Los Napier Gordon Bennett en la London-Brighton
Staff RETROVISIONES - 25/10/2013Tres legendarios autos de carrera británicos, los Napier que participaron (o intentaron hacerlo) en la Copa Gordon Bennett a comienzos del siglo pasado, se presentarán por primera vez juntos en la línea de largada de la London-Brighton, a realizarse el próximo 3 de noviembre. Si bien cada uno de estos tres ejemplares ha participado al menos una vez en pasadas ediciones de la London-Brighton para autos construidos hasta 1904, se supone que está será la primera vez que participen al mismo tiempo.
A comienzos de 1900, James Gordon Bennett, millonario propietario del New York Herald, promovió una serie de competencias de ruta internacionales tipo copa de naciones, en las que los distintos equipos representaban al país de origen de los autos en los que competían.
Las primeras dos ediciones se disputaron por completo en territorio francés y fueron ganadas por el país anfitrión en autos construidos por Panhard. En 1902 la tercera edición se disputó entre París e Innsbruck y fue ganada por un Napier manejado por Selwyn F. Edge. El bólido, pintado de verde, fue el primer auto británico en ganar una carrera de autos internacional.
Para homenajear al país ganador en la edición previa, la Copa Gordon Bennett se trasladó a Gran Bretaña para la edición 1903, pero como las carreras en vías públicas estaban prohibidas en Inglaterra, el evento se disputó en Kildare, Irlanda.
Tres Napier fueron inscriptos para representar a Gran Bretaña, cada uno de ellos pintado de verde -el color que hoy conocemos como British Racing Green- pero lo mejor que pudo hacer alguno de ellos fue terminar en el quinto puesto, muy lejos del ganador, el belga Camille Jenatzy que defendía los colores alemanes a bordo de un Mercedes.
Luego de esta decepcionante performance, para poder participar de la Gordon Bennett Cup de 1904 se realizaron algunos eventos clasificatorios en los que participaron nada menos que cinco Napier pero también tres Wolseley y otros tres Darracq construidos en Gran Bretaña.
Finalmente se eligió un equipo mixto integrado por un Napier y dos Wolseley, pero la copa, esta vez disputada en Homburg, Alemania, resultó en una nueva decepción para Gran Bretaña. El único de los Napier, conducido por S.F. Edge, luego de completar más de 500 km y a menos de 30 km de la meta abandonó con el motor mortalmente herido.
El primero de los tres Napier de carreras que participarán en la London-Brighton 2013 será el que se accidentó en la prueba clasificatoria para la Gordon Bennet 1904, por lo que finalmente no pudo participar en la Copa. Este auto, de 100 caballos y 11.1 litros de cilindrada, es propiedad del museo Dutch Louwman.
La Copa de 1903 estará representada por el Napier de 7.7 litros que participó allí, propiedad del National Motor Museum de Beaulieu. Al mando de Charles Jarrott y su acompañante y mecánico Cecil Bianchi, durante la disputa de la Gordon Bennet chocaron y volcaron, pero ambos tripulantes sobrevivieron al accidente.
El Napier con más pedigrí de los tres es el ganador de la Copa Gordon Bennett 1902. Después de competir en Europa y Norteamérica, el Napier D50 de 6.5 litros y 30 caballos fue desmantelado en los años veinte, y volvió al Reino Unido en los años 90, donde fue completado y restaurado. Actualmente pertenece al coleccionista argentino Daniel Sielecki, conocido entusiasta de la marca pues también ha participado en otros eventos alrededor del mundo con un Napier R65 de 1908.

Fecha: 25/10/2013
Otras notas que pueden interesarle
335 días, 335 clásicos

Maserati Sebring Serie II, Av Libertador y Rondeau, Beccar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti24/05/2011 1 Comentario
El Chueco y El Cabezón en Uruguay

Los que viajan a bordo del Jaguar XK120 no son ni más ni menos que Juan Manuel Fangio y José Froilán González. Esta foto fue sacada el día de la inauguración del circuito de Punta Fría, donde tanto el balcarceño como el arrecifeño compitieron con las Ferrari 125 del A.C.A. El XK120 era propiedad del […]
Lectores RETROVISIONES08/07/2013 5 Comentarios
Presentamos el libro del CAS

