Passadore y el Pianetto-Dodge
Lao Iacona - 23/04/2014¡Qué maravilla fue aquella Formula Uno Nacional! Y que fantásticas las creaciones que surgieron de la inteligencia y el talento vernáculo, tal el caso de don Pianetto, quien junto a su hijo construyó cantidad de autos ganadores. José Pedro Passadore (p), nombre y apellido pesado dentro del automovilismo charrúa, se despacho con los campeonatos de Mecánica Argentina Formula Uno de los años 1976 y 1977 con este Pianetto-Dodge, del que tenemos estas dos bellísimas imágenes, en Buenos Aires por cierto, aunque desconocemos la fecha.
El auto había pertenecido al cordobés Monguzzi. ¿Sabemos el paradero de esta unidad?
¡Qué las disfruten!
Categorías: FotoFecha: 23/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
La tribu del humo
Una vez al año, sus «flatulentos» motores dos tiempos marcan el ritmo de las rutas brasileñas. Van hacia la gran reunión de la tribu. Se trata del «Blue Cloud», el encuentro nacional de propietarios de vehículos DKW (cuya producción en Brasil fue de los años 1956 a 1967). Traducido del inglés, el nombre del evento significa «nube […]
Jason Vogel25/10/2011 12 Comentarios
Shooting brakes en voyage
Lectores de Retrovisiones, les mando unas fotos de las Chevrolet Vega donde se aprecian varios modelos de carrocería y su particular manera de ser cargados y transportados. Un auto que fue saboteado en su momento por los mismos empelados de Chevrolet, según cuentan las malas lenguas.
Lectores RETROVISIONES04/08/2011 7 Comentarios
Sesenta años del primer SEAT
Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona. Desde el […]
Staff RETROVISIONES01/12/2013 Sin Comentarios
La película del Torino
Para los fanáticos del Torino, una gran noticia: En el BAFICI ( Festival de Cine Independiente de Buenos Aires), se proyectará la película documental “Proyecto Torino” dirigida por Agustín Rolandelli, y que cuenta con la participación de Oreste Berta y Heriberto Pronello entre otras celebridades de la farándula mecánica criolla. La imagen es una toma […]
Hernán Charalambopoulos08/04/2010 2 Comentarios
Grandulones…
Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer […]
Hernán Charalambopoulos10/08/2010 7 Comentarios
1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny
Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927. La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que […]
Jose Rilis06/08/2013 3 Comentarios
Manifiesto Futurista #6
Hace falta que el poeta se prodigue con ardor, fausto y esplendor para aumentar el entusiástico fervor de los elementos primordiales.
Cristián Bertschi08/08/2010 2 Comentarios
El hereje
A veces creemos que ni el mismísimo Nostradamus en sus vuelos más audaces hubiera apostado media moneda a que esta escena iba a tener lugar en algún momento de la vida del gran Raúl Cosulich: Lo que están viendo es el mágico e irrepetible instante en el que el paladar más fino del ambiente local […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2014 45 Comentarios
Volvo 1800 ES viajera
El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2012 4 Comentarios
532 días, 532 clásicos
Chevrolet chatita, Semillero, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/02/2012 1 Comentario
467 días, 467 clásicos
Buen día, les adjunto fotos de un clásico que descubrí el domingo. Está en Armstrong, Provincia de Santa Fé, muy cerca del Bravi-Jeep que hace poco publicaron de Las Parejas (ver nota aquí). También una foto donde se ve el recorrido de las Mil Millas corridas en el año 1956. La categoría se llamaba Ford […]
Lectores RETROVISIONES05/10/2011 6 Comentarios
Vida de perros
Morboso como pocos, el dueño de los restos de esta reliquia, se regodea abandonando semejante pieza en el jardín a merced de sus mascotas y todo lo que ellas puedan hacer con lo que queda del esqueleto de lo que fuera uno de los autos más deseados por los fanáticos del rally.
