¡Abuela, volvió el tren!

Santiago Sanchez Ortega - 18/11/2013

El tren de las 16

En la pequeña población de Vagues, a 5 km de San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires, hace algunas semanas, los vecinos pudieron divisar en el cielo una columna de humo que crecía lentamente. Algo estaba ocurriendo en la vieja estación.

Una agrupación de entusiastas ferroviarios e historiadores, los Amigos del Ramal Victoria – Pergamino (www.facebook.com/AARVP), presentaron una locomotora Orenstein & Koppel Nº 12027 categoría 060 de 1928. Recientemente fue restaurada por un grupo de especialistas del vapor y nuevamente volvió a posarse sobre el tendido férreo. Pasaron muchas décadas desde que la O&K dejó de resoplar vapor y su destino parecía ser inevitablemente la degradación natural en un olvidado terreno baldío. Un día un coleccionista amante del buen óxido la encontró y decidió rescatarla.

Palito bombón

O&K tent

Lubricador de bronce y agua

La jornada comenzó a media mañana en una carpa montada especialmente para esta máquina a unos 400 metros de la estación. La familia Parodi (Leonardo y su padre Jorge, responsables de la restauración) recibía allí a los amigos y a todo aquel que quisiera acercarse a admirar la máquina.

La caldera se fue calentando lentamente a fuego de leña como se hacía originalmente y hubo que esperar a que el manómetro marcara la presión necesaria para poder mover el monstruo. Para que eso sucediera faltaban algunas horas. Leo mientras tanto le iba explicando con mucha paciencia a la gente que iba llegando como funcionaba un mecanismo a vapor y como se las había ingeniado para restaurar la locomotora.

Leo and co

22

Motorman

Lo que más le costó fue investigar al detalle el modelo de la máquina y conseguir todas las partes que faltaban. En este caso la mayoría era todo lo de bronce. En muchas oportunidades se pudieron conseguir estos faltantes pero en otras hubo que recrearlos a partir de modelos copiados de fotografías. Muchos paneles de acero fueron reemplazados y se tuvieron que volver a colocar una cantidad impresionante de remaches. Todo gracias a la hábil mano de Leo. El trabajo duró algunos años pero el dueño de la locomotora, que financió la restauración, nunca se rindió y finalmente pudo presentarla en funcionamiento sobre rodillos en Autoclásica. Eso fue hace dos años y ahora volvía a las vías.

Cerca del mediodía la concurrencia era importante. El edificio de la estación ahora se convirtió en un interesantísimo museo muy bien diseñado y con muy buen contenido. La parrilla iba tomando la misma temperatura de la caldera y la gente se interesaba más en los pecados de la carne que en las maravillas del vapor. Mientras tanto en la estación dos parrilleros de profesión iban despachando los sándwiches de chorizo y vacío a la audiencia que se impacientaba. El cusquerío de Areco estaba en su gloria.

VAGUES

No asomarse por la ventanilla

Its alive!

Los zorros de la zorra

Jorge y Pancho

A eso de las 14:00 el silbato rompió la armonía y la modorra. La presión había llegado al punto necesario. La gente se fue acercando y las vallas se abrieron paso. La enorme locomotora comenzó a avanzar lentamente. A medida que se acercaba a la estación la gente iba aumentando los aplausos. Después de muchos años una locomotora volvía a parar en la estación de Vagues y los que supieron vivir el tren lo recordaron con gran emoción. Corrieron algunas lágrimas. Hubo una parada en el andén y luego continuó su marcha hasta donde las vías se lo permitieron. Los Amigos del Ramal Victoria – Pergamino están haciendo un trabajo de hormiga recuperando las vías muertas para que el tren en algún momento pueda llegar hasta San Antonio de Areco. La fiesta siguió toda la tarde con música en vivo y la locomotora yendo y viniendo por ese tramo llevando a todo aquel que quisiera vivir la propulsión a vapor bajo sus pies.

El tren va a continuar en la estación de Vagues y posiblemente va a tener salidas programadas durante varios fines de semana, pero para estar más seguro es recomendable averiguar antes de ir.