Durante la semana pasada tuvimos el gusto de presentar a la prensa en Rond Point – Audi Lounge, el libro que hicimos con Lao Iacona sobre la historia del Club de Automóviles Sport. Fue una exposición para periodistas y algunos socios del Club que se acercaron donde contamos cómo surgió la idea con Lao y Manuel […]
Cristián Bertschi13/04/2015 15 Comentarios
772 días, 772 clásicos

Ford Gran Torino 1974/75, Carrera 29 y Calle 67, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/06/2013 3 Comentarios
577 días, mucho Sapo

Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti28/05/2012 2 Comentarios
Cunningham C4R by JSWL

El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años. El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.
Gabriel de Meurville30/05/2012 17 Comentarios
Toda la magia

Día de júbilo como pocos fue el anterior a la largada de la Mille Miglia, no sólo por la buena onda entre los muchachos de la “misión argentina”, la presentación del libro del Dott. Cisitalia, y la insalata di mare con posteriores spaghetti allo scoglio que me hicieron ver todo tipo de monstruos durante la […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2011 18 Comentarios
Lo de Henry

Arrancó Autoclásica y de a poco iremos compartiendo material del que vayamos recolectando. El primer día nos vio haciendo muchas sociales, saludando gente y conociendo lectores que se acercaron a comentar notas y comentarios.
Cristián Bertschi08/10/2010 2 Comentarios
Rueda Rouge

Luis escuchó las risotadas que venían del escritorio. Eran fuertes, claras, triunfales y eran de Inés. “Debe ser otro power point sobre celulitis de las famosas o un compilado de chistes feministas”, pensó Luis. “¡Vení! ¡Vení! ¡Jajajaja! ¡Vení a ver esto Luis!”, exhortó Inés sin reparar en la pereza que le daba a Luis que […]
Valeria Beruto22/12/2010 32 Comentarios
Bitito

Murió Roberto Bitito Mieres, un verdadero personaje de otra época, de cuando un piloto amateur corría en Fórmula 1, sports, andaba en barco, bailaba, tiroteaba minas y bastante seguido fundaba un club. Nuestras condolencias a la familia y a todos quienes disfrutaron con su historia y sus historias.
Cristián Bertschi27/01/2012 16 Comentarios
Nacional y muy popular

Por tercera vez consecutiva, se realizará Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010 y 2011, la exposición se llevará a cabo el domingo 18 de marzo de 2012 en el predio del Club de Campo La Tradición, en Francisco Álvarez, Partido de […]
Staff RETROVISIONES16/03/2012 2 Comentarios
Explota, explota, me expló…

«Que gambuzas pa´patear penales…» dirían los muchachos de la esquina. Raffaella Carrá en sus años buenos, posando al lado de la «nuova Mini 1001». Senza parole…
Hernán Charalambopoulos24/03/2012 11 Comentarios
Nafta Súper

Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 13 Comentarios
En busca de la verdad

Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]
Hernán Charalambopoulos19/10/2010 25 Comentarios
110 días, 110 clásicos

Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH. Saludos. Jose María Jantus
Lectores RETROVISIONES10/10/2010 5 Comentarios
Otra del Rastrojero

Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-
Lectores RETROVISIONES07/03/2013 6 Comentarios
No me canso

Uno de los deportivos más carismáticos de los setenta. Cansa hablar de él, pero no cansa mirarlo. Seguramente sienten que hay autos (como este) a los que no se puede dejar de mirar, y por mas que uno se conozca de memoria cada superficie, curva y contracurva, siempre hay algo nuevo por descubrir, alguna vista, […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2011 33 Comentarios
El Allard J2X volvió a nacer

En esta ahora habitual práctica de recrear autos ingleses de otros tiempos con el espíritu de los autos originales y haciendo uso de las ventajas que aportan tecnologías más actuales, la noticia en estos días es que los Allard J2X están, después de más medio siglo, a la venta en Europa. El J2X fue un […]
Jose Rilis15/11/2010 39 Comentarios
551 días, 551 clásicos

Ford T Phaeton, Playa Seré, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 1 Comentario
Penguin
Las Malvinas no se de quien son, pero los mejores Napier son argentinos!
Me da mucha curiosidad que el copiloto del Napier #5 vaya sentado en el piso, en una foto sentado hacia adelante y en otra de espaldas. ¿Problemas de combustible?
Del Moño
Epa! Como las Malvinas no se de quien son???