Hernán Charalambopoulos29/02/2012 17 Comentarios
Juan Carlos García
En el día de ayer, 5 de noviembre, en La Cumbre, Córdoba, a los 82 años y a causa de un ACV, partió de rally eterno el Dr Juan Carlos García. El «Gallego» para los más íntimos, el «odontólogo» para los menos cercanos, fue co-fundador del Club de Automóviles de Colección Mar del Plata allá […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2014 4 Comentarios
Asados en la parrilla… de largada
¿Qué es lo que no se hace a los veintiséis años? Esa era la edad de Stirling Moss cuando vino a correr con el equipo oficial Mercedes-Benz en la Temporada Argentina 1955. Muchos de los jóvenes y no tan jóvenes colegas pilotos paraban en el muy coqueto aunque ya desaparecido hotel California, Talcahuano 1038, pero […]
Federico Kirbus18/10/2010 11 Comentarios
La rana tiene frío
Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman
Lectores RETROVISIONES09/05/2012 6 Comentarios
Fangio: Los muertos que vos matáis…
Se atribuye la frase al español Juan Zorrilla, año de 1844, pero nada es seguro en este mundo. Como por ejemplo tampoco los obituarios de personalidades como Juan Manuel Fangio. Cuando uno de los matutinos porteños líderes publicó la necrológica del Chueco al día siguiente de su fallecimiento con un comentario a ocho columnas, ilustró […]
Federico Kirbus22/07/2010 5 Comentarios
A soñar en Kombi
Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]
Staff RETROVISIONES18/03/2015 1 Comentario














Qui-Milano
En los primeros anios ’70’s no se estaba tan lejos de las categorias internacionales como la F5000 o la F Aurora.. de hecho Berta habia desarrollado un F5000 con motor Chevrolet y algunas carreras corriò en USA con Garcia Veiga
Don Richard
Lindo auto, a mi juicio un poco alto la toma dinámica. Me parece exageradamente alta, pero alguna razón técnica debió tener.
mebottini
En la segunda foto se lo ve a marito García con el meifa Chevrolet auto que esta siendo restaurado en estos momentos, y cuarto viene Orlando Sotro, piloto que con el mismo auto se retiró el año pasado a los 80 años
mebottini
Ya que lo nombran a monguzzi es famosa la anécdota de las 500 millas de rafaela que gana el mismo ángel, con tres personajes involucrados, el mismo monguzzi, pasadores y Luis strianese
Marito
Y el tercero Miguel?, Es un Berta Tornado, probablmente el Nene o el Loco, auto restaurado junto con otros Berta Tornado presentados en autoclasica, los Campo – Chevrolet, Ferrea, Requejo, los Competición Chevrolet, dos chasis restaurados, Berta – Dodge de J.O. del Rio, etc., no olvidar los Berta de F 2, Entrecor, Codasur y la Sudamericana, todavía «traquetean» algunos circuitos. El F 3 Berta para Alemania (C 88), con fibra de Carbono, verderos autos de carrera, con riquisima historia, olvidados, y quizas representen lo que quisimos ser y no pudimos.PD. Y el Mero – Medina..Saludos
Eco
La segunda foto es de la primera fecha del Campeonato de 1976,y contestando a las interrogantes o afirmaciones vertidas:
1)En los 70 se estaba muy lejos,se competia con chasis copiados del Cooper de Copello o tubulares parecidos,no habia monocascos.El F5000 de Berta,es cierto que fue a correr a la F5000 de USA pero no la vio ni cuadrada.
2)La toma dinamica alta,no tenia razon tecnica para ser asi.Pasa que era la misma que Berta le habia hecho a los F5000 y era mas barato poner esa toma que diseñar y fabricar una nueva.En esa epoca se usaban asi y aun mas altas(ver el Embassy-Hill de F1)
3)El orden de aparicion en la foto es:Passadore(auto que se esta restaurando)Mauricio Garcia(Meifa-Chevrolet,con el auto que esta preparando para competir nuevamente en la F1 el piloto «Pato» Spalletta,Luis Di Palma con Berta,y cuarto Orlando Sotro con el unico auto que uso a lo largo de su dilatada campaña en MAF1,y modifico mil veces(comenzo en los 60 usando motor Studebaker).
4)En cuanto a la anecdota de Passadore,Monguzzi y Strianesse,la relata Corsa en el numero de la carrera de las 500 millas de ese año,por orden de equipo debia ganar Passadore,pero Monguzzi hizo caso omiso y con un auto que ese dia las tenia todas consigo,gano la carrera(y no pudo correr nunca mas en el equipo de la CdeC.C.C.)
nachogenta
http://k34.kn3.net/6/7/D/4/C/8/FF6.jpg
Rafaela…estos tipos tenían coraje…