Cada vez se escucha a más gente decir que el futuro es la tecnología del vapor de última generación. Algunos mientras tanto se entretienen con las máquinas del pasado.

Fotos: Santiago Sánchez Ortega

Los locos de la locomotora

Los vagos de Vagues

Andén

21

19

Bye bye

El que escribe

20

CADEAA presente

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 18/11/2013
9 Respuestas en “¡Abuela, volvió el tren!
  1. CHUZO

    Santi!!!
    Excelente nota y fotos.

  2. charly walmsley

    Bravo, realmente me parece espectacular, toda mi admiración por esta proeza.

  3. Mariana

    Con lo que ama mi sobrino los trenes! tendré que llevarlo.
    (Claro, » averiguar antes de ir.»)

  4. jose del castillo

    Santiago, la última foto es el perfecto remate para el artículo. Ahora, si restaurar un auto es difícil, no quiero pensar lo que habrá sido éste emprendimiento !!

  5. ENRIQUE

    QUE HERMOSO LUGAR!!!!!!!!! FELICITACIONES A TODOS LOS QUE HICIERON ESTE EMPRENDIMIENTO.

  6. Javier M

    Me tienen cansado con la palabra «pasión» usada a la ligera muchas veces en automovilismo.
    Pasión? Esto es pasión!
    La 060 (los europeos tienen en cuenta las ruedas, los americanos los ejes) está divina.
    Seguro a más de uno se le cayó alguna lágrima, y para los niños subir a eso es «la» experiencia.
    Felicitaciones a esta gente!

  7. pinco

    Buenisssimo!!!no digo nada no sabido que esto fue la base del transporte de carga y pasajeros que debio actualizarse pero nunca abandonarse; en vez tenemos nuestras rutas saturadas,deformadas por el exceso de peso,peligrosisimas..tendrian que tomar nota de este esfuerzo muchas municipalidades del pais en las que ejemplares y ejemplos como este deberian imitarse.
    En Rio Tercero,una mas grossa que esta ,languidece en la plaza de los inmigrates junto a la ,otrora, playa de maniobras.
    Me encanto la tapa de carga tipo Le Mans!!!cuantos ,aparte de Don Ettore se inspiraron en las maquinas de tren..no?
    By the way,que lindas las pibas de Vagues!!
    Me quede pensando ,que buen negocio seria instalar una arenadora y pintura de vagones!!ja ja
    Un abrazo de Pinco

  8. jose del castillo

    Increible lo que está haciendo esta gente, va mucho más allá de la restauración de una locomotora. No dejen de visitar la página de la Asociación. Vale la pena.

  9. Amalia Parodi Darchez

    Felicitaciones a los Amigos del Ramal Victoria Pergamino, al Centro Ferroviario Vagues (asi los pueden buscar en Facebook para enterarse de los eventos), y a todos aquellos apasionados con cuya iniciativa y esfuerzo brindan a la comunidad oportunidades como estas. Muy buena la nota Santiago y por último felicitaciones a mi hermano Leonardo por su labor y empeño.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

«Serendipity» o hallazgo casual

y a beber

El idioma castellano es muy rico en gramática, tiene sus particularidades sintácticas y alguna que otra limitación de vocabulario. La palabra que necesitaría hoy para escribir esta nota no está en el diccionario de la Real Academia Española, y sí en el Merriam-Webster de Encyclopaedia Britannica. Se trata del vocablo: serendipity. Al no haber palabra […]

Cristián Bertschi
05/07/2011 15 Comentarios

Visitando el Palacio Barolo

se fueron todos !!!!

El domingo pasado, y cumpliendo con otro de los nobles objetivos que nos propusimos cuando hace casi un año comenzó la aventura de RETROVISIONES, garabateamos lo que luego llamaríamos “Primer Encuentro” entre integrantes de nuestra creciente comunidad. Como a nosotros nos gustan los autos, pero también los consideramos una buena excusa para conocer nuevos amigos […]

Staff RETROVISIONES
27/08/2010 9 Comentarios

Vuelo demorado

fiat-850-perfil

Se trata de uno de los grandes misterios de la ciudad de Bogotá: los autos abandonados del aeropuerto. En el estacionamiento de Eldorado (así se llama el complejo aeronáutico) vegetan hace lustros, uno junto al otro, como acompañándose en su eterna agonía, un Fiat 850 coupé y un Pontiac Chieftain 4 puertas de 1953.

