857 días, 857 clásicos

Lectores RETROVISIONES - 05/05/2014

Foto0123

Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte.

Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas.

Salud!

Lucas Gilardone

Foto0122

Foto0121

Foto0120

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 05/05/2014
15 Respuestas en “857 días, 857 clásicos
  1. Daniel DS

    Siempre me gusto el 1500, por su calidad, su diseño, su espacio interior (largo) y su equilibrio entre motor y chasis. Disfruté de uno que tenía mi abuelo, modelo 1968, verde oscuro, de la misma ultima serie del fotografiado.
    Como una popular frase decía: «junto con el 1100 y el 600, el 1500, lo mejor de la Fiat»… Y, puede ser!

  2. ale_gdb

    Es verdad que el grip del 1500 es finito, y por eso un poco incómodo… ¿Pero había necesidad de solucionar el problema poniéndole ese volante?!!!

  3. Lucasg

    Ale, concuerdo con lo lamentabilísimo del volante. Imperdonable.
    Ahora bien, lo importante es que esa es la intervención más importante que hay que hacerle. Y reponer el plástico de un guiño, y creo que una taza.
    Deliro por ese auto. Le sacaría el volante con los dientes, mire vea…

  4. Steve Ray Boga

    Símbolo del desarrollismo argentino, todo un ícono de la clase media argentina de los ’60. Hubo dos en casa, el corto y un ’65 con el velocímetro horizontal, que luego de muchos años papá lo despidió con una palmadita y casi se le pianta un lagrimón… lo entregaba en Coelho por un 504 y se sentía un traidor: definitivamente el 1600 no calificaba al lado del 1500.

  5. ale_gdb

    Lucas, también habría que cambiarle un acrílico trasero, que por lo visto fue reemplazado por un plástico.
    Convengamos que el ’69, con el tablero de tres relojes, que reemplaza al tradicional de cinta, y la palanca al piso, pierde un poco la homogeneidad del diseño.

  6. Don Richard

    Lindo 1500. No recordaba que había venido con tablero de tres relojes. Si recuerdo que ahbía una adaptación que vendía Anexo J, un negocio en Salguero y Sarmiento,

  7. Don Richard

    Continúo: Además del tablero de tres relojes, además de los correpondientes auxiliares de presión de aceite y amperímetro – e anche vacuómetro si se lo quería hacer muy «pistero», ese negocio también vendía la adaptación para ponerle palanca al piso, y volantes de madera Sandrini, que son los que le vendrían mejor a este modelo por la época. Sólo faltaba ponerle el múltiple de escape de competición y una derivación del escape con tapón de enroscar, o con un adminículo que desde el cockpit podía dejar el escape con silenciador o libre mediante una palanquita, y nuestro pacífico 1500 quedaba convertido en un «street fighter» de la época.

  8. Juancega

    Don Richard: ¿En ese negocio había un tablero para Fiat 1500 y para Peugeot 404 con ¡cinco! relojes?. Lindísimo. A este Fiat ahy que cambiarle también el espejo externo. Yo le cambiaría el volante por un Sandrini de la época…….

  9. 10w30

    Hermoso auto el 1500 sin conocer la historia en detalle me animaría a decir que con el 1500 Fiat dijo «aquí estoy yo!» en esa argentina aún desarrollista. Era otra Fiat (y alguien va a decir, otra argentina, pero de nostalgia no se vive ).
    Mi recuerdo borroso es de un tal Pedelaborde corriendolo en el anexo J. En mi pueblo no había un milki que no estuviera «mejorado», a veces con resultados desastrosos. Pero fue el primer 4 cilindros que hacía lindo ruido…
    GV

  10. Cobra

    De Cordoba me traje una igual, siempre busque 69, por los 3 relojes y la palanca al piso. Me la traje andando, antes de salir mi hermano le cambio aceite, filtros y la hizo engrasar. 14 horas le puse Cba-BsAs, sin ningun problema.
    Ya en casa, el volante muto a un Sandrini, el escape a un Cañossilens desde el multiple, el espejo al original y recibio una pintura completa.
    Lo unico que perdio en el camino (el chapista no sabe donde lo puso) fue la chapita del Fiat Stabio. Cada vez que veo una milqui cordobesa que la tiene, me acuerdo de chapista. Igual deje los agujeritos, ya la voy a encontrar…

  11. Daniel.M

    Mi abuelo compro en 1970 una 1500 Multicarga 0km, blanca, tengo muchos recuerdos de ella cuando visitabamos a mis abuelos en el campo, el fallecio en 1996 y la Multicarga paso a manos de mi tio que la uso y cuido varios años, luego lentamente fue siendo relegada hasta que quedo guardada definitivamente en un galpon hace ya como 15 años, hace poco la vi tapada de cosas y de tierra, pero sana y muy original como siempre, un verdadero Barn find (te estoy esperando, te tengo un lindo lugar en mi garage)

  12. angel meunier

    Si no me equivoco, la casa de accesorios se llamaba Gilotaux en otro momento, si estoy en lo cierto, les daré la dirección exacta y algún comentario mas.

