Passadore y el Pianetto-Dodge
Lao Iacona - 23/04/2014¡Qué maravilla fue aquella Formula Uno Nacional! Y que fantásticas las creaciones que surgieron de la inteligencia y el talento vernáculo, tal el caso de don Pianetto, quien junto a su hijo construyó cantidad de autos ganadores. José Pedro Passadore (p), nombre y apellido pesado dentro del automovilismo charrúa, se despacho con los campeonatos de Mecánica Argentina Formula Uno de los años 1976 y 1977 con este Pianetto-Dodge, del que tenemos estas dos bellísimas imágenes, en Buenos Aires por cierto, aunque desconocemos la fecha.
El auto había pertenecido al cordobés Monguzzi. ¿Sabemos el paradero de esta unidad?
¡Qué las disfruten!
Categorías: FotoFecha: 23/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
Φίατ 1500 καμπριολέ
Οδός Καλλισπερι, Ακρόπολη. Σήμερα το απόγευμα πήγα ωα δω το παλιό σχολείο που σπούδασα και επιδη θυμόμουνα κάτι αυτοκίνητα της γειτονίας, πήγα να δω αν ήταν ακόμα στο ίδιο μέρος… Και τα βρήκα !!! Φίατ 1500 καμπριολέ Πινινφαρινα. Μετά από 30 χρόνια ακόμα στο ίδιο μέρος. Απίστευτο.
Hernán Charalambopoulos30/10/2011 21 Comentarios
Hard-driven hardtop
Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]
Gringo Viejo17/04/2015 18 Comentarios
Italoriental
Moto Guzzi V7 Special, Paraguay y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Gonzalo Balaguer
Lectores RETROVISIONES18/04/2013 3 Comentarios
709 días, 709 clásicos
Ayer, yendo al Autódromo de Buenos Aires para ver a los amigos de los Sport Nacional que competían en regularidad, me encontré con este Justicialista Sport por la Av. Gral. Paz. Plateado con franja central negra, creo que una combinación de colores rara para el auto.
17/03/2013 4 Comentarios
635 días, Ford vs Chevrolet 1955
Ford F100 1955 y Chevrolet 3100 1955, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/10/2012 15 Comentarios
Valiente propietario
Este Kaiser Carabela está en Penitentes, de vacaciones con su dueño Hernán que, por supuesto, más que un amigo es un ídolo. Les puede gustar o no el Carabela, a mí, muchísimo, y sí, tuve uno. Me parece maravilloso que un tipo viva realmente su auto a full. Cuando sea grande quiero ser como Hernán… […]
Lectores RETROVISIONES28/08/2013 15 Comentarios
223 días, una pinturita de Willys
Jeep Willys MB, Plaza de los Poetas, León, Nicaragua.
Diego Speratti01/02/2011 Sin Comentarios
Amamos los alerones
Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.
Cristián Bertschi03/10/2011 23 Comentarios
346 días, 2 clásicos nacionales
Mercedes-Benz 220 rural (W115) y Valiant II, Baradero y Laprida, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/06/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #7
Santa Lucía, Uruguay. ¿Serán Diesel – Eléctricos?
Cristián Bertschi05/10/2010 5 Comentarios
Te paso por arriba
Amedée Gordini, histórico preparador de la casa del rombo, había puesto la firma y algunos caballitos de más sobre el cuerpo de la berlina familiar mediana que en los sesenta ofrecía Renault: el célebre (no en estas tierras) R8. Cuando se presentó el R12 con los setenta que se asomaban, muchos entrevieron la posibilidad que […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2010 8 Comentarios
Grande entre los grandes
Ilustres momentos retratados en los que las pequeñas pestes suecas se aprestan a dar batalla en la famosa contienda francesa, que durante veinticuatro horas prueba la resistencia de máquinas y pilotos. Las fotos corresponden a la edición de las 24 horas de Le Mans de 1959, en donde el equipo oficial Saab participó, posicionando uno de […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2011 6 Comentarios
Las callecitas de Torino tienen ese no se que…
¿Viste? ¡Pero las de Pacheco, también! Nico Jaurena.- Nota relacionada: Cave canem!
Lectores RETROVISIONES31/03/2013 9 Comentarios
793 días, 793 clásicos
Dodge Polara/Coronado fúnebre, Ruta 19 y acceso a San Francisco, Córdoba, Argentina.