Diego Speratti
22/12/2009 3 Comentarios

542 días, 542 clásicos

Suburban cola

Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
21/03/2012 2 Comentarios

El mejor de todos

36.000 pé...

Para no desviar el candor de nuestra atención, presentamos a quienes estén interesados en una de estas reliquias nacionales, una oportunidad única en su género. No dejen de visitar el anuncio (y si así lo desearan), entrar en contacto con el colorido personaje que vende esta gloria mecánica de aquellos años. http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-451903245-rastrojero-camioneta-_JM

Hernán Charalambopoulos
06/03/2013 12 Comentarios

Chivo desconocido

Que hacía Ford en esa época?...

Sin lugar a dudas, la era Bill Mitchell fue la más creativa y prolífica en términos de arte aplicado al automóvil que el elefante americano haya vivido en toda su historia. Bajo la tutela de este personaje, General Motors vio nacer las criaturas más representativas de su larga existencia, y a través de ellas ha […]

Hernán Charalambopoulos
02/11/2010 27 Comentarios

Mille Miglia 2012: Equipaggio argentino in testa

me querés pisar?

Ayer jueves por la tarde se largó la Mille Miglia desde el centro de Brescia. Las primeras pruebas fueron en la trepada del Castello donde los argentinos dieron espectáculo. Luego los casi 390 autos se dirigieron a Ferrara para hacer noche ahí y comenzar, hoy viernes por la mañana, con la segunda etapa. Al terminar […]

Cristián Bertschi
18/05/2012 1 Comentario

1000 Millas Sport 2014: la carga de Trucco

P1010060

Luis Trucco.-

Lectores RETROVISIONES
18/11/2014 1 Comentario

Coppa Intereuropa Monza 2015: los primeros pasos de Regazzoni

P1120157

Con este Fórmula 3 del team suizo Martinelli & Sonvico, Clay Regazzoni, el más simpático de los pilotos de Lugano, dio sus primeros pasos al volante de un monoposto en el Campeonato Europeo de F3. Con el obtiene sus primeros resultados en el ‘64/’65. Perfectamente restaurado y armado, en la reciente Coppa Intereuropa disputada en […]

Qui-Milano
01/07/2015 1 Comentario

296 días, 296 clásicos

VW cola

VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
15/04/2011 Sin Comentarios

Se viene la fiebre Goodwood

fos-2011-demeurville-P1260096

Durante viernes, sábado y domingo, estaré en el Festival of Speed de Goodwood para mostrales la actividad y los fierros que estarán presentes alrededor de la trepada más famosa del mundo. En su vigésima edición y mi décima ininterrumpida, estos son algunos de los tributos que veremos: 60 años de Lotus con display central al […]

Gabriel de Meurville
29/06/2012 1 Comentario

Más 500 design

helatodo

Esto está en una vidriera de la Lincoln, en Miami Beach. Darío Dolfi.- Nota relacionada: El 500 heladera sobre ruedas

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 Sin Comentarios

322 días, 322 clásicos

International cabina

International R-110 pick up c. 1953, Playa Ferrando, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
11/05/2011 Sin Comentarios

Goodwood y sus autos locos

El Compact Pussycat de Penélope Glamour

El Festival de la Velocidad de Goodwood –que tiene lugar desde comienzos de los años noventa—es sinónimo de elegancia, estatus, glamour y competición. Sin embargo, cuando podemos avistar a Pierre Nodoyuna, junto a su perro Patán, conduciendo el Súper Ferrari, y detrás de ellos a todos los demás competidores de “Los Autos Locos” que desfilan […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2010 4 Comentarios