  13. angel meunier

    Me ganó el apuro y me falló la memoria, Gilotaux era una concesionaria Citroën que estaba en Salguero, el bajo donde se inunda. La casa de accesorios era Esussen Argentina y estaba en la calle Paraná.
    Cuando revuelva los sobres que en el exterior dice «Cosas» ampliaré.

  14. ale_gdb

    El tablero de tres relojes y la palanca al piso de este 1500 no son accesorios, en el modelo ’69 venía como equipo standard de fábrica, y en el ’68 vino con tablero de dos relojes y palanca al piso.

  15. Don Richard

    Yo me refería a los modelos anteriores al ´69, ya que Fiat receptó en ese año lo que todos los «tuercas» le poníamos como accesorios al Milqui. Omití poner el cambio de neumáticos por las Pirelli Cinturato o las Michelin radiales de acero, de norma para todo Milqui con alma de «street fighter o street racer», como se prefiera.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Duda existencial

pistapista

Jorge Primolini, insaciable y voraz lector de este sitio (y también dueño de unos de los mejores Lotus de los setenta que hay rodando por el planeta), pide ayuda para resolver el motivo de su creciente desvelo. Quiere dar con la identidad del objeto que aquí mostramos. Quien pueda aportar datos que endulcen su impaciencia, […]

Lectores RETROVISIONES
27/04/2013 9 Comentarios

588 días, 588 clásicos

Citro DS perfil

Citroën DS, Malabia y Castillo, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
13/06/2012 9 Comentarios

Autoclásica 2012: foto con foco en moto

Vespa, Vespa, Vespa, Vespa, Vespa y Vespa

Autoclásica deja mucha tela que cortar y fotos que mostrar. Entre ellas las del alto chef Facundo Eguía, quien por primera vez visitó la expo, en la soleada tarde del viernes. Chofer habitual de una Honda Dax y una Vespa LX 150, las fotos que nos envió nos cuentan a las claras cuáles son las máquinas […]

Lectores RETROVISIONES
12/10/2012 9 Comentarios

La Cisialgo, desencadenada

y para cerrar, la cola

El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]

Cristián Bertschi
22/06/2011 14 Comentarios

Cartel de miércoles #49

cartello_tavullia

Tavullia es un pueblito de la provincia de  Marche, (fontera con la más alegre y famosa Emilia Romagna) conocido solamente por haber hecho nacer a Valentino Rossi. Creo el único pueblo en el cual la municipalidad hizo disminuir por decreto el límite de velocidad de 4 km/h…

Qui-Milano
22/10/2013 2 Comentarios

Participación del CAS en Nürburgring 2012

Nurb

El pasado lunes 3 de septiembre en la sede del CAS, se homenajeó a los socios y amigos del club que nos representaron en las 24 horas que se desarrollaron en el mítico circuito alemán de Nürburgring. José Visir, ya un experto en el mítico circuito, ofició de algo así como “Capo Squadra” de esta […]

Marcelo Beruto
11/09/2012 4 Comentarios

442 días, 442 clásicos

Chevy II frente

Chevrolet Chevy II SW, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
08/09/2011 1 Comentario

81 días, 81 clásicos

El emblema del 4x4

Toyota Land Cruiser FJ45 1967, Lamadrid y Almirante Brown, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/09/2010 2 Comentarios

347 clásicos, 2 clásicos nacionales

Isard y Fiat

Fiat 125S cupé e Isard T700 Kombi, Callao al 400, Barrio Pichincha, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
05/06/2011 Sin Comentarios

224 días, 224 clásicos

Datsun parante

Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.

