mucho tiempo que andaba con ganas de encontrarme con este Peugeot 202 Darl´Mat y, de casualidad, mientras mis amigos desmontaban la muestra del ACU en Colonia, tuve la posibilidad de relacionarme con él. La sensación de pasar la mano por sus superficies totalmente irregulares y sentir bajo los dedos cada golpe del martillo con […]
Hernán Charalambopoulos22/08/2012 21 Comentarios
Había una vez…

Inútil comentar las fotos, porque todos saben de que autos se trata. Estas imágenes muestran la gama de productos de Alfa Romeo en los años sesenta y setenta. Si tuviéramos que hacer lo mismo con la gama actual, no necesitaríamos tanto espacio para desparramar la colección Alfa Romeo, ya que en la actualidad cuenta con […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 35 Comentarios
Cavallino street legal

¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
Brasilia km 0

Hace exactos 50 años, Juscelino Kubitschek inauguraba Brasilia. Pero la industria automotriz ya había realizado el corte de cintas de la nueva capital dos meses antes, el 2 de febrero de 1960. Se trataba de la llegada de la Caravana de Integración Nacional, un viaje de ribetes épicos que contó con la participación de 287 […]
Jason Vogel04/05/2010 2 Comentarios
Cuatro eminencias en setiembre

Habíamos ido de Stuttgart a Milano para que las máquinas y los pilotos del equipo Mercedes-Benz se familiarizaran con el nuevo circuito; más exactamente con la flamante curva peraltada del Autódromo Nazionale Monza. Fue algunas semanas antes del Gran Premio de Italia propiamente dicho, el de ese año de 1955 tan trágico como dramático para […]
Federico Kirbus21/03/2011 7 Comentarios
21 días, 21 clásicos

Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2010 7 Comentarios
Penguin
Las Malvinas no se de quien son, pero los mejores Napier son argentinos!
Me da mucha curiosidad que el copiloto del Napier #5 vaya sentado en el piso, en una foto sentado hacia adelante y en otra de espaldas. ¿Problemas de combustible?
Del Moño
Epa! Como las Malvinas no se de quien son???