31 días, 31 clásicos

Ford 37 con apropiaciones de otros móviles

Torino S y Ford 37 4p, stand P.F.A., La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
24/07/2010 1 Comentario

9 días, 9 clásicos

Transporte oficial de "un día, un clásico"

Camión International 1927 «Etiqueta Negra», Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
01/07/2010 2 Comentarios

Picadita pekinesa

scorpion2

Para apaciguar el stress después de una intensa jornada en la frenética Pekín, nada mejor que meterse en un mercado callejero, y clavarse unos ricos escorpiones con una Tsing Tao bien helada. La verdad es que siempre me hice el valiente a la hora de comer, pero ante la bandeja con Tarántulas, cucarachas, lagartijas y […]

Hernán Charalambopoulos
06/10/2010 7 Comentarios

Motor raro

detashe

Tener un blog no es tarea difícil. Probablemente lo más complejo sea responder a las preguntas que los lectores hacen llegar a nuestras oficinas de Puerto Madero a través del correo electrónico. En este caso el mangazo de información viene de parte de un ex alumno mío, que dicho sea de paso, hace cosas muy […]

Cristián Bertschi
31/05/2011 7 Comentarios

Una sueca con dos gomas

1-Husqvarna 240 2t WR

Un “cancello”, como le llaman por aquí, un tractor de dos tiempos que conecta directamente el sublime acero sueco al barro de todo el mundo. Con patente original de los años ochentas, se intuye que ha participado en mil batallas, como se puede notar por la falta de calcomanías, borradas a fuerza de caídas, su faro Acerbi con la reja de protección casera, los pedales […]

Qui-Milano
01/05/2014 1 Comentario

Mille Miglia 2012: Macchine argentine in Fiera

Mercedes-Benz 300SLR

La fiera di Brescia recibió durante toda la jornada del día miércoles a los más de 370 autos que participarán de la reevocación histórica de la Mille Miglia, y a los más de 100 que formarán parte del Tributo Ferrari. Entre los autos de época hubo varios con historia argentina que pasamos a detallar.

Cristián Bertschi
17/05/2012 6 Comentarios

Endurance patriótica: homenaje a Hugo

jugo

El día sábado 25 de mayo nos juntamos para correr la Endurance que organizó la AAAS. Ya desde temprano pintaba bien. Lindo clima. Muchos autos y sobre todo muchos pero muchos Sport Nacional lo que hacía que el entusiasmo creciera. Aparecieron varios autos nuevos con una calidad de construcción envidiable. En la previa se charló […]

Lectores RETROVISIONES
30/05/2013 3 Comentarios

And the winner is…

el ma mejorcito...

Después de cuatro días de la novena Autoclásica, y a mi gusto creo que la más linda, se entregó el premio al mejor auto de la muestra que por algún motivo se entrega en inglés, así que digámosle “Best of Show”. Finalmente el premio fue para un auto inglés, debe ser por eso lo de […]

Cristián Bertschi
12/10/2009 Sin Comentarios

Hijo pródigo

caramelito

Así encontraron al Porsche Tapiro, unos de los mejores prototipos, y testigo de una de las mejores épocas de Giugiaro. Al enterarse de que estaba en un desarmadero del sur de España (lectores peninsulares, pedimos confirmación), fueron a buscarlo inmediatamente y se lo trajeron a casa. No sabemos como luce hoy, pero creemos que no […]

Hernán Charalambopoulos
17/02/2012 18 Comentarios

Buona Pasqua!

image

Felices Pascuas, la casa está en orden. Fiat 500, Amalfi, Italia.  

Staff RETROVISIONES
05/04/2015 8 Comentarios

Arrancó la verifica tecnica para la MM

y bueh

Hoy miércoles por la mañana empezó la Mille Miglia. Por tercer año seguido la verificación técnica se hizo en la Fiera di Brescia, una especie de La Rural porteña en las afueras de la ciudad. Poco a poco fueron llegando las 370 máquinas que largarán mañana, más unas 120 Ferrari entre modernas y clásicas que […]

Cristián Bertschi
05/05/2010 10 Comentarios