Diego Speratti
02/02/2011 1 Comentario

Piedra libre

Riseley 1

Cual hiyab de las mujeres islámicas, las fundas de los autos bien pueden esconder las facciones perfectas o el hocico más chimuelo. Y en este caso, ¿qué es lo que se esconderá detrás del velo? A tirar data… Foto: Gabriel De Meurville

retrovisiones
18/04/2014 9 Comentarios

FoS 2014: afináme el Porsche

FOs-IMG_9629-LowRes

Raro, único, increíble, inmanejable. El Porsche 917-16 de 1969. Construído para hacerle frente al dominio de los McLaren en Cam-Am, Porsche desarrolló el motor boxer de 16 cilindros con el resultado del alargue de su chasis que terminó afectando seriamente su tenida. Me recuerda al BRM V16 cuando Fangio alguna vez dijera que su puesta […]

Gabriel de Meurville
27/06/2014 10 Comentarios

Autoclásica 2015: visita con gente linda

DSC06591

Como todos los viernes de Autoclásica voy después de dar clase de Historia del Diseño Industrial en la UBA. Hoy tocó parciales así que fue una mañana exigente que requirió la corrección de más de 30 exámenes que me dejaron un poco cansado y con ganas de dejar de lado los sacapuntas streamline y ver […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 4 Comentarios

Mi foto con Froilán

bombein

¡Orgulloso mi amigo Gustavo Bomben en la foto con su Idolo! (N.de R. ¿Qué estará pensando el «Dottor Cisitalia» retratado en segundo plano?…) Dario Dolfi

Lectores RETROVISIONES
29/08/2013 3 Comentarios

Cocodrilo que se duerme…

fulvia4

Una de las decisiones menos entendibles que se recuerde en los últimos tiempos, fue acerca del Concept Car basado en la Lancia Fulvia Coupé. El prototipo lanzado en el salón de Frankfurt del 2003 causó inmediata sensación y devolvió por un momento a los lancistas la sensación (ya olvidada) de tener nuevamente un símbolo del […]

Staff RETROVISIONES
06/09/2013 10 Comentarios

Permitido tocar timbre

Ring raje en cachila

Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]

Diego Speratti
05/08/2010 3 Comentarios

Exportación textual

lutteralia

Exportación Torino Lutteral a Europa Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972 “Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2013 11 Comentarios

Mecánica Argentina F1 en CADEAA

Jorge Bianchi y José Pedota, el motor del homenaje

El tradicional club de la Zona Sur del Gran Buenos Aires organizó este domingo uno de sus también tradicionales encuentros temáticos en su sede. Esta vez el tema convocante fueron los autos de la Mecánica Argentina F1 y los próceres que los corrieron, los prepararon o simplemente los que fueron testigos de aquella categoría y […]

Miguel Tillous
13/11/2012 6 Comentarios

Premio Sonny Gotthold en el autódromo

CAS Gotthold

El miércoles 20 de junio se llevará a cabo, en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires, el Premio Sonny Gotthold. Allí se realizará una nueva fecha de las categorías de velocidad, también habrá endurance para Sport Nacional e Internacional como para Prototipos y Monopostos Históricos. En adjunto encontrarán el reglamento de la prueba […]

Lectores RETROVISIONES
11/06/2012 7 Comentarios

Buddy Rich con Animal

httpv://www.youtube.com/watch?v=56sZOUPegUw

Cristián Bertschi
03/12/2011 3 Comentarios

Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978

httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.

Cristián Bertschi
23/12/2009 9 Comentarios

Ferrari Track Day: así lo vio Cintu

muchas

Cinturonga.-

Lectores RETROVISIONES
23/10/2011 12 Comentarios

Proffessionisti al lavoro

002

Como espectador en su momento, y más a la distancia como lector de lo que pasaba en el mundo de las carreras de los setenta, hay que reconocer que quienes vivieron esa época divina representan una suerte de malcriada raza de fierreros para quienes el circo actual de la Fórmula Uno es una tortura por […]

Hernán Charalambopoulos
01/02/2012 16 Comentarios

Corre Luis, corre

gorrrrdo

Luis se acababa de bañar y como de costumbre ensayaba diferentes poses frente al espejo. Flexionaba los antebrazos hacia adentro, contrayendo sus pectorales y bíceps, luego los flexionaba hacia arriba, dando el máximo de los músculos de sus brazos. Se revolvía un poco el pelo; si estaba con tiempo se hacía un peinado con jopo […]

Valeria Beruto
05/09/2011 17 Comentarios

Parecido escandinavo

¿Peterson o Raikonnen?

Uno fue sueco (click aquí) y el otro es finlandés. Ambos tan fríos en su personalidad como determinados en su disciplina, pero sobre todo, los dos coinciden en haber sido y serlo aún, los más veloces pilotos de su respectiva generación.

Gabriel de Meurville
09/01/2013 21 Comentarios