Medio siglo del Škoda 1000 MB

Staff RETROVISIONES - 25/03/2014

818780_750031sko_SKODA 1000MB_50_years_002

El Škoda 1000 MB cumple 50 años, ya que su presentación tuvo lugar el 21 de marzo de 1964. Se trató del primer vehículo de la marca checa con motor y tracción trasera y se ha convertido en un hito en los casi 119 años de historia de Škoda. En su apogeo, el modelo de cuatro puertas fue uno de los mejores vehículos del segmento de menos de un litro y estableció nuevos estándares en términos de confort, comportamiento y tecnología.

El 1000 MB fue una revolución para Skoda. El diseño representaba un borrón y cuenta nueva para la marca; también su motor, el más avanzado en su tipo a mediados de los cincuenta. Y todo se materializaba en una nueva planta.

El éxito de ventas del 1000 MB en su país de origen fue inmediato y en el extranjero superaron inmediatamente las expectativas, lo que reforzó la posición de Skoda en la industria europea, en una etapa que continuaría hasta comienzos de los años ochenta.

koda-celebra-los-50-anos-del-1000-mb

Fueron alrededor de 443.000 los Skoda MB 1000 que se produjeron entre abril de 1964 y agosto y más de la mitad de ellos tuvieron como destino mercados de exportación de mercados tan remotos para el este europeo como Centroamérica o Nueva Zelanda y Australia, aunque es un modelo casi desconocido en el sur de América.

En la actualidad, el MB 1000 es uno de los clásicos más populares de la marca. MB son las iniciales de Mladá Boleslav, la ubicación de la sede de la marca, mientras el número 1000 representa la cilindrada del motor. El 1000 MB se comercializaba en varias versiones: además de la versión básica, a partir de 1966 hubo versiones más potentes y una elegante versión de dos puertas, 1000 MBX, el modelo de mayor interés para los coleccionistas de vehículos clásicos.

Para la fabricación el nuevo modelo, Škoda construyó un nuevo edifico en Mladá Boleslav, muy cerca de la fábrica ya existente a principios de los años 60. Las nuevas instalaciones incluían el equipamiento más moderno ubicado en un total de más de 40 galpones de producción y otros edificios. 13 kilómetros de nuevos caminos fueron construidos en total y se reconstruyeron diez kilómetros de vías férreas. La nueva fábrica también tenía su propia planta de fundición.

818779_750031sko_SKODA 1000MB_50_years_001

El Škoda 1000 MB fue uno de los vehículos más avanzados de su tiempo. Desarrollado bajo el nombre interno NOV ( Novy Osobní Vuz = Nuevos vehículos de pasajeros), los ingenieros de Škoda optaron por un nuevo concepto de vehículo con motor trasero, tracción trasera y suspensión independiente.

Al mismo tiempo, el Škoda 1000 MB establecía nuevos estándares en materia de motores innovadores y tecnología. En el desarrollo del motor, ŠKkoda fue el primer fabricante europeo de automóviles en utilizar aluminio moldeado en la producción del bloque del motor. La caja de cambios de cuatro velocidades también fue producida usando este método de construcción. Para ello, Škoda se basó en un método desarrollado originalmente en 1922 por el ingeniero checo Josef Polák con ventajas tan claras como la reducción del tiempo de producción.

El motor de cuatro cilindros refrigerado por agua, que se encuentra detrás del eje trasero, entrega 37 caballos. La cilindrada era de 988 cc . La combinación de motores modernos junto con el bajo peso del vehículo de sólo 755 kg, garantizaban un consumo de combustible de sólo 7 a 8 litros cada 100 km. La velocidad máxima era de 120 km/h. En 1968, la potencia del motor se aumentó hasta los 43 CV.

Además de su moderna tecnología, el ŠKODA 1000 MB marcó un avance significativo en términos de diseño de la marca. Con una propuesta clásica de tres volúmenes, típico de la década de 1960, el 1000 MB incorporaba novedades para la época como curvas suaves, faros delanteros circulares, luces traseras verticales, luneta trasera panorámica y tomas de aire curvas que forman parte de los rasgos de identidad del nuevo modelo.

koda-celebra-los-50-anos-del-1000-mb-1

Con un largo de 4,17 metros, el baúl se ubicaba en la parte delantera y ofrecía una capacidad de 220 litros, mientras que la rueda de auxilio se ubicaba debajo del piso de éste, pero con acceso independiente. Escondido bajo el emblema de Škoda, en el guardabarros delantero derecho se encontraba la boca de carga de combustible.