Miguel Tillous08/08/2013 10 Comentarios
Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua
MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. En […]
Dott. Cisitalia19/10/2009 13 Comentarios
Austin por América
Estoy siguiendo a estos ingleses por la pantalla de mi computadora en su página web austinsinamericas.co.uk. Si recuerdan Santiago Sánchez Ortega posteó algo sobre el tema (click aquí). Realmente me asombré leyendo su post más reciente, donde cuentan como se encontraron con otro Austin 7 (amarillo) que viene bajando desde Alaska hacia el sur. Las […]
Charles Walmsley13/03/2013 3 Comentarios
Mausoleos de la Industria Nacional
Todo lo que había que escribir acerca de los autos empotrados lo escribió el Griego en «Tu pálido final» (click aquí), abrazado a su medida de Legui y desde alguno de esos bares en los que en cierto minuto de un día cualquiera las agujas del reloj se echaron a dormir una siesta eterna. Y […]
Diego Speratti26/01/2010 12 Comentarios
214 días, un Volvo 142
Volvo 142 1971, 7a Calle Poniente y 6a Av Sur, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti23/01/2011 Sin Comentarios
340 días, 340 clásicos
Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/05/2011 7 Comentarios












Qui-Milano
En los primeros anios ’70’s no se estaba tan lejos de las categorias internacionales como la F5000 o la F Aurora.. de hecho Berta habia desarrollado un F5000 con motor Chevrolet y algunas carreras corriò en USA con Garcia Veiga
Don Richard
Lindo auto, a mi juicio un poco alto la toma dinámica. Me parece exageradamente alta, pero alguna razón técnica debió tener.
mebottini
En la segunda foto se lo ve a marito García con el meifa Chevrolet auto que esta siendo restaurado en estos momentos, y cuarto viene Orlando Sotro, piloto que con el mismo auto se retiró el año pasado a los 80 años
mebottini
Ya que lo nombran a monguzzi es famosa la anécdota de las 500 millas de rafaela que gana el mismo ángel, con tres personajes involucrados, el mismo monguzzi, pasadores y Luis strianese
Marito
Y el tercero Miguel?, Es un Berta Tornado, probablmente el Nene o el Loco, auto restaurado junto con otros Berta Tornado presentados en autoclasica, los Campo – Chevrolet, Ferrea, Requejo, los Competición Chevrolet, dos chasis restaurados, Berta – Dodge de J.O. del Rio, etc., no olvidar los Berta de F 2, Entrecor, Codasur y la Sudamericana, todavía «traquetean» algunos circuitos. El F 3 Berta para Alemania (C 88), con fibra de Carbono, verderos autos de carrera, con riquisima historia, olvidados, y quizas representen lo que quisimos ser y no pudimos.PD. Y el Mero – Medina..Saludos
Eco
La segunda foto es de la primera fecha del Campeonato de 1976,y contestando a las interrogantes o afirmaciones vertidas:
1)En los 70 se estaba muy lejos,se competia con chasis copiados del Cooper de Copello o tubulares parecidos,no habia monocascos.El F5000 de Berta,es cierto que fue a correr a la F5000 de USA pero no la vio ni cuadrada.
2)La toma dinamica alta,no tenia razon tecnica para ser asi.Pasa que era la misma que Berta le habia hecho a los F5000 y era mas barato poner esa toma que diseñar y fabricar una nueva.En esa epoca se usaban asi y aun mas altas(ver el Embassy-Hill de F1)
3)El orden de aparicion en la foto es:Passadore(auto que se esta restaurando)Mauricio Garcia(Meifa-Chevrolet,con el auto que esta preparando para competir nuevamente en la F1 el piloto «Pato» Spalletta,Luis Di Palma con Berta,y cuarto Orlando Sotro con el unico auto que uso a lo largo de su dilatada campaña en MAF1,y modifico mil veces(comenzo en los 60 usando motor Studebaker).
4)En cuanto a la anecdota de Passadore,Monguzzi y Strianesse,la relata Corsa en el numero de la carrera de las 500 millas de ese año,por orden de equipo debia ganar Passadore,pero Monguzzi hizo caso omiso y con un auto que ese dia las tenia todas consigo,gano la carrera(y no pudo correr nunca mas en el equipo de la CdeC.C.C.)
nachogenta
http://k34.kn3.net/6/7/D/4/C/8/FF6.jpg
Rafaela…estos tipos tenían coraje…