La marca checa, hoy bajo el paraguas del Grupo VW, tiene su propio museo en Mladá Boleslav, donde pueden apreciarse varios ejemplares de MB 1000 y MBX, e incluso el prototipo de una variante rural que nunca llegó a la línea de montaje.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 25/03/2014
4 Respuestas en “Medio siglo del Škoda 1000 MB
  1. Qui-Milano

    interesante ejemplo de lo que se hacia detràs de la cortina de hierro, capaz de competìr con productos occidentales como el Renault Dauphine, Simca 1000, el Fiat 600 o el VW escarabajo, o sea una berlina popular de 4 lugares, «tutto dietro» y bajo costo.
    Tiene un «look» parecido al inglès de la epoca, tipo Ford Anglia o Hillman Minx.
    Interesante.

  2. Der Kaiser

    Se parece al VW 1600. No creo que en calidad compitiera con un Escarabajo ni en diseño con un Dauphine. Todos los demás, sí. O con la «xonga» del GW.

  3. Horacio Moyano

    Según la revista Autocar de la época, un andar tan seductor y seguro como un escarabajo VW de 1939!

  4. Javier M

    Debe ser el padre o el abuelo del 120 que apareció por los ochenta, un auto curioso por su motor trasero y el baúl que se abría de lado.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

265 días, 265 clásicos

Poor´s man E Type

Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.

Diego Speratti
15/03/2011 Sin Comentarios

510 días, 2 Austin clásicos

Austin ROU 3

«Hola Diego, me crucé hace un par de días para pasar Año Nuevo en Punta del Este. Pero vine por el interior (lo que pude), inclusive me quedé a dormir en Mercedes… y me acordaba de tus fotos de los descubrimientos, porque hay de todo!!!

Lectores RETROVISIONES
07/01/2012 1 Comentario

El colado de la fiesta

nunca taxi...

¿Recuerdan la película «La fiesta inolvidable»? En ella, Peter Sellers personifica a un actor mediocre que trabaja como extra y es invitado por error a una fiesta en la que no tiene ningún punto en común con los otros asistentes, ya que se trata de artistas consagrados o de cierta trayectoria. Digamos, como desagravio para […]

Hernán Charalambopoulos
09/10/2009 1 Comentario

Paradero desconocido

Que lindo que es el 900... Por Dios !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Apareció en mercadolibre hace unas seis o siete semanas atrás, un aviso de un señor que vendía en la zona de Tigre, un Saab 900 Turbo igual al de la foto, pero de color gris oscuro. Decía que era modelo 87, versión Aero. Misteriosamente desapareció la publicación, sin dejar rastro alguno tras de sí. Pedía […]

Hernán Charalambopoulos
21/12/2010 25 Comentarios

605 días, 605 clásicos

Renault cola

Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2012 15 Comentarios

La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!

1951- fangio - pepe - pescara - lowres

Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que  se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]

Gabriel de Meurville
26/06/2014 9 Comentarios

19 Capitales 2014: por el pancho y la coca

Parque hilera

La idea de poder cubrir o conocer por dentro el 19 Capitales uruguayo era una deuda que desde hacía varios años me incomodaba en el debe. ¿Las razones? Simples: de chico, por las revistas (en realidad una sola, Corsa), seguía fervorosamente las andanzas de los pilotos argentinos de rally y esta carrera tenía una historia […]

Lectores RETROVISIONES
27/02/2014 3 Comentarios

Mi clásico: Fiat 125S 1978

_DSC1069 copy

Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro. Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica. Javier Bruno 

Lectores RETROVISIONES
27/08/2013 15 Comentarios

RDLB 2013: Tonconogy lidera la primera etapa

Tonkito

Navegado por su novia Bárbara Ruffini en el Riley Sprit de 1936, el mismo auto con el que se consagró tricampeón de las 1000 Millas Sport, Juan Tonconogy se adjudicó la primera etapa y busca también su tercera consagración por los Caminos del Vino. Dos veces ganador en Mendoza (2007 y 2010) y finalista ayer […]

Jose Rilis
16/03/2013 Sin Comentarios

Raduno Italiano 2012: la visión de un jurado

Ducati 900SS

Imágenes de autos participantes en el Raduno del Club Alfa Romeo. En mi opinión va a ser difícil mejorar un evento perfecto.

Raúl Cosulich
27/03/2012 19 Comentarios

Coca-Col de Turini

790877_P90141912-highRes

10 de junio. Las cosas están extrañamente calmas. Me escapo en puntas de pie del trabajo y llego a casa con el objetivo de convencer a los infieles de rumbear hacia el oeste para Le Mans, que calculo me tomaría unas cuatro horas de ruta. Cualquier familia sensata pensaría que es un buen plan, ¿no? […]

Gringo Viejo
19/06/2015 11 Comentarios

¡Viva la Fabbrica Blu!

LFB (3)

A principios de octubre se efectuó en uno de los templos del automovilismo italiano el Bugatti & Lotus Meeting el evento denominado “la Fabbrica Blu” en Campogalliano, cerca de Módena, en ese icónico establecimiento que fue inaugurado en septiembre de 1990 donde se instaló la Bugatti Automobili SpA, compañía fundada por el volcánico Romano Artioli con […]

Qui-Milano
06/12/2019 5 Comentarios

Así se hacía el Ford T

httpv://www.youtube.com/watch?v=S4KrIMZpwCY&feature=player_embedded El locutor habla en inglés pero las imágenes son interesantes de todos modos. Si tienen alguna duda sobre lo que dice el hombre nos mandan un mail y nuestro departamento de traducciones se lo responderán a la brevedad. Gracias Federico Kirbus por el video.

Cristián Bertschi
28/09/2010 6 Comentarios

Culto vernáculo

RT

Entre tanta pompa foránea fumada en estos días, nos estamos olvidando de muchos autos que decoraron fotos de nuestra infancia, y que representaron la imagen del deseo de muchos. Con la ñata contra el vidrio de la ventanilla de atrás en esos largos domingos de paseo, la Doye de la foto, fué seguramente uno de […]

Hernán Charalambopoulos
25/05/2012 20 Comentarios

La era del hielo

el tirabolas....

Bramantes jaurías de fanáticos enardecidos, exigiendo más y más notas sobre estos maravillosos autos suecos, nos obligan a hurgar en nuestros archivos en busca de algo destacado. Luego de una intensa pesquisa, finalmente encontramos una perlita para el Saab de la semana: En la foto, un joven Stig Blomqvist en el Rally de Suecia de 1969, haciendo […]

Hernán Charalambopoulos
06/03/2010 12 Comentarios

Noche de Ford en el CAS

IMG_2391

El domingo pasado «El Gurí» Omar Martínez ganaba en Toay (provincia de La Pampa) a bordo de un vehículo cuyas raíces lejanas pertenecen a un Ford pero luego devenido en un Turismo de Carretera 2015. Apenas 24 horas después la pérgola del CAS acobijaba dos vehículos de raíces inglesas pero luego identificados con la marca […]

Marcelo Beruto
04/11/2015 20 Comentarios

Pomeriggio di domenica al Castello

P1130114

Antes de poner los autos en naftalina, sacar la batería e inflar las gomas hasta la próxima primavera, el CMAE, (Club Milanese Automobilismo d’Epoca, by the way, mi ex – clù), organizó el tradicional y anual Trofeo Milano como cierre de temporada. Auspiciado entre otros por  Breitling (flor de reloss) y Editoriale Domus (Quattroruote, Ruoteclassiche, etc.), en […]

Qui-Milano
20/10/2015 7 Comentarios

Número de chasis, por favor

una de las pocas veces que anduvo despacio

Hace unos años, más precisamente en mayo de 2006, estaba en Italia en ocasión de la Mille Miglia. Durante la Punzonatura en la Piazza della Loggia los comisarios FIVA revisaban atentamente los documentos de los autos y cotejaban con los números estampados en los chasis y motores. En determinado momento llegó el equipo oficial Mercedes-Benz […]

Cristián Bertschi
01/07/2010 16 Comentarios

Gran Premio Recoleta-Tigre 2013

GP-Recoleta-Tigre-2012--Largada-2

Para conmemorar la primera carrera de ruta abierta de Sudamérica, 70 automóviles y motos fabricados antes del 31 de diciembre de 1919 largarán el domingo 1º de diciembre a las 9:30 hs de Recoleta con destino a Tigre. El sábado desde las 10:00 hasta las 17:00 hs se exhibirán abiertamente al público en Av. Quintana, al […]

Jose Rilis
25/11/2013 Sin Comentarios

791 días, 791 clásicos

Ford y Chevrolet copy

Ford 1950 4 puertas 6 cilindros, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay. 

Diego Speratti
27/07/2013 4 Comentarios

890 días, 1 futuro clásico de peluche

IMG_0308

Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]

Diego Speratti
24/09/2014 8 Comentarios

Vida plástica

DSC04892

Los muchachos de los Lotus animados por esa férrea incondicionalidad con la que nos siguen, merecen mucho más que este espacio que les regalamos. Desde aquí el apoyo para sus actividades en las que, por ejemplo, han visto entre otros pilotos, a Cinturonga con una ASA Monofaro roja bajo su trasero. Esta y otras muchas novedades rellenaron la tarde del […]

Staff RETROVISIONES
01/10/2014 8 Comentarios

754 días, 754 clásicos

Frazer (4)

Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina. 


31/05/2013 6 Comentarios

Tour Auto 2012: Ferrari 250 Passo Corto

linda

Aquí está el número 1 de la carrera

Cristián Bertschi
19/04/2012 6 Comentarios

Ferrari Track Day: «me siento mal»

pará querido

Entre los cientos de cartas y dibujitos que nos mandan los chicos a nuestra casilla de correo, llegó un sobre manila (así dice mi socio) con una historia y una foto. El remitente de nombre Hugo, pidió permanecer anónimo. La cartita, decía lo siguiente:

Cristián Bertschi
26/10/2011 13 Comentarios